Catas de vino-exposición - TASTE SPAIN - Alemania 2022
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 07/03/22, 0:00 h al 28/03/22, 23:59 h
Fechas de celebración:
Del 19/09/22, 0:00 h al 19/09/22, 23:59 h
Fechas confirmadas:
SíPaís:
AlemaniaInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones convoca la participación en catas-seminario dirigidas principalmente a comercio y canal HORECA en Alemania que tendrán lugar en el programa marco de la exposición de búsqueda de distribución anual TASTE SPAIN en Colonia el 19 de septiembre de 2022.
La presente convocatoria está dirigida a Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen, Asociaciones, CC.AA., Agrupaciones Regionales, Interprofesionales especialmente interesados en la promoción de sus vinos, vinagres de Jerez o aceites AOVE en el comercio especializado y el canal HoReCa en el mercado alemán.
Alemania es uno de los mayores importadores del mundo de vino ocupando el tercer puesto en el ranking mundial de importadores de vino en valor, siendo también el primer país importador en volumen.
España es segundo suministrador de vino (envasado y a granel) del mercado alemán en volumen y el tercero en valor.
El vinagre es uno de los condimentos más populares en Alemania; con un consumo per cápita de alrededor de 2,5 litros, es uno de los mayores mercados en Europa, con un carácter netamente importador.
En lo que respecta al aceite de oliva, España es el segundo proveedor del mercado alemán; se viene observando en los últimos años un creciente interés y reconocimiento de los AOVES españoles.
En un panorama de un mercado altamente saturado con vinos y alimentos procedentes de todo el mundo, y en el momento en el que se espera la recuperación progresiva del canal HoReCa y la consolidación de la tendencia al alza del comercio electrónico, la impartición de catas para los profesionales del sector constituye una oportunidad excelente para la introducción de un mayor número de marcas y procedencias con denominación de origen en los lineales y la restauración.
Estas catas tienen por objetivo:
• Incrementar el grado de conocimiento e imagen de los vinos/productos españoles con el fin de generar demanda entre los públicos objetivo de las sesiones (comercio, operadores y multiplicadores del canal HoReCa) resaltando su excelencia, así como su diferenciación por orígenes, variedades, terruños, altura del viñedo, estilísticas de los vinos y productos y por la creciente importancia de la producción ecológica, biodinámica y sostenible de la agricultura y viticultura en España.
• Incrementar el número de empresas exportadoras al mercado, así como una mayor penetración de los vinos y alimentos españoles, tanto en el canal especializado de vinos como en el canal HoReCa, canales donde se comercializan los vinos y alimentos de mayor valor añadido y que crean imagen país y fomentan el concepto del origen. Asimismo, se pretende dinamizar la comercialización del vino y alimentos españoles en estos canales de distribución en la fase de recuperación, ya que han sido estos canales los que más han sufrido durante la pandemia del coronavirus.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).