- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
La exportación de mercancías:
La base exportadora de Arabia Saudí está muy concentrada en los combustibles - petróleo y derivados - y productos químicos orgánicos. Por tanto su evolución está muy ligada a la cotización del crudo.
La exportación global, sobre todo petróleo y derivados, creció de forma sostenida hasta 2013 y 2014 en que alcanzó niveles máximos con 375.900 y 342.400 M. US$. A partir de ahí, los precios bajaron y en 2015 la exportación fue solo de 202.600 M.$; En 2016 fue de 183,.300 M.$ y en 2017 fue de 221,100 M$. En 2018 la exportación total se situó en 294.500 M.$ con un aumento del 33% sobre el año anterior , lo que supuso un respiro para las autoridades saudíes. En 2019 las exportaciones totales alcanzaron un valor de 251.800 M $, una caída del 14,5% respecto al año anterior. Las expectativas para 2020 son terribles.
La cuota de exportación de productos agrícolas es mínima y dirigida a otros países de CCG. Se sitúa en el 1,2% del total. Uno de los rubros mas importantes de la exportación es los dátiles, de los cuales Arabia Saudita es uno de los principales productores a nivel mundial.
La importación de Arabia Saudí ha ido en consonancia con la situación económica del país en los últimos años, mostrando los peores datos durante los años 2016 y 2017. En 2018 y 2019 ha habido un repunte, pero inferior a lo que han evolucionado las exportaciones.
El valor total de las importaciones de mercancías fue de 159.000 M$ en 2015. Posteriormente, con la crisis, descendió a 127.000 M.$ en 2016; 119.000 M.$ en 2017; 124.300 M.$ en 2018. En 2019 se ha situado en 132.000, lo que refleja que la recuperación de las importaciones ha crecido mucho menos que las exportaciones, mas relacionada con la política restrictiva del país que con la disponibilidad de recursos allegados por las exportaciones.
Los analistas coinciden en que habrá una elevación en la demanda de importaciones debido a las obras de infraestructura en curso y un consumo interno duradero. Además, se han puesto en marcha diversos programas que intentan desarrollar y promocionar la industria local. No obstante, desde la perspectiva del consumidor, la nueva situación y sus expectativas producen un sentimiento negativo que afectará al consumo interno.
El saldo de la balanza comercial fue en 2015 de 44,200 M.$; en 2016 de 55,500 M.$; en 2017 de 98.400 M.$; en 2018 de 170.000 M.$. En 2019 ha sido de 129.000. La balanza comercial superavitaria ha mejorado paralelamente al aumento de los ingresos de exportación de petróleo.
El saldo de la balanza de servicios es negativa tradicionalmente. En 2015 resultó -75.800 M.$; en 2016 un total de -53.100 M.$; en el 2017 de -58.700M.$; en 2018 de -68.393 M.$. En 2019, ha tenido un saldo negativo de -53.464 M.$.
Se espera que las remesas de los trabajadores -la principal fuente de salidas de invisibles – seguirán creciendo, pero a un ritmo más lento. Esto es consecuencia de las restricciones establecidas a la expedición de visados y al encarecimiento de la mano de obra extranjera, a través de la exigencia de tasas, como parte de la reforma del mercado de trabajo. A ello hay que añadir la expulsión de inmigrantes en situación irregular.No obstante su demanda final viene en gran parte derivada de la demanda de personal extranjero por empresas de construcción y servicios.
A largo plazo serán los proveedores extranjeros de servicios tales como comunicaciones, ingenierías, seguros y servicios financieros el principal origen del crecimiento de las salidas por servicios.
La balanza de turismo es claramente deficitaria por los motivos que se estudian en el sector terciario de este Informe Económico y Comercial.
En Arabia Saudita, la exportación representó el 34,3% del PIB en 2015, el 26,6% en 2016, 32,3% en 2017, un 37,1% en 2018 y un 32% en 2019.
La importación representó el 24% del PIB en 2015, el 20,4% del PIB en 2016, el 17,4% en 2017, un 18% en 2018 y un 18% en 2019
El índice de apertura viene determinado por la proporción de la suma de la exportación y la importación con respecto al PIB, que en 2015 fue del 58,3%; en 2016 fue cercano al 52,8%, en 2017 fue del 49,6%, en 2018 fue del 55,24% y en 2019 fue del 50%.
