- Evolución reciente del comercio exterior de bienes y servicios
- Apertura comercial (X+M/PIB; M/PIB)
- Principales socios comerciales (exportación e importación)
- Cuadro de Exportaciones por países (principales países clientes)
- Cuadro de Importaciones por países (principales países proveedores)
- Principales productos exportados e importados
- Cuadro de Exportaciones por sectores
- Cuadro de Importaciones por sectores
- Cuadro de Exportaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones por capítulos arancelarios
- Cuadro de Cuotas comerciales y puesto en las clasificaciones
- Ferias comerciales en el país
- Cuadro de Calendario de Principales Ferias del País
- Principales sectores de servicios (exportación e importación)
- Turismo
- Inversión extranjera. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores
- Operaciones importantes de inversión extranjera
- Fuentes oficiales de información sobre inversiones extranjeras
- Inversión en el exterior. Desglose por países y sectores
- Cuadro de Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
- Ferias sobre inversiones
- Balanza de pagos. Resumen de las principales cuentas y subbalanzas
- Cuadro de Balanza de pagos
- Reservas internacionales
- Moneda y sistema cambiario. Evolución del TC
- Deuda externa (total y servicio de la deuda; principales ratios)
- Calificación de riesgo (por OCDE y otras calificadoras)
- Intercambios comerciales con la Unión Europea
Sector Exterior
Taiwán es el 18º mayor exportador del mundo, y el 17º mayor importador.
Tradicionalmente disfruta de un superávit comercial, que en los últimos años oscila entre un 7 y un 10% del PIB, aproximadamente.
Sus exportaciones en 2019 registraron una leve contracción, del 1,5%.
Sus principales sectores exportadores son la industria electrónica, la de maquinaria y la petroquímica. En particular, es una potencia mundial en el estratégico sector de los semiconductores.
Taiwán es una economía abierta. En 2019, el volumen total de sus exportaciones e importaciones fue equivalente al 100% del PIB (las exportaciones, el 54%).
Relaciones comerciales con los principales socios comerciales y países del entorno
El principal socio comercial de Taiwán es China (que, incluyendo Hong Kong, absorbe más del 40% de sus exportaciones), seguida del bloque de la ASEAN, EEUU, Japón y la UE.
En 2019, Taiwán fue el 15º mayor socio comercial de la UE, y el 5º en Asia. La UE por su parte es el cuarto mayor socio comercial para Taiwán, con un volumen de comercio que creció un 9%, alcanzando los 50,5 millardos €.
Los principales clientes de Taiwán en 2020 fueron China, EEUU, Japón, Singapur, Corea del Sur, Malasia, Vietnam, Filipinas y Alemania.
Taiwán disfruta tradicionalmente de superávit comercial con China y Estados Unidos, y déficit comercial con Japón. Con la Unión Europea registró en 2019 un superávit de 3,4 millardos €.
Comercio bilateral entre España y Taiwán
Las relaciones comerciales entre Taiwán y España se han caracterizado históricamente por un claro desequilibrio a favor del primero. Las exportaciones españolas a Taiwán alcanzaron en 2020 los 633,8 millones €, frente a un volumen de importaciones desde Taiwán de 1.201,2 millones €.
PRINCIPALES PAISES CLIENTES | ||||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | Variación % | 2019 | 2020 | Variación % |
China | 80.709,38 | 88.040,05 | 9,08% | 83.424,05 | 93.833,35 | 12,48% |
Estados Unidos | 35.168,60 | 37.464,58 | 6,53% | 44.419,52 | 48.350,68 | 8,85% |
Hong Kong | 36.510,09 | 36.668,60 | 0,43% | 36.423,83 | 44.635,31 | 22,54% |
Japón | 17.963,11 | 19.445,19 | 8,25% | 19.712,35 | 19.217,66 | -2,51% |
Singapur | 16.752,39 | 16.270,66 | -2,88% | 17.211,90 | 18.232,53 | 5,93% |
Corea del Sur | 13.201,40 | 14.175,39 | 7,38% | 15.434,51 | 13.935,37 | -9,71% |
Malasia | 10.076,44 | 10.328,64 | 2,50% | 9.115,38 | 9.107,56 | -0,09% |
