Menú
Este proyecto impulsa la presencia de las jóvenes profesionales españolas en la internacionalización.
El proyecto ICEX VIVES ha contado ya con la participación de 818 jóvenes, que han realizado sus prácticas en 253 empresas de 72 países distintos, distribuidos en los cinco continentes. Entre ellos ha habido una gran participación de mujeres, que ha supuesto el 45,32% del total.
En este vídeo queremos aportar una muestra de esa amplia representación femenina que ha tenido hasta el momento el Proyecto ICEX Vives y cómo ayuda a impulsar las carreras internacionales de estas jóvenes trabajando en las sedes de las empresas españolas en el exterior.
El Proyecto ICEX Vives ofrece prácticas no laborales en empresas españolas en el extranjero, promoviendo por un lado la salida al exterior de las empresas, y por otro la empleabilidad de jóvenes españoles titulados entre 18 y 30 años. Su objetivo es el incremento del número de profesionales con formación y capacitación en internacionalización.
Para ello ICEX corre con todos los gastos, gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno de España.
ICEX promueve activamente una mayor presencia de las mujeres en el ámbito de la internacionalización y ofrece instrumentos de apoyo a las empresas lideradas por mujeres.
La plataforma Mujer e Internacionalización de ICEX es un punto de información y referencias de liderazgo femenino, y el grupo de LinkedIn ICEX Mujer e Internacionalización, en el que ya somos más de 1.800 miembros, fomenta el networking.
¿Quieres saber más del Proyecto ICEX Vives? ¡Aquí tienes toda la información!