- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
En 2020, Irlanda ha exportado bienes por 157 m.m. de euros e importado por 87 m.m., con un PIB de 372 m.m. de euros. Estas cifras de exportaciones e importaciones corresponden a mercancías que cruzan realmente la frontera, son inferiores a las que aparecen en el documento de la balanza de pagos. Las partidas de exportaciones de bienes más importantes son los medicamentos y químicos. La partida de importaciones más importante son las aeronaves y productos farma-químicos. En 2020 las exportaciones de servicios alcanzaron los 244 m.m. de euros y las importaciones 306 m.m. La partida más importante de las exportaciones de servicios es la de servicios informáticos, y la partida más importante de importaciones de servicios son los pagos por investigación y desarrollo. Por lo tanto, en 2020, como en los años anteriores, la balanza comercial de Irlanda es superavitaria (118 m.m. de euros) mientras que su balanza de servicios es deficitaria (por 62 m.m. de euros).
Irlanda es una economía muy abierta al exterior y, por ello, muy dependiente de la coyuntura internacional y las condiciones mundiales de comercio. Uno de los riesgos principales sobre la economía irlandesa es la reciente ruptura de las cadenas de valor internacionales y la tendencia progresiva a la desglobalización. La tasa de apertura de Irlanda, medida por la suma de exportaciones e importaciones de bienes sobre el PIB, fue en 2020 del 92,5% (las exportaciones el 65,6% y las importaciones el 26,6% del PIB). El Pib de Irlanda en 2020, 372,8 m.m. de uros fue entorno a un tercio del español. El valor de las exportaciones e importaciones utilizado para calcular los porcentajes corresponden a movimientos de las mercancías en las fronteras, no a los de la contabilidad de balanza de pagos, que son muy superiores, ver apartado 3.8 de este informe.
Principales socios comerciales: EXPORTACIONES E IMPORTACIONES irlandesa.
2019 | 2020 | ||
PAÍS | Exports-Imports | Exports-Imports | |
EE. UU. | 46.749 - 12.404 | EE. UU. | 47.166 - 10.743 |
Reino Unido | 15.576 - 24.816 | Bélgica | 17.898 - 2.432 |
Bélgica | 15.494 -2.159 | Reino Unido | 14.452 - 23.527 |
Alemania | 13.409 - 7.771 | Alemania | 17.377 - 7.329 |
Países Bajos | 8.585 - 4086 | Países Bajos | 8.531 - 4.110 |
China | 8.207 - 3.145 | Suiza | 3.216 - 3.598 |
Suiza | 5.522 - 2044 | Francia | 5.078 - 9.528 |
Francia | 5.322 - 12.149 | China | 9.812 - 3.766 |
Italia | 3.893 - 1.315 | Italia | 4.604 - 1.724 |
Japón | 2.766 - 661 | Japón | 2.745 - 730 |
España | 2.342 - 1.396 | España | 2.430 - 1.611 |
EXPORT- IMPORTS | 151.548 - 90.035 | EXPORTS- IMPORTS | 156.714 - 85.675 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior Europeo. Irlanda. Última consulta octubre 2021.
En relación con el año 2020 se observa que Irlanda mantenía un superávit comercial con todo el mundo, incrementado respecto a 2019, y que alcanza los 71 m.m. de euros el año pasado. Tiene un superávit de más de 35 m.m. de euros con los EE.UU, y con el resto de países también , excepto con el Reino Unido y Francia.
Destinos de EXPORTACIONES irlandesas.
PAÍS | 2019 | 2020 | % s/.total | %var 20/19 |
EE.UU. | 46.749 | 47.166 | 30.1 | 0.9 |
Bélgica | 15.494 | 17.898 | 11.4 | 15.5 |
Alemania | 13.409 | 17.377 | 11.1 | 29.6 |
Reino Unido | 15.587 | 14.452 | 9.2 | -7.3 |
China | 8.207 | 9.812 | 6.3 | 19.5 |
Países Bajos | 8.585 | 8.531 | 5.4 | -0.8 |
Francia | 5.322 | 5.078 | 3.2 | -4.8 |
Italia | 3.893 | 4.804 | 2.9 | 18.3 |
Suiza | 5.522 | 3.216 | 2.1 | -41.8 |
Japón | 2.766 | 2.745 | 1.8 | -0.7 |
España | 2.342 | 2.430 | 1.6 | 3.8 |
TOTAL | 151.548 | 156.714 | 100 | 3.4 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior europeo. Irlanda. Última consulta noviembre 2021.
En el período de enero a septiembre de 2021, los EE.UU. sigue liderando las exportaciones de Irlanda con un porcentaje de 30,0%. Bélgica ha bajado al cuarto puesto con el 8,1% del total. Alemania el 11,2% y el Reino Unido el 11,0%.Estas son exportaciones de bienes que cruzan la frontera, un total de 140 m.m. de euros en 2018, 152 m.m. en 2019 y 158 m.m. en 2020, que como se ve son datos diferentes a los del cuadro 1 (datos de balanza de pagos).
Países procedencia de las IMPORTACIONES
PAÍS | 2019 | 2020 | %s/. total | %var 20/19 |
Reino Unido | 24.816 | 23.527 | 27.5 | -5.2 |
EE.UU. | 12.404 | 10.743 | 12.5 | -13.4 |
Francia | 12.149 | 9.526 | 11.1 | -21.6 |
Alemania | 7.771 | 7.329 | 8.6 | -5.7 |
Países Bajos | 4.066 | 4.110 | 4.8 | 0.8 |
China | 3.145 | 3.766 | 4.4 | 19.7 |
Suiza | 2.044 | 3.598 | 4.2 | 76.0 |
Bélgica | 2.159 | 2.432 | 2.8 | 12.7 |
Italia | 1.315 | 1.724 | 2.0 | 31.1 |
España | 1.396 | 1.611 | 1.9 | 15.4 |
Polonia | 696 | 798 | 0.9 | 14.6 |
TOTAL | 90.035 | 85.675 | 100 | -4,8 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior europeo. Irlanda. Última consulta noviembre 2021.
En el período enero-septiembre de 2021 el principal país proveedor de Irlanda fue el Reino Unido con el 16,9% de las importaciones. Los EE.UU.con el 16,0% fueron segundos. Les siguen Francia con el 10,8% y alemania con el 8,2%. El valor de las importaciones que cruzan la frontera, distinto al valor del Cuadro 1, fue de 91 m.m. de euros en 2018, de 90 m.m. en 2019 y de 86 m.m. en 2020.
Los productos más exportados en 2020 fueron los farmaco-químicos y los productos químicos orgánicos, que suman entre ambos el 58,7% del total de las exportaciones (36,1% y y 22,6 %, respectivamente. Los productos más importados en 2020 fueron aeronaves (15,4%) los químico orgánicos (9,5%) y los de farma-química (10,2%).
EXPORTACIONES DE IRLANDA AL RESTO DEL MUNDO POR SECTORES ICEX | |||||
2020 | 2019 | Var. 20/19 | 2018 | 2017 | |
Productos industriales y tecnología | 135.036 | 125.004 | 8,0% | 114.261 | 96.755 |
Agroalimentarios | 15.450 | 19.138 | -19,3% | 18.513 | 18.500 |
Bienes de consumo | 4.634 | 4.539 | 2,1% | 4.189 | 4.162 |
Bebidas | 1547 | 1.802 | -14,2% | 1.521 | 1.424 |
No determinado | 1.59 | 1.102 | -3,9% | 1.231 | 991 |
TOTAL | 157.728 | 151.586 | 4,1% | 139.716 | 121.833 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior europeo. Irlanda.
