- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
En 2019 la exportación total de bienes y servicios alemana aumentó un 0,9% respecto a 2018, marcando un nuevo máximo histórico. El superávit en la balanza comercial en 2019 fue de 237 millardos de euros, alrededor del 6,9% del PIB y el de la balanza corriente fue de 264 millardos, el 7,7% del PIB.
Aproximadamente el 37% de las exportaciones de bienes y el 37% de las importaciones de bienes corresponden a la eurozona, con clara tendencia a la baja.
Alemania ocupa el tercer puesto del ranking de exportadores - datos de la OMC - , por detrás de China y EEUU.
Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios sumaron el 91% del PIB en términos reales en el año 2019.
La mayor parte del comercio de Alemania se realiza con países de la OCDE y con China. La diversificación geográfica es bastante grande pese a lo cual los principales países proveedores y clientes son normalmente los países vecinos - Francia, Holanda, Austria, Italia ...-, con la excepción de los EEUU y la ya mencionada de China. El volumen de comercio con el Reino Unido disminuye a causa del Brexit.
PRINCIPALES PAISES CLIENTES | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
EEUU | 106.911 | 111.511 | 113.293 | 118.659 | 4,74% |
Francia | 101.387 | 105.256 | 105.282 | 106.679 | 1,33% |
China | 76.088 | 86.184 | 93.037 | 95.973 | 3,16% |
Holanda | 79.008 | 85.771 | 91.145 | 91.606 | 0,51% |
Reino Unido | 86.146 | 84.374 | 82.048 | 78.870 | -3,87% |
Italia | 61.437 | 65.474 | 69.918 | 68.073 | -2,64% |
Austria | 59.772 | 62.823 | 64.985 | 66.096 | 1,71% |
Polonia | 54.809 | 59.481 | 63.349 | 65.911 | 4,04% |
Suiza | 50.331 | 53.988 | 54.041 | 56.367 | 4,30% |
Bélgica | 41.702 | 44.286 | 44.359 | 46.144 | 4,02% |
Resto | 530.968 | 564.132 | 536.099 | 533.394 | -0,50% |
TOTAL | 1.206.857 | 1.278.994 | 1.317.556 | 1.327.772 | 0,78% |
Fuente: Destatis, Rangfolge der handelspartner im Außenhandel, 2019 Ultima actualización: agosto, 2020 |
España ocupa el 12º lugar en la lista, con un importe de 44.308 millones de euros en 2019. - fuentes alemanas-.
PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
China | 93.833 | 100.573 | 106.268 | 109.999 | 3,5% |
Holanda | 83.351 | 91.265 | 98.016 | 98.570 | 0,6% |
EEUU | 57937 | 61114 | 64515 | 71366 | 10,6% |
Francia | 65620 | 64126 | 65171 | 66018 | 1,3% |
Polonia | 46468 | 51021 | 55249 | 57736 | 4,5% |
Italia | 51785 | 55904 | 60336 | 57261 | -5,1% |
República Checa | 42365 | 46191 | 47832 | 47890 | 0,1% |
Suiza | 43944 | 45760 | 45937 | 46276 | 0,7% |
Austria | 38631 | 41152 | 43131 | 44112 | 2,3% |
Bélgica | 37918 | 40963 | 46016 | 43131 | -6,3% |
Resto | 430.891 | 477.364 | 457.362 | 462.209 | 1,1% |
TOTAL | 954825 | 1034470 | 1089832 | 1104568 | 1,4% |
Fuente: Destatis, Rangfolge der handelspartner im Außenhandel, 2019 Ultima actualización: agosto, 2020 |
España ocupa el 12º lugar en la lista, con un importe de 33.201 millones de euros en 2019 - fuentes alemanas-.