Estos coeficientes describen una economía abierta al exterior, aunque todavía muy dependiente del petróleo.
Los principales socios comerciales de Arabia Saudí son:
En importaciones saudíes (por orden, en volumen): China, EEUU, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
En exportaciones saudíes (por orden, en volumen): Emiratos Árabes Unidos, China, Singapur e India. Hay que reseñar una gran disparidad entre las estadísticas de comercio exterior saudíes y de otras fuentes, sobre todo por lo que se refiere a las exportaciones saudíes y al carácter de materias primas o "commodities" de muchas de ellas, que determinan que transitan o son adquiridas por intermediarios localizados en destinos intermedios, como EAU o Singapur, antes de llegar a sus destinos finales.
País M€ | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
China | 5.608.092 | 4.135.622 | 5.970.098 | 9.724.290 | 9.339.878 |
EAU | 6.773.448 | 6.566.824 | 7.686.831 | 8.131.945 | 4.376.651 |
India | 3.003.350 | 2.458.218 | 2.607.133 | 3.564.933 | 3.773.446 |
Singapur | 2.355.898 | 2.218.999 | 3.067.331 | 4.020.132 | 3.413.547 |
Turquia | 1.723.721 | 1.506.639 | 1.733.517 | 2.276.316 | 1.993.493 |
Bélgica | 1.507.491 | 1.290.210 | 1.707.132 | 2.486.160 | 1.820.513 |
Egipto | 1.972.645 | 1.525.282 | 1.401.540 | 2.025.013 | 1.687.135 |
Kuwait | 1.573.981 | 1.758.280 | 1.959.126 | 2.085.817 | 1.623.893 |
Malasia | 1.353.837 | 1.240.518 | 1.209.658 | 1.584.023 | 1.361.497 |
Jordania | 1.453.282 | 1.219.807 | 1.232.229 | 1.565.809 | 1.355.523 |
EEUU | 1.483.673 | 1.287.331 | 1.337.233 | 1.837.967 | 1.025.006 |
Fuente: Trademap
Las exportaciones saudies a la UE, según fuentes comunitarias, en 2015 fueron de 23.718M€; en 2016 fueron 21.135M€ , en 2017 de 21.888M€ y en 2018 de 30.490 M€
PRINCIPALES DESTINOS GEOGRÁFICOS DE LAS EXPORTACIONES SAUDÍES | |
2016 (%) | |
Exportaciones a América del Norte | 10,5 |
Exportaciones a Asia | 57,7 |
Exportaciones a Africa y Medio Oriente | 16,3 |
Exportaciones Europa | 12,9 |
Exportaciones a otros países | 1,1 |
Exportaciones a Latinoamérica | 1,5 |
Fuente: Ofecomes Riad con datos de UN Comtrade. Últimos datos oficiales disponibles a julio de 2018.
País M€ | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
China | 24.061.563 | 18.840.789 | 19.391.019 | 22.243.715 | 27.066.620 |
EEUU | 22.066.609 | 17.342.441 | 14.636.694 | 18.041.075 | 17.097.398 |
EAU | 8.626.872 | 6.929.715 | 8.215.702 | 12.080.285 | 10.364.589 |
Alemania | 11.825.038 | 8.181.060 | 7.135.435 | 7.292.181 | 7.003.813 |
Japón | 9.746.747 | 7.176.131 | 5.245.527 | 5.473.993 | 6.545.793 |
India | 5.884.729 | 4.932.353 | 5.131.997 | 5.684.926 | 6.489.007 |
Francia | 4.349.139 | 3.413.547 | 3.868.345 | 4.587.867 | 5.028.292 |
Italia | 5.138.621 | 4.230.727 | 4.306.781 | 4.236.495 | 4.310.109 |
Korea | 9.683.099 | 5.872.769 | 4.973.680 | 4.300.250 | 4.027.286 |
Reino Unido | 4.815.279 | 3.043.409 | 2.948.483 | 3.123.957 | 3.084.800 |
Turquía | 3.029.801 | 2.905.081 | 2.830.940 | 2.657.513 | 2.981.428 |
Fuente: Trademap
Las importaciones de Arabia Saudí procedentes de la Unión Europea en 2015 fueron de 44.494M€; en 2016 de 37.474M€, en 2017 de 33.106M€ y en 2018 de 30.428 M€. Ha habido un descenso considerable en la participación de la UE en el mercado saudí, que en parte se debe tanto al descenso general de las importaciones saudíes como a que varios países asiáticos están incrementando su participación en el mercado saudí, por ejemplo en el sector del automóvil.
