Menú
Se trata de una asociación que agrupa a compañías privadas e instituciones para fomentar la equidad en el acceso y promoción laboral e investigar sobre las brechas de género.
En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, importantes firmas españolas, además de organizaciones como la CEOE, han unido fuerzas en la plataforma ClosinGap. El objetivo es generar un impacto positivo a través de la innovación, el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la colaboración entre sectores públicos y privados para reducir las desigualdades por sexo en el ámbito económico.
ClosinGap se destaca por sus valores de sostenibilidad y su enfoque en disminuir la brecha de género en el entorno empresarial. Entre sus socios se encuentran Telefónica, Mapfre, Redeia, Enagás, Caixabank, PWC o Mahou San Miguel, junto a entidades como Fundación CEOE o Grupo Social ONCE.
A través de la generación de conocimiento y debate, la asociación busca consolidarse como un referente en la transformación económica y social, abogando por un entorno empresarial más inclusivo y equitativo. La igualdad de género, considerada una fuente de innovación, es el núcleo de sus objetivos estratégicos, con los que pretenden no solo avanzar hacia la paridad, sino también impulsar el crecimiento económico.
Uno de los pilares fundamentales de ClosinGap es la realización de estudios periódicos para medir la brecha de género en diferentes sectores productivos. Estos análisis, basados en datos rigurosos, abordan áreas clave como el acceso a la educación, la salud, el empleo, las pensiones y la conciliación de la vida personal y profesional. A través de estos estudios, la iniciativa busca identificar los retos específicos y desarrollar soluciones que permitan reducir la desigualdad en cada sector.
Aparte de realizar su propio índice anual que cuantifica diferentes brechas en todos los ámbitos económicos y que va ya por su cuarta edición, cuenta con informes complementarios que miden esa diferencia en diferentes ámbitos como las profesiones digitales, el emprendimiento innovador, pymes y autónomos, medio rural, discapacidad... Así hasta un total de 17 estudios realizados hasta la fecha.
Además, la plataforma incluye un toolkit (conjunto de herramientas) de buenas prácticas para favorecer la igualdad, firmado por las empresas integrantes, así como programas de mentoría cruzada, donde las mujeres de las compañías miembro intercambian experiencias y la iniciativa Destino liderazgo, creada para formar a sus directivas en nuevos retos profesionales.
Pueden consultarse los informes más recientes de Closingap en nuestra sección Documentos.