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
Automóviles y componentes | 228.134 | 234.716 | 230.514 | 223.719 | -2,9 |
Maquinaria | 169.960 | 184.266 | 195.085 | 195.632 | 0,3 |
Material de oficina | 100.278 | 110.951 | 116.709 | 118.505 | 1,5 |
Productos químicos | 107.013 | 114.884 | 118.458 | 118.477 | 0,0 |
Material eléctrico | 76.043 | 83.227 | 88.358 | 89.619 | 1,4 |
Otros productos | 87.233 | 85.215 | 77.077 | 83.611 | 8,5 |
Productos farmacéuticos | 70.822 | 75.990 | 83.755 | 83.208 | -0,7 |
Otros vehículos | 59.623 | 58.045 | 60.828 | 63.471 | 4,3 |
Metales | 47.999 | 54.150 | 56.959 | 57.471 | 0,9 |
Alimentos | 50.805 | 54.127 | 53.699 | 56.546 | 5,3 |
Resto | 208.947 | 223.423 | 236.114 | 237.513 | 0,6 |
TOTAL | 1.206.857 | 1.278.994 | 1.317.556 | 1.327.772 | 0,8 |
Fuente: Destatis Ultima actualización: agosto, 2020 |
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
Automóviles y componentes | 105.820 | 115.152 | 119.860 | 127.251 | 6,2 |
Material de oficina | 103.080 | 113.065 | 118.201 | 118.297 | 0,1 |
Otros productos | 92.697 | 100.180 | 95.342 | 105.401 | 10,6 |
Maquinaria | 75.957 | 81.086 | 88.096 | 87.589 | -0,6 |
Productos químicos | 73.456 | 79.009 | 88.918 | 86.405 | -2,8 |
Material eléctrico | 55.650 | 60.435 | 64.831 | 66.415 | 2,4 |
Gas y petróleo | 46.431 | 56.140 | 64.469 | 63.456 | -1,6 |
Productos farmacéuticos | 49.258 | 53.920 | 57.648 | 58.483 | 1,4 |
Metales | 50.010 | 58.872 | 62.001 | 56.661 | -8,6 |
Alimentos | 44.051 | 46.443 | 46.819 | 49.795 | 6,4 |
Resto | 364.235 | 385.320 | 403.507 | 284.815 | -29,4 |
TOTAL | 954825 | 1034470 | 1089832 | 1104568 | 1,4 |
Fuente: Destatis Ultima actualización: agosto, 2020 | |||||
PRINCIPALES CAPITULOS TARIC EXPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
Automóviles | 220.592 | 227.855 | 223.013 | 217.913 | -0,02 |
Maquinaria | 201.245 | 219.051 | 232.560 | 234.836 | 0,01 |
Material eléctrico | 123.788 | 132.078 | 139.110 | 141.800 | 0,02 |
Productos farmacéuticos | 69.091 | 74.424 | 81.574 | 80.713 | -0,01 |
Aparatos ópticos y fotográficos | 58.783 | 64.359 | 67.763 | 70.964 | 0,05 |
Materias plásticas | 55.980 | 60.381 | 61.612 | 60.571 | -0,02 |
Aeronaves | 40.156 | 36.982 | 35.214 | 37.802 | 0,07 |
Fabricados de hierro y acero | 25.617 | 27.388 | 28.611 | 28.152 | -0,02 |
Productos químicos orgánicos | 22.919 | 24.542 | 25.170 | 25.241 | 0,00 |
Combustibles fósiles | 21.197 | 23.699 | 28.252 | 30.599 | 0,08 |
Resto | 388.686 | 411.934 | 394.677 | 399.182 | 0,01 |
TOTAL | 1.206.857 | 1.278.994 | 1.317.556 | 1.327.772 | 0,008 |
Fuente: Destatis Ultima actualización: agosto, 2020 |
PRINCIPALES CAPITULOS TARIC IMPORTADOS | |||||
(Datos en M €) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % |
Maquinaria | 123.266 | 131.791 | 140.257 | 143.632 | 0,02 |
Material eléctrico | 117.962 | 129.043 | 135.133 | 135.481 | 0,00 |
Automóviles | 99.788 | 109.208 | 113.067 | 121.580 | 0,08 |
Combustibles fósiles | 71.028 | 85.304 | 98.420 | 97.692 | -0,01 |
Productos farmacéuticos | 43.825 | 47.430 | 48.491 | 53.105 | 0,10 |
Materias plásticas | 36.223 | 39.332 | 41.231 | 40.066 | -0,03 |
Aparatosde óptica y medición | 34.245 | 35.583 | 37.457 | 39.396 | 0,05 |
Productos químicos orgánicos | 27.309 | 30.320 | 39.111 | 35.720 | -0,09 |
Hierro y acero | 20.759 | 25.534 | 27.951 | 24.580 | -0,12 |
Productos de hierrro y acero | 21.787 | 21.454 | -0,02 | ||
Resto | 380.420 | 400.925 | 386.927 | 481.862 | 0,25 |
TOTAL | 954825 | 1034470 | 1089832 | 1104568 | 0,014 |
Fuente: Destatis Ultima actualización: agosto, 2020 |
Ranking de España en el país (fuente nacional) | Como cliente:11º Como proveedor:14º Como inversor (flujo/stock):n.d./11º Como receptor inv.: (flujo/stock):n.d./11º | |||
Ranking del país en España (fuente española) | Como cliente:2º Como proveedor:1º Como inversor (flujo/stock):7º/5º Como receptor inv.: (flujo/stock):7º/7º |
Cuota de España en el país (fuente nacional) | Como cliente:2,85% Como proveedor:2,5 % | |||
Cuota del país en España (fuente española) | Como cliente:10,5% Como proveedor:10,7% |
Existen varias páginas web en las que se pueden ver la multitud de ferias comerciales que se celebran en Alemania cada año. A modo de ejemplo: http://tofairs.com/f o http://www.germany.travel/en/business-travel/trade-fairs/trade-fairs/messen.html
Debido al COVID-19 una gran parte de los eventos ha sido anulada retrasada o celebrada de forma virtual.
