- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
Del análisis del comercio exterior polaco, tanto de sus exportaciones como de sus importaciones, se infiere su fuerte carácter intraindustrial, en gran medida gracias a la fuerte presencia de multinacionales del sector industrial (automoción, química, aviación, etc.) en el país.
En 2021, los principales sectores de la exportación polaca fueron los productos industriales y tecnología (65,09%), seguidos de los bienes de consumo (21,84%) y los productos agroalimentarios (12,25%). En cuanto a los principales sectores de la importación polaca, en 2020 se situaron en primer lugar los productos industriales y tecnología (73,87%), seguidos de los bienes de consumo (15,26%) y los productos agroalimentarios (8,01%).
Volver a índice de Sector Exterior
La economía polaca ha experimentado un aumento de su apertura comercial desde su adhesión a la Unión Europea en 2004.
A partir de los datos de Eurostat y Euroestacom se obtiene que el índice de apertura de Polonia ((X+M) /PIB en %) en 2020 fue del 108,32%, lo que supone un aumento de 10 puntos porcentuales respecto a 2019, es decir, una mayor participación relativa del comercio exterior de mercancías en el PIB. Por otro lado, la tasa de cobertura (X/M en %) fue en 2020 del 105,66%.
Volver a índice de Sector Exterior
Desde el punto de vista de países clientes, en 2021, tras Alemania se situó, a una gran distancia, República Checa (5,89%), Francia (5,68%), Reino Unido (5,08%) e Italia (4,6 %). España ocupó el puesto 11º con una cuota del 2,54%.
Desde el punto de vista de los países proveedores, en 2021, la distancia entre el líder y los siguientes puestos fue igualmente muy elevado: Alemania (26,28%), China (10,86%), Países Bajos (6,4%) Rusia (5,8%) e Italia (5%). España ocupó el puesto 10º con una cuota de mercado del 2,34%.
De los datos del año 2021, los principales socios comerciales siguen las mismas pautas que en 2020, como puede observarse en los cuadros anteriores.
CUADRO 3: PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES | ||||||
PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros-Millones | % sobre el TOTAL | Euros-Millones | % sobre el TOTAL | Euros-Millones | % sobre el TOTAL | |
DE--Alemania | 66.045 | 27,73% | 69.239 | 28,94% | 81.934 | 28,66% |
CZ--República Checa | 14.584 | 6,12% | 14.023 | 5,86% | 16.848 | 5,89% |
FR--Francia | 13.892 | 5,83% | 13.354 | 5,58% | 16.247 | 5,68% |
GB--Reino Unido | 14.242 | 5,97% | 13.668 | 5,71% | 14.528 | 5,08% |
IT--Italia | 10.777 | 4,52% | 10.351 | 4,33% | 13.184 | 4,61% |
NL--Países Bajos | 10.430 | 4,38% | 10.203 | 4,27% | 12.310 | 4,30% |
RU--Rusia | 7.432 | 3,12% | 7.134 | 2,98% | 8.003 | 2,80% |
SE--Suecia | 6.663 | 2,80% | 7.009 | 2,93% | 7.909 | 2,76% |
US--Estados Unidos | 6.766 | 2,84% | 6.711 | 2,81% | 7.629 | 2,70% |
SK--Eslovaquia | 6.210 | 2,61% | 5.998 | 2,50% | 7.256 | 2,67% |
ES--España | 6.038 | 2,53% | 6.037 | 2,52% | 7.149 | 2,54% |
Subtotal | 162.743 | 68,46% | 163.731 | 68,44% | 193.002 | 67,52% |
Total | 238.179 | 100,00% | 239.214 | 100,00% | 285.832 | 100% |
Fuente: Statistics Poland y TradeMap |
PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros-Millones | % sobre el TOTAL | Euros-Millones | % sobre el TOTAL | Euros-Millones | % sobre el TOTAL | |
DE--Alemania | 63.906 | 26,97% | 63.032 | 27,57% | 75.274 | 26,28% |
CN—China | 20.540 | 8,67% | 23.278 | 10,18% | 31.121 | 10,86% |
NL--Países Bajos | 13.360 | 5,63% | 14.077 | 6,56% | 18.333 | 6,40% |
RU—Rusia | 14.226 | 6,00% | 9.969 | 4,36% | 16.724 | 5,83% |