ORIGEN (%) POR ZONAS GEOGRÁFICAS DE LAS IMPORTACIONES DE ARABIA SAUDÍ | |
Año 2015 | |
Importaciones de América | 14,9 |
Importaciones Asia | 39,4 |
Importaciones de África y Oriente Medio | 13,1 |
Importaciones Europa | 31,5 |
Fuente: Ofecomes Riad con datos de UN Comtrade. Últimos datos oficiales disponibles a Julio del 2018.
La base exportadora de Arabia Saudí está muy concentrada en los combustibles - petróleo crudo - y productos químicos orgánicos. En 2016 los principales productos exportados por Arabia Saudí fueron petróleo crudo (75%) productos industriales (20%) y otros (5%). Las estadísticas locales de exportación de mercancías no proporcionan suficiente grado de detalle. No obstante, según la información de SAMA, en 2018 el crudo de petróleo suponía el 78% de las exportaciones, los productos petroquímicos y plásticos alrededor del 14% y el restante 8% se distribuye entre metales y derivados, sobre todo aluminio y alimentos. La diversificación de la exportación es todavía muy incipiente.
Los productos importados por Arabia Saudí son maquinaria (15,9%), vehículos (16,3%), alimentos (15,33%), productos químicos y plásticos (11%), electrónica (8,59%), textil y muebles (8,20%), metales (8,73%), piedras y minerales (7%) y otros (9%)
Exportaciones de Arabia Saudí en 2019 | ||||
Total Anual | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
MM$ | 183 | 221 | 294 | 261 |
Fuente: EIU
Porcentual de tipo de productos exportados 2019 | |
2019 | |
Petróleo | 78% |
Productos industriales | 21% |
Otros | 1% |
Fuente UNCTAD. Últimos datos oficiales disponibles a octubre de 2020.
PRINCIPALES EXPORTACIONES DE ARABIA SAUDÍ AL RESTO DEL MUNDO
(Millones de riales)
Año | Petróleo y refinados | Petroquímicos | Materiales de construcción | Alimentos | Otros | Total |
2014 | 1.067.091 | 143.647 | 13.704 | 13.405 | 46.275 | 1.284.122 |
2015 | 573.412 | 114.916 | 13.681 | 13.611 | 47.693 | 763.313 |
2016 | 510.729 | 104.519 | 13.291 | 13.544 | 46.340 | 688.423 |
2017 | 638.402 | 117.941 | 15.594 | 14.286 | 45.658 | 831.881 |
2018 | 868.442 | 153.233 | 19.557 | 12.950 | 49.719 | 1.103.901 |
2019 | 751.828 | 140.310 | 16.497 | 13.038 | 59.338 | 981.012 |
Fuente: SAUDI ARABIAN MONETARY AUTHORITY (SAMA)
Valor en millones de riales (SAR) de importación por tipo de producto. | 2017 | 2018 | 2019 |
Animales vivos y sus derivados | 18.702 | 18.095 | 19.508 |
Vegetales | 31.450 | 32.996 | 31.124 |
Grasas vegetales y animales, aceite y sus derivados | 3.531 | 3.522 | 3.338 |
Alimentos preparados, bebidas, licores, vinagre y tabaco | 28.090 | 25.635 | 27.399 |
Productos minerales | 16.670 | 21.090 | 18.021 |
Productos de la industria química y conexa | 50.157 | 51.716 | 53.854 |
Resinas artificiales, materias plásticas, celulosa, caucho y caucho sintético | 17.149 | 17.487 | 20.568 |
Cueros y pieles en bruto y curtidas y sus manufacturas. | 1.829 | 1.873 | 2.296 |
Madera y sus derivados | 4.190 | 4.272 | 4.751 |
Materiales para el papel, cartón. Derivados. | 6.819 | 7.261 | 7.151 |
Textiles y sus productos. | 18.830 | 18.115 | 22.732 |
Calzado, paraguas, flores artificiales | 3.406 | 3.341 | 4.100 |
Artículos de piedra, escayola, cerámica, cristal | 6.987 | 6.931 | 7.631 |
Perlas, piedras preciosas y semipreciosas. Metales preciosos. Manufacturas | 13.311 | 15.725 | 13.507 |
Metales y artículos metálicos. S | 43.449 | 43.988 | 48.896 |
Maquinaria mecánica y eléctrica. Sus partes. | 120.522 | 111.167 | 120.291 |
Equipo de transporte. | 79.397 | 84.652 | 118.264 |
Fuente SAMA. Tipo de cambio a octubre 2020 1USD=3,75SAR.
