- Resumen de las relaciones económicas internacionales
- Relaciones con IFI (FMI, BM, bancos regionales y otras)
- Relaciones con la Organización Mundial de Comercio
- Marco institucional de la Política Comercial con la Unión Europea
- Cuadro de Exportaciones de bienes a la Unión Europea
- Relaciones con otros organismos y asociaciones regionales
- Acuerdos económicos bilaterales con terceros países
- Participación en OOII económicos y comerciales
- Cuadro de organizaciones internacionales económicas y comerciales de la que el país es miembro
Relaciones económicas internacionales
Reino Unido es miembro del G8, OCDE, OMC y miembro fundador del FMI, ONU y Banco Mundial, aunque no es perceptor de fondos. Además, mantiene relaciones históricas especiales con países de la Commonwealth, Estados Unidos y Canadá. Reino Unido es Miembro de la OMC desde el 1º de enero de 1995 y Estado Miembro de la UE desde 1973, actualmente en proceso de negociación de salida de la Unión Europea.
Reino Unido es asimismo miembro de OSCE, BERD, miembro fundador del Consejo de Europa, miembro del denominado The Five Powers Defence Arrangements y de los Bancos Regionales de Desarrollo en África, Iberoamérica, Asia y el Caribe.
El Reino Unido es miembro del Grupo de los 8 (G8), OCDE, OMC y miembro fundador del FMI, ONU y Banco Mundial, aunque no es perceptor de fondos. Además, mantiene relaciones históricas especiales con países de la Commonwealth, Estados Unidos y Canadá.
Reino Unido es miembro de la OMC desde el 1º de enero de 1995 y miembro del GATT desde el 1° de enero de 1948. Hasta el 31 de enero de 2020, ha sido un EEMM de la UE. El 1º de febrero de 2020, Reino Unido comunico oficialmente OMC su salida de la UE. Durante el período transitorio, que concluirá el 31 de diciembre de 2020, Reino Unido seguirá estando en la Lista de concesiones y compromisos en materia de mercancías y en la Lista de concesiones y compromisos específicos en materia de servicios de la UE.
Las exenciones del artículo II del AGCS del Reino Unido seguirán estando consignadas en la Lista de exenciones del artículo II (NMF) de las Comunidades Europeas y sus Estados miembros (GATS/EL/31). En su declaración oficial a la OMC tras su salida de la UE, Reino Unido recordó que “ha sido siempre un firme partidario del sistema multilateral de comercio” y se compromete a dedicar esfuerzos a fortalecer el sistema multilateral de comercio.
Acuerdo de Comercio y Cooperación con la UE (Trade and Cooperation Agreement between the European Union and the European Atomic Energy Community and the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland). El acuerdo se encuentra en aplicación provisional desde el 1 de enero de 2021 y en vigor desde el 1 de mayo de 2021.
El acuerdo con Australia se firmó en diciembre de 2021 y el de Nueva Zelanda en febrero de 2022. El acuerdo de comercio digital con Singapur se firmó en febrero de 2022.
· Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). El CPTPP es un acuerdo comercial entre 11 países: Australia, Brunéi-Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Reino Unido solicitó unirse en febrero de 2021. Las negociaciones comenzaron en septiembre de 2021 y el Gobierno espera que concluyan a finales de 2022.
· EE. UU. Las negociaciones comenzaron en mayo de 2020. No se espera que se llegue pronto a un acuerdo.
· India. No existe ningún acuerdo comercial actual entre el Reino Unido y la India. Las negociaciones comenzaron el 17 de enero de 2022.
· Canadá. Hay un acuerdo comercial existente con Canadá que replica en gran medida el que Canadá tiene con la UE. Las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial entre el Reino Unido y Canadá se iniciaron en marzo de 2022.
· Méjico. Se espera que pronto comiencen las negociaciones para actualizar el acuerdo comercial existente entre el Reino Unido y México. Esto también replica en gran medida el acuerdo que México tiene con la UE.
· Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). El CCG representa a seis estados (Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos). Reino Unido actualmente no tiene un tratado de libre comercio con ninguno de estos países. En octubre de 2021, el Gobierno lanzó una consulta sobre un acuerdo comercial con el CCG. El Gobierno espera que las negociaciones comiencen en 2022.
· Israel. En febrero de 2022, el Gobierno inició una consulta sobre un nuevo acuerdo comercial con Israel, para actualizar el acuerdo existente que replica en gran medida el TLC UE-Israel. La consulta finalizó el 30 de marzo y se espera que las negociaciones comiencen más adelante en 2022.
