- Estructura del PIB por sectores y por componentes del gasto
- Cuadro de PIB por sectores de actividad y por componentes del gasto
- Evolución de las principales variables económicas: crecimiento, inflación…
- Cuadro de principales indicadores macroeconómicos
- Principales objetivos de política económica
- Previsiones macroeconómicas
- Política fiscal y presupuestaria
- Política monetaria
- Políticas estructurales (programas, reformas, etc.)
Demanda y Coyuntura
El PIB nominal de Países Bajos ascendió a 810.247 millones de euros en 2019 lo que convierte a la economía neerlandesa en la decimoséptima más grande del mundo en 2019 y la sexta de la Unión Europea, según datos del Banco Mundial.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE PAÍSES BAJOS
Estructura económica 2019 | Mill. Euros | % PIB | % Empleo |
Sector primario a precios básicos | 13.339 | 1,60% | 2,11% |
Sector secundario a precios básico | 143.444 | 17,8% | 14,25% |
Sector terciario a precios básicos | 565.367 | 69,8% | 83,6% |
Impuestos indirectos - subvenciones | 88.316 | 10,90% | |
Producto Interior Bruto | 810.247 | | |
Fuente: CBS, Nationale Rekeningen 2019, publicado en julio de 2020 (A2, P11.1 y P11.4)
DESGLOSE SECTORES SECUNDARIO Y TERCIARIO
ESTRUCTURA SECTOR SECUNDARIO | Mill. Euros | % Sector secundario | %PIB | %Empleo |
Minería y extracción | 5.273 | 3,7% | 0,7% | 0,1% |
Manufacturas | 88.477 | 61,7% | 10,9% | 8,4% |
Electricidad y gas | 9.394 | 6,5% | 1,2% | 0,3% |
Suministro agua y gestión de residuos | 4.549 | 3,2% | 0,6% | 0,4% |
Construcción | 35.751 | 24,9% | 4,4% | 5,2% |
TOTAL SECTOR SECUNDARIO | 143.444 | 100% | 17,8% | 14,4% |
ESTRUCTURA SECTOR TERCIARIO | Mill. Euros | % Sector terciario | %PIB | %Empleo |
Comercio, transporte, hoteles, catering | 148.829 | 26,3% | 18,4% | 24,9% |
Información y comunicación | 36.362 | 6,4% | 4,5% | 3,3% |
Instituciones financieras | 46.247 | 8,2% | 5,7% | 2,2% |
Alquiler, servicios compraventa vivienda | 52.870 | 9,4% | 6,5% | 0,8% |
Servicios de empresa | 111.910 | 19,8% | 13,8% | 21,7% |
Servicios del Estado | 152.254 | 26,9% | 18,8% | 26,4% |
Cultura, recreo, otros servicios | 16.895 | 3% | 2,1% | 4,4% |
TOTAL SECTOR TERCIARIO | 565.367 | 100% | 69,8% | 83,7% |
Fuente: CBS, Nationale Rekeningen 2019. (A2, P11.1 y P11.4)
El sector terciario genera casi el 70% del PIB y ocupa al 83,7% de los empleados. Los servicios no de mercado provistos por el sector público (18,8% del PIB) encabezan la lista, seguidos muy de cerca por el comercio y el transporte (18,4%) y los servicios de las empresas (13,8% del PIB). La producción de manufacturas genera el 10,9% del PIB. Países Bajos posee recursos naturales (gas natural y, en menor medida, petróleo). La extracción de gas – en el norte del país – está disminuyendo por temblores de tierra en el norte del país y está previsto que cese por completo en el año 2030.
Composición del PIB por sectores (%) | 2017 | 2018 | 2019 | |
AGRICULTURA | 1,9 | 1,7 | 1,6 | |
MINERIA | 1,0 | 0,9 | 0,7 | |
INDUSTRIA Y MANUFACTURAS | 11,1 | 11,1 | 10,9 | |
-Industria alimenticia, productos estimulantes | 2,1 | 2,1 | 2,1 | |
-Química | 1,5 | 1,6 | 1,2 | |
ENERGIA | 1,0 | 1,0 | 1,2 | |
AGUAS Y GESTIÓN DE RESIDUOS | 0,6 | 0,6 | 0,6 | |
CONSTRUCCIÓN | 4,1 | 4,2 | 4,4 | |
COMERCIO, TRANSPORTE Y HORECA | 18,5 | 18,5 | 18,4 | |
-Comercio mayorista y consultoría com. | 7,6 | 7,7 | 7,7 | |
-Comercio detallista (excl. automóviles) | 3,5 | 3,4 | 3,4 | |
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN | 4,4 | 4,5 | 4,5 | |
-Telecomunicaciones | 1,0 | 1,0 | 0,9 | |
-TIC | 2,7 | 2,8 | 2,9 | |
SERVICIOS EMPRESARIALES | 13,4 | 13,7 | 13,8 | |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SANIDAD | 18,8 | 18,8 | 18,8 | |
-Gasto general de la Administración pública | 6,3 | 6,3 | 6,2 | |
-Educación | 4,4 | 4,4 | 4,3 | |
-Sanidad | 4,4 | 4,4 | 4,3 | |
-Bienestar y otros servicios no comerciales | 3,8 | 3,8 | 3,9 | |
CULTURA, OCIO Y OTROS SERVICIOS | 2,1 | 2,1 | 2,1 | |
Impuestos netos sobre los productos | 10,4 | 10,5 | 10,9 | |
TOTAL % PIB (bruto, precios corrientes) | 100 | 100 | 100 | |
Fuente: CBS, Nationale Rekeningen 2019 (P 11.4).