TIPO | TÍTULO | LUGAR | FECHA | ESTADO | ||
PABELLON OFICIAL | ||||||
1 | Pabellón Oficial | Düsseldorf | 21/03/20 | Cerrada | ||
2 | Pabellón Oficial | Messe Düsseldorf | 15/03/20 | Cerrada | ||
3 | Pabellón Oficial | Berlín | 20/02/20 | Cerrada | ||
4 | Pabellón Oficial | Colonia | 02/02/20 | Cerrada | ||
ESPACIO ESPAÑA | ||||||
1 | Espacio España | Evento virtual | 17/08/20 | Cerrada | ||
2 | Espacio España | Recinto ferial Messezentrum | 12/02/20 | Cerrada | ||
3 | Espacio España | Nuremberg | 29/01/20 | Cerrada | ||
PARTICIPACION AGRUPADA | ||||||
1 | Participación Agrupada | Düsseldorf | 07/12/20 | Abierta | ||
2 | Participación Agrupada | Düsseldorf | 01/12/20 | Abierta | ||
4 | Participación Agrupada | Colonia | 27/10/20 | Informativa | ||
5 | Participación Agrupada | Leipzig | 27/10/20 | Cerrada | ||
6 | Participación Agrupada | Düsseldorf | 06/10/20 | Anulada | ||
7 | Participación Agrupada | Frankfurt | 27/09/20 | Anulada | ||
8 | Participación Agrupada | Frankfurt | 27/09/20 | Informativa | ||
9 | Participación Agrupada | Frankfurt | 27/09/20 | Informativa | ||
10 | Participación Agrupada | Hannover | 23/09/20 | Anulada | ||
11 | Participación Agrupada | Messe Berlin | 22/09/20 | Anulada | ||
12 | Participación Agrupada | Colonia | 17/09/20 | Informativa | ||
13 | Participación Agrupada | Múnich | 07/09/20 | Anulada | ||
14 | Participación Agrupada | Munich | 07/09/20 | Anulada | ||
15 | Participación Agrupada | München Order Center | 01/09/20 | Anulada | ||
16 | Participación Agrupada | Düsseldorf | 01/09/20 | Informativa | ||
17 | Participación Agrupada | Berlín | 02/07/20 | Anulada | ||
18 | Participación Agrupada | Munich Messegelände | 22/04/20 | Informativa | ||
19 | Participación Agrupada | Sturttgart | 15/02/20 | Cerrada | ||
20 | Participación Agrupada | München Order Center | 04/02/20 | Informativa | ||
21 | Participación Agrupada | Panorama, Premium, Show&Order, Xoom, Seek, Bright Berlín I 2020 | Berlín | 14/01/20 | Informativa | |
22 | Participación Agrupada | Núremberg | 14/01/20 | Cerrada | ||
23 | Participación Agrupada | Colonia | 13/01/20 | Informativa |
La balanza de servicios es deficitaria. En 2019 Alemania importó servicios por valor de 331.336 millones € y exportó por valor de 309.663 millones de €. El déficit ascendió a 21.703 millones €
, que equivalen a un 0,6% del PIB.El déficit se debe al turismo, cuyo saldo negativo asciende a 46.098 millones de €
. Otras subbalanza deficitaria es la de telecomunicaciones.Presentan superávit las subbalanzas de servicios financieros, seguros y p atentes .
La balanza de turismo arroja siempre un alto déficit para la economía alemana. Dicho déficit fue de 46.098 millones de euros en 2019 - aproximadamente un 1,3% del PIB -. El gasto total por turismo ascendió a 83.292 millones de euros en 2019, un 2,9% más que en 2018.