En la ciudad de Riad están previstas en el 2015 las siguientes ferias:
http://10times.com/riyadh-saEn la ciudad de Dammam están previstas las siguientes ferias en el 2015:
En la ciudad de Yeda están previstas las siguientes ferias: | LUGAR | FECHA INICIO | FECHA FIN | SECTOR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MAXINEX ARABIA | JEDDAH EXH | 09/02/2015 | 12/02/2015 | MAQUINARIA INDUSTRIAL, EQUIPAMIENTO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SAUDI PRINT AND PACK | JEDDAH EXH | 01/03/2015 | 03/03/2015 | EMPAQUETADO, PRINTING | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SAUDI PLASTICS & PETROCHEM 2015 | JEDDAH EXH | 01/03/2015 | 03/03/2015 | PLASTICOS, INDUSTRIA PETROQUIMICA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BIG 5 SAUDI | JEDDAH EXH | 09/03/2015 | 12/03/2015 | MAQUINARIA, CONSTRUCCION | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CITYSCAPE JEDDAH | JEDDAH EXH | 05/04/2015 | 07/04/2015 | INDUSTRIA ESTATAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FUTURE MAKKAH EXHIBITION | JEDDAH EXH | 05/04/2015 | 07/04/2015 | DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MOTHER, BABY AND KIDS EXPO | JEDDAH EXH | 08/04/2015 | 11/04/2015 | PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA BEBES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MBA EVENT | JEDDAH EXH | 08/04/2015 | 11/04/2015 | EDUCACIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EVENT FOR FOOD, BEVERAGES & CATERING, HOTEL EQUIPMENT, SUPPLIERS AND SERVICES. | JEDDAH EXH | 13/04/2015 | 16/04/2015 | ALIMENTACION Y BEBIDAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JEWELLERY SALON | JEDDAH EXH | 20/04/2015 | 23/04/2015 | JOYERIA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SBIE | JEDDAH EXH | 11/05/2015 | 14/05/2015 | CONSTRUCCIÓN, DISEÑO DE INTERIORES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DECOFAIR | JEDDAH EXH | 09/11/2015 | 12/11/2015 | ARQUITECTURA Y DISEÑO INDUSTRIAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FOODEX SAUDI | JEDDAH EXH | 17/11/2015 | 20/11/2015 | ALIMENTACION Y BEBIDAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXHIBITION TO SPORT, HEALTH, WELL-BEING | JEDDAH EXH | 18/11/2015 | 21/11/2015 | DEPORTE, SALUD Y BIENESTAR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SAUDI HEALTH & BEAUTY-EXHIBITION | JEDDAH EXH | 25/11/2015 | 28/11/2015 | SALUD Y MENAJE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JEDDAH INTERNATIONAL TRADE FAIR | JEDDAH EXH | 14/12/2015 | 17/12/2015 | MODA, COMERCIO JUSTO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SAUDI INTERNATIONAL MOTOR SHOW | JEDDAH EXH | 15/12/2015 | 19/12/2015 | AUTOMOVILISMO |
Si hubiera que decidir cuales de todas las ferias son las de mayor interés quizás podría optarse por
Hay ferias en las ciudades de Riad, Jeddah y Dammam. Muchas de ellas no tienen un carácter comercial sino institucional.
Hay ferias privadas y ferias con respaldo institucional.
Se recomienda contactar con la OFECOMES Riad para conocer cada feria, según el sector, que pueda tener mayor interés. Hay también webs que recogen los nombres de las principales ferias, conferencias y exhibiciones que tendrán lugar en el Reino, como por ejemplo Eventseye.
Balanza de servicios de Arabia Saudí 2016-2017 | ||
Total anual M$ | 2016 | 2017 |
Exportación de servicios M$ | 15.958 | 18.021 |
Importación de servicios M$ | 71.159 | 76.818 |
Balanza | -55.201 | -58.797 |
Fuente UNCTAD. Últimos datos oficiales disponibles a Junio del 2019.
