- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
El sector exterior canadiense se caracteriza por la gran dependencia que presenta con respecto a su principal socio comercial, los EE.UU., a donde van un 75,4% de sus exportaciones y de donde provienen el 51,1% de sus importaciones (2019). Mientras, China ocupa la segunda posición tanto como proveedor (12,6% de las importaciones canadienses) como cliente (3,9% de las exportaciones canadienses). Por último, también destacan las relaciones comerciales con la UE, México, Japón y Corea del Sur.
Por sectores, es importante señalar la importancia que las materias primas – en especial gas y petróleo - y los automóviles y sus partes tienen en la balanza comercial canadiense.
El grado de apertura comercial de la economía canadiense, medido por el peso de su comercio internacional en su PIB, descendió con motivo de la crisis desde el 55,5% en 2008 al 46,3% en 2009. A partir de entonces, ha ido recuperándose progresivamente, hasta alcanzar valores del 53% en 2018 y 2019. Esta apertura comercial se articula fundamentalmente con la economía de EE.UU., que recibe el 75,4% de las exportaciones y suministra el 51,1% de las importaciones canadienses (2019). Diariamente el intercambio de mercancías entre Canadá y EE.UU. supera los 1.500 M USD, cuando los intercambios entre Canadá y España en todo el año 2019 fueron de aproximadamente 3.770 M USD. [Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada]
En los últimos años, Canadá ha suscrito acuerdos bilaterales de libre comercio con Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Honduras, Israel, Jordania, Panamá, Perú, Estados Unidos, NAFTA, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC/EFTA) y Ucrania. En septiembre de 2017, entró en vigor de manera provisional el acuerdo CETA entre Canadá y la UE, hasta que todos los EE. MM. lo ratifiquen. Por otro lado, tras el rechazo de EE. UU. al acuerdo con los países de la Asociación Transpacífica (TPP), Canadá participó con los otros diez países restantes en la negociación de un nuevo acuerdo (CPTPP). El acuerdo entró en vigor en diciembre de 2018. A día de hoy, Canadá está también negociando tratados de libre comercio con la Alianza del Pacifico (Chile, Colombia, México y Perú), CA4, CARICOM, India, Japón, Marruecos, Mercosur, República Dominicana, y Singapur. A su vez, se han iniciado conversaciones para desarrollar acuerdos similares con China, Turquía, Tailandia, Filipinas y los 11 países que forman parte de ASEAN. [Fuente: Global Affairs Canada]
Canadá, México y EE.UU. han renegociado el acuerdo NAFTA. Las negociaciones concluyeron en septiembre de 2018. El nuevo acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2020 y se ha denominado en Canadá Canada-US-Mexico Agreement (CUSMA). La toma de poder del presidente Trump en 2017 forzó la renegociación y puso en entredicho las buenas relaciones comerciales entre Canadá y EE.UU. El nuevo acuerdo consigue salvar, de momento por lo menos, una de las mayores amenazas que pesaba sobre las relaciones comerciales de Canadá con los EEUU.
Las mayores concesiones de Canadá se han dado en los sectores de productos agrícolas sometidos a sistemas de gestión de oferta; especialmente, en lácteos. Canadá ha hecho concesiones en protección de patentes farmacéuticas y ha aceptado la desaparición gradual del capítulo 11 de resolución de disputas inversor-Estado. A cambio ha logrado poner a salvo su sector del automóvil de posibles sanciones bajo la Sección 232 de seguridad nacional de EEUU.
También ha logrado salvar el capítulo 19 de resolución de disputas por medidas antidumping.
El acuerdo incluye una cláusula de revisión y extensión por periodos de 16 años. Finalmente, el acuerdo incorpora una cláusula por la que se limita la capacidad de los países parte a suscribir acuerdos de libre comercio con países que se considera que no tienen economías de mercado, categoría que podría incluir a China.
Principales socios comerciales (exportación e importación)
En 2019 continuó el proceso de recuperación del comercio internacional de Canadá iniciado en 2017, tras el retroceso de los años 2015 y 2016. En 2019 se produjo un ligero descenso del 0,8% de la exportación canadiense. Por su parte, las importaciones canadienses crecieron un 4,8%. En relación con los principales socios comerciales de Canadá, entre 2016 y 2019 cabe destacar que:
• EE.UU continúa siendo el socio comercial más importante de Canadá, a pesar de haber registrado una ligera caída en la cuota de participación durante los cuatro últimos años.
• China es el segundo socio comercial más importante de Canadá, como proveedor y como cliente. En 2010, China superó a Canadá como principal país proveedor de Estados Unidos.
• En 2019, Vietnam se situó como decimo proveedor de Canadá, por delante de Taiwán.
• En 2019, destacar el descenso de un 31,6% de las exportaciones canadienses a España.
La pandemia de COVID-19, y las medidas tomadas para contenerla, han tenido un fuerte impacto sobre el comercio exterior de Canadá, especialmente en el mes de abril, en el que se dieron las medidas más restrictivas de cierre de actividades económicas. En ese mes, las exportaciones de Canadá cayeron un 31,6%; mientras que las importaciones lo hicieron en un 26,5%. En el mes de junio hubo un fuerte rebote en los flujos de comercio. Las exportaciones crecieron un 20,6% y las importaciones un 26,3%. El efecto rebote se fue disipando en julio y agosto. Con datos de noviembre, las exportaciones descendieron un 12,6% respecto del mismo periodo del año anterior y las importaciones, un 10,8%. En cuanto a los datos del comercio entre España y Canadá a octubre 2020 quedaron como sigue: por el lado de las exportaciones, 1.558 M euros y por el de las importaciones en 1.007 M euros, 7,8% y un 20% menos respectivamente que durante el mismo periodo de 2019.
