Misión Directa Virtual Tecnología Sanitaria Oriente Medio en Omán

Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 24/07/20, 0:00 h al 04/09/20, 23:59 h
Fechas de celebración:
Del 05/10/20, 8:00 h al 06/10/20, 12:00 h
Fechas confirmadas:
SíLugar:
OnlineInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones organiza junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Omán, una Misión Directa Virtual mediante videoconferencia.
La pandemia avanza en Oriente Medio y las empresas españolas disponen de oferta capaz de cubrir las necesidades sanitarias que demandan estos países en sectores como tecnología sanitaria y suministros médicos, salud digital, farmacia o soluciones TIC (no necesariamente sanitarias) aplicables a la gestión de la covid-19. Por ello, esta Misión está abierta a todo tipo de empresas que tengan soluciones para la crisis del coronavirus, no solo a empresas sanitarias. El objetivo de la acción es facilitar el contacto entre empresas españolas y contrapartes locales.
Omán tiene una población de 4,6 millones de habitantes y un PIB de unos 80.000 millones dólares. En el sector de la salud Omán ha pasado de tener 2 hospitales con 12 camas en los años 1970s, a disponer de un total de 81 hospitales con 6.823 camas, 320 complejos sanitarios, 1.250 centros sanitarios y 808 clínicas, en 2018. El sector sanitario es una prioridad, aumentando el gasto público a una tasa creciente, de un 6% en 2015 a un 11% en 2019. En ese año el presupuesto ascendía a 3.400 millones de dólares, representando un 4,3% del PIB, y en el de 2020 estaba prevista una asignación del 5% del PIB. En principio, está previsto que la demanda anual de camas de hospitales públicos y privados aumente en un 3,1% hasta llegar a unas 7.600 en el año 2025. Omán carece prácticamente de industria y depende de las importaciones de productos sanitarios como fármacos, equipos médicos, etc. A largo plazo, en 2029 las estimaciones de ventas de medicamentos alcanzarán los 1.550 millones de dólares, equivalente a una tasa compuesta anual del 7,1%. en 10 años. En cuanto a las importaciones, registrarían un aumento del 6,5% en el periodo 2019 – 2024. En Omán, con carácter general el principal canal de distribución es mediante la figura del importador/ distribuidor, que es multisectorial y multi producto.
La COVID-19 está teniendo un impacto enorme en un sector que es muy dependiente de la financiación pública.. A pesar de la vulnerabilidad de su economía, en los próximos años con toda seguridad el país va a seguir apostando por el bienestar de su población y, en definitiva, por la mejora de su sistema de salud. Con este fin el gobierno tiene previsto utilizar fórmulas de financiación novedosas, como los Private Public Partnership (PPP), e incorporar en los procesos las últimas tecnologías en informática y digitalización, que están teniendo un fuerte impulso desde la aparición del COVID-19.
Más información sobre el mercado de Omán
Habrá un segundo ciclo con más países iberoamericanos en octubre.
![]() | __ | 30/07/20 El sector sanitario en Omán en 3 minutos Duración: 03:35 |
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Entidad Organizadora:
Nombre: ICEX España Exportación e Inversiones
Código postal: 28046
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
País: España
Teléfono de contacto: (+34) 913 497 100
Mail: informacion@icex.es
Dirección Web: http://www.icex.es