Estudios e Informes
1 - Guía de financiación y licitaciones del Banco Europeo de Inversiones
El objetivo de esta guía es explorar las distintas formas para las empresas españolas de conseguir financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), bien de manera directa a través de préstamos, o presentándose a licitaciones asociadas a los mismos, así como cómo licitar a los contratos propios del BEI. Para ello, se desarrolla el ciclo de un proyecto extracomunitario que muestra las oportunidades que estos pueden ofrecer a las empresas y explica de manera práctica cómo presentarse a una licitación. También se detallan las principales fuentes de información que permitirán a las empresas acceder a licitaciones y otras oportunidades asociadas, en particular el portal Oportunidades de Negocio de ICEX. Se desgranan además los requisitos que una empresa debe cumplir para licitar de manera exitosa. Por último, se trata el futuro del Banco Europeo de Inversiones para plasmar aquellas áreas susceptibles de ser el centro de financiación de la entidad en los próximos años, ofreciéndose un cuestionario con respuestas de los profesionales del Banco y dos entrevistas a empresas españolas que han licitado a proyectos financiados por el Banco.
2 - Informe e-País: El comercio electrónico en Luxemburgo 2020
Informe e-Luxemburgo 2020. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Luxemburgo, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
En el presente documento se analizan todos los aspectos del procedimiento necesario para la prestación de servicios con carácter ocasional o temporal dentro del territorio luxemburgués por parte de las empresas y profesionales establecidos en España. La información proporcionada hace referencia a las disposiciones generales. En consecuencia, los interesados deberán consultar con los organismos competentes las condiciones particulares y excepciones aplicables a su caso específico.
4 - Oportunidades de negocio en el ámbito de la OTAN 2020
Bruselas y Luxemburgo son sede de numerosas instituciones de la OTAN, que generan anualmente un volumen de negocio entre 2.000 y 4.000 millones de euros. La OTAN y sus agencias tienen una demanda de bienes y servicios de lo más diversos, que va desde productos tecnológicos hasta los más cotidianos. En Luxemburgo se encuentra la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), y en Bélgica la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA), los NATO Headquarters, el Mando Aliado de Operaciones, la Organización de Ciencia y Tecnología STO, y la Oficina de Estandarización de la OTAN (NSO).
5 - Informe de feria. Expovin. Luxemburgo 2019
Informe sobre la feria Expovin 2019, especializada en el sector del vino, celebrada en Luxemburgo del 13 al 17 de mayo de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye el plano de la feria.
6 - Directorio de empresas españolas establecidas en Luxemburgo
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Luxemburgo y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
7 - Financiación del Banco Europeo de Inversiones en Bélgica y Luxemburgo 2018
Esta nota se ha elaborado con el objetivo de agrupar en un único documento información sobre la actividad que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha realizado en los países de demarcación de esta Oficina Económica y Comercial a lo largo de los últimos años. Se trata por tanto de un ejercicio de organización y ordenación de información que puede ser útil para conocer la evolución de los flujos de financiación y los sectores a los que ésta se ha dirigido. La nota comienza mostrando las inversiones del BEI en el contexto internacional y europeo, para posteriormente analizar la financiación a nivel estatal, regional y sectorial tanto en Bélgica como en Luxemburgo. La realización de este documento ha sido posible gracias a la información disponible en la web del Banco Europeo de Inversiones y a los informes de operaciones que publica anualmente este organismo.
8 - Estrategia y gestión internacional de marca.
El Informe, editado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, IE Business School, Aebrand e ICEX España Exportación e Inversiones, ha sido desarrollado con el fin de analizar los factores claves para gestionar con éxito una marca a nivel internacional. El estudio, que incluye numerosos casos prácticos de empresas con sede en España, ha sido elaborado por el profesor de IE Business School, Luis Rodríguez-Baptista, y fue presentado en la ‘Jornada Estrategia y Gestión Internacional de la Marca’, por la actual Consejera Delegada de ICEX, María Peña.
9 - Resumen ejecutivo. El mercado del vino en Luxemburgo 2018
Resumen ejecutivo del Estudio de mercado del vino en Luxemburgo 2018.
10 - Estudio de mercado. El mercado del vino en Luxemburgo 2018
Estudio sobre el mercado del vino en Luxemburgo (datos 2013 – 2017). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.