Marco Geográfico
Suecia tiene una superficie de 450.295 km2, de los que el 9% son lagos, el 7% tierras cultivables (sitas esencialmente en el sur del país) y el 63% son bosques. La extensión norte-sur, 1.574 km, es considerable, por lo que hay mucha diferencia de clima entre las zonas norte del país, situadas al norte del círculo polar ártico y las de clima relativamente benigno del sur. El litoral sueco es muy accidentado, con abundante presencia de golfos y entrantes de mar y varias islas importantes, entre las que destacan las de Gotland y Oland (3.000 y 1.300 km2, respectivamente).
Según datos del Instituto de Estadística (Statistiska Centralbyrån), a 31 de diciembre de 2019, la población de Suecia asciende a 10.327.589 habitantes, de los cuales 5.195.814 son hombres (50,31%) y 5.131.775 son mujeres (49,69%). Asimismo, un total de 2.019.733 habitantes nacieron fuera de Suecia (19,6%) de los cuales 1.168,202 tienen la ciudadanía sueca (11,31%). Durante el año 2019 se produjo un crecimiento poblacional del 0,95%. La densidad de población es a 31 de diciembre de 2019 de 25,4 habitantes por kilómetro cuadrado.
DATOS BÁSICOS | |
Superficie | 450.295 km² |
Situación | 62 00 N 15 00 E . Limita al norte y al oeste con Noruega, al noreste con Finlandia, al este con el Golfo de Botnia y el Mar Báltico y al sur con los estrechos daneses (Kattegatt y Öresund). |
Capital | Estocolmo |
Principales ciudades | Gotemburgo, Malmö, Uppsala |
Clima | Templado en el sur con inviernos fríos y nubosos, veranos frescos y parcialmente nublados. En el norte, clima subártico. |
Población | 10.327.589 |
Densidad de población | 25,4 hab/km² |
Crecimiento de la población | 0,95% |
Esperanza de vida | Hombres: 81,34 años; Mujeres: 84,73 años |
Grado de alfabetización | 99% |
Tasa bruta de natalidad (1/1000) | 11,1 |
Tasa bruta de mortalidad (1/1000) | 8,6 |
Idioma | Sueco |
Religión | 63% aprox. de la población pertenece a la Iglesia Luterana estatal |
Moneda | Corona Sueca (SEK) |
Peso y medida | Kilos, sistema métrico |
Diferencia horaria con España | Ninguna. Se aplica el horario de verano como en el resto de la UE. |
El Reino de Suecia se extiende en la zona más septentrional de Europa y ocupa la vertiente oriental de la península de Escandinavia, desde la cadena montañosa o Alpes Escandinavos hasta el golfo de Botnia y el Mar Báltico, compartiendo frontera terrestre con Noruega, en el oeste, y Finlandia, hacia el noreste. Asimismo, comparte frontera marítima a tan sólo 4 km de distancia en el sur-oeste con Dinamarca, a través del estrecho de Öresund. La superficie total de Suecia es de 450.295 km², de los que el 9% corresponde a lagos y un sorprendente 65% del territorio está cubierto de bosques, lo que equivale a 29,4 millones de hectáreas y 3.000 millones de m3, de las cuales aproximadamente el 25% está protegido contra la silvicultura. Esta superficie puede ser subdividida en tierra forestal productiva (23,2 millones de hectáreas) y tierra forestal no productiva (6,2 millones de hectáreas).
Aunque Suecia es uno de los países más alejados del Ecuador (Estocolmo se encuentra casi a la misma latitud que el Sur de Groenlandia o Alaska), el efecto de la corriente cálida del Golfo le confiere un clima menos frío que el que se derivaría en otro caso de su posición geográfica, al menos en lo que se refiere a la zona central y meridional del país, que son las más densamente habitadas. No obstante, el clima varía según la región: Gotland posee un clima oceánico, Svealand un clima húmedo continental y Norrland un clima boreal. Así, la temperatura varía de norte a sur: en las regiones de Svealand y Gotland, la temperatura máxima en verano oscila entre los 20 y 25ºC y la mínima entre 6 y 15º; en invierno, la media oscila entre los -14 y los 2ºC. En el interior de Norrland la temperatura media en enero es de -15º C y la nieve dura unos seis meses. En Estocolmo, los inviernos son más suaves, aunque la media en enero se sitúa en -2,8º C; en verano, la temperatura media del mes de julio es de 17,2ºC, si bien se pueden llegar a alcanzar los 30ºC puntualmente, como de hecho ha sido el caso de los últimos veranos. Sin embargo, los suecos han sabido adaptarse a condiciones climatológicas adversas y la actividad económica y la vida en general continúan su ritmo cotidiano, incluso en los peores momentos del invierno. Dentro de las condiciones climatológicas difíciles el principal enemigo no es tanto el frío sino la falta de luz en algunas épocas del año: a finales de junio, el día dura en torno a dieciocho horas en Estocolmo, mientras que en diciembre no supera las seis. En Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia, el sol sale el 30 de mayo y se pone el 10 de julio.
Por todo ello se recibe la primavera con gran entusiasmo e incluso el carácter de sus habitantes se transforma. Sea como fuere, dicha transformación podría ser el origen, entre otras cuestiones, de las fiestas de origen pagano, como la noche de Walpurgis o Valborgsmässoafton (30 de abril- 1 de mayo) y el solsticio de verano (celebrado el 21-22 de junio) señalando el inicio del verano y el día de luz más largo del año.