PIB: Tras seis años consecutivos de crecimiento (2019: +1,7%), la caída de la actividad económica como consecuencia de la actual pandemia ha supuesto en 2020 una contracción del -3,7%.
PRECIOS: La inflación registra tasas de crecimiento bajas, con cierto repunte en 2019 como consecuencia de la subida del tipo básico del IVA. Índice armonizado (HICP) en para todo el 2020: 1,1%. Febrero 2021: sube al 1,9% atribuible a la subida del combustible, el mayor índice de toda la zona euro (media zona euro: 0,9%).
PARO: Repunte como consecuencia crisis coronavirus, con tendencia descendente en los últimos meses: 3,6% en febrero 2021 (igual que en enero). Hay sectores en los que existe escasez de mano de obra, lo que constituye un cuello de botella para un mayor crecimiento.
SALDO PRESUPUESTARIO: El superávit que se venía registrando desde 2017 se convierte en 2020 en un déficit estimado en -6,1%, y -4,6% para 2021. Al margen de esta crisis y las medidas que requiere, existe consenso entre los principales actores de la economía y la política sobre los desafíos futuros a los que se tendrá que enfrentar la economía holandesa (envejecimiento de la población, inmigración, cambio climático, incertidumbres geopolíticas) y que exigen un rigor extremo en las cuentas públicas.
DEUDA PÚBLICA: Permanecía por debajo del 60% desde 2017 (2019: 49,0%), pero subirá lógicamente hasta alcanzar el 59% en 2021.
PREVISIONES: Las oficiales (CPB) se publican trimestralmente en https://www.cpb.nl/en/forecasts. Las más recientes son de 31-3-2021:
CPB, marzo 2021 | Proyecciones | |
% | 2021 | 2022 |
CRECIMIENTO DEL PIB | 2,2 | 3,5 |
CONSUMO PRIVADO | 0,6 | 6,1 |
GASTO PÚBLICO | 5,7 | 0,2 |
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO | 2,3 | 2,8 |
EXPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS | 2,6 | 5,2 |
IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS | 3,0 | 5,4 |
INFLACIÓN (IPC ARMONIZADO) | 1,9 | 1,4 |
TASA DE DESEMPLEO (% pobl. activa, OIT) | 4,4 | 4,7 |
SALDO PRESUPUESTARIO | -5,9 | -1,7 |
DEUDA PÚBLICA | 58,6 | 56,9 |
Fuente: Agencia de Análisis de Política Económica CPB, marzo de 2021.
Durante los últimos trimestres, la economía ha evolucionado mejor de lo previsto, lo que a su vez ha llevado a una mayor recaudación, por lo que la previsión de déficit para 2020 ha sido rebajada al -5,9%.
Los Presupuestos Generales del Estado y el Plan Fiscal se presentan cada tercer martes de septiembre, día de apertura del año parlamentario (Prinsjesdag). El Presupuesto para 2021, que lógicamente se ve fuertemente afectado por las medidas para superar los efectos económicos de la pandemia, prevé unos ingresos de 293.000 millones de euros frente a un gasto de 336.600 millones, que generará un déficit del -5,9% en 2021, y posiblemente superior si las medidas de apoyo se alargan más allá de junio de 2021.
PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS
DATOS ECONÓMICOS | 2017 | 2018 | 2019 | Última cifra disponible |
Evolución del PIB (%) | +2,9 | +2,7 | +1,7% | -9,4% (T2’20) |
PIB por habitante (€) | 43.090€ | 44.920€ | 46.710€ | - |
PIB absoluto (M€ corrientes) | 738.146 | 774.039 | 810.247 | - |
IPC armoniz. (variación últimos 12 meses, %) | 1,4 | 1,8 | 2,8 | 0,3 (agosto ’20) |
Tipo de interés NL a largo plazo (CPB, nivel en %) | 0,5 | 0,6 | -0,1 | - 0,44 (sep.2020) |
Desempleo (EPA, %) | 5,9 | 4,8 | 4,3 | 4,6 (agosto ‘20) |
Exportaciones (bienes M€) | 467.434 | 495.155 | 516.009 | -8,5% (ene-agosto 19/20) |
Exportaciones a UE (M€) | 333.649 | 351.377 | 359.635 | - |
Importaciones (bienes M€) | 408.885 | 441.881 | 459.578 | -9,6% (ene-agosto 19/20) |
Importaciones de UE (M€) | 221.774 | 236.633 | 242.579 | - |
IED recibida (M€) (DNB: stocks FDI, end of year) | 4.536.310 | 4.374.389 | - | - |
IED emitida (M€) (DNB: stocks FDI, end of year) | 5.541.843 | 5.412.129 | - | - |
Saldo por cuenta corriente (% PIB) | 10,5 | 11,0 | 10,2 | - |
Deuda exterior bruta (al final del año, M€) | 420.056 | 405.504 | 394.630 | 403.141 (T1’20) |
Saldo presupuestario (% PIB) | 1,1 | 1,5 | 1,5 | - |
Fuentes: CBS, DNB y Eurostat. Octubre de 2020.
La situación epidemiológica originada por la crisis del COVID-19 a nivel mundial ha generado una gran incertidumbre en cuanto al panorama económico. La recuperación de la estabilidad económica y el crecimiento son lógicamente objetivo número uno del gobierno.
Después de un declive histórico en el comercio y la producción en 2020, es posible que la economía neerlandesa vuelva a crecer a partir del tercer trimestre, aunque en el mes de octubre se ha vuelto a introducir una serie de restricciones (“confinamiento parcial”) que sin duda afectarán a la recuperación iniciada en el trimestre anterior. Según datos de CBS, la economía se contraerá un 5% en 2020, seguida de un crecimiento de 3,5% en 2021.
Por otra parte, se prevé que el desempleo aumente al 6% en 2021. Se espera que la crisis del coronavirus en Países Bajos aumente la desigualdad, sobre todo por parte de los siguientes grupos: jóvenes, autónomos, trabajadores temporales. También aumentan la desigualdad de oportunidades existentes en educación y, por lo tanto, incrementa la desigualdad de ingresos a largo plazo.
En 2020, el poder adquisitivo aumentará como resultado de incrementos salariales ya pactados, inflación moderada y una reducción media del 2,2% de los impuestos sobre la renta.
En 2021, la evolución de los salarios será mucho más moderada, pero la reducción anunciada de los impuestos conducirá a un aumento del poder adquisitivo del 0,8%. Sin embargo, cabe señalar que, para un gran número de personas, la pérdida de empleo provocará reducciones en los ingresos.
Las finanzas públicas se han visto gravemente afectadas por las medidas de apoyo a los sectores más perjudicados por la crisis del coronavirus y la reducción de los ingresos fiscales. Estas medidas de apoyo han conducido a unos presupuestos generales con un déficit sin precedentes: casi el 8% en 2020. En 2021, el déficit se recuperará hasta el 5%. Dada la situación económica, el gobierno no ve posibilidades a corto plazo para reducir el déficit.
Las medidas de apoyo se extenderán hasta verano de 2021 y se espera que ayuden a reducir el desempleo y que este gasto adicional apoye a mantener a flote el total de la economía.
PREVISIONES: Las previsiones oficiales (CPB), se publican trimestralmente en https://www.cpb.nl/en/forecasts
CPB, septiembre de 2020 | Proyecciones | |
% | 2020 | 2021 |
CRECIMIENTO DEL PIB | -6,4 | 3,3 |
CONSUMO PRIVADO | -7,3 | 4,0 |
GASTO PÚBLICO | 1,5 | 3,6 |
FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO | -10,3 | 3,5 |
EXPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS | -10,1 | 5,5 |
IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS | -9,8 | 6,4 |
INFLACIÓN (IPC ARMONIZADO) | 1,1 | 1,5 |
TASA DE DESEMPLEO (% pobl. activa, definición OIT) | 4,8 | 7,0 |
SALDO PRESUPUESTARIO | -7,6 | -4,7 |
DEUDA PÚBLICA | 61,5 | 61,1 |
Fuente: Agencia de Análisis de Política Económica CPB, octubre de 2020.
Después de un período de saneamiento después de las crisis, Países Bajos ha llevado registrando superávit presupuestario desde 2016. El presupuesto para 2021, que se ve fuertemente afectado por las medidas para superar los efectos económicos de la pandemia, prevé unos ingresos de 293.000 millones de euros frente a un gasto de 336.600 millones, lo que generará un déficit del -5,1 en 2021 (-7,6% en 2020).