Posición del tercer país en foros económicos y comerciales (OMC, OCDE, G20...)
Reino Unido es miembro fundador de las Naciones Unidas (NNUU) y forma parte de las principales organizaciones de cooperación política, económica y militar del ámbito occidental, atlántico y europeo. Las organizaciones internacionales más relevantes a las que pertenece son: la OTAN, la OSCE, la OMC, la OCDE, el Banco Mundial, el FMI, el G7 y el G20.
En NNUU Reino Unido es miembro permanente del Consejo de Seguridad. Reino Unido es muy activo en NNUU y desde la creación de esta organización, nacionales británicos han ocupado puestos del más alto nivel.
A raíz de la progresiva descolonización del Imperio británico, Reino Unido impulsó la creación en 1931 de la Commonwealth (The Statute of Westminster 1931), organización que busca mantener vínculos de cooperación en diversos campos entre el Reino Unido y los antiguos territorios que lo componían. Está integrada por 52 países. No todos los antiguos territorios del Imperio británico forman parte en la actualidad de la Commonwealth, como es el caso de la República de Irlanda o de Zimbabue. Es administrada por una Secretaría General con sede en la ciudad de Londres (Malborough House).
Las Organizaciones Internacionales que tienen su sede en Reino Unido son las siguientes:
1. Organización Marítima Internacional (OMI) - Londres
2. FIDAC (Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos) – Londres. Su director actual es José Maura (España).
3. IMSO- Organización Internacional de Satélites móviles - Londres
4. Organización Internacional del Azúcar - Londres
5. Consejo Internacional de Cereales /Comité de ayuda Alimentaria - Londres
6. Organización Internacional del Café - Londres
7. Comisión Ballenera Internacional – Cambridge
EXPORTACIONES A PAISES UE27. Millones £ | ||||||||
Países | Rk. | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % TOTAL | % Var 19/18 |
Alemania | 1 | 30.382 | 32.126 | 36.270 | 35.902 | 36.666 | 9,8 | 2,1 |
Francia | 2 | 17.728 | 19.322 | 23.845 | 24.029 | 24.579 | 6,6 | 2,3 |
Países Bajos | 3 | 17.394 | 19.068 | 22.349 | 26.902 | 24.501 | 6,6 | -8,9 |
Rep. Irlanda | 4 | 16.576 | 16.992 | 19.563 | 21.154 | 21.705 | 5,8 | 2,6 |
Bélgica | 5 | 11.608 | 11.547 | 13.871 | 14.278 | 12.951 | 3,5 | -9,3 |
España | 6 | 8.812 | 9.332 | 10.252 | 10.296 | 10.682 | 2,9 | 3,7 |
Italia | 7 | 8.390 | 9.635 | 10.171 | 10.563 | 10.049 | 2,7 | -4,9 |
Polonia | 8 | 3.616 | 4.221 | 4.964 | 5.376 | 5.348 | 1,4 | -0,5 |
Suecia | 9 | 4.412 | 4.551 | 5.313 | 5.565 | 5.019 | 1,3 | -9,8 |
Dinamarca | 10 | 2.286 | 2.443 | 2.739 | 2.764 | 2.692 | 0,7 | -2,6 |
TOTAL MUNDO | 285.960 | 297.922 | 337.466 | 349.068 | 372.618 | 100,0 | 6,7 | |
IMPORTACIONES A PAISES UE27. Millones £ | ||||||||
Países | Rk | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % TOTAL | % Var 19/18 |
Alemania | 1 | 60.142 | 63.264 | 68.076 | 67.384 | 64.905 | 12,9 | -3,7 |
Países Bajos | 2 | 30.937 | 34.849 | 40.009 | 42.051 | 42.399 | 8,4 | 0,8 |
Francia | 3 | 25.066 | 25.915 | 28.128 | 28.830 | 30.625 | 6,1 | 6,2 |
Bélgica | 4 | 21.072 | 23.837 | 25.294 | 26.456 | 25.614 | 5,1 | -3,2 |
Italia | 5 | 15.507 | 16.851 | 18.406 | 19.031 | 19.435 | 3,9 | 2,1 |
España | 6 | 14.826 | 16.230 | 16.376 | 16.526 | 17.167 | 3,4 | 3,9 |
Rep. Irlanda | 7 | 12.371 | 13.016 | 14.368 | 13.606 | 13.660 | 2,7 | 0,4 |
Polonia | 8 | 8.071 | 9.139 | 10.443 | 10.690 | 10.912 | 2,2 | 2,1 |
Dinamarca | 9 | 3.415 | 3.902 | 4.948 | 6.656 | 6.573 | 1,3 | -1,2 |
Suecia | 10 | 7.070 | 6.386 | 7.056 | 7.246 | 6.447 | 1,3 | -11,0 |
TOTAL MUNDO | 403.657 | 432.101 | 473.361 | 488.973 | 502.075 | 100,0 | 2,7 |
Fuente: Trade in goods: all countries, seasonally adjusted (Dataset), “UK Trade: July 2020”, Dataset, ONS, (11.09.20)
Reino Unido es miembro de OSCE, BERD, miembro fundador del Consejo de Europa, miembro del denominado The Five Powers Defence Arrangements. Igualmente, es miembro de bancos regionales de desarrollo en África, Iberoamérica, Asia y el Caribe. Reino Unido es igualmente miembro del G8 junto con Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Rusia. Reino Unido es muy activo en el G20, foro en el que intenta hacer avanzar sus intereses relacionados con la gobernanza mundial.