En cuanto a las precipitaciones, de media Suecia recibe entre 500 y 800mm, por debajo del promedio mundial. La región que más precipitaciones recibe es la suroeste, entre 1000 y 1200mm, si bien en el norte pueden superar los 2000mm, principalmente en forma de nieve. Por región, las nevadas tienen lugar entre diciembre y marzo en Gotland, entre noviembre y abril en Svealand y entre octubre y mayo en Norrland.
Suecia está dotada de abundantes recursos naturales, en forma de bosques de cuatro coníferas, energía hidráulica, minerales de hierro, cobre, plomo, zinc y uranio, que fueron la base de la industrialización del país.
En el año 2013, Suecia produjo el 92,2% de la energía que consumió. De la energía producida en el país, el 40,8% fue hidroeléctrica, el 6,6% energía eólica, el 0,02% solar, el 42,6% nuclear y el 9,9% térmica.
La energía renovable supone el 48% de la producción en 2014, gracias a un buen año hidrológico. El objetivo es alcanzar el 50% en el año 2020.
Suecia cuenta con 29 Parques Nacionales y 4042 Reservas Naturales, lo que supone casí un 11% de la superficie del país.
Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento
El Instituto de Estadística de Suecia contabilizó una población a 30 de junio de 2019 en 10.272.518 habitantes. Del total, el 85% de la población vive en el sur mientras el norte del país se encuentra escasamente poblado.
Los ciudadanos suecos nacidos en el extranjero en Suecia representan alrededor de un 19,12% del total de la población. La distribución de la población residente nacida en el extranjero por principales países de origen en el año 2018 fue la siguiente:
Distribución de los nacidos en el extranjero residentes en Suecia por países principales de nacimiento 2018
País | 2018 |
Siria | 185.991 |
Finlandia | 147.883 |
Iraq | 144.035 |
Polonia | 92.759 |
Irán | 77.386 |
Somalia | 68.678 |
Yugoslavia | 65.124 |
Bosnia y Herzegovina | 59.395 |
Afganistán | 51.979 |
Alemania | 51.140 |
Turquía | 49.948 |
Tailandia | 42.394 |
Eritrea | 42.300 |
Noruega | 41.747 |
Dinamarca | 40.011 |
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SCB
En 2019 la cifra de residentes procedentes de España fue de 11.250.
En general, Suecia es un país muy poco poblado si consideramos su superficie total. De modo que su densidad poblacional asciende a tan sólo 22,8 habitantes por km². El 85% de los suecos viven en áreas urbanas. En el norte de Suecia la densidad de población es de 2,6 habitantes por km² mientras que en la región de Estocolmo es de 347,8 habitantes por km². Entre agosto de 2016 y agosto de 2016 se produjo un crecimiento poblacional del 1,4%.
Población urbana y de las principales ciudades
La mayor parte del país vive en la capital siendo así las principales ciudades suecas las siguientes: Estocolmo 962.154 habitantes (2.344.124 habitantes en toda la región de Estocolmo, el 22,82% de la población total), Gotemburgo 571.868 habitantes, Malmö 339.313 habitantes, Uppsala 225.164 y Linköping 161.034 habitantes.
En 2018, los datos de población de las principales regiones de Suecia eran los siguientes:
Distribución de la población por regiones en 2018
Región | Población |
Estocolmo | 2.344.124 |
Västra Götaland | 1.709.814 |
Skåne | 1.362.164 |
Östergötland | 461.583 |
Uppsala | 376.354 |
Jönköping | 360.825 |
Halland | 329.352 |
Örebro | 302.252 |
Södermanland | 294.695 |
Dalarna | 287.191 |
Gävleborg | 286.547 |
Värmland | 281.482 |
Västmanland | 273.929 |
Västerbotten | 270.154 |
Norrbotten | 250.497 |
Västernorrland | 245.453 |
Kalmar | 244.670 |
Kronoberg | 199.886 |
Blekinge | 159.684 |
Jämtland | 130.280 |
Gotland | 59.249 |
En el año 2018, la distribución de la población por sexos fue de 5.087.747 mujeres (49,53%) y 5.142.438 hombres (50,06%), lo que representa un total de 10.230.185 personas. La estructura poblacional por edades y sexos en el año 2016 fue la que se muestra en la tabla:
Distribución de la población por edades y sexos
Edad | Mujeres | Hombres |
0-4 | 293.462 | 311.036 |
5-14 | 625.179 | 590.052 |
15-24 | 604.970 | 552.136 |
25-34 | 735.403 | 696.060 |
35-44 | 651.927 | 624.028 |
45-54 | 682.877 | 663.311 |
55-64 | 585.431 | 578.602 |
65-74 | 546.994 | 565.695 |
75-84 | 306.143 | 356.003 |
85-94 | 87.122 | 151.428 |
+95 | 5.356 | 16.700 |
Por sexo, en % | Por grupos de edad, en % | |||||
Media anual | Total habitantes | Hombres | Mujeres | 0 a 19 | 20 a 64 | 65+ |
años | años | años | ||||
2000 | 8.882.792 | 49,45 | 50,55 | 24,08 | 58,68 | 17,23 |
2005 | 9.047.752 | 49,59 | 50,41 | 23,86 | 58,83 | 17,30 |
2010 | 9.415.570 | 49,81 | 50,19 | 23,19 | 58,36 | 18,45 |
2015 | 9.851.017 | 50,06 | 49,94 | 22,73 | 57,50 | 19,77 |
2016 | 9.995.153 | 50,16 | 48,84 | 22,92 | 57,30 | 19,78 |
2017 | 10.120.242 | 50,22 | 49,78 | 23,12 | 57,06 | 19,82 |
2018 | 10.230.185 | 50,27 | 49,73 | 23,26 | 56,84 | 19,90 |
2019 | 10.327.589 | 50,31 | 49,69 | 23,27 | 56,73 | 20,00 |