Los planes del actual gobierno, Rutte III, son relativamente ambiciosos con reformas significativas en el sistema impositivo, el mercado laboral, y las pensiones. También se está acelerando la transición hacia la energía renovable, ámbito en el que el gobierno neerlandés lleva cierto retraso para el cumplimiento de los objetivos de los acuerdos internacionales.
Las medidas presentadas por el gobierno de coalición en octubre de 2020 incluían los siguientes puntos:
- Reducir el impuesto a la renta en todos los ámbitos y disminuir gradualmente la desgravación fiscal del pago de interés hipotecario;
- Reducir los tipos del impuesto de sociedades;
- Se reformará el impuesto de dividendos para alinear la situación en PB a la UE;
- Se gastarán €2.000M en nuevas viviendas e infraestructuras, para aumentar la oferta de viviendas nuevas;
- El impuesto sobre el gas natural aumenta €0,03 por m3;
- Aumentar el gasto en educación, policía, ciberseguridad, defensa, diplomacia y ayuda al desarrollo;
- Reducción en la contaminación de nitrógeno, desarrollo de un impuesto CO2 para la industria.
Por lo que a la política monetaria se refiere, Países Bajos pertenece a la zona euro y sigue las políticas del BCE.
Presupuesto y Plan Fiscal 2021
El presupuesto para 2021, que lógicamente se ve fuertemente afectado por las medidas para superar los efectos económicos de la pandemia, prevé unos ingresos de 293.000 millones de euros frente a un gasto de 336.600 millones, que generará un déficit del -5,1 en 2021 (-7,6% en 2020).
Las principales medidas son:
IRPF e Impuesto de Sociedades
-Además del bonus neto de €1.000 en 2020, el personal sanitario recibirá un bonus de €500 en 2021. No se introduce subida salarial estructural.
-El tipo impositivo básico del IRPF para ingresos hasta €68.507 se reducirá del 37,35% al 37,10% en 2021, y de nuevo al 37,01% en 2024. En Países Bajos sólo hay 4 tramos de renta y se pretende pasar a sólo dos, en cuanto la situación se estabilice.
-Se retrasa la reducción prevista en el tipo básico del impuesto de sociedades para beneficios superiores a €400.000 anuales. Se reduce del 16,5% al 15% para beneficios por debajo de esa cantidad.
-Se irá reduciendo en fases la deducción fiscal para autónomos de €6.670 en 2021 a €3.240 en 2028.
-El impuesto sobre el ahorro se aplicará a cantidades superiores a €50.000 (€31.000 actual) y 100.000 para parejas fiscales.
-Se reformará el impuesto de dividendos para alinear la situación en PB a la UE. Tendrá un coste inicial de €910M a inversores extranjeros.
Vivienda
-Los compradores menores de 35 años y que adquieran su primera vivienda no tendrán que pagar el impuesto del 2% sobre el valor del inmueble.
-En cambio, los inversores privados y compradores que adquieran una segunda vivienda tendrán que pagar el 8% del impuesto sobre transacciones inmobiliarias.
-Se gastarán €2.000M en nuevas viviendas e infraestructuras, para aumentar la oferta de viviendas nuevas.
-El impuesto sobre el gas natural aumenta €0,03 por m3.
-La desgravación fiscal hipotecaria se rebajará hasta el 43% y descenderá al 40% en 2022.
Sanidad
-El paquete básico del seguro de salud se ampliará temporalmente para incluir ciertos tratamientos derivados del coronavirus, tales como fisioterapia. Se prevé un aumento del coste de la póliza de salud en €37 anuales/persona.
Educación
-€32M anuales para combatir la escasez de profesores en la enseñanza.
-Se aumenta el presupuesto para Educación en €450M anuales debido a mayor número de estudiantes.
-Se reservan €500M para escuelas, para mitigar el retraso sufrido en la enseñanza como consecuencia del confinamiento.
Medio ambiente
-Reserva de €5.000M hasta 2030 para medidas que reduzcan la contaminación de nitrógeno.
-Se desarrollará un impuesto CO2 para la industria y Países Bajos será beligerante en el seno de la UE para que se proceda de la misma forma.
-Depósito de €0,15 para botellas pequeñas de plástico a partir de julio 2021.
Otras medidas
-€800M para mitigar impacto coronavirus sobre administración local y para costear celebración de elecciones generales a ‘prueba de corona’ en marzo 2021.
-€500M para combatir coronavirus en países ‘vulnerables’.
-€300M para prisiones y para unidades psiquiátricas (se prevé aumento de capacidad necesaria).
-€150M para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.