IMPORTACIONES IRLANDESAS DEL RESTO DEL MUNDO POR SECTORES ICEX | |||||
2020 | 2019 | Var. 20/19 | 2018 | 2017 | |
Productos industriales y tecnología | 66.322 | 70.738 | -6,2% | 72.247 | 64.220 |
Agroalimentarios | 8.739 | 8.608 | 1,5 | 8.500 | 7.975 |
Bienes de consumo | 8.455 | 7.758 | 9,0 | 7.372 | 7.223 |
Bebidas | 1.204 | 1.121 | 7,4 | 1.067 | 1.017 |
No determinado | 2.212 | 2.122 | 4,2 | 2.266 | 2.172 |
TOTAL | 86.933 | 90.347 | -3,8 | 91.454 | 82.607 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior Europeo. Última consulta octubre 2021.
EXPORTACIONES PRINCIPALES DE IRLANDA | |||||
2020 | 2019 | Var. 20/19 | 2018 | en--ab21 | |
FARMAQUÍMICA | 56.897 | 46.928 | 21,2% | 44.237 | 18.315 |
QUÍMICA ORGÁNICA | 35.566 | 31.751 | 12,0% | 27.656 | 11.639 |
COMPONENTES ELECTRÓNICOS. | 7.433 | 6.664 | 11,5% | 3.745 | 2.764 |
INSTRUMENTAL MÉDICO | 4.661 | 5.427 | -14,1% | 4.783 | 1.705 |
ORTOPEDIA | 4.425 | 5.283 | -16,2% | 5.538 | 1.524 |
INFORMÁTICA HARDWARE | 4.550 | 4.871 | -6,6% | 4.017 | 1.198 |
ADITIVOS PARA LA ALIMENTACIÓN | 3.823 | 7.335 | -47,9 | 7.281 | 1.195 |
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS | 2.841 | 2.860 | -0,7% | 2.827 | 1.004 |
AERONAVES | 3.350 | 4.072 | -17,7% | 4.714 | 573 |
MATERIAS PRIMAS Y SEMIMANUF. | 1.094 | 1.137 | -3,8% | 1.101 | 518 |
TOTAL 10 sectores principales | 124.642 | 116.333 | 7,1% | 105.903 | 40.439 |
Datos en millones de euros. Fuente: EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior Europeo.
IMPORTACIONES PRINCIPALES DE IRLANDA | |||||
2020 | 2019 | Var. 20/19 | 2018 | en-ab21 | |
AERONAVES | 13.392 | 21.144 | -36,7% | 21.657 | 4.493 |
QUÍMICA ORGÁNICA | 8.307 | 5.083 | 63,4% | 3.617 | 3.050 |
FARMAQUÍMICA | 8.846 | 7.273 | 21,6% | 11.401 | 3.009 |
INFROMÁTICA HARDWARE | 4.821 | 4.962 | -2,8% | 4.399 | 1.384 |
AUTOMÓVILES | 2.589 | 3.013 | -14,1% | 3.066 | 1.219 |
COMBUSTIBLES | 3.025 | 4.832 | -37,4% | 5.253 | 1.124 |
COMPONENTES ELECTRÓNICOS | 1.074 | 930 | 15,5% | 775 | 971 |
MATERIAS PRIMAS Y SEMIMANUF. | 1.935 | 2.032 | -4,8% | 1.971 | 727 |
EQUIPOS TELECOMUNICACIONES | 1.713 | 1.705 | 0,5% | 1.527 | 560 |
EQUIPAMIENTOS | 1.718 | 1.104 | 55,5% | 678 | 489 |
TOTAL 10 sectores principales | 47.424 | 52.082 | -8,9% | 54.350 | 17.030 |
Datos en millones de euros. Fuente:EUROESTACOM. Informe: Análisis comercio exterior Europeo. Última consulta octubre 2021.
Calendario de las principales ferias comerciales.
Enero
Feria de caravanas, material de acampada y vacaciones al aire libre
Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: enero 2022
HOLIDAY WORLD SHOW
Feria de turismo
Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: enero 2022
Febrero
HOSPITALITY EXPO
Feria del sector de hostelería y restauración Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: febrero 2022
FOOD AND BEVERAGE FAIR
Feria del sector de alimentación
Lugar: Citywest conference & Golf Resort
Fecha: febrero 2022
Web: www.ifsa.ie
Marzo
IRISH BEAUTY SHOW
Feria de cosméticos, tratamientos de belleza y maquillaje Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: marzo 2022
Web: www.irishbeauty.ie
PREGNANCY AND BABY FAIR
Feria de belleza y salud Lugar: online
Fecha: del 6 al 8 de marzo de 2021
Web: www.pregnancyandbabyfair.ie
BIO MEDICA EXHIBITION
Feria de sector sanitario Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: 27 y 28 de marzo de 2022
Web: www.biomedica.ie/the-exhibition/
Abril
ENERGY SHOW
Feria de las energías renovables y uso eficiente de las mismas. Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: abril 2022
Web: www.seai.ie/events/seai-energy-show/
PROCUREX IRELAND
Feria de Procurement Fecha: abril 2022
Web: www.procurexlive.co.uk/ireland/
Mayo
IRISH INTERIOR SHOWCASE
Feria de diseño de interiores
Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: mayo 2022
Web: www.irishinteriorshowcase.com/
Junio
TASTE OF DUBLIN
Feria de alimentación y bebidas Lugar: Iveagh Gardens
Fecha: del 17 al 20 de junio de 2021 Web: https://dublin.tastefestivals.com/
Agosto
THE AUTUM GIFT FAIR
Feria de regalos y accesorios Lugar: Citywest events centre Fecha: agosto 2021
Noviembre
ARCHITECTURE EXPO
Feria del sector de la construcción Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: del 3 al 4 de noviembre de 2021
Web: www.archiexpo.ie
FOOD, RETAIL & HOSPITALITY IRELAND 2021
Feria del sector hostelería, alimentación y retail.
Lugar: Citywest Conference & Golf Resort
Fecha: 4 de noviembre de 2021
THE HARDWARE SHOW 2021
Feria del sector de la domótica y el hardware
Lugar: Citywest Conference & Golf Resort
Fecha: 14 y 15 de noviembre de 2021
PROFESSIONAL BEAUTY IRELAND
Feria del sector de cosméticos
Lugar: Royal Dublin Society
Fecha: del 7 al 8 de noviembre de 2021
Web: www.professionalbeauty.co.uk/e/Ireland/site/Home
NATIONAL CRAFTS AND DESIGN FAIR DUBLIN
Feria de moda
Lugar: Royal Dublin Society
DUBLIN CARAVAN & CAMPING SHOW
Feria de caravanas, material de acampada y vacaciones al aire libre
Lugar: RDS
Fecha: Enero 2022
Web: www.holidayworldshow.com
HOLIDAY WORLD
Feria de turismo
Lugar: RDS
Fecha: Enero 2022
Web: www.holidayworldshow.com
SHOWCASE IRELAND
Feria de artesanía, regalo, diseño de interiores, moda, joyería y complementos.