Según la UNCTAD, el stock de inversión directa recibida por Alemania ascendió en el año 2019 a un importe de 852 millardos de €, algo más de un cuarto del PIB. Según la misma fuente Alemania ocupa el 8º lugar del mundo en stock de inversión directa recibida.
España ocupa el 10º lugar en el ranking de stock de inversiones en Alemania, según datos de 2017.
INVERSION EXTRANJERA POR PAISES Y SECTORES | ||||
(Datos en M €) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
POR PAISES | ||||
Holanda | 5.822 | 9.884 | 29.887 | 48.537 |
Irlanda | -559 | 7.664 | 10.399 | |
Suiza | 12.325 | |||
Luxemburgo | 5.156 | |||
Austria | 4.352 | |||
Resto del mundo | 35.757 | 37.370 | 31.997 | 8.382 |
Total | 41.579 | 46.695 | 69.548 | 89.151 |
POR SECTORES | ||||
Comercio | 54402 | 57935 | 62.717 | n.d. |
Banca | 55071 | 58110 | 62.601 | n.d. |
Comunicaciones | 49969 | 48510 | 45.076 | n.d. |
Otras instituciones financieras | 26223 | 28599 | 29.144 | n.d. |
Inmuebles | 32333 | 35061 | 28.597 | n.d. |
Resto de sectores | 302.270 | 326.675 | 368.400 | n.d. |
Total | 465.866 | 496.955 | 533.818 | |
Fuente: Bundesbank, Estadística de Stock de Inversiones, Estadística de Balanza de Pagos Ultima actualización: enero, 2020 |
En noviembre de 2019 el CEo de Tesla, Elon Musk, anunció la decisión de ubicar en la región alemana de Brandemburgo, cercana a Berlín, una fábrica destinada tanto a producir automóviles de los modelos 3 e Y como baterías y otros componentes. El monto de la inversión se estima en 4 millardos €.
En septiembre de 2017 Siemens llegó aun acuerdo con Alstom para fusionar las filiales ferroviarias de ambas empresas, pero la operación fue finalmente truncada por la oposición de la Comisión europea, que veía una posible formación de una posición dominante en el mercado.
Thyssenkrupp y la empresa india Tata Steel llegaron a un acuerdo en junio de 2018 para fusionar sus negocios de acero. La nueva empresa se llamará Thyssenkrupp Tata Steel y su sede estará ubicada en la región holandesa de Amsterdam.
La empresas gasística Linde ha llegado a un acuerdo de fusión en mayo de 2017 con la norteamericana Praxair. La nueva empresa tendría un tamaño aproximado de 60 millardos de euros.
El fabricante francés de automóviles PSA - Peugeot - compró Opel en 2017 a General Motors para adquirir la filial alemana Opel. El volumen la operación ascendió a 1.800 millones de euros. El cambio no ha tenido consecuencias de gravedad para la fábrica de Opel en Zaragoza.
En octubre de 2014 Telefónica O2 compró la filial de telefonía móvil de KPN en Alemania, denominada E-Plus por 5.000 millones de €. Con este compra Telefonica 02 se convierte en la primera empresa de telefonía móvil en Alemania por número de clientes, superando a Deutsche Telekom. Para conseguir la aprobación de la operación por el Bundeskartellamt, órgano de defensa de la competencia, Telefónica tuvo que vender aproximadamente el 20% de su red.
Otra operación de importancia fue sido la compra de Hochtief, la principal constructora del país, por la empresa española ACS, en 2011.
La fuente para el stock de inversiones es la publicación anual “Bestandserhebung der Direktinvestitionen”, elaborada por el Bundesbank. Puede consultarse, en inglés, en:
https://www.bundesbank.de/en/statistics/external-sector/direct-investments
La principal fuente para los datos de flujo es la Balanza de Pagos – Zahlungsbilanz -, elaborada también por el Bundesbank.
https://www.bundesbank.de/en/publications/statistics/statistical-series
El organismo de promoción económica GTAI, Germany Trade and Investment, publica anualmente un pequeño folleto con datos globales sobre la inversión extranjera denominado FDI Reporting:
Según la UNCTAD Alemania ocupa el 6º lugar del mundo por stock de inversión directa emitida con un importe de 1,54 billones €- año 2019-.
España es el noveno país en ranking de stock de inversión alemana en el exterior, según datos de 2017.
