Seminario en Barcelona, China: Oportunidades en el sector de automoción y componentes

Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 05/06/19, 0:01 h al 26/06/19, 12:00 h
Fechas de celebración:
Del 27/06/19, 10:45 h al 27/06/19, 12:30 h
Fechas confirmadas:
SíLugar:
Dirección Territoril de Comercio - ICEX en CataluñaDirección:
Vía Augusta, 197-199Sala:
VideoconferenciasCódigo postal:
08021Ciudad:
Barcelona / BarcelonaPaís:
EspañaInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un Ciclo de Seminarios sobre China con la participación de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Pekín, Shanghai, Cantón y Hong Kong, con el objetivo de presentar las principales oportunidades de negocio para las empresas españolas en la región. Este seminario se podrá seguir por videoconferencia desde Barcelona el 27 de junio.
En esta sesión del último día del Ciclo, se ofrecerá información y consejos sobre el sector de la automoción y los componentes.
China cuenta con el mercado de automoción más grande del mundo tanto en producción como en ventas, con 28,1 millones de unidades vendidas en 2018, aunque está entrando en una fase de madurez y ya no presenta las grandes tasas de crecimiento del pasado. Las empresas extranjeras son las grandes dominadoras del mercado de componentes de automoción chino, con una cuota superior al 60%, que se espera que siga aumentando, impulsada por el anuncio del gobierno en 2018 de relajación de las restricciones a la inversión extranjera en el sector de la automoción y la reducción de aranceles a automóviles y componentes. Dentro de este sector se encuentran grandes oportunidades en los segmentos de recambios (aftermarket), lujo, reducción de emisiones, o conectividad y aplicación de nuevas tecnologías.
Además, las empresas compitiendo y cooperando en China están en el mercado más dinámico e innovador del mundo en el segmento emergente del sector del automóvil: el vehículo eléctrico. Las ventas de vehículos eléctricos en 2018 fueron de 1,3 millones de unidades, el triple que en E.E. U.U., con un aumento del 62% frente 2017. Con ello, representa ya cerca del 8% de los vehículos totales vendidos, frente al 4% en E.E. U.U. o la Unión Europea. Más aún, según las previsiones, el mercado acaba de arrancar la fase de crecimiento. Así, China mantendrá la cuota del 50% de las ventas mundiales al menos hasta 2025, con un 40% de los vehículos eléctricos en circulación del mundo en 2030, para alcanzar en 2040 un parque de 200 millones de vehículos eléctricos (un 60% del total). Estos objetivos se alcanzarán gracias una inversión de 135 000 millones de dólares hasta 2025, lo que supondrá el 45% de la inversión en el sector a nivel mundial, impulsada tanto por fabricantes locales como multinacionales extranjeras y joint ventures establecidas entre ambos. Se abre una oportunidad para las empresas españolas de componentes, entre ellas las ya presentes en China con más de 60 plantas productivas, para acceder a una industria que ha generado 48 760 millones de dólares en 2018, y en la que ya operan 75 OEMs, con 125 plantas productivas, y 487 start ups.
La actividad va dirigida exclusivamente a empresas españolas interesadas en la internacionalización de sus productos y servicios.
Entidad Organizadora:
Nombre: ICEX España Exportación e Inversiones
Código postal: 28046
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
País: España
Teléfono de contacto: (+34) 913 497 100
Mail: informacion@icex.es
Dirección Web: http://www.icex.es