Principales países clientes | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
(Datos en millones $US) | Var. % | ||||
Estados Unidos | 297.529 | 318.963 | 338.008 | 336.825 | -0,3% |
China | 15.830 | 18.182 | 21.370 | 17.537 | -17% |
Reino Unido | 12.905 | 13.626 | 12.816 | 14.927 | 18,4% |
Japón | 8.091 | 9.115 | 10.001 | 9.515 | -4,9% |
México | 5.763 | 6.049 | 6.342 | 5.516 | -13% |
Alemania | 3.368 | 3.185 | 3.732 | 4.745 | 27,2% |
Corea del Sur | 3.303 | 4.083 | 4.525 | 4.183 | -8% |
Holanda | 2.146 | 2.420 | 3.666 | 3.906 | 6,5% |
India | 3.006 | 3.294 | 3.318 | 3.652 | 10,1% |
Hong Kong | 1.762 | 1.722 | 3.015 | 3.029 | 0,4% |
España (22) | 1.362 | 1.274 | 1.657 | 1.113 | -31,6% |
SUBTOTAL | 354.765 | 381.903 | 408.450 | 404.967 | -0,8% |
TOTAL | 390.059 | 420.541 | 451.004 | 446.905 | -0,8% |
Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada. Actualizado a 13/01/2021
Principales países proveedores | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
(Datos en millones $US) | Var. % | ||||
Estados Unidos | 209.990 | 222.448 | 235.094 | 229.854 | -2,2% |
China | 48.597 | 54.621 | 58.324 | 56.542 | -3% |
México | 25.041 | 27.330 | 28.411 | 27.856 | -1,9% |
Alemania | 12.999 | 13.848 | 14.730 | 14.563 | -1,1% |
Japón | 11.923 | 13.492 | 12.993 | 12.443 | -3,6% |
Corea del Sur | 8.002 | 6.621 | 7.296 | 7.246 | -0,08% |
Italia | 5.690 | 6.277 | 6.945 | 7.136 | 2,7% |
Reino Unido | 6.232 | 6.857 | 7.105 | 6.951 | -1,9% |
Francia | 4.477 | 4.769 | 5.551 | 6.551 | 18% |
Vietnam | 3.740 | 3.915 | 4.158 | 5.266 | 26,6% |
España (19) | 1.778 | 2.163 | 2.294 | 2.634 | 14,8% |
SUBTOTAL | 338.469 | 362.341 | 382.901 | 377.042 | -1,5% |
TOTAL | 402.498 | 432.818 | 459.964 | 453.312 | -1,4% |
Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada. Actualizado a 13/01/2021
Los siguientes cuadros presentan los principales productos exportados e importados por Canadá, por sectores y por partidas arancelarias, para los últimos 4 años, ordenados por ranking de valor registrado en 2019.
Principales sectores exportados | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | CREC. 2018-19 |
(Datos en miles de $US) | |||||
Productos agrícolas, pesqueros y de alimentos intermedios | 59.832.501 | 80.521.669 | 95.288.367 | 93.765.600 | 8,9% |
Productos energéticos | 69.147.577 | 66.805.511 | 64.434.744 | 64.518.209 | -2,4% |
Minerales metálicos y minerales no metálicos | 48.474.671 | 46.919.065 | 49.816.714 | 51.777.859 | 6,4% |
Productos minerales metálicos y no metálicos | 40.831.996 | 45.832.566 | 47.361.716 | 46.554.916 | 3,6% |
Productos químicos básicos e industriales, plástico y caucho | 32.030.094 | 34.127.057 | 36.951.082 | 32.327.394 | 0,8% |
Productos forestales y materiales de construcción y embalaje | 28.885.357 | 30.116.343 | 30.861.311 | 28.788.079 | -4,5% |
Maquinaria industrial, equipos y piezas | 23.888.567 | 25.994.398 | 27.670.721 | 28.297.875 | -10,4% |
Equipos y componentes electrónicos y eléctricos | 22.816.452 | 24.567.316 | 26.341.334 | 25.104.951 | 4,7% |
Vehículos de motor y sus partes | 18.977.069 | 17.963.807 | 19.238.193 | 20.630.901 | 0,7% |
Aviones y otros equipos y piezas de transporte | 18.382.168 | 19.096.485 | 19.829.671 | 20.056.404 | 8,3% |
Bienes de consumo | 15.685.388 | 15.794.180 | 17.847.992 | 18.978.734 | 2,5% |
Comercio de transacciones especiales | 11.121.456 | 12.781.104 | 15.353.301 | 16.234.122 | 9,8% |
TOTAL | 390.073.297 | 420.519.503 | 450.995.147 | 447.035.043 | 1,5% |
Fuente: Statistics Canada, tabla 12-10-0130-01. Actualizado a 04/06/2020
(Dato de variación anual calculado sobre valor en dólar canadiense)
Principales sectores importados | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | CREC. 2017-18 |
(Datos en millones de $US) | |||||
Productos agrícolas, pesqueros y de alimentos intermedios | 21.180.013 | 25.217.767 | 30.045.652 | 28.257.750 | 10,6% |
Productos energéticos | 81.559.183 | 87.494.770 | 87.900.183 | 86.644.753 | -4,9% |
Minerales metálicos y minerales no metálicos | 84.488.670 | 88.422.370 | 92.760.516 | 93.696.028 | 3,4% |