IT--Italia | 11.957 | 5,04% | 11.718 | 5,12% | 14.332 | 5,00% |
FR--Francia | 9.551 | 4,02% | 8.696 | 3,80% | 11.022 | 3.84% |
BE--Bélgica | 8.762 | 3,69% | 8.501 | 3,71% | 10.848 | 3.78% |
CZ--República Checa | 9.437 | 3,98% | 8.790 | 3.84% | 10.730 | 3,74% |
SK--Eslovaquia | 5.539 | 2,33% | 5.435 | 2,39% | 6.840 | 2.38% |
ES--España | 5.581 | 2,35% | 5.580 | 2,44% | 6.702 | 2,34% |
Subtotal | 162.862 | 68,71% | 159.110 | 71,90% | 201.931 | 70,50% |
Total general | 236.996 | 100,00% | 228.656 | 100,00% | 286.409 | 100,00% |
Fuente: Statistics Poland, TradeMap y Estacom |
En la balanza comercial de Polonia, se observa un superávit durante los años 2019 y 2020, destacando que el superávit del año 2020 fue muy superior al del año anterior, incluso a pesar de la crisis de la COVID-19. Asimismo, con la recuperación económica post-pandémica durante el 2021 y el impulso de la demanda interior, se aprecia un incremento muy considerable tanto de las exportaciones, pero sobre todo de las importaciones, lo que deja un saldo comercial en cifras ligeramente negativas (-600millones de euros), aunque con una tasa de cobertura muy próxima al 100% (99,79%).
Es posible realizar una clasificación por sectores o por capítulos TARIC de primer nivel para los productos exportados e importados por Polonia. De modo que si se analizan los principales sectores de exportación (Cuadro 5) destaca en 2021 el de productos industriales y tecnología (63,07%), seguido de bienes de consumo (22,60%) y del sector agroalimentario (13,51%).
Los principales productos exportados (Cuadro 6) en 2021 corresponden al sector de productos industriales y tecnología, y son los siguientes: aparatos y material eléctricos (13,17%), máquinas y aparatos mecánicos (13,01%) y vehículos automóviles, tractores (8,72%).
Es importante destacar el creciente peso de los sectores líderes en las exportaciones en el periodo 2016-2020: Polonia se ha convertido en una potencia regional y en algunos casos europea en estos productos.
En cuanto a las importaciones (Cuadro 7), en 2021 la situación es muy parecida a la de las exportaciones, pero se acentúa el liderazgo del sector de productos industriales y tecnología, representando casi las 3/4 partes (73,87%). Las mayores importaciones son de aparatos y material eléctrico (13,68%), máquinas y aparatos mecánicos (11,94%) y vehículos automóviles y tractores (7,91%), y materias plásticas y sus manufacturas (6,18%), donde Rusia juega un papel importante al ser el principal suministrador de aceites crudos del petróleo, carbón y de gas al país. (Cuadro 8). Los niveles de renta per cápita, la estructura productiva y el proceso de convergencia hacia la Unión Europea permiten explicar la estructura de las importaciones.
Volver a índice de Sector Exterior
CUADRO 5: EXPORTACIONES POR SECTORES | ||||||
PRINCIPALES SECTORES DE EXPORTACIÓN DE POLONIA | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros - Millones | % sobre el TOTAL | Euros - Millones | % sobre el TOTAL | Euros - Millones | % sobre el TOTAL | |
4 -- Productos industriales y tecnología | 154.761 | 64,70% | 150.900 | 63,08% | 173.936 | 65,09% |
3 -- Bienes de consumo | 51.324 | 21,46% | 54.068 | 22,60% | 58.360 | 21,84% |
1 -- Agroalimentarios | 30.064 | 12,57% | 32.280 | 13,49% | 32.722 | 12,25% |
2 -- Bebidas | 1.602 | 0,67% | 1.761 | 0,74% | 1.918 | 0,72% |
Total general | 238.179 | 100% | 239.214 | 100% | 267.208 | 100% |
Fuente: Euroestacom |
PRINCIPALES SECTORES DE IMPORTACIÓN DE POLONIA | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros - Millones | % sobre el TOTAL | Euros - Millones | % sobre el TOTAL | Euros - Millones | % sobre el TOTAL | |
