- Resumen de las relaciones económicas internacionales
- Relaciones con IFI (FMI, BM, bancos regionales y otras)
- Relaciones con la Organización Mundial de Comercio
- Marco institucional de la Política Comercial con la Unión Europea
- Cuadro de Exportaciones de bienes a la Unión Europea
- Relaciones con otros organismos y asociaciones regionales
- Acuerdos económicos bilaterales con terceros países
- Participación en OOII económicos y comerciales
- Cuadro de organizaciones internacionales económicas y comerciales de la que el país es miembro
Relaciones económicas internacionales
Reino Unido es miembro del G8, OCDE, OMC y miembro fundador del FMI, ONU y Banco Mundial, aunque no es perceptor de fondos. Además, mantiene relaciones históricas especiales con países de la Commonwealth, Estados Unidos y Canadá. Reino Unido es Miembro de la OMC desde el 1º de enero de 1995 y Estado Miembro de la UE desde 1973, actualmente en proceso de negociación de salida de la Unión Europea.
Reino Unido es asimismo miembro de OSCE, BERD, miembro fundador del Consejo de Europa, miembro del denominado The Five Powers Defence Arrangements y de los Bancos Regionales de Desarrollo en África, Iberoamérica, Asia y el Caribe.
El Reino Unido es miembro del Grupo de los 8 (G8), OCDE, OMC y miembro fundador del FMI, ONU y Banco Mundial, aunque no es perceptor de fondos. Además, mantiene relaciones históricas especiales con países de la Commonwealth, Estados Unidos y Canadá.
Reino Unido es miembro de la OMC desde el 1 de enero de 1995, y, desde 1973 y hasta que se inicie el proceso de salida de la UE tras el referéndum del Brexit del 23 de junio de 2016, miembro de la UE.
La UE es miembro de la OMC por derecho propio, como lo son también cada uno de sus 28 EEMMM, representando así un total de 28 países miembros de la OMC. La denominación oficial de la Unión Europea a efectos de la OMC es, por razones jurídicas, las Comunidades Europeas. Aunque los EEMM coordinan su posición en Bruselas y en Ginebra, sólo la Comisión Europea habla en nombre de la UE y sus miembros en casi todas las reuniones de la OMC y respecto de casi todos los asuntos relacionados con la OMC.
En cuestiones de comercio, las posiciones del Reino Unido son de carácter prágmatico, flexible y, en algunas ocasiones, más bien liberal.
El Gobierno británico notificó formalmente la salida de la Unión Europea el 29 de marzo de 2017, de modo que, a finales de marzo de 2019 Reino Unido ya no formará parte de la UE. Hasta entonces, el marco institucional de la política comercial española no experimentará cambios.
No obstante, a la luz de los últimos acontecimientos -Theresa May va de vuelta a la Unión Europea a pedir nuevas concesiones con respecto a la opción de la salvaguarda (Backstop) de la frontera irlandesa, aunque el presidente de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker-, ya ha respondido que no se renegociará el acuerdo de salida, parece que a la Sra. May le esperan días bastante complicados mientras intenta conseguir el apoyo de la Europa de los veintisiete.
.
POR PAISES(Datos en M£) 2014 2015 2016 2017 % Total % Var. EXPORTACIONES 146.874 133.664 142.705 164.081 48,4 15 IMPORTACIONES 224.203 220.522 237.067 258.807 54,4 9,2 EXPORTACIONES 2014 2015 2016 2017 % Total % Var. Alemania 30.831 30.487 32.403 37.182 11 14,7 Francia 18.847 17.904 19,516 24.214 7,1 24,1 Países Bajos 22.918 17.486 19.052 22.032 6,5 15,6 Rep. de Irlanda 18.393 16.899 16.982 20.429 6 20,3 Benelux 13.143 11.857 11.912 14.218 4,2 19,4 Italia 8.796 8.384 9.678 10.360 3 7 España 8.980 8.837 9.421 10.349 3 9,8 IMPORTACIONES 2014 2015 2016 2017 % Total % Var. Alemania 60.023 60.513 63.308 68.845 14,5 13,8 Países Bajos 32.845 31.085 34.959 40.482 8,5 30,2 Francia 24.979 24.400 25.121 27.408 5,7 12,3 Benelux 22.057 21.637 24.184 25.772 5,4 19,1 Italia 16.534 15.603 16.880 18.496 3,9 18,5 España 14.395 14.876 16.236 16.417 3,4 10,4 Rep. de Irlanda 11.842 12.424 13.058 14.476 3 16,5
Fuente: Trade in goods: all countries, seasonally adjusted (Dataset), “UK Trade: October 2018”, Statistical Bulletin, ONS, (10.12.17)
Reino Unido es miembro de OSCE, BERD, miembro fundador del Consejo de Europa, miembro del denominado The Five Powers Defence Arrangements. Igualmente, es miembro de bancos regionales de desarrollo en África, Iberoamérica, Asia y el Caribe. Reino Unido es igualmente miembro del G8 junto con Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Rusia. Reino Unido es muy activo en el G20, foro en el que intenta hacer avanzar sus intereses relacionados con la gobernanza mundial.