Productos minerales metálicos y no metálicos | 28.229.365 | 30.326.081 | 31.058.044 | 28.842.366 | 1,4% |
Productos químicos básicos e industriales, plástico y caucho | 18.538.132 | 19.629.617 | 20.774.449 | 20.297.762 | -3,7% |
Productos forestales y materiales de construcción y embalaje | 14.554.856 | 14.999.263 | 15.684.780 | 16.023.232 | 4,6% |
Maquinaria industrial, equipos y piezas | 46.199.777 | 48.472.691 | 52.763.749 | 52.414.315 | 0,1% |
Equipos y componentes electrónicos y eléctricos | 30.013.643 | 33.242.228 | 36.583.116 | 33.976.884 | 1,7% |
Vehículos de motor y sus partes | 6.676.862 | 6.965.260 | 7.481.691 | 7.742.175 | -4,9% |
Aviones y otros equipos y piezas de transporte | 48.828.779 | 52.230.430 | 55.210.400 | 54.658.687 | -1,3% |
Bienes de consumo | 14.566.802 | 16.147.038 | 18.478.009 | 19.961.612 | 0,9% |
Comercio de transacciones especiales | 7.676.583 | 9.648.730 | 11.214.085 | 10.812.365 | 6,0% |
TOTAL | 402.512.664 | 432.796.244 | 459.954.672 | 453.327.931 | 0,9% |
Fuente: Statistics Canada, tabla 12-10-0130-01. Actualizado a 04/06/2020
(Dato de variación anual calculado sobre valor en dólar canadiense)
Principales productos exportados | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | CREC. 2018-19 |
(Datos en millones de $US) | |||||
2709 - Aceites de petróleo crudo y aceites obtenidos de minerales bituminosos | 39.517 | 54.007 | 67.200 | 68.095 | 3,8% |
8703 - Vehículos de motor para el transporte de pasajeros (que no sean autobuses / transporte público) | 48.827 | 46.446 | 40.980 | 40.715 | 1,7% |
7108 - Oro | 12.458 | 13.203 | 12.252 | 15.716 | 31,4% |
2710 - Preparaciones de aceites de petróleo no crudos y aceites obtenidos de minerales bituminosos | 8.143 | 11.326 | 12.278 | 12.140 | 1,3% |
8708 - Piezas de vehículos de motor (excluyendo la carrocería, chasis y motores) | 10.596 | 10.437 | 11.281 | 10.879 | -1,2% |
2711 - Gases licuados de petróleo o de hidrocarburos | 7.791 | 10.174 | 10.159 | 9.185 | -7,4% |
3004 - Medicamentos - Presentados en dosis medidas o empacados para uso minorista | 7.345 | 5.116 | 6.678 | 7.367 | 13,0% |
8802 - Helicópteros, aviones y naves espaciales | 6.202 | 6.077 | 6.505 | 6.696 | 5,4% |
4407 - Madera (espesor> 6 mm) | 7.796 | 8.332 | 8.239 | 6.374 | -20,8% |
8411 - Turbo-Jets, Turbo-Hélices y Otras Turbinas de Gas | 5.137 | 5.831 | 6.554 | 6.373 | -0,4% |
1001 - Trigo | 4.503 | 5.088 | 5.711 | 5.379 | -3,5% |
7601 - Aluminio en bruto | 5.043 | 6.327 | 6.447 | 5.349 | -15,0% |
2701 - Carbón y combustibles sólidos fabricados a partir de carbón | 3.351 | 5.206 | 5.801 | 5.319 | -6,1% |
3104 - Fertilizantes minerales o químicos, potásicos | 3.545 | 3.917 | 4.946 | 4.954 | 2,6% |
2601 - Minerales de hierro y concentrados | 2.882 | 3.515 | 4.114 | 4.948 | 23,2% |
8704 - Camiones y otros vehículos para el transporte de mercancías | 1.998 | 2.299 | 4.069 | 4.745 | 19,4% |
4703 - Pasta química de madera - Soda o sulfato | 4.038 | 4.406 | 5.367 | 4.277 | -18,4% |
3901 - Polímeros de etileno en formas primarias | 4.148 | 3.978 | 4.560 | 3.850 | -13,5% |
8803 - Partes de helicópteros, aviones, globos, dirigibles y naves espaciales | 3.308 | 3.127 | 3.206 | 3.509 | 12,1% |
1205 - Semillas de colza o colza (rotas o no) | 4.276 | 5.043 | 4.496 | 3.217 | -26,7% |
0306 - Crustáceos: ya sea con cáscara o no, vivos frescos, refrigerados, congelados, salados, secos o en salmuera; Ahumado, | 2.403 | 2.785 | 2.791 | 3.093 | 13,5% |
1905 - Pan, pasteles, pasteles, galletas y otros productos de panadería | 2.241 | 2.443 | 2.829 | 3.090 | 11,8% |
9403 - Muebles - Excepto para uso médico, quirúrgico o dental | 2.757 | 2.767 | 2.775 | 2.895 | 6,8% |
2603 - Minerales de cobre y sus concentrados | 2.704 | 2.746 | 2.826 | 2.836 | 2,8% |
1514 - Aceite de colza, colza o mostaza y sus fracciones, sin modificar químicamente | 2.345 | 2.641 | 2.738 | 2.602 | -2,7% |
SUBTOTAL | 203.355 | 227.233 | 244.804 | 243.602 | 1,9% |
OTROS | 186.719 | 193.287 | 206.192 | 203.434 | 1,0% |