4 -- Productos industriales y tecnología | 176.770 | 74,59% | 166.418 | 72,78% | 199.252 | 73,87% |
3 -- Bienes de consumo | 35.337 | 14,91% | 37.562 | 16,43% | 41.175 | 15,26% |
1 -- Agroalimentarios | 20.090 | 8,48% | 21.346 | 9,34% | 21.615 | 8,01% |
2 -- Bebidas | 1.335 | 0,56% | 1.429 | 0,62% | 1.363 | 0,51% |
Total general | 236.996 | 100% | 228.656 | 100% | 269.737 | 100% |
Fuente: Euroestacom |
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros - Millones | % del TOTAL | Euros - Millones | % del TOTAL | Euros - Millones | % del TOTAL | |
85--APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS | 26.787 | 11,25% | 30.284 | 12,66% | 35.196 | 13,17% |
84--MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 32.968 | 13,84% | 32.208 | 13,46% | 34.752 | 13,01% |
87--VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES | 27.036 | 11,35% | 23.163 | 9,68% | 23.302 | 8,72% |
94--MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS | 13.478 | 5,66% | 13.052 | 5,46% | 14.114 | 5,28% |
39--MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. | 11.568 | 4,86% | 11.546 | 4,83% | 13.717 | 5,13% |
73--MANUF. DE FUNDIC., HIER. /ACERO | 7.984 | 3,35% | 7.625 | 3,19% | 8.818 | 3,30% |
02--CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES | 5.233 | 2,20% | 4.895 | 2,05% | 4.960 | 1,86% |
44--MADERA Y SUS MANUFACTURAS | 4.797 | 2,01% | 4.866 | 2,03% | 5.719 | 2,14% |
90--APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDICOS | 4.727 | 1,98% | 4.806 | 2,01% | 5.504 | 2,06% |
40--CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS | 4.957 | 2,08% | 4.696 | 1,96% | 5.235 | 1,96% |
Subtotal | 139.535 | 58,58% | 137.145 | 57,33% | 151.322 | 56,63% |
Total general | 238.179 | 100% | 239.214 | 100% | 267.208 | 100% |
Fuente: Euroestacom |
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS | ||||||
2019 | 2020 | 2021 | ||||
Euros - Millones | % del TOTAL | Euros - Millones | % del TOTAL | Euros - Millones | % del TOTAL | |
85--APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS | 29.273 | 12,35% | 31.875 | 13,94% | 36.904 | 13,68% |
84--MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 30.177 | 12,73% | 30.592 | 13,38% | 32.215 | 11,94% |
87--VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES | 23.757 | 10,02% | 18.908 | 8,27% | 21.339 | 7,91% |
39--MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTU. | 13.565 | 5,72% | 13.153 | 5,75% | 16.677 | 6,18% |
27--COMBUSTIBLES, ACEITES MINERAL. | 17.899 | 7,55% | 11.860 | 5,19% | 17.211 | 6,38% |
72--FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO | 8.485 | 3,58% | 7.609 | 3,33% | 12.062 | 4,47% |
30--PRODUCTOS FARMACÉUTICOS | 6.684 | 2,82% | 7.550 | 3,30% | 7.892 | 2,93% |
90--APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDICOS | 5.589 | 2,36% | 5.603 | 2,45% | 6.066 | 2,25% |
73--MANUF. DE FUNDIC., HIER. /ACERO | 5.456 | 2,30% | 5.103 | 2,23% | 6.293 | 2,33% |
62--PRENDAS DE VESTIR, NO DE PUNTO | 3.856 | 1,63% | 4.688 | 2,05% | 5.028 | 1,86% |
Subtotal | 144.741 | 61,07% | 136.944 | 59,89% | 161.691 | 59,94% |
Total | 236.996 | 100% | 228.656 | 100% | 269.737 | 100% |
Fuente: Euroestacom
FERIAS POLONIA | ||
ALIMENTACIÓN | ||
POLAGRA-FOOD | www.polagra-food.pl | Alimentación y catering |
ENOEXPO | www.targi.krakow.pl | Vino |
EUROGASTRO | www.eurogastro.com.pl | Gastronomía y restauración |
GASTROSHOW VARSOVIA | www.warsawgastroshow.pl | Agroalimentario |
WARSAW WINE FAIR | www.warsawwinefair.pl | Vino |
MUEBLE e INDUSTRIA MADERA | ||
