Estudios e Informes
1 - Estudio de mercado. El mercado farmacéutico en Países Bajos 2020
Estudio sobre el mercado del sector farmacéutico en Países Bajos (datos 2015 - 2019). El tamaño de mercado del sector farmacéutico en Países Bajos ascendió a 5.358 millones de euros en 2019, con un valor de producción de más de 29.000 millones de euros y con una inversión anual de 642 millones de euros en actividades de I+D+i1 en 2018. Durante los últimos diez años el número de empresas establecidas en Países Bajos se ha duplicado, hasta alcanzar más de 2.900 empresas de innovación y desarrollo, y 420 empresas bio farmacéuticas. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
2 - Países Bajos. COVID-19: Medidas de inversión 2020
Documento que recoge los nuevos planes e iniciativas de inversión del Gobierno de Países Bajos para paliar las consecuencias derivadas de la crisis del coronavirus. Planes de las agencias de inversión Invest NL, National Growth Fund y el fondo europeo NextGeneration EU.
3 - Países Bajos COVID-19. Plan de acción de ayudas a PYMES y autónomos 2020
Documento que recoge las medidas implementadas por el gobierno neerlandés para ayudar a PYMES y autónomos afectados por la Covid-19. El plan de medidas adoptadas por el gobierno de Países Bajos para paliar los efectos económicos causados por la Covid-19 se articula a través de un Plan de acción de ayudas a pequeñas y medianas empresas y autónomos. Consta de 3 partes: medidas de compensación (donde se incluyen medidas para PYMES y autónomos.), préstamos y extensiones de crédito y por último medidas fiscales.
CBDC (Central Bank Digital Currency) o Divisa Digital emitida por Bancos Centrales, según la perspectiva del DNB (De Nederlandsche Bank). Este documento expone una panorámica del sistema financiero neerlandés y su tendencia a la digitalización. Presenta una aproximación a la materia (características, perspectivas y objetivos) recogiendo los retos y oportunidades que plantea la emisión de CBDC para el Eurosistema desde el punto de vista del DNB.
5 - Informe e-País: El comercio electrónico en Países Bajos 2020
Informe e- País Países Bajos 2020. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Países Bajos, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
6 - Informe económico y comercial. Países Bajos 2020
Informe económico y comercial sobre los Países Bajos que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
7 - Guía de negocios. Países Bajos 2020
Guía de negocios en Países Bajos. Contiene información relativa a la situación actual del país, tanto política como económica. Incluye información de interés para las empresas que desean invertir o implantarse en Países Bajos, datos sobre costes de establecimiento, trámites para la creación de empresas, solicitud de permiso de trabajo o legislación fiscal entre otros.
8 - Estudio de mercado. El mercado del vino en Países Bajos 2020
Estudio sobre el mercado del vino en Países Bajos (datos 2015 – 2019). La producción de vino neerlandesa es escasa, debido mayoritariamente al clima, por lo que prácticamente la totalidad de los vinos consumidos en Países Bajos provienen de otros países. En el año 2019 el valor de las importaciones de vino alcanzó más de 1.192 millones de euros, record histórico al crecer por sexto año consecutivo, con una tendencia al alza y un 21,2% más que en 2015. Las importaciones de vino en términos de volumen han disminuido en los últimos cuatro años, desde los 432 millones de litros en 2016 a 411,4 millones de litros en 2019. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
9 - Estudio de mercado. El mercado del reciclaje y economía circular en Países Bajos 2020
Estudio sobre el mercado del reciclaje y economía circular en Países Bajos (datos hasta 2019). La economía circular es un modelo económico que invita, tanto a productores como a consumidores, a cerrar los ciclos de vida de lo que se fabrica y se consume. El modelo circular va más allá del reciclaje, añadiendo tanto la reparación como la reutilización. Europa está a la vanguardia del desafío circular, con legislaciones e iniciativas como “European Green Deal” y “EU Circular Economy Action Plan”. Estos acuerdos europeos engloban una nueva estrategia de crecimiento para convertir los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades, proponiendo acciones para impulsar el uso eficiente de los recursos, mediante la adopción de una economía circular, una restauración de la biodiversidad y una reducción de la contaminación. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
10 - Estudio de mercado. El mercado de productos del mar en Países Bajos 2020
Estudio sobre el mercado de productos del mar en Países Bajos (datos hasta 2019). El sector en Países Bajos se enfrenta a una serie de retos a corto y medio plazo. Entre los principales retos a los que se enfrenta, están el uso de zonas marítimas para otros fines, como los parques eólicos off-shore o la reciente prohibición de la pesca de pulso, muy habitual entre los pescadores neerlandeses, siendo algo característicamente exclusivo de su flota en la UE. También es inminente el impacto que el Brexit tendrá sobre el sector, pudiendo conducir al cierre de las aguas británicas, donde algunas empresas pesqueras individuales obtienen entre el 80% y el 90% de sus ingresos. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.