Distribución sectorial de la importación de servicios 2015-2016 | ||
Distribución sectorial | 2015 | 2016 |
Transporte % | 19,7 | 19,3 |
Turismo % | 70 | 69,5 |
Otros % | 10,3 | 11,1 |
Fuente:
La balanza de turismo es claramente deficitaria por los motivos que se estudian en el sector terciario de este Informe Económico y Comercial.
Conscientes de la situación, las autoridades han empezado a tomar medidas para fomentar el turismo, tanto nacional como internacional. Una parte del turismo, sobre todo el religioso, ligado a las peregrinaciones de los musulmanes de todo el mundo a La Meca y Medina, tiene un futuro muy prometedor una vez pase la pandemia de coronavirus en el entorno de los países de origen, lo que llevará años.En este momento alrededor de cinco millones de personas viajan al año a este país, desde todo el mundo, con este objetivo. Los planes son aumentar este cifra en al menos el doble en los próximos años. El tren AVE entre Medina y La Meca contará cada vez más entre sus pasajeros con esta clientela, lo que favorecerá su éxito comercial.
Por otra parte, en el mes de septiembre de 2019 se agilizó extraordinariamente la concesión de visados mediante el eVisa, de obtención prácticamente inmediata. Ahora falta crear las infraestructuras y los sistemas de acogida, así como crear desde cero un entorno de atracción al turista internacional.
Arabia Saudí es un importante emisor y receptor de inversión extranjera directa. Como emisor se sitúa en el puesto número 14 a nivel global. Como receptor pasa del puesto 33 al 45.
Ambos flujos siguen tendencias opuestas en los últimos cinco años: mientras que la emisión de inversión directa sigue una tendencia creciente, la inversión recibida sigue la tendencia contraria, disminuyendo marcadamente.
Antes de la crisis de 2014, la inversión extranjera directa (IED) había sido significativa, sobre todo entre 2007 y 2010, cuando alcanzó cifras superiores a los 30.000M $, cerca de un 9% del PIB.
En 2013 todavía alcanzó 8,8MM $, pero desde entonces los flujos de inversión directa han ido descendiendo. En 2016 fue de 7MM $ y en 2017 fue de 1,4MM $. Esa tendencia se truncó en 2018, pues los flujos de IED aumentaron en un 120%, hasta los 3,2 MM $. Ello es debido a que AS abrió cuatro segmentos industriales a la IED: servicios de contratación y empleo, corretaje de bienes raíces, servicios audiovisuales y de medios y servicios de transporte terrestre.
A pesar de los esfuerzos del gobierno en múltiples áreas para atraer y aumentar la inversión extranjera mediante una mejora de la legislación - para aumentar la seguridad jurídica de las empresas, los esfuerzos en aceptación de arbitrajes internacionales, la mejora de las posibilidades de arbitraje local y tribunales especiales para temas comerciales, las considerables ayudas a la implantación y la implicación directa del gobierno en grandes proyectos - la tendencia en la recepción de inversión extranjera en los últimos años no es muy gratificante. El inversor extranjero sigue desconfiando del marco legal y, sobre todo, de las expectativas económicas.
Esto refleja la incertidumbre causada por algunos de los cambios normativos introducidos en paralelo a los cambios beneficiosos o que se esperan se introduzcan pronto. Tienen mucho peso en la decisión de los potenciales inversores extranjeros el proceso en curso de saudización del empleo (la legislación denominada Nitaqat), los códigos de construcción y técnicos, el potencial de que se introduzcan salarios mínimos relativamente elevados y las transformaciones sociales inducidas pro el gobierno, con obligatoriedad de contratación de personal por segmentos.
Toda inversión extranjera ha de pasar por el Ministerio de Comercio e Inversiones, a quien compete fijar planes de atracción y control de la inversión extranjera. El gobierno quiere atraer inversiones de calidad con nuevas tecnologías, alto valor añadido generado y retenido en el país y capacidad exportadora pero, a la vez, quiere hacer limpieza de multitud de empresas extranjeras creadas como meros vehículos para traer trabajadores temporales o crear microempresas de escaso valor añadido.