Vietnam | 9.783,29 | 10.154,69 | 3,80% | 10.238,68 | 9.923,09 | -3,08% |
Filipinas | 8.399,07 | 8.275,11 | -1,48% | 5.819,82 | 5.356,32 | -7,96% |
Alemania | 6.094,17 | 6.650,43 | 9,13% | 6.111,19 | 5.576,95 | -8,74% |
España | 1.007,32 | 1.224,76 | 21,59% | 1.173,73 | 1.017,01 | -13,35% |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán (Última actualización: febrero 2021)
PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES | ||||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | Variación % | 2019 | 2020 | Variación % |
China | 50.040,62 | 53.792,53 | 7,50% | 57.396,46 | 63.571,48 | 10,76% |
Japón | 41.942,01 | 44.154,01 | 5,27% | 44.054,67 | 45.892,70 | 4,17% |
Estados Unidos | 28.397,84 | 33.107,09 | 16,58% | 34.851,82 | 32.615,16 | -6,42% |
Corea del Sur | 16.893,79 | 19.525,56 | 15,58% | 17.741,33 | 20.598,04 | 16,10% |
Alemania | 9.199,93 | 9.971,10 | 8,38% | 9.404,93 | 10.171,55 | 8,15% |
Malasia | 7.178,94 | 9.304,88 | 29,61% | 10.365,96 | 9.889,31 | -4,60% |
Singapur | 8.711,69 | 8.416,59 | -3,39% | 7.922,57 | 8.988,96 | 13,46% |
Australia | 8.235,48 | 9.552,26 | 15,99% | 10.017,39 | 8.153,51 | -18,61% |
Países Bajos | 3.476,23 | 3.882,99 | 11,70% | 7.879,73 | 6.556,84 | -16,79% |
España | 696,06 | 681,00 | -2,16% | 768,78 | 752,24 | -2,15% |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán (Última actualización: febrero 2020)
Principales productos importados y exportados por Taiwán
De ser una economía exportadora básicamente agraria hasta los años 50 del pasado siglo, Taiwán ha ido evolucionando hacia un modelo exportador de productos industriales, progresivamente de mayor valor añadido, creciendo en base a la modalidad de subcontratación o "Contract manufacturing", bajo pedido de grandes marcas internacionales.
El Gobierno ha sabido estimular a lo largo de los años la creación de empresas públicas "incubadoras", la creación de parques industriales y la I+D, lo que junto al espíritu emprendedor local ha desembocado en la formación de un tejido productivo altamente competitivo en ámbitos como los semiconductores, los circuitos integrados y la electrónica de consumo, donde Taiwán es una potencia mundial.
En 2019 los equipos y componentes electrónicos han representado más de un 40% de lo exportado desde Taiwán, siguiendo en importancia la maquinaria mecánica, los productos petroquímicos y plásticos, los equipos médicos y ópticos, y los siderúrgicos. En conjunto, la exportación fue equivalente al 54% del PIB, constituyendo el principal motor de la actividad económica.
En lo referente a las importaciones, la escasez de recursos energéticos propicia que la isla dependa de las compras a terceros países de combustibles, aceites y ceras minerales, siendo este el segundo Capítulo más importado, tras los de maquinaria y material eléctrico.
El perfil productivo de la economía taiwanesa se refleja en la composición de su balanza comercial. La importancia de la maquinaria en las importaciones se corresponde con la necesidad de las compañías locales de este producto para la fabricación de aparatos de tecnología media, que son a su vez la principal exportación del país. En la fabricación de éstos se emplean también como inputs materiales plásticos que, junto con la dependencia energética, explican el peso de los combustibles en las importaciones taiwanesas.
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS | |||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Variación % |
(85) Maquinaria y equipamiento eléctrico | 130.217 | 131.853 | 135.263 | 159.941 | 18,24% |
(84) Reactores nucleares y maquinaria mecánica | 30.832 | 34.483 | 38.339 | 39.979 | 4,28% |
(39) Plásticos y similares | 19.964 | 22.099 | 19.528 | 18.189 | -6,86% |
(90) Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, médicos, etc. | 15.076 | 14.711 | 14.308 | 15.084 | 5,43% |
(87) Vehículos automóviles | 9.610 | 9.831 | 10.168 | 9.821 | -3,42% |
