Marco Geográfico
DATOS BÁSICOS | |
Superficie | 756.950 km2 |
Situación | Suroeste de Sudamérica, bordeando el Océano Pacífico, entre Argentina, Bolivia y Perú. |
Capital | Santiago de Chile |
Principales ciudades | Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, La Serena, Coquimbo, Antofagasta, Temuco, Rancagua, Talca, Puerto Montt, Arica, Iquique, Copiapó, Osorno, Valdivia, Calama, Punta Arenas. |
Clima | Templado; desértico en el Norte; Mediterráneo en la zona central; frío y húmedo en el Sur |
Población | 19.678.363 habitantes |
Densidad de población | 26,0 |
Crecimiento de la población | 0,61% |
Esperanza de vida | 81,0 años |
Grado de alfabetización | 96,9% |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 12,2 nacimientos /1.000 personas |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 6,1 muertes/1.000 personas |
Idioma | Español 99,5%, Lenguas indígenas (mapudungún, quechua, aymara y rapanui) 1% |
Religión | Católicos 51%, Evangélicos 8%, otros 6%, ninguna 35% |
Moneda | Peso chileno |
Peso y medida | Sistema métrico decimal |
Diferencia horaria con España | Cuatro horas menos GMT que en España, durante el otoño e invierno del hemisferio norte y seis horas menos GMT, durante la primavera y verano. (Ver www.horaoficial.cl) |
Fuentes: Banco Central de Chile, INE
Última actualización: Cifras a mayo 2021
La República de Chile se encuentra situada entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, en el extremo sur occidental del continente americano. Limita al norte con Perú, al noreste con Bolivia, al este con Argentina, al oeste y sudoeste con el océano Pacífico y al sur con el paso de Drake.
Tiene una superficie total de 756.950 Km2, aproximadamente 1,5 veces superior a la de España, aunque reclama su soberanía sobre 1.250.000 Km2 de territorio antártico. La longitud del país es de 4.270 Km desde su frontera con Perú hasta el cabo de Hornos, con una anchura media de 200 Km, máxima de 468 Km y mínima de 90 Km El territorio más occidental es Isla de Pascua, a 3.780 Km de la costa continental.
Del total de superficie, el 2,62% es cultivable.
Chile es un país montañoso, recorrido de Norte a Sur por la Cordillera de los Andes y por la Cordillera de la Costa, formando entre ambas el Valle Central. El relieve chileno es muy variado e incluye zonas desérticas, áreas montañosas con nieves perpetuas, estepas en la zona austral y paisajes polares en el extremo sur. Esta diversidad, unida a la longitud del país, permite la coexistencia de climas diversos: desértico en la zona norte, polar en el sur y subtropical en Isla de Pascua.
Chile es además un país sísmicamente activo y cuenta con varios volcanes en actividad.
El territorio chileno está cruzado por diversos ríos que generalmente transcurren desde la Cordillera de los Andes hacia el Océano Pacifico en sentido este-oeste. Sin embargo, dadas las características del territorio la longitud de estos ríos es corta.
El sol es más potente que en España y la temperatura depende más de su presencia que de la estación del año. Así, en verano (diciembre-marzo) se pueden alcanzar 35 grados a las 15h y menos de 15 grados cuando no hay sol.
El gran problema de la ciudad de Santiago es la contaminación, que destaca en los meses de invierno (mayo-agosto). El ambiente se hace irrespirable y se reduce de manera importante la visibilidad. Se trata de un destino no recomendable para personas con asma y alergias.
Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento
El último censo realizado en Chile data del año 2017 y según el mismo, la población chilena ascendía a 17.574.003 en el momento de la realización del estudio. Según ese mismo censo, el 12,4% de la población se define como indígena, si bien es cierto que muchos de ellos en realidad son mestizos. Los resultados de un estudio genético realizado en 2016 arrojan que la población chilena está altamente mezclada y que el componente genético medio en el país está compuesto en un 52% por un componente de origen europeo, en un 44% por un componente indígena y en un 4% por un componente africano.
La siguiente tabla recoge los principales indicadores demográficos del país.
Principales indicadores demográficos del país
Población total (hab.) | 19.678.363 (proyección del INE para 2021 sobre el Censo de 2017) |
Densidad demográfica (hab./Km2) | 26,0 |
Tasa de crecimiento (%) | 0,61 |
* Población urbana (%) | 88,6 |
Distribución de la población por sexo (%): | |
Hombres | 49,3 |
Mujeres | 50,7 |
Distribución de la población por edad (%): | |
< 15 años | 19,0 |
15-65 años | 69,4 |
> 65 años | 11,6 |
* Esperanza de vida al nacer (años) | 81,0 |
Fuente: INE
Población urbana y de las principales ciudades
El porcentaje de población que habita en áreas urbanas es de 88,6%.
En la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, Santiago, se concentra el 41,9% de la población del país.
Distribución de la población por edades y sexos
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística elaboradas para 2021 a partir del censo realizado en 2017, el 50,7% de la población chilena son mujeres. Un 19,0% de la población es menor de 15 años y el 11,6% tiene 65 o más años.
Según las últimas estimaciones publicadas, la esperanza media de vida es de 83,8 años para las mujeres y de 78,3 años para los hombres.