Marco Geográfico
DATOS BÁSICOS | |
Superficie | 676.563 Km2 |
Situación | La República de la Unión de Myanmar es un país del Sudeste asiático situado en la península de Indochina. Los países limítrofes son: Bangladesh y la India al noroeste; China al nordeste; y Laos y Tailandia al este y sudeste. Al sur y sudeste del país se encuentra el mar de Andamán. |
Capital | Naipyidó/Nay Pyi Taw |
Principales ciudades | Yangón, Mandalay y Naipyidó |
Clima | Subtropical |
Población | 51.486.253 habitantes |
Densidad de población | 81,7 habitantes/km2 |
Crecimiento de la población | 0,92% |
Esperanza de vida | 64,03 (hombres); 68,16 (mujeres) |
Grado de alfabetización | 75,55% |
Tasa bruta de natalidad | 2,207 |
Tasa bruta de mortalidad | 0,8 |
Idioma | Birmano |
Religión | Budismo (89%); Cristianismo (4%); Islam (4%); Otros (3%) |
Moneda | Kyat birmano (MMK) |
Peso y medida | Sistema métrico birmano tradicional |
Diferencia horaria con España | 5,5 horas en invierno y 4,5 horas en verano |
Fuente: World Bank Databank y CIA World Factbook
Myanmar es un país del Sudeste asiático situado en la península de Indochina. Su superficie es de 676.563 Km2, casi dos veces la extensión de Alemania. Los países limítrofes son: Bangladesh y la India al noroeste; China al nordeste; y Laos y Tailandia al este y sudeste. El litoral del país tiene una longitud de 1.930 kilómetros, y se extiende a lo largo de la bahía de Bengala y el mar de Andamán.
Dentro de Myanmar existen muchas cadenas montañosas, como la cordillera Arakan, la cordillera Pegu, las montañas Shan y los montes Tenasserim, que atraviesan el país de norte a sur desde el Himalaya. Hkakabo Razi es la montaña más alta de Myanmar, con una altitud de 5.895 metros, y se encuentra ubicada en el estado de Kachin.
Las cordilleras separan los tres sistemas fluviales de Myanmar: los ríos Irawadi (Ayeyarwady), Salween y Sittang. El Irawadi es el río más largo de Myanmar, con una longitud de casi 2.170 kilómetros, y desemboca en el sur del país, en el golfo de Martaban. La mayoría de la población de Myanmar vive en el valle del Irawadi, situado entre la cordillera Arakán y las montañas Shan.
Gran parte del país se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador. Myanmar se encuentra en la región de clima tropical de Asia afectada por los monzones, y sus regiones costeras reciben más de 5.000 mm de lluvia al año. La precipitación anual en la región del delta es de aproximadamente 2.500 mm, mientras que la precipitación media anual en la Zona Seca del centro de Myanmar es inferior a 1.000 mm. Las regiones del norte de Myanmar son las más frescas, con temperaturas medias de 21 °C; mientras que las regiones costeras y delta tienen una temperatura media máxima sensiblemente más alta, de 32 °C.
Según el censo nacional realizado en 2014 (cuyos resultados pueden consultarse en http://themimu.info/sites/themimu.info/files/documents/Report_Overview_Results_of_the_2014_Census_DOP_Dec2017.pdf), la población total de Myanmar es de 51.486.253 habitantes. En el censo no se tuvieron en cuenta a las personas que se encontraban fuera del país en el momento del censo. Solamente en Tailandia, principal país receptor de migrantes de Myanmar, hay registrados más de 600.000 trabajadores de origen birmano, y se estima que millones más trabajan ilegalmente. La densidad de población es de 81,7 habitantes por kilómetro cuadrado, uno de los índices más bajos del Sudeste Asiático. La zona más densamente poblada en Yangón, con 723 habitantes/km2, y la menos poblada es el estado Chin, con 13 habitantes/km2.
Desde el punto de vista étnico, el 68% de la población del país pertenece a la etnia Bamar. Otros grupos étnicos de Myanmar son los Shan (9%), Karen (7%), Rakhine (4%), Han (3%), Indios (2%) y Mon (2%); el 5% restante corresponde a etnias menores. El idioma oficial y mayoritario de Myanmar es el birmano (lengua tonal y con alfabeto propio), si bien en Myanmar se reconocen 117 lenguas diferentes.
Las ciudades más grandes del país son Yangón (5.211.431 habitantes), Mandalay (1.225.546 habitantes) y Naipyidó (1.160.242 habitantes). El resto de ciudades del país tienen poblaciones por debajo del medio millón de habitantes.
La tasa de fertilidad de Myanmar en 2016 es de 2,2; ligeramente superior a la tasa de reemplazo generacional, y más baja que las otros países del Sudeste Asiático con una situación económica similar, como Camboya (2,56) y Laos (2,7). Si bien nunca se ha implantado una política de natalidad en el país, la fecundidad ha disminuido significativamente desde la tasa de 4,7 hijos por mujer registrada en 1984.
Respecto a la estructura de la población, Myanmar presenta una distribución de la población mayoritariamente joven: la edad media son 27 años y aproximadamente el 55% de la población tiene menos de 30 años. Sin embargo, en la última década se ha producido un cambio de tendencia, y las cohortes de población de 0 a 4 y de 5 a 9 años han sido menores que sus respectivas cohortes previas.
La distribución por sexos de la población es muy equilibrada, con un 48,1% de hombres y un 51,9% de mujeres. La esperanza de vida es de 64,03 años para los hombres, y de 68,16 años para las mujeres, la más baja de los países del Sudeste Asiático.