Menú
Se prevé que la certificación se publique en la primavera de 2024 aglutinando diferentes iniciativas de promoción de la mujer en las organizaciones.
La norma ISO 53800 de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, se encuentra en la última fase de elaboración, en la que participan más de 100 expertos de 62 países. España, a través de la Asociación Española de Normalización UNE, es uno de los países que está colaborando activamente en la puesta en marcha de este sello, que reunirá un conjunto de directrices para la implementación de la equidad entre sexos, así como la promoción femenina en compañías y todo tipo de instituciones.
Esta nueva ISO propone un modelo para trabajar la equiparación entre mujeres y hombres dentro de cualquier organización a partir de su realidad concreta y con vocación de actualización constante y de mejora, con independencia de la actividad de la empresa, su naturaleza o tamaño. Así, se fijarán unos objetivos determinados para cada entidad, donde la compañía se compromete con una igualdad de género efectiva y real.
El Presidente de UNE, Alfredo Berges, ha destacado que “la futura Norma ISO 53800 demuestra cómo la normalización da respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, contribuyendo a lograr un mundo mejor y a ayudar a las organizaciones a cumplir con el objetivo número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este estándar movilizará voluntades y provocará un efecto en cadena, de una entidad a otra, de una región del planeta a otra, para que cada vez un mayor número de ellas se comprometa con la igualdad de género”.
Asimismo, UNE ha puesto en marcha el proceso de traducción al español de la futura norma ISO 53800, para facilitar así su mejor comprensión y utilización a los cerca de 500 millones de hispanohablantes del mundo. Además, realizará diferentes acciones de difusión de la certificación.