Reino Unido tiene firmado numerosos acuerdos bilaterales entre los que destacan los APPRI (Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones) que pueden encontrarse en el siguiente portal de Internet (Foreign and Commonwealth Office): http://www.fco.gov.uk/en/publications-and-documents/treaties/treaty-texts/ippas-investment-promotion/
Organización Internacional del Trabajo, ILO (1919)
Grupo Industrial del Caucho, Rubber Study Group (1944)
Fondo Monetario Internacional, IMF (1945)
Banco Mundial, WB (1945)
Organización Marítima Internacional, IMO (1949)
Corporación Financiera Internacional, IFC (1956)
Organización Internacional de la Energía Atómica (1957)
Grupo de Estudio Internacional del Plomo y del Zinc (1959)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD (1961): Miembro fundador.
Agencia de Energía Nuclear, NEA (1961): Agencia especializada en el marco de la OCDE.
UNCTAC, Conferencia De las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1964): Miembro del Trade & Development Borrad y de la Junta de Comercio y Desarrollo.
G-8 y G-20 Grupo de los Ocho (1975): Miembro fundador
Comisión OSPAR, OSCAR Convention (1992): sobre protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Norte y Oriental.
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (1990)
Banco Europeo de Inversiones, EIB
Organización Mundial del Comercio, WTO (1995)
Organización Internacional del Café, ICO, (2001): Miembro importador
Organización Internacional del Cacao, ICCO: Miembro importador - International Cocoa Agreement, 2001.
Organización Mundial del Turismo, UNWTO (2005)
Organizaciones Internacionales que tienen su sede en Londres:
1. Organización Marítima Internacional (OMI)
2. FIDAC (Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la
Contaminación por Hidrocarburos)
3. IMSO- Organización Internacional de Satélites móviles
4. Organización Internacional del Azúcar
5. Consejo Internacional de Cereales /Comité de ayuda Alimentaria
6. Organización Internacional de Cacao
7. Organización Internacional de Café
8. Comisión Internacional de la Ballena
Cuadro 3: INSTITUCIONES INTERNACIONALES Y ECONÓMICAS DE LAS QUE REINO UNIDO ES MIEMBRO |
Organización Internacional del Trabajo, ILO, (1919) |
Grupo Industrial del Caucho, Rubber Study Group, (1944) |
Fondo Monetario Internacional, IMF, (1945) |
Banco Mundial, WB, (1945) |
Organización Marítima Internacional, IMO, (1949) |
Corporación Financiera Internacional, IFC, (1956) |
Organización Internacional de la Energía Atómica (1957) |
Grupo de Estudio Internacional del Plomo y del Zinc (1959) |
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD, (1961): Miembro fundador. |
Agencia de Energía Nuclear, NEA, (1961): Agencia especializada en el marco de la OCDE. |
UNCTAC, Conferencia De las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1964): Miembro del Trade & Development Borrad y de la Junta de Comercio y Desarrollo. |
G-8, Grupo de los Ocho, (1975):Miembro fundador |
Comisión OSPAR, OSCAR Convention (1992): sobre protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Norte y Oriental. |
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (1990) |
Banco Europeo de Inversiones, EBI |
Banco de Pagos Internacionales, BPI |
Organización Mundial del Comercio, WTO, (1995) |
Organización Internacional del Café, ICO, (2001): Miembro importador |
Organización Internacional del Cacao, ICCO: Miembro importador - International Cocoa Agreement, 2001. |
Organización Mundial del Turismo, UNWTO, (2005): organización autónoma de Naciones Unidas. |