TOTAL | 390.074 | 420.520 | 450.995 | 447.035 | 1,5% |
Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada. Actualizado a 04/06/2020
(Dato de variación anual calculado sobre valor en dólar canadiense)
Principales productos importados | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | CREC. 2018-19 |
(Datos en millones de $US) | |||||
2709 - Aceites de petróleo crudo y aceites obtenidos de minerales bituminosos | 10.845 | 13.160 | 14.831 | 14.283 | -1,4% |
2710 - Preparaciones de aceites de petróleo no crudos y aceites obtenidos de minerales bituminosos | 11.073 | 12.277 | 16.890 | 14.024 | -15,0% |
3002 - Sangre humana y preparaciones de sangre animal, etc., vacunas, toxinas, cultivos de microorganismos y Si | 3.437 | 3.779 | 4.119 | 4.675 | 16,2% |
3004 - Medicamentos - Presentados en dosis medidas o empacados para uso minorista | 7.187 | 7.151 | 7.606 | 8.349 | 12,4% |
4011 - Neumáticos nuevos de goma | 2.854 | 3.052 | 3.187 | 3.062 | -1,6% |
7108 - Oro | 5.589 | 5.479 | 4.826 | 5.701 | 21,0% |
8407 - Motores de pistola de combustión interna rotativos o alternativos de encendido por chispa | 4.905 | 4.910 | 4.525 | 4.670 | 5,7% |
8411 - Turbo-Jets, Turbo-Hélices y Otras Turbinas de Gas | 4.421 | 4.643 | 5.680 | 6.187 | 11,6% |
8413 - Bombas para líquidos; Ascensores Liquidos | 2.384 | 2.610 | 2.725 | 2.741 | 3,0% |
8429 - Bulldozers autopropulsados, raspadores, niveladoras, niveladoras, palas cargadoras, máquinas de grabación y The Lik | 2.043 | 2.988 | 3.677 | 3.024 | -15,8% |
8431 - Piezas aptas para maquinaria de las partidas 84.25 a 84.30 | 1.935 | 2.160 | 2.670 | 2.763 | 6,0% |
8471 - Adpm y unidades, lectores magnéticos / ópticos, datos de transcripción de máquina a medios en código y a proceso, Nes | 7.794 | 8.555 | 9.328 | 9.420 | 3,4% |
8481 - Grifos, llaves, válvulas y aparatos similares para tuberías, calderas, tanques, cubas y similares | 3.051 | 3.217 | 3.652 | 3.564 | -0,1% |
8483 - Ejes y bielas de transmisión; Soportes de rodamientos; Engranajes y Engranajes; Volantes y poleas | 3.721 | 3.329 | 3.204 | 3.054 | -2,4% |
8517 - Aparatos telefónicos; Otros aparatos para transmisión / recepción de voz / imagen / datos, O / T 84.43,85.25,85.27,85.28 | 9.001 | 10.183 | 11.126 | 10.803 | -0,6% |
8544 - Hilos, cables y otros conductores eléctricos aislados con aislamiento; Cables de fibra óptica | 3.388 | 3.565 | 3.594 | 3.546 | 1,0% |
8701 - Tractores | 2.782 | 3.526 | 4.458 | 4.020 | -7,7% |
8703 - Vehículos de motor para el transporte de pasajeros (que no sean autobuses / transporte público) | 26.398 | 28.665 | 29.925 | 28.418 | -2,7% |
8704 - Camiones y otros vehículos para el transporte de mercancías | 12.976 | 15.852 | 14.026 | 15.468 | 12,9% |
8708 - Piezas de vehículos de motor (excluyendo el cuerpo, chasis y motores) | 20.546 | 20.514 | 20.161 | 19.827 | 0,7% |
8802 - Helicópteros, aviones y naves espaciales | 2.874 | 3.325 | 3.583 | 3.544 | 1,3% |
8803 - Partes de helicópteros, aviones, globos, dirigibles y naves espaciales | 4.087 | 4.213 | 4.619 | 5.363 | 18,9% |
9018 - Instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas, quirúrgicas o veterinarias | 2.545 | 2.677 | 2.806 | 2.921 | 6,6% |
9401 - Asientos | 3.555 | 3.655 | 3.600 | 3.543 | 0,8% |
9403 - Muebles - Excepto para uso médico, quirúrgico o dental | 2.628 | 2.858 | 2.938 | 2.972 | 3,6% |
SUBTOTAL | 162.018 | 176.344 | 187.759 | 185.944 | 1,4% |
OTROS | 240.495 | 256.453 | 272.196 | 267.384 | 0,6% |
TOTAL | 402.512 | 432.796 | 459.954 | 453.328 | 0,9% |
Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada. Actualizado a 04/06/2020
(Dato de variación anual calculado sobre valor en dólar canadiense)
Nombre | Lugar | Fecha |
AERONAUTICA Y DEFENSA | ||
Aeromart | Montreal, Quebec | 30 marzo- 1 abril 2020 |
CANSEC | Ottawa, Ontario | 27-28 mayo 2020 |
CBAA Exhibit and Static Display | Toronto, Ontario | 16-18 julio 2020 |
DEFSEC Atlantic | Halifax, Nueva Escotia | 1-3 octubre 2019 |
Canadian Aerospace Summit | Ottawa, Ontario | 3-4 noviembre 2020 |