Inversión en el Exterior por Países y Sectores | ||||
(Datos en M €) | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
POR PAISES | ||||
Luxemburgo | 7.168 | 8.084 | 31.063 | 15.338 |
EEUU | 23.404 | 12.177 | 11.661 | 20.424 |
Holanda | 14.954 | 10.356 | 24.369 | 27.329 |
irlanda | 19.584 | |||
España | 3.969 | 5.960 | 6.699 | |
Resto del mundo | 52.491 | 34.737 | 38.744 | 43.297 |
Total | 98.017 | 69.323 | 111.797 | 132.671 |
POR SECTORES | ||||
Comercio | 170595 | 175115 | 185.460 | n.d. |
Automóvil | 94532 | 105967 | 99.382 | n.d. |
Sector químico | 75424 | 81916 | 84.342 | n.d. |
Banca | 81032 | 79943 | 77,363 | n.d. |
Seguros y reaseguros | 66836 | 66562 | 61.027 | n.d. |
Resto de sectores | 566.786 | 604.291 | 766.133 | n.d. |
Total | 1.055.205 | 1.113.794 | 1.196.421 | |
Fuente: Bundesbank, Estadística de Stock de Inversiones, estadística de Balanza de Pagos Ultima actualización:enero, 2020 |
Expo Real (http://www.exporeal.net/) es una feria del sector inmobiliario, que se celebra anualmente en Munich en el mes de octubre. Cuenta con más de 1.600 expositores, incluyendo promotores, inversores, consultores, agentes, arquitectos, financieros y representantes del sector público.
World of Trading Frankfurt (https://www.wot-messe.de/home/) es una feria de inversiones y comercio, que se celebra anualmente en Frankfurt en octubre. Está más orientada a la inversión financiera. Hay aproximadamente 60 expositores del ámbito de la Bolsa y las Finanzas, así como oferentes de software, instituciones de formación, editoriales, etc.
La Balanza de Pagos se caracteriza por un fuerte superávit comercial y en la balanza de rentas, compensado ligeramente por un déficit menor en servicios y en transferencias. De resultas de ello la balanza por cuenta corriente es asimismo ampliamente excedentaria. La mayor parte de dicho superávit se traduce en una inversión en el extranjero, tanto directa como de cartera, aparte los errores y omisiones.
BALANZA DE PAGOS | ||||
(Datos en M€) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
CUENTA CORRIENTE | 261.179 | 262.669 | 245.035 | 243.991 |
Balanza Comercial (Saldo) | 271.486 | 265.554 | 221.675 | 220.993 |
Balanza de Servicios (Saldo) | -22.419 | -16.123 | -20.686 | -21.703 |
Balanza de Rentas (Saldo) | 52.136 | 67.357 | 91.666 | 93.312 |
Del trabajo | 652 | -36 | -1118 | -1347 |
De la inversión | 53.196 | 68.622 | 93.548 | 94.453 |
Balanza de Transferencias (Saldo) | -40.023 | -54.120 | -47.619 | -47.612 |
AAPP | -26.238 | -23.689 | -27.748 | -28.599 |
Resto Sectores (Remesas y otras) | -13.785 | -30.431 | -19.871 | -19.013 |
CUENTA DE CAPITAL | ||||
Transferencias de capital | 1112 | -254 | 1858 | -323 |
Enajenación/Adquisición de activos inmateriales no producidos | ||||
CUENTA FINANCIERA | 235.623 | 275.748 | 228.848 | 205.543 |
Inversiones directas | 22.627 | 42.249 | 43.521 | 55.688 |
Inversiones de cartera | 207.911 | 200.202 | 113.079 | 117.585 |
Otras inversiones | -29.393 | 25.629 | 48.604 | 32.813 |
Derivados financieros | 32.792 | 8.937 | 23.523 | 22.383 |
Variación de Reservas | 1.686 | -1.269 | 392 | -544 |
Errores y Omisiones | -26.668 | 13.333 | -18.045 | -38.125 |
Fuente: Bundesbank, Estadística de la Balanza de Pagos Ultima actualización: agosto, 2020 |
Las reservas del Bundesbank ascendieron en julio de 2020 a 233.547 millones de euros, aproximadamente un 6,8% del PIB.
Miembro de la zona euro.
No procede.
Alemania goza de la calificación de Deuda pública AAA por parte de las tres agencias principales de rating.
Es miembro fundador desde 1957 y miembro de la Unión Monetaria desde su creación. Alemania tiene, de manera recurrente, un superávit comercial con el resto de los países de la UE