Lugar: RDS
Fecha: Enero 2022
Web: www.showcaseireland.com
FEBRERO
HOSPITALITY EXPO
Feria del sector de hostelería y restauración
Lugar: RDS
Fecha: Febrero 2022
Web: www.hospitalityexpo.ie
FOOD AND BEVERAGE FAIR
Feria del sector de alimentación
Lugar: Citywest hotel; conference & event centre.
Fecha: Febrero 2022
Web: www.ifsa.ie
MARZO
IRISH BEAUTY SHOW
Feria de cosméticos, tratamientos de belleza y maquillaje
Lugar: RDS
Fecha: Marzo 2022
Web: www.irishbeauty.ie
PREGNANCY AND BABY FAIR
Feria de belleza y salud
Lugar: RDS
Fecha: 6 al 8 marzo 2021
Web: www.pregnancyandbabyfair.ie
BIO MEDICA EXHBITION
Feria del sector sanitario
Lugar: RDS
Fecha: 27 y 28 de mazro
Web: www.biomedica.ie/the-exhibition
ABRIL
ENERGY SHOW
Feria de las energías renovables y uso eficiente de las mismas
Lugar: RDS
Fecha: Abril 2022
Web: www.seai.ie/EnergyShow/
PROCUREX IRELAND
Feria de Procurement
Fecha: Abril 2022
Web: /www.procurexlive.co.uk/ireland/
MAYO
IRISH INTERIOR SHOWCASE
Feria de diseño de interiores
Lugar: RDS
Fecha: Mayo 2022
Web: www.irishinteriorshowcase.com
JUNIO
TASTE OF DUBLIN
Feria de alimentación y bebidas
Lugar: Iveagh Gardens
Fecha: Junio 2021
Web: https://dublin.tastefestivals.com
AGOSTO
THE AUTUM GIFT FAIR
Feria de regalos y accesorios
Lugar: Citywest events centre
Fecha: Agosto 2021
Web: www.autumgiftfair.com
NOVIEMBRE
ARCHITECTURE EXPO
Feria del sector de la construcción
Lugar: RDS
Fecha: Noviembre 2021
Web: www.archiexpo.ie
FOOD, RETAIL & HOSPITALITY IRELAND
Feria del sector hostelería y alimentación
Lugar: Citywest
Fecha: Noviembre 2021
Web: www.foodhospitality.ie/
THE HARDWARE SHOW
Feria del sector de la domótica y el hardware
Lugar: RDS
Fecha: Noviembre 2021
Web: www.thehardwareshow.ie
PROFESSIONAL BEAUTY IRELAND
Feria del sector de cosméticos
Lugar: RDS
Fecha: Noviembre 2021
Web: http://professionalbeauty.co.uk/e/Ireland/site/Home
DICIEMBRE
NATIONAL CRAFTS AND DESIGN FAIR DUBLIN
Feria de moda
Lugar: RDS
Fecha: Diciembre 2021
Web: www.nationalcraftsfair.ie
La balanza de servicios de Irlanda es deficitaria. En 2020 el déficit fue de 61.899 y en 2019 el déficit fue de 105.564 millones de euros. Las partidas más importantes son los servicios informáticos, con un superávit de +127.876 en 2020 y las operaciones de leasing por +156.939 millones de superávit. Por el contrario, los servicios por investigación y desarrollo presentaron un déficit de -94.985 millones de euros y los pagos netos por royalties y licencias de -71.336 millones.
EXORTACIÓN de servicios, millones euros | 2019 | 2020 |
Servicios financieros (sin seguros) | 17.620 | 19.129 |
Royalties y licencias | 10.482 | 13.085 |
Servicios informáticos | 118.459 | 134.182 |
Investigación y desarrollo | 5.487 | 9.198 |
Leasing operacional | 19.425 | 18.122 |
TOTAL | 230.152 | 244.069 |
IMPORTACIÓN de servicios, millones euros | 2019 | 2020 |
Servicios financieros (sin seguros) | 15.686 | 16.943 |
Royalties y licencias | 85.851 | 84.421 |
Servicios informáticos | 6.161 | 6.306 |
Investigación y desarrollo | 137.06 | 104.183 |
Leasing operacional | 1.185 | 1.183 |
TOTAL | 335.716 | 305.968 |
Fuente: CSO: Statistical Yearbook of Ireland 2021. International Accounts, publicado octubre 2021 (table 18.1).
La sub-balanza de turismo y viajes de Irlanda registró en 2020 un déficit de 427 millones de euros, con unos ingresos de 1.641 millones. (CSO, Statistical Yearbook 2021, octubre 2021). En 2019, los ingresos fueron de 5.786 millones de euros, con un déficit de 1.888 millones. Los pagos por turismo y viajes se redujeron en 2020 a 2.072 millones desde los 7.374 de 2019. Es patente que el sector ha sido muy perjudicado por la pandemia, desde marzo de 2020.
La inversión extranjera directa acumulada en Irlanda, que alcanzaba a finales de 2020 los 1.100 m. m. de uros frente a los 1.025 m.m. de euros de 2019 (algo menos de tres veces el valor de su PIB) procede, principalmente, de Estados Unidos en un 75%, como último inversor. Sin embargo, casi 400 m.m. de euros procedían de centros offshore (dos tercios en Centro América y un tercio en Europa) y , donde tienen sus sedes las compañías multinacionales, sobre todo de EE.UU. Países como Luxemburgo y Suiza, son también países de procedencia de la inversión en Irlanda de empresas localizadas allí, pero en cantidades muy inferiores.
Exceptuados los centros offshores y los dos países mencionados, la inversión viene directamente de EE.UU por un valor acumulado de algo más de 200 m.m. de euros hasta finales de 2019 (ado que casi 750 m.m. de euros de inversión provienen en última instancia de los EE.UU., se concluye que las empresas USA canalizan una inversión agregada en Irlanda de 550 m.m. de euros a través de centros offshore). El volumen de inversión acumulado por el Reino Unido en Irlanda alcanzaba los 41 m.m. de euros y el de Francia 22 m.m.; España 13, 4 m.m. euros. Toda esta información está extraída de "Foreign Direct Investment 2019", de la Central Statistics Office, CSO, publicada el 17-12-2020.
Casi un 40% por ciento de la inversión extranjera directa en Irlanda va destinada al sector de producción manufacturera (141 m.m. de euros en el sector farmacéutico), y el resto a los servicios (150 m.m. al sector de los servicios de información y comunicación y 212 m.m. a los servicios de intermediación financiera).Según las estadísticas de la UNCTAD sobre inversiones extranjeras directas (Foreign Direct Investment in reporting countries) Irlanda ocupaba el 9º puesto mundial , como receptor de inversiones, en 2018 (último año con cifras disponibles) con un stock que alcanzaba los 909 miles de millones de dólares. España ocupaba el 15º puesto con 659 m.m. de dólares.
Según el último informe de IDA Ireland sobre la estrategia de IDE para 2021-2024, IDA Driving Recovery and sustainable Growth 2021.2024, la inversión extranjera directa en Irlanda ha dado como resultados que más de 1.600 empresas de capital extranjero estén instaladas en Irlanda con una contribución importante al empleo, las finanzas públicas y el desarrollo regional. La IDE está bastante concentrada en los sectores con alta productividad y con amplios mercados internacionales de demanda, como las manufacturas del sector biofarmacéutico, química y equipamiento médico. También la IDE se ha dirigido al sector servicios destacando los servicios tecnológicos de telecomunicaciones e información, financieros, ingenierías y servicios profesionales. Del total, 847 compañías son de los EE.UU.,más del 50%, y son además las más grandes; 354 de la UE, sobre todo de Alemania y Francia y 136 del Reino Unido. Otros países de procedencia de la IDE en Irlanda son también: Canadá, India, Japón y China.
