Marco Geográfico
La Federación de Emiratos Árabes Unidos tiene una extensión de 83.600 Km² y se encuentra situada en la ribera sur oriental del Golfo Arábigo. Limita al norte con el Golfo de Arabia, al este con Omán y el Golfo de Omán y al sur y sudeste con Arabia Saudita.
El desierto se extiende a lo largo del 97% del territorio del país siendo llano salvo una zona montañosa en el este, en la zona fronteriza con Omán. En esa zona los montes Al Hajar el Gharbi (Al Hajar occidentales), que llegan a alcanzar en algunos lugares los 2.500 m, separan la costa (Al Batinah) del resto del país.
EAU tiene en total 1.328 Km de costa, donde se concentra la mayoría de la población.
DATOS BÁSICOS | |
Superficie | 83.600 Km2 |
Situación | Ribera sur oriental del Golfo Arábigo en las latitudes 22º 26,5 Norte y longitudes 51º 56,5 Este |
Capital | Abu Dabi |
Principales ciudades | Abu Dabi, Dubái, Sharjah, Al Ain |
Clima | Árido, desértico. Registra temperaturas muy elevadas, sobre todo en verano, y una altísima humedad |
Población (*) | 9,9 millones de habitantes (2020) |
Densidad de población | 115,2 habitantes/Km2 |
Crecimiento de la población (2015-2019) | 4,7% |
Esperanza de vida | 79 años |
Grado de alfabetización | 88,7% |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 9,5 / 1000 |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 2 / 1000 |
Idioma | Árabe (oficial), inglés (el más usado) |
Religión | Islam |
Moneda | Dirham |
Peso y medida | Sistema métrico decimal |
Diferencia horaria con España | +3 horas en invierno, +2 en verano |
Fuentes: Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, EIU
(*) Estimación The World Factbook - Central Intelligence Agency
La Federación de Emiratos Árabes Unidos tiene una extensión de 83.600 Km² y se encuentra situada en la ribera sur oriental del Golfo Arábigo. Limita al norte con el Golfo de Arabia, al este con Omán y el Golfo de Omán y al sur y sudeste con Arabia Saudita.
El desierto se extiende a lo largo del 97% del territorio del país siendo llano salvo una zona montañosa en el este, en la zona fronteriza con Omán. En esa zona los montes Al Hajar el Gharbi (Al Hajar occidentales), que llegan a alcanzar en algunos lugares los 2.500 m, separan la costa (Al Batinah) del resto del país.
EAU tiene en total 1.328 Km de costa, donde se concentra la mayoría de la población.
El clima en verano (mayo-septiembre) es muy caluroso y húmedo, con altas temperaturas diurnas por encima de los 45º C y humedad muy alta que, en ocasiones, alcanza el 100%. El invierno es suave, con temperaturas entre los 14º C y 23º C. Las precipitaciones son muy escasas en el litoral y prácticamente inexistentes en el interior del país.
Composición demográfica:
No existen estadísticas oficiales nacionales sobre la composición demográfica y los países de origen de los residentes en EAU. Según las últimas estimaciones (2020), se calcula que la población asciende a casi 10 millones de habitantes, con una densidad demográfica de 135,6 habitantes/Km² y una tasa de crecimiento del 1.49% (CIA World Factbook).
EAU sigue el Ius sanguinis (derecho de sangre) frente al Ius soli (derecho de suelo). La nacionalidad sólo la pueden transmitir los hombres, salvo en casos excepcionales en los que se demuestra que el padre no nacional ha abandonado a la familia, supuesto éste en el que las mujeres emiratís pueden transmitir la nacionalidad. Ello hace que el peso de los nacionales en el conjunto de la población haya ido disminuyendo.
No existen estadísticas oficiales nacionales sobre la composición demográfica y los países de origen de los residentes en EAU. Según las últimas estimaciones (2020), se calcula que la población asciende a casi 10 millones de habitantes, con una densidad demográfica de 135,6 habitantes/Km² y una tasa de crecimiento del 1.49% (CIA World Factbook).
EAU sigue el Ius sanguinis (derecho de sangre) frente al Ius soli (derecho de suelo). La nacionalidad sólo la pueden transmitir los hombres, salvo en casos excepcionales en los que se demuestra que el padre no nacional ha abandonado a la familia, supuesto éste en el que las mujeres emiratís pueden transmitir la nacionalidad. Ello hace que el peso de los nacionales en el conjunto de la población haya ido disminuyendo.
Entre el 11% y el 13% de la población censada es de origen emiratí, habiendo por tanto más de un 85% de población extranjera proveniente de más de 200 países. Las comunidades procedentes de India, Pakistán, Filipinas, Bangladesh y otros países árabes se encuentran entre las más importantes. Dentro del grupo de expatriados occidentales, las comunidades de británicos (en torno a las 240.000), norteamericanos y alemanes se consideran las más numerosas.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sitúa a EAU en la posición 35 (últimos datos de 2019), de cerca de 189 países comparables.
La mayoría de la población es urbana, en torno al 87% (CIA World Factbook). La distribución de la población en las principales ciudades es desigual. Dubái es la ciudad más poblada, con 2,878 millones de habitantes, seguida de Sharjah (1,685 millones de habitantes) y Abu Dabi (1,483 millones de habitantes), según datos de 2020. Sin embargo, si se compara la población total de cada Emirato el orden se invierte, siendo Abu Dabi el Emirato más poblado con alrededor de 3 millones de habitantes, seguido de Dubai con 2,9 millones.
En la distribución por sexos, la población masculina supera ampliamente a la femenina: un 69,25% de hombres frente a un 30,74% de mujeres (Banco Mundial 2019). La causa de esta disparidad se explica debido al alto porcentaje de inmigrantes varones que se encuentran en el país trabajando en sectores de baja cualificación.
Un 14,45% de la población tiene menos de 15 años, un 83,65% está entre los 15 y 64 años y sólo un 1,9% sobrepasa los 60 años (CIA World Factbook), lo que configura una población predominantemente joven.