COMUNIDAD AUTÓNOMA

Murcia

Las 'startups' participantes en el foro 'LifeTech Summit' conocen los servicios de ICEX

13/05/2024 | Dirección Territorial de Comercio en Murcia
La directora territorial, sentada en una mesa y acompañada por un estudiante en prácticas de ICEX, habla con un emprendedor La directora territorial, Paula Nieto, y el estudiante en prácticas, Juan Carlos Pérez, se reúnen con una 'startup' en el foro 'LifeTech Summit 2024'

Este encuentro entre empresas, inversores, entidades e investigadores de los sectores de salud, deporte y alimentación tuvo lugar el 9 y 10 de mayo de 2024 en la Universidad Católica de Murcia (UCAM)

ICEX España Exportación e Inversiones estuvo presente en el foro tecnológico LifeTech Summit, que este año celebró su segunda edición. Más de trescientas personas se dieron cita el 9 y 10 de mayo en UCAM HiTech, el centro de innovación y aceleración empresarial de esta institución educativa, para hablar sobre inversión en startups de base científico-tecnológica y temas de innovación abierta en relación con los sectores de salud, deporte y alimentación.

La directora territorial de Comercio e ICEX de Murcia, Paula Nieto, y la jefa de la Unidad de Comercio Exterior y Estudios Económicos, Juana Mari Parra, se reunieron el jueves con diversas empresas emergentes para conocer sus inquietudes relacionadas con la internacionalización de su actividad e informarles de los diferentes servicios que ICEX ofrece.

El viernes, la directora territorial participó en un coloquio donde dio a conocer el programa Desafía, una iniciativa creada por ICEX junto a Red.es que facilita a las empresas españolas emergentes su entrada en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo.

También habló del trabajo que desde la entidad pública empresarial se está haciendo para anticiparse a las necesidades que van surgiendo en los diferentes niveles. En ese sentido, destacó que, en la nueva estrategia de ICEX la innovación abierta tiene un papel fundamental, ya que se pretende potenciar la colaboración con corporates. “En el ámbito de foodtech, ICEX siempre ha estado muy a la vanguardia en temas de innovación. Ahora se está tomando conciencia de la importancia de abarcar todos los sectores, y creo que va a ser muy positivo”, manifestó la directora.

Asimismo, instó a las empresas españolas interesadas en internacionalizarse a acercarse a ICEX España Exportación e Inversiones, bien a través de su página web, bien acudiendo a cualquiera de las Direcciones Territoriales que se encuentran repartidas por todo el país. Nieto explicó que, tras identificar a las empresas con verdadero potencial para salir a determinados mercados, desde ICEX se realiza un estudio previo y se les pone en contacto con las más de cien Oficinas Económicas y Comerciales que España tiene en el extranjero y cuyo objetivo no es más que impulsar la internacionalización del tejido empresarial español.