Las EM, clientes de IDA, emplearon directamente a 248 mil personas en 2019, 10% de la población activa en 2019. En 2020 empleaban a 257 mil, un 12%, ya que por el covid el empleo cayó en la economía nacional mientras que las empresas de capital extranjero incrementaron el empleo en un 3,6%.El empleo indirecto de las EM se estima por IDA en 206 mil personas, elevando la cifra total a 463 mil, con los directos, esto es un cuarto del empleo total en el sector privado. En 2019, 20.600 personas trabajan en investigación i+d en Irlanda.La inversión de las EM fuera del área metropolitana de Dublín alcanza el 50%, por lo que contribuyen así al reequilibrio regional.
El impacto de las EM en la economía irlandesa va más allá de la creación de empleo directo e indirecto. IDA estima en 10 m.m. de euros las compras de las EM de materiales y servicios irlandeses, y en 7,4 m.m. su inversión de capital en edificios, maquinaria y equipos provistos por irlandeses. La movilidad del trabajo entre el sector del capital extranjero y el indígena es otro efecto positivo sobre el sector puramente nacional. En un estudio conjunto de IDA y la OCDE denominado FDI Qualities of Ireland 2020, entre 2009 y 2015 un empleado de cada cuatro de las EM pasó a trabajar en empresas indígenas o se hizo autónomo. Además las EM son tractoras de las empresas indígenas medianas y pequeñas para que estas exporten y mejoren en tecnología y digitalización. Las exportaciones totales de las EM supusieron casi el 70% de todas las exportaciones de Irlanda en 2019. La OCDE, en el estudio mencionado, avisa de la alta concentración de la IDE en sectores controlados por las EM, que, no hay que olvidar, que al final su mercado y actividades van dirigidas al exterior de Irlanda, lo que supone un riesgo para la economía irlandesa dependiente de la volatilidad de las decisiones de las EM. Así, por ejemplo, las EM contribuyen con sus beneficios a que la recaudación por el impuesto sociedades suponga un 80% de su recaudación total. También los empleados residentes, con altas rentas pagan IRPF, el 33% de su recaudación.. dicho esto los beneficios de las EM pertenecen a no residentes. Los salarios pagados por las EM alcanzaron los 15,1 m.m. de euros en 2019. Aunque es cierto que un tercio de las EM llevan en Irlanda desde hace más de 20 años, es decir, desde antes que se creara el euro en 1999, aunque Irlanda siempre tuvo claro que adoptaría el euro como moneda nacional en sustitución de la libra irlandesa.
En 2019 y 2018, últimos datos disponibles a fecha de hoy, se observa un flujo de inversiones directas hacia Irlanda procedente, en primer lugar, de los centros offshore. El acumulado de inversiones en Irlanda provenientes de estos centros también es el más alto a finales de 2019, con 398 m.m. de euros. En cifras acumuladas de inversión en Irlanda le sigue los EE.UU. con 221 m.m. de euros a finales de 2019, después Suiza, Luxemburgo y Reino Unido. Holanda también es un país con bruscas variaciones en los flujos anuales, así en 2019 los inversores localizados en este país transfirieron a Irlanda 81.083 m.m. de euros.
INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN IRLANDA POR PAÍSES SELECCIONADOS. | |||||
Acumulado 2018 | Acumulado 2019 | Diferencia 2019-2018 | |||
País | Valor (M€) | País | Valor (M€) | País | Valor (M€) |
Estados Unidos | 295.505 | Estados Unidos | 221.549 | EE.UU. | -73.956 |
Suiza | 69.769 | Suiza | 87.552 | Suiza | +17.783 |
Luxemburgo | 175.079 | Luxemburgo | 69.234 | Luxemburgo | -105.845 |
Reino Unido | 50.409 | Reino Unido | 41.060 | Reino Unido | -9.349 |
Centros offshore | 220.178 | Centros offshore | 398.248 | Centros offshore | +178.070 |
TOTAL | 915.849 | TOTAL | 1.025.789 | TOTAL | +109.940 |
Datos en millones de euros. Fuente: Foreign Direct Investment Annual 2019 (table 4), CSO Ireland, diciembre 2020.
El sector más beneficiado por la inversión extranjera acumulada en Irlanda hasta 2019, último dato disponible en octubre 2021, es, con diferencia, el de intermediación financiera que supone 212 m.m. euros. Además, destacan las cifras de inversión acumulada en el sector de servicios de tecnologías de la información y comunicación y la inversión acumulada en el sector biofarmacéutico.En 2019, 400 m.m de euros fueron al sector manufacturero y 625 al sector servicios, de un total de 1.025 m.m. de euros. En 2020 la IDE alcanzó los 1.100 m.m de euros, pero no se dispone aún de su desglose definitivo por sectores
INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN IRLANDA POR PRINCIPALES SECTORES | ||
Sector | Acumulado 2018 | Acumulado 2019 |
Bio-farmacéutico | 99.677 | 141.139 |
Servicios tecnologías de la información y comunicación | 121.613 | 150.207 |
Servicios intermediación financiera | 202.526 | 212.010 |
Otras actividades de servicios | 87.936 | 115.712 |
Datos en millones de euros. Fuente: Foreign Direct Investment Annual 2019 (table 8), CSO Ireland, diciembre 2020.
INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN IRLANDA y DE IRLANDA EN EL EXTERIOR | ||
Acumulado fin de año, IDE en Irlanda | Acumulado fin de año. IDE en el exterior | |
2018 | 915,8 | 845,3 |
2019 | 1.025,8 | 966,6 |
2020 | 1.100,2 | 983,4 |
2021(1ªmitad) | 1.149.4 | 1.078,2 |
Datos en miles de millones de euros. Fuente: Foreign Direct Investment Annual 2019 e International Account Q2 2021, CSO Ireland.
Estos datos coinciden con las cifras de la UNCTAD en dólares, que situó a Irlanda como el octavo receptor de inversión extranjera directa en 2019 y el duodécimo como emisor.
La inversión extranjera en Irlanda en estos últimos años ha venido de la mano de las multinacionales que se han instalado o han ampliado sus instalaciones.En 2020, empresas como Amazon, Munich Re, Pfizer, Tik Tok, Microsoft o MSD, han anunciado nuevas inversiones en Irlanda.Muchas empresas internacionales tienen su sede europea en Irlanda, atraídas, principalmente, por las ventajosas condiciones fiscales y el buen ambiente para los negocios. Algunas de las empresas más conocidas con presencia en Irlanda son: Accenture, Adobe, Airbnb, Amazon, Axa, Citi, Dropbox, Facebook, Fujitsu, Google, GlaxoSmithKline, HSBC, IBM, Intel, Kellog´s, Microsoft, Novartis, PayPal, Pfizer, Prudential, Roche, Sage, SAP, Siemens, Tata, Twitter o Vodafone. Con estos nombres es lógico que las operaciones más relevantes sean de telecomunicaciones y tecnologías de la información, banca e industria farmacéutica.
