Estudios e Informes
1 - Informe económico y comercial. Turquía 2020
Informe económico y comercial sobre Turquía que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
2 - Informe económico y comercial. Georgia 2020
Informe económico y comercial sobre Georgia que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
3 - Estudio de mercado. El mercado de la ciberseguridad en Turquía 2020
Estudio sobre el mercado de la ciberseguridad en Turquía (datos 2014– 2019). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector y recoge las principales fuentes de información. En este documento, no solo se va a proyectar información acerca de las políticas llevadas a cabo por parte del gobierno turco, sino que se va a analizar el funcionamiento del sector en el país, estableciendo comparativas con los principales líderes europeos en materia de ciberseguridad, así como proporcionar información acerca del funcionamiento de la oferta y demanda del sector en el país otomano.
4 - Informe e-País: El comercio electrónico en Turquía 2020
Informe e-País Turquía 2020. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Turquía, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
5 - Ficha sector. Cosmética para cuidado de la piel en Turquía 2020
Panorámica del sector de cosméticos para cuidado de la piel y protección solar en Turquía (cremas, lociones, emulsiones). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
6 - Ficha sector. Cosmética de color en Turquía 2020
Panorámica del sector de la cosmética de color en Turquía (maquillaje facial, de ojos, de labios, productos para las uñas). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
7 - Ficha sector. Cosmética capilar en Turquía 2020
Panorámica del sector de la cosmética capilar en Turquía (champús, acondicionadores, tintes, cuidados del cabello y prevención de su caída). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
8 - Guía de incentivos a la implantación en Turquía
En esta Guía están incluidas las principales instituciones que existen en Turquía para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional potenciados por los gobiernos para atraer la inversión exterior.
9 - Informe económico y comercial. Azerbaiyán 2020
Informe económico y comercial sobre Azerbaiyán que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
10 - Estudio de mercado. El mercado de los componentes de automoción en Turquía 2020
Estudio sobre el mercado de los componentes de automoción en Turquía (datos 2015 – 2019). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Turquía es el quinto exportador de vehículos comerciales a la Unión Europea, y el decimocuarto del mundo. En el país existen 15 grandes fabricantes (OEM), 430 proveedores TIER-1 y más de 250 proveedores globales que utilizan el país como base de producción. Toda esta industria se concentra principalmente en las regiones de İzmit, Sakarya, Bursa e Izmir. Turquía cuenta con un parque de vehículos de 19,7 millones de unidades en 2019. A pesar de que la penetración de automóviles en el país es baja en comparación con la media europea (151 cada 1000 habitantes, frente a la media de 512) este dato, junto al crecimiento del poder adquisitivo de los habitantes del país, indica amplias oportunidades para los fabricantes de automóviles en el mercado nacional.