.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Título: Informe sectorial. La industria del metal en Asturias 2023
Autor: Christopher Fernández Diez. Dirección Territorial de Comercio de Asturias
Idioma/s: Español
Páginas: 23
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones
Resumen:
El sector de la industria del metal en Asturias es un componente crucial de la economía regional, representando más del 60% de las exportaciones. Este sector ha mantenido un superávit en la balanza comercial durante los últimos 20 años, subrayando su importancia y estabilidad en el mercado internacional.
Respecto a los datos de producción, medido mediante el indicador de producción industrial del metal, elaborado por FEMETAL, muestra una notable caída en el año 2020 debido a la pandemia, seguida de una fuerte recuperación en 2021 y estabilizándose en los años posteriores.
A pesar de la relevancia del sector, desde 2008 se ha observado una reducción en el número de empresas. Aproximadamente el 90% de estas empresas participan en el comercio internacional mediante exportaciones, aunque solo un 33% lo hace de forma regular, lo que indica un área de potencial crecimiento y mejora.
Las exportaciones de productos de la industria del metal han mostrado una tendencia de crecimiento paulatino, alcanzando su punto más alto en el año 2023, dentro del periodo analizado de 2019 a 2023. En términos monetarios en 2023, Europa se erige como el principal destino de estas exportaciones, abarcando un 74% del total, seguido por América con un 12% y Asia con un 10%. No obstante, América Latina sobresale en cuanto al número de exportadores por región. En el ranking de destinos, Francia, Alemania e Italia ocupan las posiciones más destacadas. Asimismo, en el listado de los productos más exportados desde la región, la mitad de los artículos ubicados en el top 10 están vinculados a la industria del metal, lo que pone de manifiesto la especialización y competitividad en Asturias.
Además, la presencia del Clúster MetaIndustry4 en Asturias es fundamental para fomentar la innovación, la colaboración y la competitividad en esta industria, proporcionando un entorno favorable para el desarrollo tecnológico y la modernización de los procesos.
Las actividades de promoción internacional son otra faceta a tener en cuenta por las empresas del sector, ofreciendo a estas oportunidades para adquirir conocimientos sobre nuevos mercados, promocionar sus productos y establecer contactos comerciales. Estas iniciativas son esenciales para fortalecer la presencia internacional de las empresas asturianas y ampliar sus oportunidades de negocio, consolidando así la posición del sector de la industria del metal como un motor económico clave en Asturias.