Misión comercial directa a Cuba y Guatemala 2020 - AGRAGEX
Misión comercial directa a Cuba y Guatemala 2020 - AGRAGEX
Actividad anulada

Estado convocatoria:
AnuladaFechas de inscripción:
Del 18/12/19 al 14/02/20Fechas de celebración:
Del 28/09/20 al 02/10/20 Añadir a Mi Calendario
Fechas confirmadas:
NoEvento anulado
Ciudad/Estado de celebración del evento:
Cuba y GuatemalaInformación:
"Importante. Cancelamiento de Misión comercial directa a Cuba y Guatemala 2020 - AGRAGEX.
La organización de Misión comercial directa a Cuba y Guatemala 2020 - AGRAGEX ha comunicado con fecha 6 de mayo de 2020 la cancelación de la feria. Esta decisión se basa en medidas ante la negativa incidencia del coronavirus. Para más información sobre la participación agrupada que, AGRAGEX - la Agrupación Española de Exportadores de Maquinaría Agrícola, tiene previsto organizar en esta feria, póngase en contacto con el responsable sectorial.
AGRAGEX - la Agrupación Española de Exportadores de Maquinaria Agrícola en nombre y con apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones para el año 2020 contempla la organización de una misión comercial a Cuba y Guatemala.
GUATEMALA: Según los últimos datos del Banco de Guatemala el sector primario, que incluye a las actividades de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca representó en 2018 el 13,4% del PIB total del país, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto al 2017. No obstante, según estimaciones del Banco de Guatemala, la caída de los precios internacionales de ciertos productos agrícolas, de cuyo cultivo Guatemala es altamente dependiente, provocó una disminución en el crecimiento económico proyectado a principio de año. Los subsectores más importantes del sector primario de Guatemala son el sector agrícola tradicional, el sector agrícola no tradicional, la industria forestal, el sector de la industria de la pesca y la acuicultura y la industria cárnica. Por su parte, la ganadería en Guatemala no se concentra en grandes productores ya que el 84% de las fincas ganaderas tienen una extensión inferior a 40 hectáreas. De hecho, la producción del 98% de la leche del país proviene de vaquerías de menos de 50 vacas. En la última década, se han producido cambios en el uso de la
tierra provocados por el avance de los cultivos intensivos en la costa sur, territorio ocupado tradicionalmente para el desarrollo ganadero.
CUBA: La agricultura y la ganadería aportaron en 2018 un 3,7% del PIB, aunque empleó a casi el 18% de la población ocupada. Al no satisfacer la demanda nacional, el país está obligado a recurrir a importaciones cuantiosas de varios productos. Se importa casi un 70% de los alimentos que consume la población. Del total de 6,3 millones de hectáreas de superficie agrícola de la que dispone el país, en 2017 (el anuario estadístico 2019 no actualiza estos datos para 2018) solo se encuentran cultivadas un 43,9%. Otro 14,5% corresponde a tierras ociosas y el resto a tierras agrícolas asignadas que, por diversas razones, no se aprovechan. El sector público gestionaba antes más del 70% de la tierra cultivable, pero obtenía rendimientos por debajo del pequeño agricultor privado y de ahí la apuesta por esta nueva política. Según datos oficiales, hasta 2017 se habían entregado cerca de 2,3 millones hectáreas a campesinos privados y a cooperativas de Créditos y Servicios. Se implantó un impuesto sobre tierras ociosas que afecta al agricultor privado, con el objetivo de estimular la productividad. Dicho impuesto comenzó a funcionar en 2018, mediante el pago de una cuota fija según la categoría del suelo. La ganadería presenta en 2018 resultados dispares y similares al año anterior. Se entregó a sacrificio un 4% menos de ganado vacuno y un 2% más de ganado porcino. La producción de huevos creció en un 10%. El sacrificio de aves sin embargo registró un descenso de un 2%.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Entidad Organizadora:
Nombre: AGRAGEX - Agrupación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego y Equipos de Ganadería y Post-Cosecha
Código postal: 48940
Localidad: Leioa
Provincia: Vizcaya
Teléfono de contacto: 94 470 6505
Fax de contacto: 94 424 6838
Mail: agragex@agragex.es
Dirección Web: https://agragex.es/