Las autoridades locales señalan insistentemente que el problema burocrático está resuelto. Sin embargo, las nuevas regulaciones y requerimientos para la inversión restan atractivo al país, especialmente para las PYMEs, que tendrán difícil la implantación en el país, en línea con las intenciones del gobierno. Únicamente las empresas medianas que ya tengan un cierto tamaño e intención de implantarse industrialmente o generar alto valor en el país estarán en situación neutra. Para estas empresas, así como para las grandes, los requerimientos adicionales de las clasificaciones empresariales del Ministerio de Comercio e Inversiones supondrán mayores costes que los que deberán afrontar las empresas puramente saudíes, perdiendo por lo tanto competitividad. A pesar de todo ello, la inversión industrial en AS es atractiva por su gran potencial pero también por las posibles ayudas existentes.
La inversión en cartera ha sido tradicionalmente muy pequeña, en torno a un 0,3% del PIB como máximo, debido a dos razones. Una, que Arabia Saudí apenas lanzaba emisiones de bonos (hasta la venta de bonos islámicos sukuk en 2017). Por otro, a los impedimentos existentes para invertir en el mercado de valores de Riad. Sin embargo, esto ha cambiado, ya que en junio 2015 se autorizó a que inversores cualificados no residentes pudieran invertir directamente en la Bolsa de Riad bajo ciertas condiciones.
La inversión saudí en el exterior fue de 4MM$ en 2012 para mantenerse los años 2013, 2014 y 2015 en un nivel de 5MM$, aumentar a los 8,9MM$ en 2016 y volver a disminuir a los 5,6MM$ en 2017 y para triplicar su valor hasta 21,2 MM $ en 2018, principalmente en los sectores tecnológicos, finanzas y proyectos de infraestructuras (datos de abril 2020).
Stock de inversión directa extranjera en arabia Saudí | ||||
Total | 2015 | 2015 | 2016 | 2017 |
Total MM$ | 243 | 250 | 231 | 232 |
Porcentual sobre PIB | 32,2% | 38,2% | 35% | 33% |
Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Singapur, Japón, Kuwait y Malasia fueron los principales inversores en Arabia Saudita en 2017, sobre todo en la industria química, la automoción, el sector inmobiliario, maquinaria, turismo y combustibles fósiles.
Gracias a las políticas de inversión llevadas a cabo por el gobierno en el año 2019 bajo siete Principios-Guía, el país logró atraer un mayor número de empresas multinacionales, 1131, respecto a las 738 del año 2018.
Los siete Principios-Guía son los siguientes: no discriminación, duración de la inversión, protección de la inversión, protección de las políticas públicas, mayor transparencia, transferencias de conocimniento y tecnología y facilidad de entrada de empleados.
Las operaciones más destacadas de IED en 2019 han sido:
-Aubin Group (RU) invirtió 743 M $ en una fábrica de productos químicos.
-Alphabet (EEUU) está invirtiendo en diversos datacenters.
-Total (Francia) ha firmado un MOU con SAUDI ARAMCO para desarrollar un complejo petroquímico.
-Du Pont (EEUU) ha invertido en una planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa.
Toda la información sobre inversiones en Arabia Saudí se ofrece a través de la Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí, SAGIA, www.sagia.gov.sa dentro del El Ministerio de Comercio e Inversiones.
Sólo se dispone de estadísticas UNCTAD (World Investment Report, de carácter anual) y del país de origen de las inversiones, aunque las distintas metodologías hacen difícil la conciliación..
FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EMITIDA | ||||
Medida\año | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
MM$USA | 5,3 | 5,3 | 8,9 | 5,6 |
Fuente: Unctad (World Investment Report 2019)
Como inversiones emitidas se puede señalar las que realizan Aramco y Sabic en sus filiales extrajeras, así como las adquisiciones de terrenos en África y el continente americano para uso agrícola.
STOCK DE INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA RECIBIDA | ||||
Medida\año | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
M$USA. | 8,0 | 8,1 | 7,5 | 1,4 |
Fuente: Unctad (World Investment Report 2019).
Principales países inversores | 2017(%) |
Emiratos Árabes Unidos | 21,9 |
EEUU | 20,3 |
Francia | 9,1 |
Singapur | 6,9 |
Japón | 5,6 |
Kuwait | 4,6 |
Fuente: UNCTAD
Cabe destacar que se ha producido una permutación en 2017. EAU ha reemplazado a los EEUU, quienes ostentaban el primer puesto en 2016 con un 21,7%. Por otro lado, Japón, quien en 2016 no aparecía entre los principales países inversores, en 2017 aportó el 5,6% del total.
