Estudios e Informes
31 - Estudio de mercado. El mercado de productos halal en Jordania 2019
Estudio sobre el mercado de productos halal en Jordania (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. En el presente estudio de mercado se analiza el sector halal en Jordania con el objetivo de conocer si existen oportunidades en el mismo que las empresas españolas puedan aprovechar. A lo largo de este estudio se analizará en mayor profundidad el sector de la carne, ya que es el que se encuentra más desarrollado y del cuál se ha podido obtener más información. Para ello, se han estudiado las subpartidas 0201, 0202, 0204 y 0207, que incluyen la carne de animales de las especies bovina, ovina y caprina, y de aves, tanto fresca como congelada.
32 - Estudio de mercado. El mercado de las infraestructuras de transporte en Jordania 2019
Estudio sobre el mercado de las infraestructuras de transporte en Jordania (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la participación española. Informa sobre los canales de acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. El transporte es uno de los sectores prioritarios de Jordania. Contribuye en torno al 8% del PIB nacional y genera el mismo porcentaje de la fuerza laboral del país. El gobierno tiene, como una de sus prioridades, situar la infraestructura de transportes jordana como una red estratégica dentro la región, y desarrollar un modelo de transporte multimodal.
33 - Ficha sector. Fruta y verdura fresca en Jordania 2019
Panorámica del sector de la fruta y verdura fresca en Jordania. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
34 - Ficha sector. Abonos y fertilizantes en Jordania 2019
Panorámica del sector de los abonos y los fertilizantes (orgánicos e inorgánicos) en Jordania. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
35 - Estudio de mercado. El mercado del material y equipamiento eléctrico en Jordania 2019
Estudio sobre el mercado del material y equipamiento eléctrico en Jordania (datos 2013 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Jordania es un país que depende de la importación de material y equipamiento eléctrico. La partida de aparatos y material eléctrico es la tercera en valor de importación en la balanza comercial jordana. Este dato se debe, por un lado, a la alta demanda, consecuencia del desarrollo del sector eléctrico jordano y, por el otro, por la escasez de oferta local.
36 - Estudio de mercado. El mercado del calzado y la moda femenina en Jordania 2019
Estudio sobre el mercado del calzado y la moda femenina en Jordania (datos 2014 - 2017). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. La percepción del producto español en Jordania es muy buena, sobre todo para las prendas de vestir, que son sinónimo de calidad y diseño debido a la buena reputación de la que gozan las distintas marcas españolas que operan en el país. El caso del calzado es distinto, ya que no existe ninguna marca especialmente conocida en Jordania, aunque también se valoran muy positivamente los productos españoles.
37 - Informe de feria. JIMEX – International Machinery & Electromechanical Exhibition. Amman 2019
Informe sobre la feria JIMEX – International Machinery & Electromechanical Exhibition, especializada en el sector de la maquinaria y equipamiento eléctrico, celebrada en Amman del 8 al 11 de abril de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye actos paralelos, direcciones de interés, plano y fotografías del evento.
38 - Informe de feria. Arab Water Week. Mar Muerto 2019
Informe sobre la feria Arab Water Week, especializada en el sector del agua y el saneamiento, celebrada en el Mart Muerto, Jordania, del 3 al 7 de marzo de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, y una valoración de la misma. En anexos incluye datos de contacto del evento y direcciones de interés.
39 - Ficha país. Jordania 2018
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos del país, desvela cuáles son las principales oportunidades del mercado, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, y direcciones de interés.
40 - Estrategia y gestión internacional de marca.
El Informe, editado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, IE Business School, Aebrand e ICEX España Exportación e Inversiones, ha sido desarrollado con el fin de analizar los factores claves para gestionar con éxito una marca a nivel internacional. El estudio, que incluye numerosos casos prácticos de empresas con sede en España, ha sido elaborado por el profesor de IE Business School, Luis Rodríguez-Baptista, y fue presentado en la ‘Jornada Estrategia y Gestión Internacional de la Marca’, por la actual Consejera Delegada de ICEX, María Peña.