Seminario en Barcelona. China: Agroalimentario

Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 06/06/19, 0:00 h al 25/06/19, 11:59 h
Fechas de celebración:
Del 26/06/19, 9:15 h al 26/06/19, 13:00 h
Fechas confirmadas:
SíLugar:
Dirección Territoria de Comercio-ICEX en CataluñaDirección:
Via Augusta, 197-199Sala:
VideoconferenciasCódigo postal:
08021Ciudad:
Barcelona / BarcelonaPaís:
EspañaInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un Ciclo de Seminarios sobre China con la participación de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Pekín, Shanghai, Cantón y Hong Kong, con el objetivo de presentar las principales oportunidades de negocio para las empresas españolas en la región.
En esta primera sesión del tercer día del Ciclo, se ofrecerá información y consejos sobre el sector agroalimentario en China.
China es el mayor consumidor de carne de cerdo del mundo. China se ha convertido en el principal importador de carne porcina a nivel global, aumentando en un 56% el valor importado entre 2013 y 2018, pasando de 2.155 millones de euros a 3.354 millones. España cuenta con un protocolo para exportar productos porcinos a China desde el año 2007. En noviembre de 2018 se firmó una ampliación de dicho Protocolo que permitirá ampliar la gama de productos autorizados de carne fresa y productos curados. En este contexto, España se ha situado como segundo mayor proveedor de productos porcinos a China reflejando el crecimiento exponencial de las exportaciones que han aumentado casi un 200% en tan solo cinco años, pasando de los 176 millones de euros en 2013 a 522 millones en 2018.
En el sector del vino, aunque el mercado está estacionario, hay oportunidades en el umbral de precios medios superior al promedio español. A finales de 2018 se lanzó la nueva campaña promocional de vino español en China con el objetivo de aunar esfuerzos del sector, bodegas, denominaciones de origen, comunidades autónomas e ICEX y proyectar una imagen más sólida de la calidad y diversidad de los vinos españoles. España es hoy en día el cuarto mayor proveedor de vino de China y tercer productor a nivel mundial.
El consumo de frutas en el país alcanzó los 197,9 millones de toneladas en 2018 y se espera que supere los 225 millones de toneladas en 2021. El 85% de la fruta importada de China accede a través de Cantón, que se ha convertido en la principal puerta de entrada de fruta del país. Los puertos de Guangzhou y Shenzhen reciben aproximadamente el 60% de las importaciones totales de fruta. Por su parte, las exportaciones españolas crecieron un 363,5% en 2017 y España ya es el 20º exportador de fruta a China. La entrada en vigor de los protocolos fitosanitarios para la exportación de cítricos (2007), de fruta de hueso (2016) y de uva de mesa (2018), el más reciente, supone una importante oportunidad para los productores y exportadores españoles, ofreciéndoles la posibilidad de diversificar sus mercados tradicionales hacia un mercado complejo y competitivo como es China, pero con un gran tamaño y potencial de crecimiento.
Respecto al sector agroalimentario en Hong Kong, la elevada renta per cápita, por encima de los 46.000 USD, la sofisticación de HK, calificada como la capital de Asia en la que confluyen Oriente y Occidente, que actúa como auténtico polo de atracción para la región así como su carácter de hub de reexportación, convierten al mercado agroalimentario de HK en un destino que los operadores españoles del sector deberían de tener muy presente cuando buscan esa necesaria diversificación respecto a sus mercados tradicionales.
Entidad Organizadora:
Nombre: ICEX España Exportación e Inversiones
Código postal: 28046
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
País: España
Teléfono de contacto: (+34) 913 497 100
Mail: informacion@icex.es
Dirección Web: http://www.icex.es