Menú
El 20 % de las mujeres españolas que viven en un entorno rural están emprendiendo un negocio por cuenta propia y más del 8 % cuentan con un proyecto consolidado.
El Informe ‘Emprendedoras Rurales en España’, realizado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), concluye que el 20 % de las mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas en España se encuentran en pleno proceso de emprendimiento. Esta es una de las principales conclusiones de este trabajo, elaborado a partir de una encuesta a más de 30.000 personas.
De las cifras de este estudio se desprende que la elevada iniciativa emprendedora de estas mujeres representa una fórmula de arraigo al medio rural, lo que se convierte en una de las claves en la lucha contra la despoblación.
Hay datos que avalan esta tendencia, como el hecho de que cuatro de cada cinco emprendedoras rurales hayan desarrollado sus negocios en el campo desde hace más de 20 años. Así, el 8,1 % de las españolas que viven en estas zonas cuentan con proyectos de emprendimiento consolidados.
Recuperando el dato del 20 % de las mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentran arrancando un negocio en el entorno rural, hay que destacar que el 10 % de ellas tiene pensado emplear a más de cinco personas a cinco años vista, según el propio estudio.
Los sectores de actividad por los que apuestan estas emprendedoras son el consumo, la industria y las actividades ligadas a la obtención de recursos del medio natural con el 53 %, el 16 % y el 15 %, respectivamente.
El perfil de empresas creadas por estas mujeres son familiares en el 90 % de los casos y el 70 % necesitan menos de 30.000 euros para arrancar su negocio. De hecho, la cantidad invertida mayoritariamente es de 10.000 euros.
Finalmente, también es importante destacar que las mujeres rurales con voluntad de arrancar nuevos proyectos son más jóvenes y están más preparadas que las que ya tienen un negocio en marcha.