La inversión en el desarrollo de servicios de tics (información y comunicación) emplea a casi 100 mil personas en 2020 en Irlanda. La industria farmacéutica con más de 30 mil empleados. Le siguen los servicios financieros (con casi 29 mil empleos). Las empresas que manufacturan equipamientos médicos (36 mil empleos), la producción de computadoras, aparatos electrónicos y ópticos (21 mil) y otros servicios profesionales y de negocios (16 mil). Los servicios informáticos y la producción de ordenadores y electrónica y el sector farmacéutico incrementaron en casi un 6% su empleo,cada uno, en 2020 respecto a 2019. El sector manufacturero de las EM empleó a 112 mil personas y el sector servicios a 145 mil, con un total ya mencionado de 257 mil empleos directos en 2020, 12 mil empleados más que en 2019. Esta información está disponible en el documento "Driving Recovery and Sustainable Growth 2021-2024" de IDA Ireland.
La principal agencia pública encargada de la promoción de la inversión extranjera en Irlanda es IDA Ireland. En su página web (www.idaireland.com), se pueden encontrar algunos datos. No obstante, la fuente oficial de estadísticas de inversiones es la Central Statistics Office (CSO). Conviene hacer notar que no fue hasta 2005 cuando este organismo empezó a publicar datos relativos a inversiones.
Algunos documentos que complementan la información de esta Guía de Incentivos a la Inversión en Irlanda son los siguientes:
IDA Ireland, The Source-Ireland´s Resource Directory: Right Place Right Time Right Resources, december 2017.
Crowe, Audit,Tax, Advisory, Doing Business in Ireland, 2021 Edition.
KPMG, Choose Ireland. The EU Gateway, december 2020.
Ofecomes Dublín,Guía útil para el establecimiento de empresas en Irlanda, octubre 2019.
ICEX, Ficha de Costes de establecimiento en Irlanda, 2021.
ICEX-Ofecomes Dublín, Guías de proveedores de servicios en destino (legales, contabilidad, fiscales y recursos humanos, Irlanda), 2021.
ICEX-Ofecomes Dublín, información sobre el Centro de Negocios ICEX en la Oficina Económica y comercial de Dublín.
La inversión de los residentes en Irlanda en el exterior alcanzó los 983 m.m. de euros en 2020. Entre los principales países destinatarios de inversión por parte de Irlanda, destaca Luxemburgo que en 2019 alcanzó un volumen acumulado de inversiones de 420 m.m. de euros, de un total de 966 m.m. (Fuente CSO, Foreign direct Investment 2019). A este país europeo le sigue los EE.UU. como destinatario de la inversión de los residentes en Irlanda por un volumen de 125 m.m. de euros a finales de 2019. A continuación, el Reino Unido con casi 100 m.m. de euros, que coincide con la cifra de inversiones de los residentes irlandeses localizada en los centros offshore mundiales. Casi un 80% de esta inversión está destinada al sector servicios y un 20% al sector manufacturero.
INVERSIONES DE IRLANDA EN EL EXTERIOR, PRINCIPALES DESTINOS. | |||||
2018 | 2019 | Acumulado 2019 | |||
País | (M€) | País | (M€) | País | (M€) |
Luxemburgo | 26.874 | Luxemburgo | 17.663 | Luxemburgo | 420.525 |
Estados Unidos | -4.612 | Estados Unidos | 18.302 | Estados Unidos | 124.690 |
Reino Unido | 3.966 | Reino Unido | 6.411 | Reino Unido | 96.486 |
Países Bajos | -72.763 | Países Bajos | -33.758 | Países Bajos | 59.132 |
Offshore Centroamérica | -4.066 | Offshore centroamérica | -6.054 | Offshore de Centroamérica | 64.486 |
TOTAL | -8.146 | TOTAL | -14.858 | TOTAL | 966.641 |
Datos en millones de euros. Foreign Direct Investment Annual 2019, CSO Ireland, 17 diciembre 2020.
El principal sector receptor de inversión irlandesa es el de actividades financieras y de seguros cuya cifra acumulada en 2018 fue de 91.469 millones de euros.
INVERSIONES DE IRLANDA EN EL EXTERIOR, PRINCIPALES SECTORES | ||
Sector | Acumu. 2018 | Acumu. 2019 |
Manufacturas | 116.920 | 132.684 |
Actividades financieras y de seguros. | 90.924 | 13.170 |
Comercio mayorista y minorista | 12.027 | 16.128 |
Datos en millones de euros. Fuente: Foreign Direct Investment Annual 2019, CSO Ireland, 17 diciembre 2020.
A lo largo del año, IDA Ireland suele organizar eventos de promoción de Irlanda como destino de inversiones extranjeras, siempre en el exterior. A su vez, Enterprise Ireland organiza eventos para proporcionar asistencia y facilitar la inversión por parte de empresas irlandesas en otros mercados, haciendo especial hincapié en las oportunidades que presentan los países de la eurozona de cara a diversificar y minimizar los potenciales efectos negativos del Brexit.En cuanto a licitaciones públicas, uno de los eventos más destacados es Procurex que se celebra en el mes de abril.
La información sobre el conjunto de las diferentes partidas de la balanza de pagos en Irlanda se publica anualmente en el Statistical Yearbook of Ireland, de la Oficina Central de Estadísticas (CSO). La última información disponible se encuentra, dentro del último Yearbook publicado en octubre de 2021, en la sección International Accounts, donde se publican los datos hasta 2020 incluido (table 18.1). La actividad de las empresas multinacionales residentes en Irlanda con los no residentes, distorsiona, enormemente, la interpretación de prácticamente todas las subbalanzas, tanto de la Balanza por cuenta corriente como de la Cuenta financiera (ver a este respecto, The balance of Payments in Ireland, Department of Finance, agosto 2019).
1. Balanza comercial. Las exportaciones e importaciones de bienes que se contabilizan en la balanza de pagos y en las cuentas nacionales de Irlanda, suponen unos volúmenes mucho mayores que el movimiento de bienes en frontera. Esto es así, como ha explicado la CSO, por el alto volumen de compraventas llevados a cabo en el exterior por EM registradas en Irlanda, pero que nada tienen que ver con la economía real irlandesa. Los saldos positivos de la balanza comercial de bienes superan en cada año, del período 2017-19, los 100 m.m. de euros. En 2020 saldo comercial positivo fue de 144.953 millones de euros.
2. Balanza de servicios. Muestra un déficit en los últimos años. Las partidas más importantes corresponden a las exportaciones de servicios informáticos, derivados, en gran medida, de la presencia en Irlanda de las grandes compañías tecnológicas estadounidenses. Estos ingresos se compensan con los pagos por royalties y licencias, por un lado, y los pagos por investigación y desarrollo por otro. Estos pagos van dirigidos, en su mayor parte, a las propias subsidiarias de la EM radicadas en otros países y corresponden al pago por servicios de la propiedad intelectual. Los pagos derivados de la investigación y desarrollo, realizados en el exterior por cuenta de las EM de Irlanda, son una partida de los pagos por servicios empresariales. Estos últimos incluyen también, como ingresos, los servicios operacionales de leasing de aviones, en torno a 18 m.m. de euros en 2020, y, como pagos, otros servicios empresariales a empresas subsidiarias, diferentes a los anteriores, por montantes importantes, por ejemplo, casi 68 m.m. de euros en 2020. Todo ello da lugar a unas cifras en 2020 de ingresos po2 244.809 millones y de pagos de 305.968 millones de servicios entre residentes y no residentes.
