Moverse por la ciudad
Quito cuenta con dos sistemas de transporte gestionados por el municipio: trolebús y ecovía. Tienen un coste de 0,25 dólares estadounidenses (billete sencillo) y unen el norte con el sur de la ciudad, con paradas fijas y carriles de uso exclusivo.
El servicio de taxi es recomendable y no es caro. Tiene una tarifa mínima de 1,45 dólares y puede llegar a costar unos cinco dólares. Hay dos tipos de taxis para la zona urbana: los amarillos, que son los más habituales; y los amarillos con franjas negras, que son conocidos como “taxis ejecutivos” y a los que se accede a través de radioperadoras. Estos últimos se pueden contratar por horas.
Los taxis autorizados cuentan con varios distintivos: en primer lugar, en el Distrito Metropolitano poseen placas de servicio público, anaranjadas o blancas con una franja anaranjada en la parte superior, y comienzan con la letra P. Además, los taxis legales tienen un adhesivo verde en las puertas delanteras, en el parabrisas y en la ventana posterior. Su sello es el del Registro Municipal de Transporte Comercial.
El uso del taxímetro en Quito es obligatorio y se está implementando el sistema de factura, pero no es lo más usual, por lo que es el propio usuario el que debe elaborar el recibo con los datos y la firma del taxista. El transporte desde o hacia el Aeropuerto Internacional de Quito cuesta 30 dólares.
Horarios y fiestas
Días festivos
Los días festivos en Ecuador son: 1 de enero (Año Nuevo); 8 y 9 de febrero (Carnaval); Viernes Santo; 1 de mayo (Día del Trabajo); 24 de mayo (Batalla de Pichincha); 10 de agosto (Primer Grito de Independencia); 9 de octubre (Independencia de Guayaquil); 2 de noviembre (Día de Difuntos); 3 de noviembre (Independencia de Cuenca); 6 de diciembre (Fundación de Quito); 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Vacaciones
No hay un período definido de vacaciones debido a las diferencias climáticas. En general, en las zonas de la costa, la Amazonia y la región insular las vacaciones son durante el mes de marzo, y en la sierra, en agosto.
Diferencia horaria
Seis horas menos en invierno y siete menos en verano con respecto a la España peninsular.
Jornada laboral
La Administración Pública atiende de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 h y de 13:00 a 16:30 h. Por lo general, las empresas tienen horario de jornada única de 8:00 a 17:00 h. Los almuerzos de negocios suelen comenzar a las 12:30 h y terminar a las 14:30 h. Los centros comerciales atienden al público de lunes a sábado de 10:00 a 20:30 h y los domingos de 10:00 a 20:00 h.; el resto de locales, de 10:00 a 19:00 h. Los bancos abren de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 h, aunque algunas oficinas, especialmente las que están en los centros comerciales, operan con horarios especiales.
Clima
El clima de Quito es de tipo subtropical de tierras altas, con un grado de humedad de entre el 50% y el 60%. Tiene dos estaciones: invierno, con un período de lluvias prolongado, y una estación seca de cuatro meses, en verano, cuando se presentan las temperaturas más elevadas. Estas son moderadas a lo largo del año y oscilan entre los 10ºC y los 27°C. La capital recibe, además, gran cantidad de radiación solar, hasta 24 en el índice ultra violeta (IUV).
Salud
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria y se exige el certificado de vacunación a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión, incluso cuando se hace escala en ellos. Otras vacunas, como las de la hepatitis A o la triple vírica, son recomendables.
La mayoría de los medicamentos de uso frecuente se venden sin receta médica. Sin embargo, los antidepresivos se dispensan solo con un formato de receta del Ministerio de Salud local y avalado por un médico ecuatoriano.
Propinas
Las propinas están incluidas en la mayoría de los restaurantes de Quito y suponen un 10% del servicio. Además, se añaden de uno a cinco dólares cuando se cancela la cuenta. A los botones de los aeropuertos y hoteles también se les da una propina de un dólar.
Tiempo libre
Si dispone de 2 horas
Si su hotel se encuentra junto al aeropuerto, puede recorrer el valle de Cumbayá. En caso de encontrarse en Quito, puede dar una vuelta en taxi por la Avenida Amazonas y visitar el “mercadito” de cosas artesanales en Juan León Mera y 18 de septiembre.
Si dispone de 5 horas
Después de conocer el “mercadito” de la Mariscal, vaya en taxi al centro histórico y visite la Iglesia de la Compañía, la Plaza de la Independencia y el Museo de la Ciudad. También puede pasear por la calle La Ronda.
Si dispone de un día
Visite además la Iglesia de San Francisco, el Palacio de Gobierno o la Virgen del Panecillo y, por la noche, Itchimbia.
Dormir, comer, distraerse
Hoteles
HOTEL ALAMEDA MERCURE
Roca E4-122 y Avda. Amazonas
Quito
Tel. 00 593 229 940 00
Habitación sencilla: unos 140 euros
HOTEL DANN CARLTON
Avda. República de El Salvador, N34-377
Quito
Tel. 00 593 239 726 00
Habitación sencilla: unos 175 euros
NH COLLECTION QUITO ROYAL
Luis Cordero 444 y Avda. 12 de Octubre
Quito
Tel. 00 593 222 333 33
Habitación sencilla: unos 150 euros
Restaurantes
MI COCINA
Julio Zaldumbide N24-763 (La Floresta)
Quito
Cocina ecuatoriana
Precio medio: 15 euros
RINCÓN LA RONDA
Belo Horizonte N400 y Diego de Almagro
Quito
Comida típica ecuatoriana e internacional
Precio medio: 15 euros
De copas
EL POBRE DIABLO
Isabel La Católica N24-274 y Galavis esq. La Floresta
Quito
Música en vivo, copas y picadas
SWING MESÓN CULTURAL
Mariano Aguilera E7-121, sector La Pradera
Quito
Música en vivo, cena, copas