Marco Geográfico
La República de Croacia tiene una extensión de 56.594 km2, incluidos 1.185 islas e islotes. Limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia y Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático.
El clima es continental en el norte (llanuras de Panonia) con lluvias intensas, veranos calurosos e inviernos fríos; de montaña en la región central (Alpes Dináricos) con veranos cortos y frescos e inviernos largos e intensos ; mediterráneo en la costa del Adriático con inviernos fríos y lluviosos y veranos secos y cálidos.
Población total: 4.036.355 (2020): 51,3% mujeres y 48,6% hombres
Tasa de crecimiento natural: -5,2 por mil en 2020
Densidad poblacional: 71,3 habitantes/km²
Población urbana: 58,7%
Capital: Zagreb (805.181 habitantes en 2020)
Idioma oficial: croata
Religión: mayoría católica
DATOS BÁSICOS DE CROACIA | |
Superficie | 56.594 km2 |
Situación | Sudeste de Europa (Balcanes Occ.) |
Capital | Zagreb (805.181 habitantes en 2020). |
Principales ciudades | Split, Rijeka, Osijek y Zadar |
Clima | Mediterráneo, de montaña y continental |
Población | 4.036.355 (2020) |
Densidad de población | 71.3 hab/km2 (2020) |
Crecimiento de la población | -0,52 % (2020) |
Esperanza de vida | 74,7 hombres/80,9 mujeres(2020) |
Grado de alfabetización | Elevado |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 8,9 (2020) |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 14,1 (2020) |
Idioma | Croata |
Religión | Mayoritariamente Católica (90%) |
Moneda | Kuna (HRK) |
Peso y medida | Sistema Métrico Decimal. |
Diferencia horaria con España | Como en España (GMT+1) |
Marco geográfico:
La República de Croacia tiene una extensión de 56.594 km², incluidos los correspondientes a las 1.185 islas e islotes. Limita al noreste con Hungría, al noroeste con Eslovenia, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina, al sur con Montenegro y al suroeste con el mar Adriático. Es un pequeño país que está situado en el sudeste de Europa, entre las estribaciones de los Alpes Julianos y el Mar Adriático, de ahí que sus características naturales y climatológicas sean muy variadas.
Relieve: Se distinguen tres grandes regiones naturales:
§ La región del norte y noreste de Croacia, con tierras muy fértiles, en buena medida dedicadas a los cereales, y con extensos bosques y depósitos minerales (petróleo y gas natural). Los recursos hídricos son muy abundantes (incluyendo aguas termales y minerales) y la región está cruzada por los tres ríos más importantes de Croacia: el Danubio, el Sava y el Drava.
§ La sierra central. Es una zona montañosa de grandes bosques y explotaciones madereras, que destaca por la belleza de sus paisajes naturales (El Dinara con sus 1.831 m es el punto más alto, en los Alpes Dináricos) cerca de la frontera con Bosnia y Herzegovina.
§ La región adriática. Tiene 1.778 Km de costa y 1.185 islas, de las que solo 65 están habitadas. Muy pocas de estas islas cuentan con playas de arena. Su principal industria es el turismo. La agricultura es de tipo mediterráneo y está poco desarrollada.
Clima: Es variado; Continental en el norte (llanuras de Panonia) con lluvias intensas, veranos calurosos e inviernos fríos; Montañoso en la región central (Alpes Dináricos) con veranos cortos y frescos e inviernos largos e intensos; Mediterráneo en la costa del Adriático con inviernos fríos y lluviosos y veranos secos y cálidos.
La zona del interior de Croacia, donde se encuentra la capital, es de clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos (temperaturas mínimas medias en torno los 0 grados centígrados, con mínimas puntuales inferiores a -15ºC, y máximas en torno a los 30ºC, superando en ocasiones los 40ºC). La sierra central tiene un clima alpino, con abundante nieve en invierno. En la capital es habitual la nieve entre los meses de diciembre y febrero.
Contaminación: Los niveles de contaminación son aceptables, incluso en la capital.
Superficie agrícola: 26% tierras cultivables, 20% pastizales y 37% bosques.
Las materias primas energéticas (carbón, gas y petróleo) de que dispone el país son capaces de generar recursos energéticos que cubren el 55% de las necesidades energéticas del país. Croacia cuenta además con 2,2 millones de hectáreas de bosque, principalmente haya y roble.
Población total: 4.036.355 habitantes (2020). De ellos un 48,6% son hombres y un 51,3% mujeres.
Densidad demográfica: 71,3 hab/km2
Tasa de crecimiento demográfica: -0,52% en 2020, confirmando la tendencia negativa de la última década.
Esperanza de vida: 74,7 años en los hombres y 80,9 años en las mujeres (2020).
La edad media en el 2020 fue de 43,8 años (42,0 para hombres y 45,5 para las mujeres), siendo una de las más elevadas de Europa.
Origen étnico: 89,6% es croata, un 4,5% serbia y un 5,9% son minorías (bosnia, húngara, eslovena, húngara y romaní).
Religión: Católicos 87,83%; Ortodoxos 4,4%; Musulmanes 1,3%; Protestantes 0,3%; otros 6,17%.
Tasa de alfabetización: 98,3%
Idioma oficial: croata
Otros idiomas: Los correspondientes a las diferentes minorías y algo de italiano en la región de Istria. En las principales ciudades y en los centros turísticos de la costa, el uso del inglés (y en menor medida del alemán) está extendido.
Población urbana y de las principales ciudades:
Población urbana: 58,7%
Capital: Zagreb (805.181- dato de 2020)
Población de las principales ciudades: Split (170.030); Rijeka (116.582), Osijek (101.348) y Zadar (75.175). datos de 2019
Zagreb (capital del país) concentra el 19,9% de la población total (2020). Si a esto le añadimos, los 307.475 habitantes de la región de Zagreb, ambas representan 1.112.656 habitantes o el 27,5% de la población total.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN CROATA EN 2020 | |||
En miles | Total | Hombres | Mujeres |
Total | 4.047,7 | 1.967,7 | 2.080,0 |
0-4 | 181,5 | 93,0 | 88,5 |
5-9 | 194,0 | 100,3 | 93,7 |
10-14 | 201,7 | 103,4 | 98,3 |
15-19 | 197,8 | 101,9 | 95,9 |
20-24 | 236,0 | 122,6 | 113,4 |
25-29 | 237,6 | 123,5 | 114,1 |
30-34 | 251,7 | 129,6 | 122,1 |
35-39 | 279,4 | 143,6 | 135,8 |
40-44 | 279,1 | 142,7 | 136,4 |
45-49 | 267,7 | 135,8 | 131,9 |
50-54 | 276,2 | 137,1 | 139,1 |
55-59 | 287,7 | 139,7 | 148,0 |
60-64 | 294,6 | 140,4 | 154,2 |
65-69 | 269,8 | 126,1 | 143,7 |
70-74 | 210,9 | 90,7 | 120,2 |
75 y más | 382,0 | 137,3 | 244,7 |
Fuente: Agencia de estadísticas croata