2014-2020

ICEX tiene participación en el Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente, programa de ámbito nacional que abarca todas las regiones españolas, por lo que las actuaciones llevadas a cabo en el mismo cubren todo el territorio nacional sin diferenciación.
Objetivo Temático 1 : Refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación
- Prioridad de Inversión: Fomento de la inversión empresarial en I+D+I
- Objetivo específico: Apoyo a empresas internacionales para que desarrollen proyectos de I+D+I en España.
Objetivo Temático 3 : Mejora de la Competitividad de las PYMES
- Prioridad de Inversión: Apoyo a la capacidad de las PYME para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales, y para implicarse en procesos de innovación
- Objetivo específico: Promover la internacionalización de las PYME.
-Presidencia: Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
-Secretaría: Subdirección General de Gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, como Autoridad de Gestión del Programa Operativo.
-Un representante de la Subdirección General de Gestión del FEDER del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por cada uno de los Objetivos Temáticos del Programa Operativo, como Autoridad de Gestión.
-Una representación de cada uno de los Organismos Intermedios del P.O.:
-2 representantes de la Sec.Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
-1 representante del Instituto de Salud Carlos III
-1 representante de la Sec.Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
-1 representante del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
-1 representante de ICEX España Exportación e Inversiones.
-1 representante de Cámara de España.
-1 representante de la S.G. de Incentivos Regionales (DG Fondos Comunitarios).
-Un representante del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), como organismo responsable de la política ambiental.
-Una persona en representación del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades como organismo responsable de la política en materia de igualdad.
-Dos representantes de la Subdirección General de Programación y Evaluación de Programas Comunitarios, de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en todo lo relacionado con la comunicación y las evaluaciones vinculadas al seguimiento del Programa Operativo.
Objetivo Temático 1: Refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación:
-Proyectos de I+D+I de empresas internacionales establecidas en España que quieran atraer un nuevo proyecto de I+D a su centro ubicado en España.
-Proyectos de I+D+I de empresas internacionales que todavía no se encuentren establecidas en España (los denominados proyectos “greenfield”).
Objetivo Temático 3 : Mejora de la Competitividad de las PYMES:
-Capacitación Empresarial: Seminarios, jornadas, cursos, talleres y otros, dirigidos a la formación empresarial para la internacionalización de las empresas.
-Información y Asesoramiento: Programas de asistencia global e integrada a las empresas en su proceso de internacionalización, entrevistas con expertos, realización de la Guía de Servicios por CCAA, servicios personalizados de valor añadido que prestan las Ofecomes, etc.
-Promoción Internacional: Actuaciones promocionales como las Ferias de Pabellón Oficial e Informativo, planes sectoriales y macrosectoriales planificados con las asociaciones empresariales (ferias participación agrupada, misiones comerciales, campañas de promoción, jornadas técnicas, material promocional, etc.), Foros de Inversión y Cooperación Empresarial, Encuentros Empresariales y Partenariados.
-Programas de apoyo a empresas: Se apoyará a las empresas en el diseño y puesta en marcha de la estrategia de internacionalización y consolidación en el exterior, proyectos individuales de empresas y proyectos encaminados a abordar la comercialización conjunta mediante agrupación de empresas con objetivos de exportación similares.
-Atracción de Inversiones: Actuaciones como foros, encuentros, jornadas, etc, que potencien España como destino de inversión extrajera y plataforma de acceso a terceros mercados.
-Otras actuaciones de internacionalización: actuaciones institucionales de apoyo a la marca y productos españoles, creación de nuevos espacios tecnológicos en lugares internacionales estratégicos, foros de inversores mediante puentes tecnológicos, entre otros.
3. Apoyo FEDER:
Estos instrumentos deberán observar y tener según lo siguiente:
-La aceptación de la ayuda supone la aceptación a que la información relativa a la empresa y a la actividad cofinanciada, se haga pública en una lista de operaciones de conformidad con los reglamentos comunitarios y que publica la DGFC en su página web.
-En lo que respecta a la disponibilidad y conservación de los documentos justificativos, deberán tener en cuenta lo contenido en el artículo 140 del Reglamento (UE) 1303/2013.
-En lo que respecta a la contabilización de las operaciones, deberán tener en cuenta lo contenido en el artículo 125 – 4.b) del Reglamento (UE) 1303/2013.
-Llevar a cabo y justificar con soporte adecuado, las siguientes medidas de información y comunicación:
1.-Incluir en la documentación objeto de apoyo:
-Referencia a la cofinanciación de esa actividad por parte de los Fondos FEDER.
2.-Incluir en los elementos físicos que sean objeto de apoyo (stands, material promocional, páginas web, etc) el logo FEDER que incluya lo siguiente:
-Emblema de la Unión Europea
-Referencia a la Unión Europea
-Referencia a los Fondos que cofinancian (Fondos FEDER)
ICEX tiene disponible para las empresas que lo requieran el logo con todos los elementos requeridos por la normativa, en distintos formatos e idiomas.
|
3.- Incluir una breve descripción en su página web (en caso de que disponga de ella) con los objetivos y resultados de la actuación y destacando el apoyo financiero de la UE, durante todo el tiempo que dure la actuación.
Toda la información relativa a la participación de España en los Fondos FEDER, así como la normativa aplicable y la lista global de beneficiarios está disponible en: |