Estudios e Informes
1 - Reglas de origen. Acuerdo de comercio y cooperación UE-UK
El Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido recoge un acuerdo de libre comercio entre las partes, con cero aranceles y cero cuotas para los productos cuyo origen sea UE o Reino Unido. Con el fin de que las mercancías exportadas desde España al Reino Unido puedan beneficiarse de la ausencia de aranceles por el origen preferencial de los bienes exportados, ha de determinarse el origen de las mercancías conforme a las normas de origen recogidas en el ACC. En la presente nota se detallan los aspectos más importantes de las normas que confieren origen preferencial de cara a la exportación al Reino Unido.
El Gobierno británico publicó el 31 de diciembre de 2020 los requisitos de importación para plantas y productos vegetales. En base a esta normativa, los productos vegetales procedentes de Canarias se ven afectados por una serie de restricciones, que no se aplican sobre los productos originarios de la España peninsular.
3 - Productos de origen vegetal
En este manual se recogen los requisitos impuestos por el Gobierno británico para la importació de productos de origen vegetal.
En este manual se recogen las formalidades aduaneras para los productos de la pesca (pescado, el marisco, y sus productos).
5 - Cosméticos
En este manual se desarrollan los nuevos requisitos de importación que se aplicarán al sector de la cosmética en Reino Unido
En este manual se recogen las formalidades aduaneras para los productos alimentarios y piensos de origen no animal con riesgo de contener contaminantes (micotoxinas y aflatoxinas), pesticidas o salmonela
7 - Declaración de importación y exportación de envases reutilizables en Reino Unido
A partir del 1 de enero de 2021 los envases reutilizables importados o exportados a Reino Unido deberán ser objeto de declaración. En la mayoría de los casos se podrá realizar una declaración conductual en la frontera, acompañada del envío trimestral de información a la autoridad aduanera británica
8 - Gestión del IVA en Reino Unido tras el Brexit
Recoge información sobre cómo se gestiona el IVA en el Reino Unido, tanto para operaciones de exportación de bienes como de servicios. Define el tratamiento del IVA en función de si supera el umbral mínimo de 135 GBP, si es una venta B2C/B2B, si se vende a través de un mercado electrónico, o si se trata de una importación convencional. El manual explica cómo se realiza la valoración de las mercancías para el cálculo del IVA, y los trámites necesarios para el registro de IVA en Reino Unido.
9 - Vino
Se describe el formato del certificado de auto certificación, cómo se aplican las reglas de rigen específicas para este producto, el procedimiento para la circulación de la mercancía en régimen de suspensión de derechos especiales, y los nuevos requisitos de etiquetado.
10 - Productos ecológicos
Explica el reconocimiento recíproco de la equivalencia de las legislaciones, cómo se gestionarán los certificados de inspección (CoI), así como los requisitos de etiquetado para este tipo de productos.