Marco Geográfico
La República Checa tiene más de 10,6 millones de habitantes y una extensión de 78.866 km2, similar a la de Portugal e Irlanda. Es un país llano de clima continental, situado a 326 kilómetros de distancia del Mar Báltico y a 332 kilómetros del mar Adriático.
INFORMACIÓN BÁSICA DE LA REPÚBLICA CHECA | |
Superficie | 78.866 Km2 |
Situación | Europa Central. Frontera con Austria, Alemania, Eslovaquia y Polonia |
Capital | Praga |
Principales ciudades | Brno, Ostrava, Pilsen |
Clima | Continental |
Población (millones de habitantes) | 10,681 (Enero 2020) |
Densidad de población | 136 hab./km2 |
Crecimiento de la población | 0,30% |
Esperanza de vida | Mujeres 80,28; Hombres 73,54 |
Grado de alfabetización | 99% |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 8,83 |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 10,74 |
Idioma | Checo |
Religión | 34,2% no creyente; 10,3% católicos; 2% protestantes; 45% sin identificar |
Moneda | Corona Checa (CZK) |
Peso y medida | Sistema Métrico Decimal |
Diferencia horaria con España | Ninguna |
Dominio internet | .cz |
Fuente: Oficina de Estadísticas Checa (CSU) |
Situada en Europa central, la mayor parte de sus fronteras con Alemania, Polonia, Austria y Eslovaquia son de carácter natural. En los límites al norte con Polonia se encuentran las montañas Krkonose, los Montes Orlické, las montañas de Jeseniky y las de Beskide. El valle del río Dyje y el macizo de Sumava delimitan las fronteras del Sur con Austria (466 kilómetros). Las cadenas montañosas de Krusne Hory, Cesky Les, y el macizo de Sumava separan al país de Alemania al Oeste (810 km). Y, en la frontera con Eslovaquia (252 kilómetros) se encuentran los Cárpatos Occidentales y el valle del río Morava.
Los bosques checos cubren el 33,5% de la superficie del país. El punto más alto de la República Checa es el pico Snezka, 1.602 m sobre el nivel del mar, en los Montes Krkonose. El punto más bajo es la salida del río Elba del territorio checo, cerca de Hrensko, 115 m sobre el nivel del mar.
Los ríos principales, que nacen todos en territorio checo, son el Elba (en checo: Labe), el Moldava (en checo: Vltava) que desemboca en el Elba al norte de Praga, el Morava, y el Oder
(en checo: Odra). Aunque se concentran especialmente en la parte meridional del país, la República Checa está salpicada de centenares de lagos y estanques, con una superficie total
de 51.000 hectáreas. Además, el país cuenta con un millar de fuentes de agua mineral, que han dado lugar a la creación de unas cincuenta estaciones termales, entre las que
destacan Karlovy Vary (Karlsbad), Mariánské Lázne (Marienbad), Frantiskovy Lázne (Franzbad), Luhacovice y Teplice.
El clima es de tipo continental moderado, con cuatro estaciones diferenciadas, siendo los veranos calurosos y los inviernos rigurosos. El mes de diciembre es tradicionalmente el más frío del año, con una temperatura media de -3,5ºC y agosto es el más caluroso con una temperatura media de 18,3ºC. Las temperaturas mínimas en invierno pueden fluctuar según regiones entre -11 y –24,1ºC y las máximas en verano entre 25,7 y 34,9ºC. Las precipitaciones anuales son de 769.4 mm, pero hay importantes diferencias entre regiones, de 537 mm en Praga a 1.907 mm en la región de Lysa Hora. El cambio climático también se está dejando notar en el país, siendo los inviernos más suaves y los veranos más calurosos. Desde hace años hay un grave problema de sequía.
La República Checa tiene relativamente pocos recursos naturales. Cuenta no obstante con grandes depósitos de lignito, principal fuente energética interior, que se encuentran cerca de Chomutov, Most, Karlovy Vary, Teplice y České Budĕjovice. La antracita se localiza cerca de Ostrava, Plzeň y Kladno. Hay además importantes depósitos de uranio y otros menores de mercurio, antimonio y estaño en los Montes Metálicos. También hay pequeñas cantidades de plomo y zinc en Bohemia central, y de hierro cerca de Praga.
La mayor parte de las tierras fértiles del país se encuentran en las llanuras bajas y en las colinas onduladas de la cuenca central y del norte de Bohemia, y en las tierras bajas de Moravia. El 33,6% del territorio nacional está cubierto por bosques. La montañosa selva de Bohemia es una fuente importante de productos madereros.
Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento
La población del país a 31 de diciembre de 2019 era de 10,669 millones de habitantes, con un incremento respecto a 2018 de 42.894 personas, consecuencia del aumento del balance inmigratorio de 44.270 personas. El número de nacimientos fue de 112.633 en 2019 y de 114.419 en 2018. La República Checa tiene una densidad demográfica de 135,3 habitantes por kilómetro cuadrado.
La distribución por sexo es casi pareja, hombres 49,2% y mujeres 50,8%.
Población urbana y de las principales ciudades
La población urbana supone el 73,1% del total, y el 30,2% vive en ciudades De más de 50.000 habitantes. El país está formado por 6.258 municipios, de los cuales 18 municipios tienen más de 50.000 habitantes. En estos municipios vive el 30,3% de la población.
Población en las principales ciudades
Población en las principales ciudades | Distribución de la población por edades | ||
Ciudad | Habitantes | Edad | %de la población |
Praga (capital) | 1.315.311 | 0-14 | 15,8 |
Brno | 380.654 | 15-64 | 64,8 |
Ostrava | 288.357 | 65+ | 19,4 |
Plzen | 173.979 | La edad media es de 43,3 años | |
Liberec | 104.585 | ||
Olomouc | 100.576 | ||
Ceské Budejovice | 94.133 | ||
Hradec Králové | 92.745 |
Fuente: CSU, diciembre 2019
POBLACIÓN TOTAL: 10.613.350
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL: 0,3%
DISTRIBUCIÓN POR SEXOS:
Hombres: 49,20%
Mujeres: 50,80%
DISTRIBUCIÓN POR EDADES:
0-14: 15.75%
15-64: 65.02%
65+: 19.23%
DENSIDAD DE POBLACIÓN: 136,06 Hab/Km2
POBLACIÓN URBANA: 72,98%
POBLACIÓN DE LAS PRINCIPALES CIUDADES:
Praga (capital) 1.286.554 hab.
Brno 378.358 hab.
Ostrava 290.923 hab.
Plzeń 170.490 hab.
Liberec 103.966 hab.
Olomouc 100.271 hab.
Ceské Budejovice 93.593 hab.
Ústí nad Labem 92.962 hab.
Hradec Králové 92.921 hab.
Actualización julio 2018