Unmanned Canada | Calgary, Alberta | 3-5 noviembre 2020 |
ALIMENTACIÓN | ||
SIAL | Toronto, Ontario | 15-17 abril 2020 |
AUTOMOCIÓN | ||
Montreal International Auto Show | Montréal, Quebec | 17-26 enero 2020 |
Canadian International Auto Show | Toronto, Ontario | 12-21 febrero 2020 |
Salon de l´auto de Québec | Québec City, Quebec | 3-8 marzo 2020 |
Vancouver International Auto Show | Vancouver, BC | 25 - 29 marzo 2020 |
Truck World | Mississauga, Ontario | 16-18 abril 2020 |
ExpoCam | Montréal, Quebec | Por deternimar |
APMA Conference and Exhibition | Windsor, Ontario | 12 junio 2019 |
TEXTIL | ||
Western Canada Fashion Week | Edmonton, Alberta | Marzo y septiembre 2020 |
Fashion and Design Festival | Montréal, Québec | 17-22 agosto 2020 |
Vancouver Fashion week | Vancouver, Columbia Británica | 30 marzo- 5 abril 2020 |
Luggage, Leathergoods, Handbags & Accessories Show (LLHA Show) | Toronto, Ontario | 26-27 abril 2020 |
Ontario Fashion Exhibitors | Toronto, Ontario | 25-28 agosto 2019 |
ENERGÍAS RENOVABLES | ||
Electricity Transformation Canada | Toronto, Ontario | 10-12 noviembre 2020 |
Globe - Trade Fair and Conference on Business and Environment | Vancouver, Columbia Británica | 10-13 febrero 2020 |
MINERÍA | ||
Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) | Toronto, Ontario | 1-6 marzo 2020 |
PETRÓLEO Y GAS | ||
Global Petroleum Show | Calgary, Alberta | 9-11 junio 2020 |
Oils Sands Trade Show and Conference | Fort McMurray, Alberta | 16-17 septiembre 2020 |
International Pipeline Exposition | Calgary, Alberta | 28 septiembre-2 octubre 2020 |
HABITAT | ||
The Buildings Show - IIDEX Canada | Toronto, Ontario | 2-4 diciembre 2020 |
SIDIM (Salon Internacional du design l´intérieur de Montreal) | Montréal, Québec | 28-30 mayo 2020 |
The Interior Design Show | Toronto, Ontario Vancouver, BC | T: 16 - 19 enero 2020 V: 1-4 octubre2020 |
SALUD | ||
Total Health | Toronto, Ontario | Por determinar |
FitFest | Edmonton, Alberta | 6-7 junio 2020 |
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (ICT) | ||
OCE’S Discovery | Toronto, Ontario | Por determinar |
Intelligent Cities | Mississauga, Ontario | 3-4 noviembre 2020 |
Collision | Toronto, Ontario | 22 - 25 junio 2020 |
OTRAS TECNOLOGÍAS | ||
ISA Calgary | Calgary, Alberta | 13-14 abril 2021 |
LOGÍSTICA | ||
Canada Logistics Conference | Halifax, Nueva Escocia | 28-30 octubre 2020 |
COMERCIO MINORISTA | ||
The Franchise Show- Canadian Franchise Association | Toronto, Ontario; Calgary, Alberta | 18-19 enero 2020 22-23 febrero 2020 |
Fuente: Elaboración propia. Actualizado a 03/03/2020
Principales sectores de servicios (exportación e importación)
Tradicionalmente, la balanza de comercio exterior de servicios de Canadá ha sido deficitaria. Canadá tuvo un déficit de 15.400 millones USD en 2019, imputable a servicios de transportes (66,7%) y viajes y turismo (54,2%). La balanza de servicios comerciales es la única que suele presentar un saldo positivo. Los principales sectores de exportación de servicios comerciales de Canadá son: Servicios de gestión; Servicios financieros; TIC; licencias de uso de propiedad intelectual. Los principales sectores de importación: Servicios de gestión; propiedad intelectual; Servicios financieros y construcción.
La pandemia de CODIV-19 está teniendo un fuerte impacto en el comercio de servicios de Canadá. Los efectos del cierre de actividades no esenciales y de las fronteras se han hecho sentir especialmente a partir del segundo trimestre, en todos los componentes de la cuenta de servicios de la balanza de pagos, pero en especial en la cuenta de viajes y turismo (-94,7% respecto al primer trimestre) y transporte (-59,2%). Los servicios comerciales cayeron un 38,2%.
Turismo
La fortaleza del dólar canadiense entre 2010 y 2013 hizo de Canadá un destino relativamente caro para los no residentes, al tiempo que abarató el coste de los viajes al extranjero para los residentes. Sin embargo, la depreciación del dólar canadiense desde finales de 2013 ha provocado el proceso inverso.