MEBLE | http://meble.mtp.pl/ | Mueble y accesorios |
DREMA | http://www.drema.pl | Maquinaria y herramientas para trabajar madera |
HOME DECOR | www.homedecor.pl | Mueble y accesorios |
Poznan | http://lampalampa.pl/ | Mueble y accesorios |
LampaLampa | ||
CONSTRUCCIÓN. INMOBILIARIA | ||
BUDMA | http://www.budma.pl | Construcción |
AUTOSTRADA POLSKA | www.targikielce.pl | Construcción de carreteras |
CEPIF | http://cepif.com/ | Sector inmobiliario |
DOM | www.dom.targikielce.pl | Materiales de construcción |
PRODUCTOS INDUSTRIALES | ||
MASZBUD | www.targikielce.pl | Maquinaria para construcción |
ITM | http://technologie.mtp.pl/ | Maquinaria y tecnología |
AGROSHOW | http://www.agroshow.eu/ | Maquinaria Agropecuaria |
POLEKO | http://poleko.mtp.pl/ | Medio Ambiente |
AUTOMOTIVE TECHNOLOGY FAIR | ttm.mtp.pl | Automoción |
MATCHTOOL | http://machtool.mtp.pl | Máquina herramienta |
METAL-ALUMINIUM & NONFERMET Kielce | www.targikielce.pl | Metal |
PLASTPOL Kielce | www.plastpol.targikielce.pl/ | Plásticos |
MODA | ||
POZNAN FASHION FAIR | http://www.targimodypoznan.pl/en/ | Ropa y accesorios |
FASHION FOR KIDS | http://www.targikielce.pl/en/ | Ropa y accesorios |
TEX-STYLE Poznan | http://fashion.mtp.pl | Tejidos decorativos |
El calendario de las ferias en Polonia 2021 se puede consultar en:
http://targi.com/index_eng,php?idp=&id_imp=&idn=&id_org=&id_imp=&id_wyst=&id_hot=
Los datos oficiales más recientes de los que se disponen corresponden al 2020, año en el que tanto en sentido importación como exportación los sectores más importantes fueron los de transporte, viajes y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) (véase cuadro de datos de COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS POLONIA 2020).
Las exportaciones polacas de servicios ascendieron a 58.009,179 millones de euros en 2020, un 7,14% menos que en 2019. En cuanto a las importaciones, su valor fue de 35.205,816 millones de euros en 2020, un 9,3% menos que el año anterior. Esto hace que el sector servicios polaco presente una balanza comercial positiva, con un saldo de 22.803 millones de euros.
El sector que más se ha visto resentido es el turismo (viajes), principalmente por la pandemia del COVID-19. Las exportaciones de servicios relacionados con los viajes se han visto disminuidas en 2020 notablemente desde los 12.251 millones en 2019 hasta los 7.193 millones en 2020, reduciéndose un 41,3%. En cuanto a las importaciones pasa de tener un valor de 8.243 millones de euros en 2019 a 4.620 millones de euros en 2020, reduciéndose en un 43,9%.
COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS POLONIA 2020 | ||
Exportación | Importación | |
TOTAL (millones euros) | 58.009,179 | 35.205.816 |
POR SECTORES (% TOTAL) | % | % |
Transporte | 26,9 | 20,6 |
Viajes | 12,4 | 13,1 |
TICs | 14,2 | 14,5 |
Manufacturado | 6,5 | 0,9 |
Construcción | 2,7 | 1,3 |
Reparación y mantenimiento | 3,2 | 2,7 |
Servicios financieros | 1,7 | 2,4 |
Culturales y recreativos | 1,3 | 1,4 |
Propiedad intelectual | 1,7 | 8,7 |
Otros | 29,4 | 34,4 |
Fuente: GUS. Yearbook of Foreign Trade Statistics of Poland 2021
Según los últimos datos publicados por GUS en el informe ‘Tourism in 2020’, la pandemia de la Covid-19 ha acabado con la tendencia positiva del turismo en este país en los últimos años. El 43,6% de los polacos mayores de 15 años viajaron por motivos turísticos durante 2020, lo que se traduce en 44,8 millones de desplazamientos, de los cuales 38,6 millones corresponden a turismo nacional (un 22,9% menos que en 2019) y 6,2 a internacional (descenso del 54,3%).