(72) Fundición, hierro y acero | 9.419 | 10.285 | 8.580 | 7.336 | -14,49% |
(29) Productos químicos orgánicos | 9.365 | 11.321 | 8.783 | 7.027 | -19,99% |
(73) Productos de hierro y acero | 7.492 | 8.391 | 7.678 | 6.907 | -10,04% |
(27) Combustibles, aceites y ceras minerales | 9.195 | 12.243 | 11.905 | 5.523 | -53,61% |
(74) Cobre y sus manufacturas | 4.217 | 4.270 | 3.695 | 3.710 | 0,40% |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán. Código de la partida arancelaria en sistema CCC (Última actualización: febrero 2021)
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS | |||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Variación % |
(85) Maquinaria y equipamiento eléctrico | 66.916 | 74.925 | 79.180 | 92.536 | 16,87% |
(84) Reactores nucleares y maquinaria mecánica | 32.632 | 33.422 | 42.034 | 42.831 | 1,90% |
(27) Combustibles, aceites y ceras minerales | 40.349 | 51.288 | 44.234 | 29.495 | -33,32% |
(90) Inst. y aparatos de óptica | 10.539 | 11.547 | 12.214 | 13.851 | 13,40% |
(87) Vehículos y accesorios | 7.936 | 8.707 | 8.915 | 9.598 | 7,67% |
(29) Productos químicos orgánicos | 9.296 | 10.528 | 8.651 | 7.593 | -12,22% |
(39) Plásticos y similares | 6.986 | 7.612 | 7.238 | 7.135 | -1,42% |
(72) Fundición, hierro y acero | 7.967 | 9.579 | 7.967 | 7.087 | -11,05% |
(38) Productos diversos de la industria química | 6.212 | 6.567 | 5.873 | 6.180 | 5,22% |
(74) Cobre y sus manufacturas | 5.654 | 5.595 | 4.952 | 4.848 | -2,10% |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán (Última actualización: febrero 2021)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS | |||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Variación % |
(8542) Circuitos electrónicos integrados | 85.809 | 88.406 | 93.282 | 114.666 | 22,92 |
(8473) Partes y accesorios de la partida 84 | 5.394 | 6784,37 | 9.676 | 11.197 | 15,72 |
(8541) Diodos, transistores, semiconductores y células PV | 4.427 | 5.190 | 8.407 | 10.131 | 20,51 |
(8517) Teléfonos y otros dispositivos de telecomunicaciones | 6.255 | 5.015 | 6.848 | 8.262 | 20,65 |
(8523) Discos, cintas, dispositivos de almacenamiento, etc. | 5.170 | 6.319 | 6.816 | 7.981 | 17,09 |
(9013) Dispositivos de cristal líquido, láseres y otros dispositivos | 7.950 | 7.081 | 6.345 | 6.687 | 5,39 |
(8534) Circuitos impresos | 5.510 | 5.557 | 5.231 | 5.558 | 6,25 |
(8529) Piezas adecuadas para su uso exclusivo o principalmente adecuado para los aparatos incluidos en las partidas 85.25-85.28 | 7.111 | 6.426 | 5.278 | 5.400 | 2,31 |
(2710) Aceites derivados del petróleo y otros minerales | 8.749 | 11.648 | 11.299 | 5.111 | -54,77 |
(7318) Tornillos, pernos, tuercas, tirafondos, escarpias roscadas, remaches, pasadores, clavijas, chavetas, arandelas y artículos similares, de fundición, de hierro o de acero. | 4.084 | 4.631 | 4.310 | 3.962 | -8,07 |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán (Última actualización: febrero 2021)
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS | |||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Variación % |
(8542) Circuitos electrónicos integr. | 43.399 | 50.655 | 53.565 | 62.207 | 16,14 |
(8486) Maquinaria y equip. para la fabricación de semiconductores | 12.467 | 11.683 | 19.359 | 18.130 | -6,35 |
(2709) Aceite derivados del petróleo y otros minerales. Crudo | 16.814 | 23.307 | 21.367 | 12.519 | -41,41 |
(8517) Teléfonos y equipamiento para telecomunicaciones | 5.445 | 4.924 | 5.654 | 6.327 | 11,90 |
(8703) Motores de coche y otros | 4.990 | 5.570 | 5.516 | 6.042 | 9,53 |
(2711) Gas del petróleo y otros | 6.983 | 8.961 | 8.285 | 6.039 | -27,10 |
(2710) Aceites derivados del petróleo y otros minerales | 8.952 | 10.048 | 6.872 | 5.554 | -19,19 |
(8473) Partes y accesorios de la partida 84 | 2.912 | 3.262 | 3.893 | 5.212 | 33,90 |
(2701) Carbón y combustibles sólidos | 6.788 | 8.057 | 6.932 | 4.909 | -29,18 |
