Marco Geográfico
Marco geográfico
Bosnia y Herzegovina tiene una extensión de 51.197 km2 y su salida al mar Adriático tiene una longitud de 20 kilómetros. Limita al norte, oeste y sur con Croacia y al este y sureste con Serbia y Montenegro respectivamente. Es un país montañoso con dos regiones bien diferenciadas: el norte y centro es predominantemente montañoso y húmedo, con picos que superan los 2.000 metros de altitud, mientras que el sur está formado por mesetas calizas poco productivas.
El clima es continental en el centro y en el norte del país, con veranos calurosos e inviernos muy fríos y con lluvias regulares a lo largo del año. En el sur, en la zona más próxima al mar Adriático, el clima es mediterráneo.
Marco demográfico:
Población total: 3.531.159 habitantes (50,9% mujeres; 49,1% hombres - censo 2013).
Tasa de crecimiento natural: -2,4 por mil (último dato disponible de 2018).
Densidad poblacional: 69 habitantes/km².
Población urbana: 43%.
Principales ciudades: Sarajevo (275.524), Banja Luka (199.191), Tuzla (110.970), Zenica (110.663) y Mostar (105.797).
Orígenes étnicos: Bosniacos (50,1%), serbios (30,7%) y croatas (15,4%).
Idiomas oficiales: Bosniaco, croata y serbio (la misma raíz idiomática serbo croata).
Otros idiomas: Romaní (el idioma hablado por la población gitana del país).
Religión: Musulmana (40%), ortodoxa (31%), católica (15%), otros (14%).
Alfabetización: 96,7%.
DATOS BÁSICOS DE BOSNIA Y HERZEGOVINA | |
Superficie | 51.197 km2 |
Situación | Sudeste de Europa |
Capital | Sarajevo (capital del Estado y de la Federación de ByH)-Banja Luka (capital de la RS) |
Principales ciudades | Banja Luka, Tuzla, Zenica y Mostar |
Clima | Continental en norte y centro y mediterráneo en Herzegovina |
Población | 3,48 millones de habitantes (estimación 2019) |
Densidad de población | 68 hb/m2 (estimación 2019) |
Crecimiento de la población | -2,4 por mil (último dato publicado de 2018) |
Esperanza de vida | 74,1 (último dato publicado de 2018) |
Grado de alfabetización | Elevado |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 8,4 por mil (último dato publicado de 2018) |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 10,8 por mil (último dato publicado de 2018) |
Idioma | Bosnio, croata y serbio |
Religión | Musulmana, católica y ortodoxa |
Moneda | Marko convertible (1 Euro= 1,9558 KM). Cambio fijo. |
Peso y medida | Sistema métrico decimal |
Diferencia horaria con España | Igual que en España (GMT +1) |
Bosnia y Herzegovina, con una extensión de 51.197 km2, está situada en el sudeste de Europa, en la zona occidental de los Balcanes. La longitud de su costa en el mar Adriático es de 20 kilómetros, gracias al corredor de Neum que divide a Croacia y llega hasta el mar. Limita al norte, oeste y sur con Croacia y al este y sureste con Serbia y Montenegro respectivamente.
Aproximadamente el 57% de la superficie del país tiene una altitud superior a los 500 metros sobre el nivel del mar. En su orografía se distinguen dos regiones diferentes: el norte y centro que es predominantemente montañoso y húmedo, con picos que superan los 2.000 metros de altitud, y el sur que está formado, en su mayoría, por mesetas calizas poco productivas, aunque en la parte de Herzegovina existen también grandes llanuras muy fértiles. El río mas caudaloso es el Neretva que cruza transversalmente las mesetas meridionales y constituye el paso hacia el mar Adriático. Otros ríos importantes son el Sava, Vrbas, Bosnia (de donde toma su nombre el país) y Drina.
La superficie agrícola, calculada en un millón de hectáreas, se encuentra en el norte y en el sur, si bien solo está cultivada el 51,8% (531.000 ha) al no poder ser explotada el resto por existir campos de minas que no han podido limpiarse.
En las montañas del centro existen grandes bosques de coníferas, constituyendo la madera uno de los principales recursos naturales.
El clima es continental en el centro y en el norte del país, con veranos calurosos e inviernos muy fríos y con lluvias regulares a lo largo del año. En el sur, en la zona más próxima al mar Adriático, el clima es mediterráneo. En la capital, Sarajevo, las temperaturas pueden oscilar, en enero de –15º C a 0º C, con nieve abundante, y en agosto de 25º C a 30º C.
Bosnia y Herzegovina es rica en carbón (fundamentalmente lignito), acero, zinc, bauxita de alta calidad, plomo, sal y arcilla. Esta materia prima constituye la principal partida de la exportación bosnia a los países europeos.
En las montañas del centro del país existen grandes bosques de coníferas, constituyendo la madera uno de los principales recursos naturales.
Como consecuencia de la guerra civil que devastó el país entre 1992 y 1995 y la emigración de población joven que se produjo en la posguerra, la población de Bosnia-Herzegovina ha descendido notablemente. Bosnia-Herzegovina es una sociedad multicultural, compuesta por musulmanes, católicos de etnia croata y ortodoxos de etnia serbia. También tiene una minoría de etnia gitana.
Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento
Según el censo demográfico realizado en octubre de 2013 (último en 1991, antes de la guerra), la población se ha reducido en más de medio millón de personas, pasando de 4,4 millones de habitantes a 3,53 millones en el 2013. De éstos, 2,20 viven en la Federación (62,5%), 1,23 en la República Srpska (35,0%) y 86.485 en el distrito de Brcko (2,45%). La densidad demográfica es de 69 hab/km2.
A nivel estatal, el 50,11% de la población es bosniaca, el 30,78% es serbo-bosnia y el 15,43% es bosnio-croata (Censo 2013).
La tasa de crecimiento de la población fue de -2,4 por mil anual en el 2018 (última cifra disponible), confirmando la tendencia negativa que se viene registrando desde la última década.
Población urbana y de las principales ciudades
La población urbana de acuerdo con el censo de 2013, es del 43% y las principales ciudades son: Sarajevo (capital) con 275.524 habitantes, Banja Luka (199.191), Tuzla (110.970), Zenica (110.663) y Mostar (105.797).
Distribución de la población por edades y sexos
Según los datos del censo de 2013 de los 3,5 millones de habitantes, un 50,9% eran mujeres y un 49,1% hombres. Por edades, un 15,3% tenían entre 0 y 14 años, un 70,3% entre 15 y 64 años y un 14,2% más de 65 años. La edad media fue de 39,7 años.
Población | Total | Mujeres | Hombres |
Bosnia y Herzegovina | 3.531.159 | 1.732.270 (49,06%) | 1.798.889 (50,94%) |
Grupos por edades | Total % | Mujeres % | Hombres % |
0-14 | 15,37 | 48,70 | 51,30 |
15-64 | 70,38 | 51,30 | 49,95 |
65+ | 14,21 | 58,34 | 41,66 |
Edad media en años | 40,7 años | 38,2 años |
Fuente: Agencia de Estadísticas de Bosnia y Herzegovina