Durante 2020 el mercado turístico polaco disminuyó un 62% sus ingresos por visitantes extranjeros con respecto al año anterior, situándose en 28.100 millones de zloty (unos 6.320 millones de euros). Las actividades turísticas de los residentes en Polonia se vieron menos afectadas por la pandemia, dejando en las arcas del sector 24.800 millones de zloty (5.580 millones de euros), un 19,6% menos que hace un año.
Como ya se ha comentado, en 2020 el número de viajes al extranjero realizados por turistas polacos fue de 6,2 millones, siendo los destinos principales Alemania (1,6 millones - 25,9% del total), Reino Unido (437.000 – 7,1%), Croacia (432.000 – 7%), República Checa (410.000 – 6,6%) e Italia (393.000 – 6,3%). España, por su parte, ocupa la séptima posición con 268.000 viajes de residentes polacos.
Por lo que se refiere a llegadas de turistas extranjeros en 2020, se registraron 8,4 millones, es decir, un 60,2% menos que en 2019. Los principales países de origen fueron los países limítrofes, destacando Alemania (3,4 millones - 40,7% del total); Ucrania (1 millón - 12,1%); Gran Bretaña (360.000 - 4,3%); Bielorrusia (390.000 - 4,6%) y Lituania (290.000 - 3,5%).
El peso del turismo en la economía nacional de Polonia se refleja en la siguiente tabla:
PESO DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA NACIONAL | |||||
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Variación 19/20 | |
Peso del turismo en el conjunto del PIB (en %) | 6% | 5,9% | 6,3% | 4,7% | -1,6% |
Ingresos totales por turismo (millones euros) | 26.900 | 27.380 | 33.536 | 24.506 | -26,9% |
Ingresos procedentes de turistas extranjeros (millones euros) | 13.694 | 14.300 | 16.640 | 6.320 | -62% |
Llegadas totales de turistas internacionales (millones) | 18,2 | 19,6 | 21,2 | 8,4 | -60,2% |
Fuente: GUS y Gobierno polaco (https://www.gov.pl/web/rozwoj-technologia/podstawowe-dane-statystyczne--turystyka-w-roku-2020-i-ich-zmiana-w-porownaniu-do-roku-poprzedniego). Últimos datos disponibles (febrero 2022). Elaboración propia
Según los últimos datos desglosados disponibles del NBP, el flujo de IDE en Polonia para 2020 fue de 12.135,3 millones de euros. La gran mayoría proviene de la UE (12.057,1M €). Países Bajos es el principal país con flujo inversor en Polonia representando el 25,61%, seguido de Luxemburgo con 16,75 %, y Alemania con 15,6%. Le siguen Suiza, Chipre, Austria, Dinamarca, Malta y Bélgica.
INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES (FLUJO EN 2020) | |
Valor (en M.€) | |
Países Bajos | 3.107,4 |
Luxemburgo | 2.032,5 |
Alemania | 1.892,8 |
Suiza | 846,9 |
Chipre | 819,2 |
Austria | 780,6 |
Dinamarca | 581,1 |
Malta | 544,1 |
Bélgica | 479,1 |
Total flujo de inversión | 12.135,3 |
Fuente: Banco nacional de Polonia (NBP) Últimos datos disponibles a febrero 2022.
Desde el punto de vista sectorial, en Polonia se invirtió un 24% en manufacturas desde el exterior, un 17,4% en actividades profesionales, científicas y técnicas y un 16,97% en actividades inmobiliarias. A continuación, le sigue el sector de Actividades Profesionales, científicas y técnicas y las actividades inmobiliarias.
INVERSIÓN EXTRANJERA POR SECTORES (FLUJO EN 2020) | |
Datos en millones de euros | Valor |
Productos Manufacturados | 2.905,4 |
Actividades Profesionales, científicas y técnicas | 2.109,4 |
Actividades inmobiliarias | 2.059,1 |
Reparación vehículos de motor y motocicletas | 1.449,2 |
Suministro de electricidad, gas y aire acondicionado | 557,5 |
Actividades alimentarias | 122,5 |
Salud y actividades de trabajo social | 93,8 |
Construcción | -360,9 |
Fuente: Banco Nacional de Polonia (NBP). Últimos datos disponibles a febrero 2022.
Operaciones importantes de inversión extranjera
Las operaciones de inversión extranjera están dominadas por la industria automovilística, los servicios a las empresas y la I+D.