Reino Unido tiene firmado numerosos acuerdos bilaterales entre los que destacan los APPRI (Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones) que pueden encontrarse en el siguiente portal de Internet (Foreign and Commonwealth Office): http://www.fco.gov.uk/en/publications-and-documents/treaties/treaty-texts/ippas-investment-promotion/
Organización Internacional del Trabajo, ILO (1919)
Grupo Industrial del Caucho, Rubber Study Group (1944)
Fondo Monetario Internacional, IMF (1945)
Banco Mundial, WB (1945)
Organización Marítima Internacional, IMO (1949)
Corporación Financiera Internacional, IFC (1956)
Organización Internacional de la Energía Atómica (1957)
Grupo de Estudio Internacional del Plomo y del Zinc (1959)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD (1961): Miembro fundador.
Agencia de Energía Nuclear, NEA (1961): Agencia especializada en el marco de la OCDE.
UNCTAC, Conferencia De las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1964): Miembro del Trade & Development Borrad y de la Junta de Comercio y Desarrollo.
G-8 y G-20 Grupo de los Ocho (1975): Miembro fundador
Comisión OSPAR, OSCAR Convention (1992): sobre protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Norte y Oriental.
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (1990)
Banco Europeo de Inversiones, EIB
Organización Mundial del Comercio, WTO (1995)
Organización Internacional del Café, ICO, (2001): Miembro importador
Organización Internacional del Cacao, ICCO: Miembro importador - International Cocoa Agreement, 2001.
Organización Mundial del Turismo, UNWTO (2005)
Organizaciones Internacionales que tienen su sede en Londres:
1. Organización Marítima Internacional (OMI)
2. FIDAC (Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la
Contaminación por Hidrocarburos)
3. IMSO- Organización Internacional de Satélites móviles
4. Organización Internacional del Azúcar
5. Consejo Internacional de Cereales /Comité de ayuda Alimentaria
6. Organización Internacional de Cacao
7. Organización Internacional de Café
8. Comisión Internacional de la Ballena
Cuadro 3: INSTITUCIONES INTERNACIONALES Y ECONÓMICAS DE LAS QUE REINO UNIDO ES MIEMBRO |
Organización Internacional del Trabajo, ILO, (1919) |
Grupo Industrial del Caucho, Rubber Study Group, (1944) |
Fondo Monetario Internacional, IMF, (1945) |
Banco Mundial, WB, (1945) |
Organización Marítima Internacional, IMO, (1949) |
Corporación Financiera Internacional, IFC, (1956) |
Organización Internacional de la Energía Atómica (1957) |
Grupo de Estudio Internacional del Plomo y del Zinc (1959) |
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD, (1961): Miembro fundador. |
Agencia de Energía Nuclear, NEA, (1961): Agencia especializada en el marco de la OCDE. |
UNCTAC, Conferencia De las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (1964): Miembro del Trade & Development Borrad y de la Junta de Comercio y Desarrollo. |
G-8, Grupo de los Ocho, (1975):Miembro fundador |
Comisión OSPAR, OSCAR Convention (1992): sobre protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Norte y Oriental. |
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (1990) |
Banco Europeo de Inversiones, EBI |
Banco de Pagos Internacionales, BPI |
Organización Mundial del Comercio, WTO, (1995) |
Organización Internacional del Café, ICO, (2001): Miembro importador |
Organización Internacional del Cacao, ICCO: Miembro importador - International Cocoa Agreement, 2001. |
Organización Mundial del Turismo, UNWTO, (2005): organización autónoma de Naciones Unidas. |