Estudios e Informes
11 - El mercado de las infraestructuras en Costa Rica: identificación de oportunidades 2021
Tras un análisis del estado actual de las infraestructuras y de las autoridades implicadas, el estudio procede a la identificación en detalle de las oportunidades que presenta del sector de la construcción de infraestructuras en Costa Rica. Se incluyen planes y programas nacionales diversos y proyectos de agua, sanidad, carreteras, aeropuertos, puertos, energía, etc.
12 - Ficha país. Costa Rica 2021
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo, así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
13 - Ficha Multilateral del Grupo Banco Mundial para Costa Rica 2021
Ficha Multilateral del Grupo Banco Mundial para la cartera de proyectos propuestos en Costa Rica para el año 2021.
14 - Ficha Multilateral del Banco Interamericano de Desarrollo para Costa Rica 2021
Ficha Multilateral del Banco Interamericano de Desarrollo para la cartera de proyectos propuestos en Costa Rica para el año 2021.
15 - El sector sanitario en Costa Rica 2021
Panorámica del sector sanitario en Costa Rica. Costa Rica cuenta con una infraestructura pública sanitaria sólida que alcanza prácticamente a la totalidad de la población. Su sistema de salud está valorado como uno de los mejores de Latinoamérica y está muy centrado en la asistencia primaria, como medida de prevención. Los costarricenses tienen un acceso casi universal a un rango completo de servicios de atención de la salud. El informe presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
16 - Ficha sector. Turismo sostenible en Costa Rica 2020
Panorámica del sector del turismo sostenible en Costa Rica. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
17 - Estudio de mercado. El mercado del vino en Costa Rica 2019
Estudio sobre el mercado del vino en Costa Rica (datos 2014 – 2018 ). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. El precio es el principal factor decisorio de compra para el consumidor costarricense. En cuanto al tipo de vino, el consumir en Costa Rica prefiere mayormente el vino tinto frente al blanco (82% frente a un 15% respectivamente).
18 - Estudio de mercado. El mercado del aceite de oliva en Costa Rica 2019
Estudio sobre el mercado de aceite de oliva en Costa Rica (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Actualmente el mercado costarricense de aceite de oliva experimenta una cierta saturación de producto y marcas. Sin embargo, la expansión prevista por las grandes cadenas de distribución en los núcleos turísticos del país, bajo sus diferentes formatos, ofrece algunas oportunidades de entrada en el mercado.
19 - Estrategia y gestión internacional de marca.
El Informe, editado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, IE Business School, Aebrand e ICEX España Exportación e Inversiones, ha sido desarrollado con el fin de analizar los factores claves para gestionar con éxito una marca a nivel internacional. El estudio, que incluye numerosos casos prácticos de empresas con sede en España, ha sido elaborado por el profesor de IE Business School, Luis Rodríguez-Baptista, y fue presentado en la ‘Jornada Estrategia y Gestión Internacional de la Marca’, por la actual Consejera Delegada de ICEX, María Peña.