Estudios e Informes
1 - Movilidad eléctrica en Uruguay 2020
Nota sobre el sector de la movilidad eléctrica en Uruguay. El documento recoge la situación actual de la movilidad eléctrica en en el país; el marco político y los proyectos; las ayudas y beneficios fiscales; los actores principales; y las perspectivas y oportunidades de negocio.
2 - Informe económico y comercial. Uruguay 2020
Informe económico y comercial sobre Uruguay que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
Guía sobre Uruguay. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
4 - I Foro de Integración y Desarrollo. Montevideo 2020
Informe sobre el primer Foro de Integración y Desarrollo organizado por la consultora Latin Finance y Fonplata en Montevideo (Uruguay), con información sobre los principales temas tratados en los diferentes paneles de comercio internacional, actuales desafíos al crecimiento económico, infraestructuras y energía.
5 - Informe e-País Uruguay 2019
Informe e-País 2019. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Uruguay, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
6 - Guía de incentivos a la implantación en Uruguay
En esta Guía están incluidas las principales instituciones que existen en Uruguay para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional potenciados por los gobiernos para atraer la inversión exterior.
7 - Informe de feria. Feria de la Construcción. Montevideo 2019
Informe sobre la Feria de la Construcción, celebrada en Montevideo del 12 al 19 de octubre de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
8 - Estudio de mercado. El mercado del software en Uruguay 2019
Estudio sobre el mercado del software en Uruguay (datos hasta 2017). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Existen distintas formas de comercialización de los productos de software, teniendo que diferenciar entre software empaquetado y software a medida. El software empaquetado puede distribuirse de forma directa, mediante la venta o concesión de una licencia, o indirecta, a través de distribuidores autorizados. El software a medida consiste en un desarrollo especialmente diseñado para un cliente en particular y es distribuido principalmente por medio de aliados comerciales, distribuidores autorizados o mediante la prestación directa de servicios.
9 - Informe de feria. Expo Melilla. Montevideo 2019
Informe sobre la feria Expo Melilla, especializada en el sector de maquinaria agrícola y ganadería, celebrada en Montevideo del 3 al 7 de abril de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
10 - Informe de feria. Expoactiva. Mercedes 2019
Informe sobre la feria Expoactiva, especializada en el sector agropecuario, celebrada en Mercedes, Uruguay, del 20 al 23 de marzo de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye programa de conferencias y programa del sector ganadero en Expoactiva 2019.