Marco Político
Desde aprobación de la Constitución de 1994, Etiopía es una República Democrática Federal con un sistema parlamentario bicameral que comprende al gobierno federal y a los nueve estados federados (Afar, Amhara, Benishangul-Gumuz, Gambella, Harar, Oromia, Pueblos y Naciones del Sur, Región Somalí y Tigray)
Tanto el gobierno federal como los estados tienen poder ejecutivo, legislativo y judicial. La Jefatura del Estado corresponde al Presidente de la República, elegido por ambas cámaras en sesión conjunta y para un mandato de seis años; la presidencia es puramente representativo.
El Jefe del gobierno es el Primer Ministro, elegido por el Parlamento.
El poder legislativo está constituido por dos órganos: la Cámara de los Representantes del Pueblo (547 miembros, Cámara Baja), cuyos miembros son elegidos por 5 años por sufragio universal y que legisla sobre los temas de competencia federal (relaciones internacionales, inmigración, nombramiento del defensor del pueblo, etc.) y la Cámara de la Federación (Cámara Alta), formada por los representantes de los distintos estados y encargada de la interpretación de la Constitución y de definir las relaciones entre los estados federados etíopes, entre otras funciones
La más alta instancia judicial federal es la Corte Suprema Federal y la más alta para cada estado federado es la Corte Suprema Estatal. La Constitución establece la independencia del Poder Judicial.
La Constitución divide al país en nueve estados federados y dos ciudades administrativas Adis Abeba y Dire Dawa. Los estados federados coinciden con las nueve etnias mayoritarias del país, si bien ninguna de las regiones es enteramente homogénea y algunas tienen una diversidad considerable. Cada región se subdivide en Zonas, sub-cities y woredas, gestionados por gobiernos locales.