Según Statistics Canada, en 2019 el flujo de viajeros extranjeros a Canadá aumentó un 3,5% con respecto al año anterior, con un total de 32,4 millones de viajeros. EE. UU. fue el principal origen de los turistas que recibió Canadá, con 25 millones de visitantes (+2,3% y un 77% del total), de los cuales el 75% fueron viajes realizados en el mismo día o con una noche de pernoctación.
En 2019, el flujo de viajes realizados por residentes canadienses al extranjero aumentó un 3,2% con respeto a 2018, con un total de 56,1 millones de viajeros. EE.UU. fue el principal destino de los turistas canadienses, concentrando un 78% del total de desplazamientos. Desde el punto de vista de las pernoctaciones, el 47% de los canadienses que realizaron viajes a EE. UU. en 2019 pernoctaron al menos una noche.
El cierre de fronteras a viajeros decretado a mediados de marzo de 2020 ha tenido, como era de esperar, un fuerte impacto sobre los flujos de viajeros que entran y salen del país. Con la excepción de los viajes por motivos considerados esenciales para luchar contra la pandemia o para participar en actividades de sectores esenciales, todas las entradas de viajeros han estado vetadas. En abril, el primer mes completo con restricciones en la frontera, los viajes internacionales se paralizaron cuasi completamente. Las llegadas a Canadá cayeron un 96,6%. Asimismo, las salidas de residentes canadienses al extranjero cayeron una 94,9%.
En 2019 se produjo un aumento de la inversión extranjera en Canadá del 30% con respecto al año anterior, con lo cual continúa creciendo desde el repunte registrado en 2018, después de tres años consecutivos de contracción. Por países, cabe señalar la importancia que tiene la inversión procedente de EE.UU., que en 2019 representó un 49% del total, aunque aumentó un 48% con respecto al año anterior. Por sectores, en 2019 destacaron las inversiones en los sectores de energía y minerales metálicos y manufacturas. El sector donde más creció la inversión con respecto a 2018 fue precisamente energía y minerales metálicos (+609,5%), sector marcado por fuertes desinversiones los años anteriores.
Según los datos de Statistics Canada, en el tercer trimestre de 2020, la inversión extranjera en Canadá descendió en un 50,3% comparado con el mismo periodo de 2019. Esto fue debido a la ralentización global del comercio y de las inversiones provocado por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias tomadas para aplanar la curva de la propagación del virus que tuvieron un impacto significativo en las economías de los diversos países afectados.
Inversión extranjera en Canadá | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | CREC. 2018-2019* |
(Millones USD) | |||||
Por países | |||||
EE.UU. | 18.677 | 14.578 | 18.301 | 24.112 | 34,9% |
Otros países | 17.401 | 11.929 | 25.164 | 8% | |
Total | 36.078 | 26.507 | 43.465 | 50.616 | 19,3% |
Por sectores | |||||
Energía y Minería | 8.152 | -3.794 | 4.902 | 14.629 | 205,6% |
Manufacturas | 3.288 | 9.931 | 14.161 | 13.749 | -0,6% |
Dirección y gestión de empresas | 3.841 | 1.038 | 1.294 | 7.111 | 462,7% |
Finanzas y Seguros | 6.932 | 3.464 | 3.720 | 6.872 | 89,2% |
Comercio y Transporte | 8.791 | 10.306 | 7.336 | 1.988 | -72,2% |
Otras industrias | 5.075 | 5.564 | 12.050 | 6.267 | -46,7% |
Total | 36.079 | 26.508 | 43.463 | 50.616 | 19,3% |
* Calculado sobre datos en dólares canadienses (para evitar distorsiones por tipo de cambio)
Fuente: Statistics Canada: tablas 36-10-0473-01 y 36-10-0026-01. Actualizado a 09/06/2020.
Entre 2015 y 2020 se destacan las siguientes grandes adquisiciones:
- En mayo de 2015, concluyó la compra de la canadiense Talisman Energy por Repsol por 8.300 M USD, más la asunción de una deuda de 4.700 M USD.
- En diciembre de 2015, la cadena francesa de hoteles Accor compró la canadiense FRHI Hotels & Resorts - dueña de las cadenas de hoteles Fairmont, Raffles y Swisotel - por 2.900 M USD.
- En abril de 2017, la estadounidense Starwood Capital Group Global completó la compra de la canadiense Milestone Apartments REIT por 2.600 M USD.
- En junio de 2017, la empresa estadounidense Vista Equity Partners concluyó la operación de compra de la empresa canadiense DH Corp por 3.400 M USD.
- En marzo de 2018, la empresa estadounidense Platinum Equity LLC completó la compra de la canadiense Husky Injection Molding System por 3.800 M USD.
- En mayo de 2018, Toyota anunció una inversión de 1.160 M USD en sus plantas de Canadá.
La fuente oficial para conocer información sobre inversiones extranjeras es la agencia canadiense Statistics Canada, que depende del Ministerio de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico, antes conocido como Ministerio de Industria. A través de su página web se puede acceder a las publicaciones de datos de contabilidad nacional y otros indicadores económicos, incluyendo la publicación de la posición internacional de la inversión de Canadá. Es de acceso libre y gratuito.
La agencia oficial encargada de promover y atraer las inversiones hacia Canadá es Invest in Canada, que dependía del Ministerio de Asuntos Exteriores (Global Affairs Canada), pero que recientemente ha pasado a constituirse como una agencia federal independiente. En su página web se puede encontrar información de interés sobre normativa, implantación e incentivos.
