Título: Estudio de mercado. El mercado del agua en Sudáfrica 2024
Autor: Soto Arce, Cintya Yadira. Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo
Idioma/s: Español
Páginas: 47
Año edición: 2024
Editor: ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E
Resumen: Sudáfrica es la principal economía del África subsahariana, con una población en crecimiento que superó los 60 millones en 2023. A pesar de ser un motor económico, enfrenta problemas estructurales como la ineficiencia en infraestructuras, una mano de obra no cualificada, y corrupción, lo que ha llevado a una crisis económica desde 2015. El sector del agua en Sudáfrica enfrenta desafíos significativos debido a la creciente demanda de agua, el déficit en infraestructuras, y el bajo precio del agua, lo que ha llevado a una situación de escasez y deterioro de los recursos hídricos. Actualmente, el país utiliza el 98 % de su suministro de agua disponible, mayoritariamente proveniente de aguas superficiales y flujos de retorno. Para 2030, se proyecta una brecha del 10 % entre los recursos hídricos disponibles y la demanda, lo que resultará en un déficit significativo de agua. Sudáfrica depende en gran medida de sus recursos de agua superficial, que representan el 77 % del suministro total. El sector agrícola es el mayor consumidor de agua, seguido por los municipios que abastecen a usuarios residenciales, comerciales e industriales. La infraestructura hídrica, que incluye más de 5.699 represas, sufre un mantenimiento insuficiente, lo que agrava la situación de escasez.