Principales sectores receptores de Inv | 2017 (%) |
Industria química | 30,8 |
Real estate | 27,7 |
Industria automovilística | 7,1 |
Extracción de carbón, petróleo y gas | 7,0 |
Hoteles y turismo | 6,9 |
Plásticos | 5,0 |
Fuente: The Arab Investment & Export Credit Guarantee Corporation
El número de ferias y exhibiciones que se efectúan en Arabia Saudí relacionadas con las inversiones es nulo. Hasta el momento no se ha celebrado ninguna feria cuyo objetivo exclusivo sea finanzas o inversiones.
No obstante, en septiembre de 2019 se celebró al Euromoney Saudi Arabia Conference y para 2020 está previsto se celebren la Middle East Financial Technology Exhibition and Conference y el Arab International Investment Forum, que tratarán sobre banca, finanzas, tecnología financiera e inversiones en los sectores industrial y comercial.
Tradicionalmente la Balanza por Cuenta Corriente tiene superavit en Arabia Saudita. Así ha sucedido en 2017 y 2018, en el que ha mejorado dicho saldo, alcanzándose un nivel de 170.000 M.€. Esta balanza finalizó con déficit en 2014 y 2015, cuando se produjo el hundimiento de los precios del crudo. El resultado positivo de la balanza por cuenta corriente se ha producido fundamentalmente gracias a la balanza comercial, debido a las exportaciones de crudo.
La balanza de servicios, por el contrario, tiene un saldo negativo todos los años. En 2015 resultó -75,800 M.$; para el 2016 un total de -53,100 M.$ y en 2017 un total de -60,400M.$. La balanza de servicios ha arrojado un déficit de -68.393 M.$ en 2018. La balanza de turismo es claramente deficitaria por los motivos que se estudian en el sector terciario del Informe Económico y Comercial. A largo plazo serán los proveedores extranjeros de servicios tales como comunicaciones, seguros y servicios financieros la principal causa del crecimiento de las salidas por pagos de servicios.
En lo que se refiere a la sub balanza de rentas primarias, éstas son superavitarias principalmente debido a los rendimientos obtenidos por la inversión en cartera.
La sub balanza de rentas secundarias, que incluye las transferencias, es deficitaria. Se espera que las remesas de los trabajadores -la principal fuente de salidas de movimientos invisibles – seguirán creciendo pero a un ritmo más lento. Esto es consecuencia de las restricciones establecidas a la expedición de visados como parte de la reforma del mercado de trabajo. No obstante su demanda final viene en gran parte derivada de la demanda de personal extranjero por empresas de construcción y servicios. Las estimaciones de la UNCTAD son que las remesas de emigrantes en Arabia Saudí, cerca de 10 millones de personas, supusieron un monto de 32.700 M.$ en 2018, lo que significó el 4,1% del PIB en dicho año. Estas remesas se van a países como Egipto, Pakistán, Filipinas o Bangladesh.
La cuenta financiera mejora y pasa a ser superavitaria después de varios años de grandes déficits, gracias a la inversión directa y a la inversión en cartera, pero sobre todo gracias a la inversión en depósitos.
BALANCE OF PAYMENTS | ||||||
(Million US$) | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
1. Current account | 135.442 | 73.758 | -56.724 | -23.843 | 10.464 | 72.337 |
1.A Goods and services | 157.750 | 95.966 | -29.297 | 2.750 | 38.018 | 102.111 |
1.A.a Goods | 222.557 | 183.995 | 44.265 | 55.764 | 98.461 | 170.504 |
1.A.b Services | -64.807 | -88.029 | -73.562 | -53.014 | -60.443 | -68.393 |
1.B Primary income | 13.561 | 16.526 | 17.280 | 15.727 | 10.698 | 7.522 |
1.C Secondary income | -35.869 | -38.734 | -44.707 | -42.319 | -38.251 | -37.297 |
2 Capital Account | -335 | -329 | -1.062 | -897 | -1.848 | -1.468 |
3 Financial account | 126.533 | 63.986 | -73.082 | -91.356 | 7.463 | 66.007 |
3.1 Direct investment | -3.921 | -2.616 | -2.751 | 1.484 | 5.861 | 18.011 |
3.2 Portfolio investment | 6.606 | 26.780 | 10.770 | -11.413 | -2.539 | 6.612 |
3.3 Other investment | 54.697 | 33.193 | 34.835 | -806 | 43.515 | 41.220 |
3.4 Reserve assets (variaciones) | 69.151 | 6.629 | -115.935 | -80.621 | -39.374 | 167 |
Net errors and omissions | -8.574 | -9.443 | -15.296 | -66.616 | -1.153 | -4.860 |
Fuente: SAMA
En la actualidad, los fondos en divisas están en su mayoría invertidos en el extranjero por la Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA).