En 2019, la inversión canadiense en el exterior se incrementó un 55,4% con respecto al año anterior. Por países, EE.UU. fue el principal receptor de la inversión canadiense en el extranjero, concentrando el 49,8% del total y que además supone un aumento del 44,8% con respecto a 2018. Por sectores destino de la inversión canadiense en el exterior, destacaron los sectores de dirección y gestión de empresas comercio y finanzas y seguros. Sin embargo, se han realizado fuertes desinversiones en los sectores de manufacturas (-56%) y comercio y transporte (-22%).
Según los datos de Statistics Canada, el tercer trimestre de 2020 la inversión en el exterior de Canadá descendió en un 21,8%. Estos resultados se debieron a la ralentización global del comercio y de las inversiones provocado por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 comentado en el párrafo anterior. Las inversiones de Canadá en EE.UU, por el contrario, aumentaron en un 39,6% respecto del tercer trimestre de 2019.
Inversión canadiense en el extranjero | 2016 | 2017 | 2018 | 2018 | CREC. 2018-2019* |
(Millones USD) | |||||
Por países | |||||
EE.UU. | 55.953 | 67.613 | 25.873 | 27.713 | 9,7% |
Otros países | 13.596 | 10.695 | 24.013 | 48.846 | 108% |
Total | 69.549 | 78.307 | 49.885 | 76.559 | 57,2% |
Por sectores | |||||
Dirección y gestión de empresas | -1.205 | 5.790 | 5.534 | 23.154 | 328,5% |
Finanzas y Seguros | 17.930 | 21.040 | 17.317 | 22.362 | 32,2% |
Energía y Minería | 12.726 | -1.725 | 10.222 | 15.062 | 50,9% |
Comercio y Transporte | 17.123 | 44.575 | 14.763 | 10.213 | -29,2% |
Manufacturas | 4.527 | -1.697 | 4.975 | 2.783 | -42,7% |
Otras industrias | 18.449 | 10.326 | -2.927 | 2.987 | -204,5% |
Total | 69.550 | 78.308 | 49.883 | 76.560 | 57,2% |
* Calculado sobre datos en dólares canadienses (para evitar distorsiones por tipo de cambio)
Fuente: Statistics Canada: tablas 36-10-0473-01 y 36-10-0026-01. Actualizado a 26/03/2019
No existen ferias especializadas de promoción de inversiones. Esta actividad se realiza a través de las ferias especializadas sectoriales, en las que participan tanto la agencia Invest in Canada, como los organismos regionales de las diferentes provincias canadienses. A modo de ejemplo, se puede mencionar la feria del petróleo “Global Petroleum Show”, que tiene lugar cada dos años en la ciudad de Calgary (Alberta), o la feria bienal sobre tecnología medioambiental “Globe”, en la ciudad de Vancouver (Columbia Británica).
Por otra parte, los siguientes organismos regionales son bastante activos en la organización de eventos relacionados con la promoción de inversiones:
- Ottawa: Invest Ottawa
- Montreal: Montreal International
- Toronto: Toronto Global
- Columbia Británica: Trade and Invest British Columbia
- Alberta: Invest Alberta
- Quebec: Investissement Québec
- Ontario: Invest in Ontario
Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
De acuerdo con los datos publicados por Statistics Canada, la balanza de pagos arrojó por décimo año consecutivo un déficit por cuenta corriente. El último superávit registrado en esta partida fue en 2008. Para 2019, el saldo fue de -45.389 M $US, equivalente al 2,65% del PIB nominal canadiense. El déficit por cuenta corriente en 2019 se explica por la contribución negativa de la mayoría de sus componentes.
En el primer trimestre, el déficit por cuenta corriente aumentó hasta situarse en -13.216 M CAD, debido a un aumento del déficit del comercio de mercancías y de servicios. En el segundo trimestre se redujo en casi 4.600 M CAD hasta situarse en los 8.626 M CAD. En el tercer trimestre quedo fijado en 8.200 M CAD.
Con respecto a la cuenta financiera, ésta arrojó superávit reflejando el déficit en cuenta corriente, siendo en 2019 de 34.206 M $US. Durante el año, comparado con el año anterior, se produjo una fuerte reducción en la actividad de inversión en instrumentos de deuda, especialmente en bonos. En la primera mitad de 2020, sin embargo, esta tendencia se revirtió, aumentando las compras de títulos de deuda emitidos por el gobierno Solo en el segundo trimestre, las compras de bonos alcanzaron los 46.300 M CAD.