Algunas de las operaciones más destacables del año 2021:
• La estadounidense Pepsico ha iniciado en 2021 la construcción de una planta de producción en Święte, en la Zona Económica Especial de Legnica. El coste de la inversión será de 220 millones de euros y la fábrica creará 450 empleos nuevos.
• El fabricante estadounidense de barbacoas Weber ha iniciado en 2021 la construcción de una planta de producción en Zabrze, en la Zona Económica Especial de Katowice. El coste de la inversión será de 50 millones de euros y la fábrica creará 250 empleos nuevos.
• Hyland, proveedor de servicios de contenido estadounidense abrió un centro de I+D en Katowice durante el segundo semestre de 2020. La empresa ya ha contratado a 40 ingenieros y expertos en TI y pretende triplicar su plantilla a lo largo de 2021.
• SK Innovation, perteneciente al conglomerado surcoreano SK Group, abrirá dos nuevas fábricas de separadores para baterías de vehículos eléctricos en Dąbrowa Górnicza, en la Zona Económica Especial de Katowice. El coste de la inversión será de 220 millones de euros y creará 800 nuevos puestos de trabajo.
• El fabricante de baterías para vehículos eléctricos sueco Northvolt construirá en Gdansk, en la Zona Económica Especial de Pomerania, una planta de producción de baterías y sistemas de almacenamiento de energía. La inversión realizada será de alrededor de 165 millones de euros y creará 500 nuevos puestos de trabajo.
• La española Cellnex Telecom, con una inversión total de 2.200 millones de euros por la compra de 5.000 torres de telecomunicaciones y posteriormente otros 7.000, para equipamiento y tecnología 5G, con lo que Polonia es su tercer mercado tras Francia e Italia.
• Isringhausen, un proveedor para la industria automotriz y de vehículos comerciales, invertirá más de 34 millones de PLN (7,2 millones de euros) contará con una planta que fabricará asientos de automóvil y resortes técnicos, entre otros artículos, para Stellantis, fabricante de furgonetas de reparto que se producirá en Gliwice, en el sur de Polonia. La planta de Isringhausen operará en la Zona Económica Especial de Katowice y se espera que contrate entre 70 y 120 trabajadores.
• La coreana SK Nexilis invertirá 2.700 millones de PLN (580 millones de euros) y construirá una planta de producción de láminas de cobre en Stalowa Wola (sureste de Polonia). La empresa ya ha asegurado la posibilidad de exenciones fiscales para la inversión.
La principal fuente de información sobre inversión extranjera en Polonia es la Agencia Polaca para la Inversión y el Comercio (PAIH) que forma parte del Grupo Fondo Polaco para el Desarrollo (PFR, por sus siglas en polaco) junto con otras instituciones públicas para el desarrollo, cuyo objetivo es disponer de una oferta integrada de instrumentos financieros y comerciales para la internacionalización de las empresas polacas y también para compañías que deseen invertir en Polonia.
• Página web de PAIH: https://www.paih.gov.pl/en
• Página web de PFR: https://www.pfr.pl/pl/
También el Banco Nacional de Polonia (NBP): http://www.nbp.pl/
La posición de Polonia sitúa la IDE en 2020 en 1.136,4 millones de euros. En cuanto al desglose por países, las inversiones más importantes de Polonia en el exterior fueron realizadas en Suecia (353,5 millones de euros), Chipre (257,7) y República Checa (149,6). Asimismo, conviene resaltar la desinversión de Polonia en varios países, como Hungría (-305,2 millones de euros), Lituania (-124,8) y México (-121,0).
PRINCIPALES INVERSIONES EN EL EXTERIOR POR PAÍSES (FLUJO 2020) | ||
Datos en millones de euros | Valor | Porcentaje |
Suecia | 353,5 | 31,10% |
Chipre | 257,7 | 22,67% |
República Checa | 149,6 | 13,16% |
Alemania | 144,3 | 12,69% |
Luxemburgo | 141,9 | 12,48% |
Reino Unido | 136,9 | 12,04% |
Tailandia | 115,6 | 10,17% |
Emiratos Árabes Unidos | 76,4 | 6,72% |
Estados Unidos | 74,3 | 6,53% |
Suiza | 64,1 | 5,64% |
Fuente: Banco Nacional de Polonia (BNP). Últimos datos disponibles a febrero 2022.
Los principales sectores en los que Polonia ha invertido en el exterior son los de la tabla que viene a continuación:
PRINCIPALES INVERSIONES EN EL EXTERIOR POR SECTORES (2020) | |
Datos en millones de euros | Valor |
Actividades financieras y de seguros | 460,4 |
Manufacturas | 434,9 |
Actividades profesionales, científicas y técnicas | 198,9 |
Información y comunicación | 95,5 |
Reparación de vehículos a motor y motocicletas | 94 |
Otros tipos de actividades | 43 |
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado | 40,2 |
Suministro de agua, alcantarillado y gestión de residuos | 11 |
Agricultura, silvicultura y pesca | 4 |
Transporte y almacenamiento | 1,8 |
Fuente: Banco Nacional de Polonia (BNP). Últimos datos disponibles a febrero 2022.
Señalar que sobre Inversiones no se celebra ninguna feria propiamente dicha en Polonia. Mencionar no obstante que la Agencia Polaca para la Inversión y el Comercio (PAIH) organiza el PAIH Business Forum, que es una reunión del sector de las pyme, expertos de PAIH y representantes de regiones e instituciones de desarrollo polacas. El evento está dirigido a empresarios polacos (especialmente pymes), que exportan o que desean internacionalizarse, así como en la promoción de inversiones extranjeras en Polonia.
Además, tienen lugar múltiples conferencias y seminarios organizados por diversas instituciones para informar y atraer inversores, entre ellas el PAIH.
Se enumeran a continuación algunas de las principales ferias sectoriales que se celebran anualmente (en 2021, de las 10 ferias, se celebraron únicamente 6 debido a la crisis del coronavirus):
• BUDMA - Feria internacional de la construcción (febrero, en Poznan). No celebrada
• WORLD FOOD POLAND - Feria internacional de alimentación (marzo, en Varsovia).
• ARENA DESIGN - Sobre diseño europeo (marzo, en Poznan). No celebrada.
• EXPOPOWER - Feria comercial realizada junto a GREENPOWER, sobre energías renovables (mayo, en Poznan). No celebrada.
• AUTOSTRADA POLSKA – Construcción de carreteras, junto con MASZBUD –Maquinaria para construcción (mayo, en Kielce). No celebrada.
• ITM POLAND –Feria industrial (junio, en Poznan).
• STOM TOOL – Feria internacional de maquinaria y metalurgia (marzo, en Kielce).
• ENERGETAB – Feria internacional del sector energético (septiembre, en Bielsko Biala).
• POLAGRA- Feria internacional de alimentación (septiembre/octubre, en Poznan).
• POL-ECO-SYSTEM – Feria relacionada con la protección y gestión de recursos medioambientales que presenta tecnologías, soluciones y productos para un desarrollo sostenible (octubre, en Poznan).
Según los últimos datos anuales publicados por el NBP del año 2021, la balanza por cuenta corriente registra un déficit en 2021 de -3.537 millones de euros. Este resultado se basa principalmente en el ya tradicional saldo negativo en la balanza de ingresos primarios que registra un déficit de -25.376 millones. Este déficit se ha visto ampliado respecto al año anterior, donde solamente marcaba -18.440 millones (2020), aumentando así en un 37,6% el saldo negativo. La balanza de ingresos secundarios registra en 2021 un déficit de -3.968.
La balanza de bienes también ha registrado un notable cambio, pasa de un superávit de 12.472 millones en 2020 a un de déficit de -599 millones en 2021. La balanza de servicios continúa siendo más importante de la cuenta corriente, aumentando respecto el año pasado en un 15,65% registrando un superávit de 26.406 millones.
Por otra parte, la balanza de capital continúa con saldo positivo en 2021 (9.271 millones de euros), disminuyendo un 23,1% respecto a 2020. El resultado de la cuenta financiera en 2021 fue de 1.208 millones de euros, manteniéndose en positivo los últimos 4 años. Asimismo, las reservas muestran también un superávit de 15.902 millones de euros. Las inversiones en cartera registran un superávit en 2021 de 4.134 millones de euros. (datos BNP).