Se cree que la mayor parte de ese dinero está invertida en activos de bajo riesgo en dólares tales como los bonos del Tesoro estadounidense o cuentas bancarias que tienen un bajo rendimiento si se comparan con las inversiones más agresivas que hacen algunos otros países ricos exportadores de petróleo.
El Consejo consultivo de la Shura debatió en 2014 la propuesta de la creación de un Fondo Soberano, pero no llegó a una conclusión.
En los últimos cinco años, el rendimiento total de las reservas de SAMA fue de alrededor del 11%, aunque en los últimos 10 años fue de entre el 7 y 8%. Incluso algunos fondos que se creían intocables fueron golpeados por la crisis financiera e incurrieron en enormes pérdidas, por lo que se vieron obligados a cambiar sus estrategias a inversiones más seguras.
Las reservas eran de 535.900 M.$ a fines del 2016 y de 496,400 M.$ a finales del 2017. A finales de 2018 se situaron en 497.000 M.$. En 2019 siguió la leve tendencia creciente, alcanzando los 501.000 M $
Ver el punto de la política monetaria en este mismo informe.
Deuda M.M $USA | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Stock de deuda | 171,4 | 189,3 | 205,1 | 215 |
Servicio de la deuda | 13 | 13,8 | 18,7 | 22,6 |
Pagos de principal (% sobre exportaciones) | 6,2 | 7,1 | 9,8 | 9,6 |
Fuente EIU.
La deuda total, en 2019, ascendía a 181.000 M. $, lo que equivale a un 21,7% del PIB y al 78% de las exportaciones de mercancías en dicho año.
La deuda externa corresponde a entidades públicas, dado que el gobierno central como tal carece de deuda. Ha crecido en términos absolutos en los últimos años, aunque sigue siendo relativamente reducida y es notablemente inferior a las reservas. Ciertas fuentes señalan que la deuda a corto plazo es aproximadamente el 42% de la total pero no se ha podido confirmar y que aproximadamente el 88% de la deuda está contraída con los bancos comerciales.
Pero Arabia Saudí no va a tener problemas para el pago de la deuda ya que Arabia Saudí acumula un extraordinario volumen de activos en el exterior, que principalmente están gestionados por el SAMA (Saudi Arabian Monetary Agency), o Banco Central, que contaba con unas reservas de 496.500 M.$ a finales de 2018 lo que suponía más de 3 años de importaciones de bienes y servicios cuando el criterio óptimo de referencia se sitúa en los 3 meses. A ellas hay que añadir los activos en el exterior de otras entidades saudíes -las llamadas Instituciones Gubernamentales Autónomas- y de las entidades financieras. En términos netos, los activos en el exterior se calculan en 1.002.700 M.$, equivalentes al 128% del PIB.
En 2017, la agencia de calificación crediticia Fitch revisó a la baja la calificación de la deuda soberana a largo plazo emitida por Arabia Saudí desde 'AA-' a 'A+', tanto en divisa local como extranjera, ante el continuo deterioro de las cuentas públicas, el déficit fiscal más elevado de lo previsto y las dudas sobre la capacidad del Gobierno para implementar el "ambicioso" programa de diversificación de la economía saudí. La situación en 2020 de las variables fundamentales empieza a cambiar: Moody´s ha dejado al Reino en perspectiva negativa.
+Standard and Poor´s: A-
+Fitch Rating: A+
+ Moody’s: A1 -
INTERCAMBIOS COMERCIALES DE ARABIA SAUDÍ CON LA UNIÓN EUROPEA M€ | |||||
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 (En-Abr) | |
Importaciones de UE (M€) | 21.373 | 18.844 | 21.755 | 30.477 | 9.203 |
Exportaciones de UE (M€) | 39.365 | 33.102 | 31.863 | 29.367 | 9.528 |
Saldo de la Balanza Comercial | 17.992 | 14.229 | 10.141 | -1.265 | 320 |
Tasa de Cobertura % | 184 | 175 | 147 | 95 | 103 |
Fuente: Euroestacom y datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo