Marco Geográfico
Omán es un país de Oriente Medio situado en la Península Arábiga. Con una superficie algo mayor que Italia, limita al norte con el golfo de Omán, y al este y sur con el mar Arábigo con 3.165 km. De litoral; al suroeste con Yemen (288 km.), al oeste con Arabia Saudí (676 km.) y al noroeste con los Emiratos Árabes Unidos (410 km.).
Según datos de septiembre 2020 la población de Omán era de 4.471.927 habitantes. Los omaníes árabes representan el 61,0% y el otro 39,0% son expatriados. La mayoría profesa la religión musulmana ibadita. Los musulmanes suníes forman el segundo mayor grupo y hay una minoría musulmana chiita. En Omán se permite la libertad de culto.
CUADRO 1: DATOS BÁSICOS DEL PAÍS | |
Superficie | 309.500 Km2 |
Situación | Oriente Próximo, costa sureste de la península arábiga. Limita al suroeste con Yemen, al oeste con Arabia Saudí, y al noroeste con Emiratos Árabes Unidos. |
Capital | Mascate |
Principales ciudades | Mascate, Sohar y Salalah |
Clima | Cálido y árido. Temperatura media anual de 28,3° C |
Población (M habitantes) | 4,471 M de habitantes (septiembre 2020). 61,1% población local |
Densidad de población | 14,9 hab/Km2 |
Crecimiento de la población | 0,3% |
Esperanza de vida | 78,2 años |
Grado de alfabetización | 84,4% |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 33,7 |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 3 |
Idioma | Árabe. Inglés en el ámbito de los negocios. |
Religión | Musulmana (98,9% de los locales) |
Moneda | Rial Omaní (RO). 1US$= 0,3845 RO (paridad fija) |
Peso y medida | Sistema métrico decimal |
Diferencia horaria con España | 3 horas más que en España peninsular y Baleares en invierno y 2 horas más en verano (GMT + 4horas) |
Fuente: National Centre for Statistics & Information. Última actualización: septiembre 2020 |
Omán está situado en el lado extremo del sureste de la península Arábiga. Se encuentra entre las latitudes 16,40 a 26,20 grados norte y las longitudes 51,50 a 59,40 grados este, con 3.165 kilómetros de litoral que se extienden desde el mar de Omán y la entrada del océano Índico en el extremo suroeste, hasta el golfo de Omán y Musandam en el norte, desde donde se domina el estrecho estratégico de Ormuz.
Con una superficie total de unos 309.500 km2, las montañas, desiertos y llanuras costeras representan el 16%, 81% y 3%, respectivamente. Omán es un país de una gran diversidad geográfica. Las principales cadenas montañosas son Al-Hajar Al-Gharbi (oeste), Al Hajar Al-Sharqi (este) y las de Dhofar en el extremo sur del país.
Clima en las principales ciudades (C°)
Región | Mascate | Salalah | Sohar |
Enero - marzo | |||
Máx | 37,8 | 34,0 | 40,7 |
Mín | 17,4 | 14,6 | 13,6 |
abril – junio | |||
Máx | 46,9 | 37,5 | 48,7 |
Mín | 24,4 | 23,3 | 26,7 |
julio – septiembre | |||
Máx | 44,2 | 32,0 | 44,2 |
Mín | 26,0 | 21,6 | 27,5 |
octubre – diciembre | |||
Máx | 39,7 | 38,0 | 32,2 |
Mín | 19,5 | 18,9 | 26,0 |
Fuente: National Centre for Statistics & Information – "Statistical YearBook 2019"
El clima varía de árido en las regiones interiores, a húmedo en las zonas costeras y a tropical en el sur del país, con temperaturas de bajo cero (en Jebel Akhdar y Jebel Shams) en invierno, a más de 50°C en verano en las zonas desérticas. Las precipitaciones anuales son de unos 100mm excepto en la región de Dhofar donde hay lluvias de monzón (200-350mm) durante el periodo denominado Kharif (julio-septiembre).
Precipitaciones totales en las principales ciudades (mm2)
Región | Mascate | Salalah | Sohar |
Enero - marzo | 0,4 | 0,0 | 7.2 |
Abril - junio | 0,6 | 353,0 | 36 |
Julio - septiembre | 92,2 | 35,2 | 0,0 |
Octubre - diciembre | 32,0 | 16,4 | 3,2 |
Fuente: National Centre for Statistics & Information – "Statistical YearBook 2019"
La cantidad de los flujos de agua superficial (corrientes de valles) en Omán es de unos 1.050M m3 al año. En las inundaciones una gran cantidad de agua fuga a través de la capa de grava en el fondo de los valles para alimentar los acuíferos poco profundos localizados en las capas sedimentarias. El resto del agua se acumula en las presas artificiales estimándose que alrededor de 119 m3 se pierde en el mar.
Se calcula que la cantidad de agua renovable que alimenta los acuíferos es de unos 1.300 m3 al año, señalando que el 70% de estos acuíferos están alimentados a través de la fuga de agua superficial y el resto proviene directamente de precipitaciones.
Según el Centro Nacional de Estadísticas e Información, la población total de Omán en 2019 se habría incrementado un 0,3% respecto a 2018. La densidad demográfica es de 14,9 hab/km2 y la esperanza de vida al nacer es de 78,2 años.
Distribución de la población por sexo
Género | Habitantes |
Mujeres | 1.672.673 |
Hombres | 2.945.254 |
Fuente: Statistical YearBook 2020 – National Centre for Statistics & Information
Distribución de la población por edad
Grupo de edad | Habitantes |
0 – 9 | 813.096 |
10 – 19 | 521.267 |
20 – 29 | 989.421 |
30 – 39 | 1.217.495 |
40 – 49 | 606.258 |
50 – 59 | 275.036 |
60 - 69 | 118.433 |
70 - 79 | 50.529 |
+80 | 26.392 |
Fuente: Statistical YearBook 2020 – National Centre for Statistics & Information
Los omaníes árabes representan el 57,5% de la población mientras que otro 42,5% son expatriados, residentes con permiso laboral, principalmente nacionales del subcontinente asiático, países de África oriental y occidental. La mayoría de la población expatriada reside en los grandes núcleos urbanos.
Omán está dividida en 4 gobernaciones y 5 regiones, que se dividen en Wilayats, un concepto semejante al de municipio.
Distribución de la población por Gobernación
Gobernación | Principales Wilayats | Habitantes |
Mascate | Muscat, Matrah, Bawshar, Seeb | 1.421.409 |
Al-Batinah | Sohar, Rustaq | 1.220.325 |
Al-Dakliyah | Nizwa, Bahla, Samail | 485.323 |
Al-Sharqiyah | Sur, Ibra | 604.850 |
Dhofar | Salalah, Taqa, Raysout | 452.194 |
Al-Dhahirah | Ibri | 213.771 |
Al-Buraimi | Buraimi | 115.658 |
Al-Wusta | Hima, Duqm, Mahout | 49.379 |
Musandam | Khasab, Baukha | 45.401 |
Fuente: Statistical YearBook 2020 – National Centre for Statistics & Information