Estudios e Informes
11 - Ficha sector. Pescado y marisco congelado en Taiwán 2021
Panorámica del sector del pescado y marisco congelado en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
12 - Ficha sector. La gestión del agua en Taiwán 2021
Panorámica del sector de gestión del agua en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
13 - Directorio de empresas españolas establecidas en Taiwán
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Taiwán y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el mismo actualmente.
14 - Ficha sector. Ciberseguridad en Taiwán 2021
Panorámica del sector de la ciberseguridad en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
15 - Estudio de mercado. El mercado del ferrocarril en Taiwán 2021
Estudio sobre el mercado del ferrocarril en Taiwán (datos 2015 - 2019). El sector ferroviario en Taiwán está compuesto por tres redes diferentes: la red de trenes convencionales, gestionada por la Taiwan Railway Administration (TRA); la red de trenes de alta velocidad (HSR), gestionada por el consorcio Taiwan High Speed Rail Corporation; y la red de metros ligeros (MRT) y tranvías (LRT), gestionadas por las diferentes entidades locales. El sector presenta una constante evolución con el apoyo del Yuan Ejecutivo, promotor de programas para el desarrollo de las infraestructuras de la isla. En 2017 comenzó el Forward-looking Infrastructure Development Plan, con una duración de 8 años. El proyecto cuenta con un presupuesto de 420.000 de millones de NTD, siendo las infraestructuras ferroviarias la categoría que mayor financiación recibirá de estos fondos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
16 - Ficha sector. Biotecnología en Taiwán 2020
Panorámica del sector de biomedicina en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
17 - Estudio de mercado. El mercado del español como recurso económico en Taiwán 2020
Estudio sobre el mercado del español como recurso económico en Taiwán (datos hasta 2019). El crecimiento económico de la isla durante los últimos años ha estado acompañado por un incremento del nivel educativo de su población. Así, en la última década el porcentaje de la población sin estudios ha disminuido un 40 %. La oferta de enseñanza del español está bastante concentrada y no es demasiado amplia. Atendiendo a la formación reglada, destaca el esfuerzo de promoción que está realizando el gobierno para impulsar el estudio de un idioma adicional –además del inglés–. Es por esto que ha promovido un sistema de subvenciones a la implantación de cursos en los colegios de secundaria (donde destacan los cursos de alemán, coreano, español, francés y japonés) Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
18 - Estudio de mercado. El mercado de vino en Taiwán 2020
Estudio sobre el mercado de vino en Taiwán (datos 2014-2019). El mercado del vino en Taiwán, con un valor de 21.858,7 millones de dólares taiwaneses (unos 645 millones de euros) y 24,9 millones de litros, es pequeño y la economía de Taiwán es madura en general. Sin embargo, la falta de oferta local requiere cubrir la demanda con importaciones y el aún poco conocimiento del consumidor acerca del sector vinícola da lugar a nuevos segmentos de mercado. El valor de las importaciones de vino ha mostrado una tendencia general positiva en los últimos años para la mayoría de categorías, consecuencia del mayor conocimiento que tiene la población del producto. El granel desaparece en favor del embotellado, y el espumoso (champagne) y el vino tranquilo (tinto) dominan el mercado. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Guía sobre Taiwán. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
20 - Estudio de mercado. El mercado de la maquinaria agrícola y ganadera en Taiwán 2019
Estudio sobre el mercado de la maquinaria agrícola y ganadera en Taiwán (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Se identifican oportunidades para las empresas españolas en la venta de piezas para maquinaria general, venta de maquinaria relacionada con la industria del arroz y otros granos, lavado de frutas y verduras y tractores de tamaño pequeño y mediano, sobre todo a precios competitivos que puedan competir eficientemente con los del líder, Alemania.