3. Balanza de rentas. Esta balanza muestra también un déficit importante, del orden de 89 m.m. de euros en 2020, derivado de los pagos por los rendimientos de las inversiones directas de las EM en beneficios y dividendos. Por lo que se refiere a los pagos netos por 14 m.m. de euros de los rendimientos por inversiones en cartera en 2020, 72 m.m. corresponden a pagos y 58 m.m. a ingresos (en Irlanda hay una industria de servicios de inversión muy importante). La balanza de rentas secundarias, remesas de emigrantes y transferencias corrientes, tiene un saldo anual negativo (salidas netas de remesas de emigrantes por encima de los 3.000 millones de euros, en cada uno de los últimos años. En 2020 el saldo fue de 3.784.
4. Balanza por cuenta corriente (BCC). El saldo de la BCC en 2020 muestra un déficit por -9.892 millones de euros, un 2,6% del PIB de ese año. la nueva estimación, a octubre de 2021, del deficit de la BCC de 2019 asciende a -70.772 m.m. de euros, casi un 20% del PIB de 2019. En 2018 hubo un superávit de casi 20 m.m. de euros (6% del PIB) y en 2017 de solo 1.4 m.m.sta alternancia aleatoria de deficit y superavit, y, además, en cantidades importantes, se debe a la actividad, imprevisible, de las EM. Así, la BCC pierde toda su significación, apuntando a que sus saldos poco tienen que ver con la actividad económica subyacente de la economía irlandesa. Por ello, las autoridades irlandesas calculan lo que llaman la BCC modificada, o ajustada por la actividad de las EM en Irlanda (este ajuste se realiza también con el PIB, la RNB y la demanda interna), en aras de que los datos macroeconómicos representen mejor la realidad de la economía irlandesa. Para intentar clarificar las cuentas se describen cuatro fenómenos que afectan a las transacciones entre residentes y no residentes (The balance of payments in Ireland: two decades in EMU, Department of Finance, August 2019).
- En primer lugar, desde finales de la década del 2000, se domicilian en Irlanda las sedes de grandes compañías multinacionales Ya que están registradas en Irlanda, son residentes en este país a efectos de la contabilidad del PIB, PNB y RNB y de la balanza de pagos. En particular, los beneficios que estas EM obtienen por sus actividades a nivel mundial son entradas por la balanza de rentas de la BCC, son rentas de factores nacionales en el exterior. Sin embargo, esta actividad no origina un beneficio sustancial a la economía doméstica irlandesa.Estos beneficios se mantienen en Irlanda, pero no son propiedad de los nacionales irlandeses, y solo cuando se distribuyen dividendos a se produce una salida a través de la balanza de rentas. Como las EM son libres de decidir cuándo distribuyen dividendos, las distorsiones de un año a otro de la balanza de rentas , y por tanto de la BCC pueden ser importantes. Si se distribuyen dividendos en un año por cantidades importantes en base a los beneficios obtenidos y retenidos en años anteriores, ese año, la balanza de rentas, y por lo tanto la BCC, tendrá un déficit (pagos/salidas) muy alto, que no tiene nada que ver con la actividad económica del año en Irlanda. Las entradas de beneficios incrementan la renta nacional bruta de un periodo de manera importante, aunque no es renta disponible para gastar en Irlanda. Por otra parte, casi la totalidad de los beneficios entran netos de impuestos, que se habrán pagado en el país de procedencia, con lo cual el Tesoro irlandés no obtiene ingresos, debido a los tratados que evitan la doble imposición. Así se incrementa la RNB sin generar ingresos fiscales.
- En 2015 un número pequeño, pero cuantitativamente muy importante de EM norteamericanas, trasladaron sus balances a Irlanda, con el resultado de un incremento extraordinario de los activos de propiedad intelectual (PI) registrados en Irlanda, en lugar de que estas EM compraran esos derechos de PI. Como consecuencia, el volumen de activos de capital subió en un 40%, de 760 m.m. euros a 1.060, en un solo año, algo sin precedentes. Este hecho, puramente contable, afectó a la FBCF y disparó el crecimiento del PIB, de manera puramente artificial, hasta un 25% en 2015, respecto a 2014.Solo a primeros de 2018 se hizo explícito que Apple fue responsable de gran parte de la distorsión en las cuentas nacionales y en la balanza de pagos de 2015.
- El sector de leasing de aviones en Irlanda acoge a EM que se dedican a esta actividad financiera. De hecho, en torno al 50% de esta actividad a nivel mundial la realizan EM registradas en Irlanda. Ya que el volumen de euros en estas operaciones es muy grande, el impacto en una economía pequeña como la irlandesa, distorsiona la contabilidad de la balanza de bienes y servicios. De hecho, el Ministerio de Finanzas estima que en el período 2008-18, suponen una media anual del 7% del total de exportaciones de servicios. Ya que la EM irlandesa es propietaria de los aviones que compran, son importaciones, y se incluyen en el stock de capital de Irlanda, aunque estos no han cruzado físicamente sus fronteras. Por otra parte, estos activos están sometidos a depreciaciones importantes. Esta actividad es un sector muy capital intensiva y solo deja en Irlanda los impuestos que pagan sus empleados, que son pocos.
- El “contract manufacturing” es una forma de externalización de actividad productiva por las EM irlandesas a otras empresas no residentes. Sin embargo, los derechos de PI se mantienen como propiedad de la EM, así la empresa subcontratada no es propietaria en ningún momento de lo que produce, es un servicio de producción para la EM irlandesa. Cuando los productos se veden fuera de Irlanda, la EM irlandesa es quien vende y se contabiliza como exportaciones irlandesas. Este fenómeno infla las exportaciones de bienes finales, y las importaciones de productos intermedios, y afecta al cálculo del PIB. Sin embargo, toda esta actividad no tiene prácticamente ninguna repercusión sobre la economía real irlandesa, pues no genera empleo aquí. Este fenómeno comenzó a tener una importancia cuantitativa a partir de 2015 cuando pasaron a domiciliarse en Irlanda un número pequeño, pero muy importante en tamaño, de EM cuyo activo principal es la PI.
En resumen: el valor de las transacciones de la BCC, del PIB y de la RNB se han visto aumentadas en los años recientes por los beneficios de las rentas de la PI de las EM que se localizaron en Irlanda, aunque de ello no se beneficien los nacionales residentes, y por la factura de la depreciación asociada con activos propiedad de extranjeros, que se incluyen en el stock de capital irlandés (que pagan los no residentes).
Así, de la BCC habría que restar las rentas por beneficios de las EM que se instalan en Irlanda, la depreciación sobre las importaciones de servicios por investigación y desarrollo (pagos por la EM irlandesa a empresas no residentes para que investiguen a favor de la EM de aquí (diferente de los pagos por patentes, copyrights, royalties…), la depreciación del activo PI y la depreciación de los aviones comprados, propiedad de las EM de leasing de Irlanda. Estas partidas sobreestiman el saldo de la BCC. Por el contrario, la BCC está subestimada (hay que añadir) por la importación (neta) de aviones de las empresas de leasing, la importación (neta) de servicios de I&D derivados de la PI y los servicios de I&D importados. Así se obtiene la BCC modificada.
Así se explica las oscilaciones tan bruscas de los saldos de la CAB de 2017 a 2020.Las alteraciones vienen de 2015, y así se pasó de un +4% de superávit en 2015 a un déficit de -4% en 2016, casi el equilibrio en 2017, a un superávit del 6% en 2018 y a un déficit del 19,9% del PIB en 2019, y finalmente otro déficit en 2020 de casi 10 m.m. de euros (2,6% del PIB). El problema es que la BCC que estimaba el documento del Ministerio de Finanzas de agosto de 2019, calculaba un superávit de la BCC para 2018 de más del 10% del PIB, en la contabilización según las reglas del 6º manual de elaboración de la balanza de pagos del FMI, cuando el dato oficial hoy es del 6,% (el déficit de la BCC modificada sobre la RNB modificada, según la metodología descrita calculaba un superávit cercano al 4% anual de la RNB modificada en cada año entre 2015 y 2017 y un 6,5% en 2018). El déficit estimado antes del verano para 2019 de la BCC era de -40 m.m. de euros, después del verano es de 70 m.m.Esto quiere decir que hay un retraso considerables en el conocimiento preciso de las autoridades estadísticas (CSO) de las transacciones de las EM.
5. La cuenta de capital (CK) es más consistente en su evolución, indicado unas salidas netas de capitales importantes derivadas de la depreciación del capital fijo propiedad de las EM; estas variaciones del stock de capital, no son variaciones de activos financieros, no generan pasivos. Según el manual del FMI la cuenta de capital debe contabilizar solo transferencias de capital. Al ser transferencias, a una salida de capital (por ejemplo, condonación de deuda externa) no corresponde la generación de un pasivo, es financiación unilateral a no residentes. Las transferencias de capital, que recibe Irlanda de los fondos estructurales de la UE, son entradas de capital que se registran en esta cuenta. Pero el grueso de saldos negativos tan importantes, de entre 25 m.m. a más de 50 m.m. de euros, en los últimos tres años, corresponden a salidas (pagos) de capital netas derivadas de la depreciación del valor de los activos fijos (bienes y derechos que permanecen en el país en varios períodos y que mantienen su valor sin monetizarlos) propiedad de no residentes. Normalmente las transacciones por cuenta de capital (en la definición del FMI) son pequeñas. Este no es el caso de Irlanda por la presencia de las EM. El signo negativo indica, que las demás partidas constantes, se incrementa la posición acreedora del país. En 2020 el saldo de la Cuenta de Capital fue de -15.526.
6. Cuenta financiera (CF). No hay una fuente estadística en Irlanda que presente de manera coherente un documento completo de la balanza de pagos del país. Es decir, un documento bajo las reglas contables de la partida doble, y por lo tanto en equilibrio, que muestre que el saldo de la balanza por cuenta corriente (BCC) es igual a la suma de los saldos de la cuenta de Capital (CK) y de la Cuenta Financiera (CF). Se ha analiza ahora la CF de 2019 con datos de principios del año 2021, ya que el Yearbook de octubre de 2021 de la CSO, no ofrece un documento completo de la balanza de pagos de 2010 y años anteriores. Esto se debe, por supuesto, a la dificultad de contabilizar la impredecible actividad con no residentes de las EM registradas en Irlanda, y a los desfases temporales con los que las autoridades irlandesas conocen e interpretan esas transacciones financieras.
Lo primero a notar es que no hay patrones claros de entradas (ingresos-incrementos de pasivos) o salidas (pagos-incremento de activos) de capitales, ni de las variaciones correspondientes de activos y pasivos frente al exterior. Así, en la cuenta financiera hay saldos positivos y negativos que se alternan caprichosamente, en magnitudes muy elevadas. En 2020 los movimientos de inversión directa hacia Irlanda determinaron un incremento de pasivos netos de Irlanda frente al exterior por 1066,4 m.m. de euros. Las inversiones en cartera en Irlanda incrementaron los pasivos brutos de Irlanda en 304 m.m. (entradas de capital-ingresos), pero las salidas, por este concepto, llegaron a 341 m.m. euros, con un saldo positivo de 37 m.m. de euros. Sin embargo, en 2017, el saldo fue negativo por 55 m.m. de euros. Todos estos movimientos de capitales, incluidas las inversiones directas, son muy volátiles. No corresponden a un patrón, sino a las decisiones puntuales de las EM de EE.UU.
BALANZA DE PAGOS, SALDOS millones euros | 2018 | 2019 | 2020 |
SALDO POR CUENTA CORRIENTE | 19.617 | -70.772 | -9.892 |
Balanza Comercial | 109.132 | 118.116 | 144.953 |
Balanza de Servicios | -16.345 | -105.561 | -61.899 |
-turismo y viajes | -639 | -1.888 | -427 |
-royalties y licencias | -49.006 | -75.369 | -71.336 |
-servicios informáticos | 87.731 | 112.298 | 127.876 |
-investigación y desarrollo | -34.313 | -131.519 | -94.985 |
Rentas primarias | -69.451 | -79.837 | -89.161 |
-compensaciones empleados | -86 | -152 | -293 |
-de inversiones directas | -58.115 | -69.165 | -78.025 |
-de inversiones en cartera | -12.794 | -16.202 | -13.986 |
Rentas secundarias | -3.720 | -3.486 | -3.784 |
SALDO POR CUENTA DE CAPITAL | -52.019 | -35.310 | -15.526 |
Fuente: CSO Statistical Yearbook 2021 (publicado octubre 2021)para 2019y 202019, y Yearbook 2020 para 2018.
BALANZA DE PAGOS SALDOS, millones euros | 2018 | 2019 | 2020 |
SALDO CUENTA FINANCIERA | -32.163 | -66.309 | -10.424 |
Inversiones directas | 21.775 | -87.307 | -72.579 |
Inversiones en cartera | 37.600 | 29.173 | 31.268 |
Otras: derivados, etc. | -92.307 | -8.605 | 29.638 |
Activos de reserva | 770 | 429 | 1.248 |
Errores y omisiones, netos | 240 | 9.235 | -9.222 |
Fuente: CSO International Accounts Q4 2020 Table 1.2 (publicado febrero 2021).
Irlanda cuenta, en octubre de 20201con 6.207 millones de euros de reservas exteriores oficiales; de ellas 815 millones en derechos especiales de giro, 951 se su Posición en el FMI y 282 millones de euro en oro. El resto en activos de nominados en moneda extranjera (table 18.4 de Satistical Yerbook of Ireland 2021, CSO, octubre 2021).
Irlanda tenía la Libra Irlandesa ("pound" en inglés y "punt" en gaélico) como moneda nacional hasta la introducción del Euro, divisa que adoptó desde sus inicios.Hasta marzo de 1979 la libra irlandesa tenía un tipo ce cambio fijo de paridad, uno a uno, con la libra británica (esterlina) y de hecho formaba una unión monetaria con ese país. Previamente Irlanda se incorporó al sistema monetario europeo, con una banda estrecha del +/- 2,25%, en el momento en que comenzó a operar el 13 de marzo de 1979, mientras que el Reino Unido decidió quedarse fuera. La paridad con la libra esterlina duró poco días y el 31 de marzo hubo de romperse. Como describe Jon Kelly en The Irish Pound: From Origins to EMU, Quaterly Bulletin, spring 2003, Banco Central e Irlanda, debido a una política contractiva del Banco de Inglaterra y al petróleo del Mar del Norte, la paridad uno a uno hizo que ante la fortaleza de la esterlina, la punt cotizara en el límite de la banda de apreciación con el franco belga, y las autoridades irlandesas decidieron romper la paridad con la esterlina que había sobrevivido desde la independencia irlandesa. Desde la ruptura de la unión monetaria con el Reino Unido la moneda irlandesa se vió sometida a fluctuaciones importantes con la esterlina: entre 74 peniques en 1981 a 110 en el otoño de 1992. El 16 de septiembre de1992 la esterlina salió del mecanismos de cambio del SME, y unos meses después, el 30 de enero de 1993, la libra irlandesa hubo de ser devaluada en un 10% dentro del SME.