Balanza de Pagos | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
Millones USD | ||||
CUENTA CORRIENTE (SALDO) | -47.217 | -46.353 | -42.833 | -35.425 |
Balanza Comercial | -18.907 | -18.592 | -17.080 | -13.899 |
Balanza de Servicios | -17.156 | -17.891 | -16.541 | -15.404 |
Balanza de Rentas | -9.553 | -6.504 | -6.637 | -4.016 |
Balanza de Transferencias | -1.601 | -3.365 | -2.575 | -2.105 |
Administraciones Públicas | 1.632 | 2.254 | 3.326 | 3.988 |
Resto Sectores (Remesa de Trabajadores, otras) | -3.233 | -5.621 | -5.900 | -6.092 |
CUENTA DE CAPITAL (SALDO) | -69 | -59 | -59 | -67 |
CUENTA FINANCIERA | -45.389 | -41.591 | -35.386 | -32.918 |
Inversiones directas canadienses en el extranjero | 67.601 | 80.661 | 52.974 | 73.844 |
Inversiones en cartera (residentes) | 9.725 | 65.191 | 44.402 | 24.840 |
Otras inversiones (residentes) | 64.717 | 27.932 | 18.359 | 74.018 |
Inversiones directas extranjeras en Canadá | 34.130 | 28.861 | 46.553 | 47.902 |
Inversiones en cartera (no residentes) | 113.346 | 141.543 | 41.287 | 28.278 |
Otras inversiones (no residentes) | 45.604 | 45.781 | 61.734 | 128.149 |
Reservas | 5.647 | 812 | -1.547 | -1.293 |
ERRORES Y OMISIONES | 1.898 | 4.820 | 7.506 | 2.574 |
Fuente: Statistics Canada: tablas 36-10-0014-01 y 36-10-0471-01. Actualizado a 27/03/2019
Las reservas internacionales oficiales de Canadá acumuladas a 31 de diciembre de 2020 eran de 76.820 M $US. Un 64% de las reservas de Canadá se encuentran en dólares americanos y un 20% en euros y el resto en yenes y libras esterlinas.
Moneda y sistema cambiario. Evolución del tipo de cambio
Entre 2010 y 2012, el dólar canadiense se fue fortaleciendo por la entrada de flujos de capital extranjero al país en búsqueda de seguridad, dada la incertidumbre en los mercados internacionales. En 2012, el dólar canadiense osciló en valores cercanos a la paridad con respecto al dólar americano. Sin embargo, a partir de enero de 2013 inició un proceso de depreciación ininterrumpido
Frente al euro, el dólar canadiense alcanzó un máximo en agosto de 2012 (1,2153 CAD/€). A partir de ahí, se inicia un proceso de depreciación hasta el mínimo de marzo de 2018 (1,6124 CAD), provocado por la caída de los precios del crudo.
Durante 2019, el tipo de cambio medio con el dólar americano fue de 1,3269 CAD/USD, oscilando entre 1,3600 y 1,2988 CAD/USD y apreciándose un 4,7% a lo largo del año. Frente al euro, el tipo de cambio medio durante 2019 fue de 1,4856 CAD/€, oscilando entre 1,5441 y 1,4438 y apreciándose un 5,9%.
Según el índice de cambio efectivo de Canadá (CEER), el dólar canadiense se ha apreciado frente a las divisas de sus principales socios económicos un 3,1% en 2019.
La cotización del dólar canadiense se explica principalmente por el fortalecimiento que ha experimentado el dólar estadounidense en los últimos cinco años, principal socio comercial de Canadá, gracias a la recuperación de la economía de este país, especialmente desde que la Reserva Federal puso fin a la política de flexibilización cuantitativa. También ha tenido un impacto importante la caída en el precio del petróleo, que es el principal producto de exportación de Canadá.
La deuda externa de Canadá en 2019, según datos de Statistics Canada, se situó en 2.007.867 M $US, equivalente al 127% del PIB nominal canadiense. Esta proporción, pese a haberse contraído ligeramente entre 2016 y 2017, ha mantenido una tendencia creciente desde 2008, cuando su valor era del 64%, destacando el incremento que se produjo entre 2014 y 2015.
La clasificación de riesgo país de Canadá según el grupo Economist Intelligence Unit es AA.Las principales agencias de rating sitúan a Canadá en el mínimo del riesgo país: AAA estable (S&P), Aaa estable (Moody’s); con la excepción de Fitch que rebajó el rating de riesgo en junio de 2020 a AA+ por el deterioro que han experimentado las finanzas públicas de Canadá por la medidas para mitigar el impacto económico de la pandemia de COVID-19.
En 2020, las importaciones europeas desde Canadá crecieron un 13,5% y alcanzaron 35.033 M € (0,6% del total), mientras que las exportaciones europeas con destino Canadá crecieron un 7,1% y se situaron en 43.806 M € (0,8% del total). Canadá ha sido el 10º proveedor y el 9º cliente de la UE. (Fuente: Datacomex)
Desde el punto de vista de Canadá, la UE es su segundo socio comercial, aunque muy por detrás de EE. UU. en el valor de los intercambios. En 2019, según datos canadienses, las exportaciones canadienses a la UE crecieron un 7,5% y alcanzaron los 36.404 M USD (8,1% del total), por 58.307 M USD (12,9% del total) de las importaciones canadienses desde la UE, que crecieron un 5%.
Por países, el principal país destino de las exportaciones canadienses a la UE es Reino Unido, que en 2019 acaparó un 41% del total exportado desde Canadá. España fue el séptimo cliente de Canadá en la UE, con un 3,1% del total de sus exportaciones a la unión aduanera. En cuanto a las importaciones canadienses desde la UE, Alemania fue el principal proveedor de Canadá, con un 24,9% del total importado por Canadá. España fue el séptimo proveedor de Canadá en la UE, con un 4,5% del total de las importaciones canadienses. (Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada)
Intercambios comerciales con la U.E. | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | CREC. 2018-19 |
(Datos en millones USD) | |||||
Exportaciones | 30.187 | 32.025 | 34.670 | 36.404 | 7,5% |
Importaciones | 45.944 | 51.164 | 56.860 | 58.307 | 5% |
Fuente: Innovation, Science and Economic Development Canada. Actualizado a 16/06/2020