Millones de euros | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
CUENTA CORRIENTE | -1.639 | -6.515 | 2.523 | 15.287 |
Balanza Comercial | -353 | -6.219 | 1.527 | 12.472 |
Balanza de Servicios | 17.872 | 21.262 | 23.863 | 22.832 |
Balanza del ingreso primario | -18.996 | -20.084 | -21.115 | -18.440 |
Balanza del ingreso secundario | -162 | -1.474 | -1.752 | -1.577 |
CUENTA DE CAPITAL | 5.891 | 10.423 | 10.544 | 12.065 |
CUENTA FINANCIERA | -2.284 | 1.175 | 5.367 | 20.186 |
Inversiones directas | 3.431 | 1.951 | 4.593 | 4.053 |
Inversiones en cartera | 1.320 | 482 | -269 | -3.452 |
Otras inversiones | 5.728 | 5.185 | 1.259 | 13.678 |
Derivados financieros | -1.004 | -1.074 | -1.105 | -929 |
Reservas | -7.143 | 6.228 | 9.210 | 15.915 |
ERRORES Y OMISIONES | -6.536 | -2.733 | -7.430 | -7.166 |
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por el NBP (Febrero 2022).
Las reservas exteriores a febrero de 2022 ascendieron a 143.730 millones de euros.
La moneda polaca (zloty), se encuentra en "flotación sucia" frente al euro dentro del Mecanismo de Tipos de Cambio II. El tipo de cambio medio en 2019 fue de 4,2980 zlotys. En enero de 2022, el tipo de cambio medio fue de 4,5440.
En cuanto a la adopción del euro, según fuentes del Gobierno Polonia aún no está preparada para adoptar el euro, lo que se podrá considerar cuando las diferencias entre los salarios y la productividad con el resto de Europa se reduzcan. En concreto cuando los salarios alcancen un 70-80% de la media en Alemania.
El porcentaje de deuda externa en relación con el PIB es inferior a la media europea. El stock de deuda bruta ha ido disminuyendo en los últimos años salvo en 2021 donde volvió a crecer. Los últimos años registraban 319.716 millones de euros (68% del PIB) en 2017, 316.683 millón de euros (63% del PIB) en 2018 y 316.569 millones de euros en 2019 (59,3% del PIB). En 2020 fue de 305.694 millones de euros, mientras que en 2021, la deuda aumentó hasta los 320.374 millones de euros.
Polonia es, desde el 22 de noviembre de 1996, miembro de la OCDE, no siendo elegible para financiación concesional. La OCDE clasifica a dicho país en el grupo 0 de riesgo país. En CESCE, Agencia de Crédito a la Exportación española por cuenta del Estado, la cobertura está abierta sin restricciones en todos los plazos.
Agencias de Calificación Crediticia:
• Moody’s: A2 estable en el largo plazo y P-1 en el corto.
• Fitch: A- en el largo plazo y F1 en el corto.
• S&P: A- estable en el largo plazo y A-1 en el corto plazo.
Desde 1990 Polonia reorientó sus relaciones económicas internacionales hacia los países de la Unión Europea, con los que en 2021 intercambió el 63,61% de sus importaciones y el 71,89% de sus exportaciones.
Antes de 2010, Polonia venía mostrando una balanza comercial deficitaria con la Unión Europea, que se tornó en superávit a partir de entonces, alcanzando en 2021 los 23.695 millones de euros (tasa de cobertura del 113,74%) Del análisis del comercio exterior polaco se infiere su fuerte carácter intraindustrial, a lo que aporta mucho la fuerte presencia de multinacionales del sector industrial (automoción, química, aviación, etc.) en el país.
Según datos de EUROESTACOM, las principales partidas de intercambios en exportación con la Unión Europea en 2021 fueron los bienes de equipo (27,54%), las semimanufacturas (24,79%), alimentos (12,27%) y manufacturas de consumo (11,38%).
En cuanto a la importación, destacaron los sectores de semimanufacturas (33,1%) (principalmente productos químicos), bienes de equipo (28,8%) y manufacturas de consumo (11,2%) que, debido a las exportaciones, superan incluso a los intercambios en el sector de automoción (9,06%), debido en buena parte a la fuerte presencia de multinacionales en Polonia. Los principales países de la UE a los que exportó Polonia en 2021 fueron Alemania (con el 37,25% del total a la UE y a gran distancia de los demás), Países Bajos (10,11%), Italia, República Checa y Francia. Los principales países de la UE de los que importó Polonia en 2021 fueron Alemania (con una cuota del 37,73% de la UE y destacado sobre los demás), República Checa (8,69%), Francia, Países Bajos e Italia.