Marco Geográfico
Uzbekistán ocupa un territorio de 448.978 kilómetros cuadrados, una extensión similar a la de Marruecos. Es el 56º país más grande del mundo, tras Suecia. De su extremo occidental al oriental, abarca 1.425 kilómetros; de norte a sur, 930 kilómetros. Hace frontera con Turkmenistán al suroeste, Kazajistán y el mar de Aral al norte, Tayikistán y Kirguistán al este y Afganistán al sur. Uzbekistán no es solo uno de los países de Asia Central más grandes, sino también el único que linda con los otros cuatro estados centroasiáticos.
Tashkent, con unos 2,5 millones de habitantes, es la capital de Uzbekistán y la ciudad más grande de la ex-república soviética. Otras ciudades importantes de Uzbekistán son Samarcanda y Bukhara en la histórica Ruta de la Seda.
El relieve del país es variado. Una vasta llanura de perfil desértico se extiende desde el extremo noroccidental hacia el interior. El este y el sureste del país se caracterizan por la sucesión de valles y montañas. El punto más alto del país es el monte Adelunga (4.301 metros). La zona más fértil del país es el valle de Ferganá, en el extremo oriental del país.
Uzbekistán cuenta con una población de 34,036 millones de habitantes (a 1 de abril de 2020), de los cuales un 50,5% reside en ciudades. La mayoría de la población se concentra en el valle de Ferganá y en el extremo oriental del país, aunque en el sur hay aglomeraciones de población significativas. Las zonas central y occidental, en su mayor parte de perfil desértico, están casi deshabitadas.
La densidad de población media es de 74,1 habitantes / km². La mayor densidad de población entre las regiones está ocupada por la región de Andiján, tanto en Uzbekistán como en la CEI. En términos de número de habitantes, Uzbekistán ocupa el tercer lugar entre los países de la CEI, solo superado por Rusia y Ucrania.
El número de emigrantes es elevado: en 2019 abandonaron el país 294.395 personas. En los últimos años, el número de emigrantes uzbekos ha disminuido en 12.418 personas, un 0,62%.
Aproximadamente el 80% de la población es de etnia uzbeka y existen minorías étnicas rusas y procedentes de otros países centroasiáticos, destacando Tayikistán. En cuanto a religión, el islam de la rama suní es profesado por el 88% de la población. La lengua oficial es el uzbeko y el ruso se utiliza habitualmente.