Desde enero de 1999 Irlanda pertenece a la zona euro, como uno más de los 11 países fundadores. La cotización del euro (véase la web del BCE) con el dólar USA, en casi 21 años, se ha movido en una banda amplia de entre 0,82 dólares por euro, en octubre de 2000 hasta 1,60 en julio de 2008, con una cotización media de todo el período de 1,20 dólares por euro(que pudiera considerarse un valor de equilibrio) .Respecto a la libra esterlina, el euro se ha movido en una banda de entre 0,57 libras por euro, en mayo de 2000, hasta 0,98 libras en diciembre de 2008, con una media,en los casi 21 años, de 0,77 libras por euro. El comercio bilateral con el Reino Unido sigue siendo muy importante para Irlanda, además los casi dos millones de británicos que habitan en Irlanda del Norte tienen la esterlina como moneda, por lo que la cotización euro/libra es relevante, para Irlanda, pero sus autoridades poco pueden hacer al respecto. Irlanda recobró su independencia monetaria en marzo de 1979, pero la perdió cuarenta años después. No obstante el país entró de buena gana en la zona euro desde el principio y se mantiene contento en él.
Una de las consecuencias de la existencia de un núcleo de EM en Irlanda que realizan operaciones financieras de gran tamaño con no residentes, de manera impredecible,es la dificultad de interpretar sus datos de endeudamiento neto internacional (net international investment position, NIIP). Del mismo modo que los flujos resultantes de los saldos de las cuentas públicas del gobierno incrementan o reducen el nivel de deuda pùblica del país, los flujos de los saldos de la BCC incrementan o reducen el volumen de pasivos netos frente al exterior, la deuda neta internacional.
En 2020 la NIIP alcanzó el 170% del PIB de Irlanda (fuente: Statistical Yearbook of Ireland 2021, CSO, table 18.4, publicado en octubre 2021.). En el año 2015 la NIIP llegó a representar el 200% del PIB, y desde 2014 hasta hoy se ha mantenido por encima del 150% del PIB, mientras que el nivel de referencia de la zona euro (procedimiento de desequilibrios excesivos) es del 35%, y en España está en torno al 80%. Esos porcentajes tan altos indicarían un nivel de vulnerabilidad muy grande de la economía irlandesa, a cambios del apetito por el riesgo de los inversores internacionales que han de financiar tan ingente endeudamiento neto exterior. El fuerte deterioro de la NIIP en 2015 se debe a relocalización en Irlanda de los balances de unas pocas, pero muy importantes, EM estadounidenses. Esto tiene por efecto la entrada de grandes cantidades de capital, en forma de activos de propiedad intelectual (PI) que incrementa el stock de capital, pero que son pasivos para Irlanda. No se contabilizan como endeudamiento en la NIIP por que son transferencias de capital (CK) y no generan sus entradas un incremento de la posición deudora del país por que no son activos financieros que tienen contrapartida. Sin embargo, estas inversiones se financian con préstamos y créditos de las filiales del grupo de la EM irlandesa, y estos son pasivos,de las EM en Irlanda, que sí se incluyen en el endeudamiento neto del país. Son pasivos de las EM, pero no de los nacionales irlandeses.
Finalmente, el hecho de que Irlanda es un centro destacado en la provisión de servicios financieros internacionale de inversión (IFSC, International Financial Services Center) complica aún más la interpretación de la Cuenta financiera de inversiones en cartera y otras inversiones financieras, como derivados, etc. y, por lo tanto, de la NIIP. La labor de intermediación internacional del IFSC tiene poca repercusión en la economía real irlandesa, más allá del número relativamente pequeños de empleos que genera. Los propietarios finales de estas instituciones de intermediación financiera son no irlandeses. En conclusión no es posible determinar el NIP ajustado por la actividad de las Empresas extranjeras que operan en Irlanda en los diferentes sectores, incluyendo el financiero. El Ministerio de Finanzas en el documento citado estima como plausible un endeudamiento neto internacional de los nacionales irlandeses (excluidas las operaciones de las empresas extranjeras) con los no residentes, en el entorno del 80% de la RNB modificada (ajustada por las EM, GNI*), desde 2018.
En 2020, el volumen acumulado de inversión directa de Irlanda en el exterior alcanzó los 987 m.m. de euros, la inversión en cartera los 3.637 m.m. de euros y otras inversiones (préstamos, cuentas de divisas, créditos comerciales etc.) los 1680 m.m. de euros. Para completar los activos hay que añadir las reservas (oro, divisas, etc.) que alcanzaron un volumen acumulado de 6,2 m.m. de euros en 2020. Lo que hace un total de activos de 6.331 m.m. de euros. Por lo que respecta a los pasivos, la inversión directaacumulada en Irlanda por no residentes alcanzó los 1.97 m.m. de uros, las inversiones en cartera 4.263 m.m. de euros y otras inversiones los 1.587 m.m. de euros; lo que hace un total de 6.948 m.m. de euros. Por lo tanto la diferencia, que es el endeudamiento neto internacional o NIIP, alcanzó los 637 m.m. de euros en 2020,, es decir un 172 % del PIB (372 m.m. de euros).
En cuanto al riesgo soberano, la calificación de las principales agencias privadas de rating para Irlanda es la siguiente:
Agencia de Rating | Largo-plazo | Perspectiva |
Standard & Poor's | AA- | Estable |
Moody's | A2 | Estable |
Fitch Ratings | A+ | Estable |
Fuente: National Treasury Management Agency, octubre de 2021.
El tipo de interés del bono a 10 años del Gobierno irlandés fue del 0,160 % el 25-11-21. En el peor momento de la crisis financiera alcanzó el 13,13 %, el 4 de julio de 2011.La curva de rendimientos a corto plazo a fecha de hoy, 25-11-21, es: a 3 meses el -0,607%, a 6 meses el -0,687 %, a un año el -0,632%.
En 2020 las exportaciones de Irlanda a la UE-27 supusieron el 40,3% de sus exportaciones totales, 36,9% en 2018. Las importaciones supusieron el 37,3% en 2020, y el 37,9% en 2018, de las importaciones totales.
INTERCAMBIOS COMERCIALES DE IRLANDA CON LA UNIÓN EUROPEA-27 | |||||
2020 | 2019 | Var. 20/19 | 2018 | 2017 | |
Exp. a la UE | 63.671 | 55.908 | 13,9% | 54.004 | 44.510 |
Exp. totales | 157.797 | 151.586 | 4,1% | 139.716 | 120.841 |
Imp. de la UE | 32.557 | 34.273 | -5,0% | 34.331 | 31.390 |
Imp. totales | 87.166 | 90.347 | 3,5% | 91.454 | 80.435 |
Datos en millones de euros correspondientes a la UE-27. Fuente: EUROESTACOM, informe Irlanda-España. Última consulta: 22-11-2021.