(9030) Instrumentos, aparatos y máquinas de medida o control | 2.976 | 3.579 | 3.545 | 4.263 | 20,25 |
Fuente: Bureau of Foreign Trade, R.O.C. Taiwán (Última actualización: febrero 2021)
CALENDARIO GENERAL DE FERIAS DEL PAÍS 2020 |
03 al 06 de enero – TWTC Shop Fair: Ocio |
28 de febrero al 02 de marzo – Taiwan Int. Chain and Franchise Spring Exhibition: Franquicias |
28 de febrero al 02 de marzo – Taiwan Bubble Tea Exhibition: Té |
07 al 16 de marzo – Taiwan International Orchid Show: Orquídeas (Pendiente de reprogramar) |
14 al 15 de marzo – Greater Taipei Dental Exhibition: Sector dental (Pendiente de reprogramar) |
21 al 24 de abril – TAIWAN MOTORCYCLE: Motocicletas y ciclomotores |
21 al 23 de abril – TAIPEI INTERNATIONAL ELECTRONICS SHOW: Electrónica |
21 al 23 de abril – LASER & PHOTONICS SHOW: Maquinaria láser y optoelectrónica |
21 al 23 de abril – OPTO SHOW: Optoelectrónica |
22 al 25 de junio – KAOHSIUNG HALAL: Productos alimentarios Halal |
22 al 25 de junio – KAOHSIUNG FOOD SHOW: Productos alimentarios |
22 al 25 de junio – KAOHSIUNG HORECA: Sector HORECA |
23 al 26 de junio – HEALTHCARE & MEDICAL COSMETOLOGY EXPO: Salud y cosmética |
12 al 15 de junio – International Metal Technology Taiwan: Industria del metal |
01 al 04 de julio – Smart City Summit Expo: Ciudades inteligentes |
02 al 06 de julio – Tainan Automatic Machinery & Intelligent Manufacturing Show: Maquinaria |
17 al 20 de julio – TCFB Taichung Int. Tea, Coffee and Bakery Show: Té, café y confitería |
17 al 20 de julio –Taichung Wine & Spirits Festival: Vino y demás bebidas |
22 de julio al 26 de julio – BIO Asia-Taiwan Exhibition: Biotecnología |
30 de julio al 02 de agosto – TAIPEI INT. BAKERY SHOW: Artículos y maquinaria de confitería |
30 de julio al 02 de agosto – ATLife Assistive Technology for Life: Tecnología para vida asistida |
08 al 09 de agosto – Kaohsiung Industrial Automation Exhibition: Automatización |
19 al 22 de agosto – Taipei Intl’ Industrial Automation Exhibition: Automatización |
19 al 22 de agosto – Taiwan Automation Intelligence and Robot Show: Automatización y robótica |
21 al 24 de agosto – Super Leisure Life Show: Ocio |
26 al 28 de agosto – Touch Taiwan: Paneles y señalización digital |
03 al 05 de septiembre – Taiwan Intl’ Fisheries & Seafood Show: Pescado y marisco |
09 al 12 de septiembre – Taipei Intelligent Machine & Manufacturing Technology Show: Maquinaria y tecnología |
09 al 13 de septiembre – Taipei International Plastics and Rubber Industry Show: Sector del plástico y del caucho |
09 al 13 de septiembre – ShoeTech Taipei: Calzado |
17 al 20 de septiembre – Taipei International Graphic Arts Exhibition: Artes gráficas |
17 al 20 de septiembre – Kaohsiung Building Show: Material de construcción |
18 al 22 de septiembre – Taiwan Sheet Metal Laser Applications Expo: Maquinaria láser |
18 al 21 de septiembre – TAINAN Biotechnology Green Technology Expo: Biotecnología / Energía |
23 al 25 de septiembre – SEMICON TAIWAN: Semiconductores |
24 al 26 de septiembre – TAIWAN INNOTECH EXPO: Sostenibilidad, tecnología e innovación |
24 al 26 de septiembre – CIRCULAR ECONOMY TAIWAN: Sostenibilidad, tecnología e innovación |
24 al 26 de septiembre – TAIWAN INTERNATIONAL WATER WEEK: Tratamiento de aguas |
28 al 30 de septiembre – COMPUTEX TAIPEI: Electrónica y TI |
13 al 15 de octubre – TAIPEI INNOVATIVE TEXTILE APPLICATION SHOW: Textil |
13 al 15 de octubre – TAIWAN HARDWARE SHOW: Hardware |
14 al 16 de octubre – ENERGY TAIWAN: Energía |
14 al 16 de octubre – TAIWAN INTL’ LIGHTING: Iluminación |
15 al 17 de octubre – MEDICAL TAIWAN: Salud |
15 al 17 de octubre – TAIWAN INTERNATIONAL BEAUTY SHOW: Cosmética |
15 al 17 de octubre – MEDICAL TAIWAN: Salud |
15 al 17 de octubre – TAIWAN INTERNATIONAL BEAUTY SHOW: Cosmética |
21 al 24 de octubre – TAIPEI INTL’ AUTO PARTS & ACCESSORIES SHOW: Electrónica / Maquinaria |
21 al 23 de octubre – DATE EXPO: E-commerce |
21 al 23 de octubre – AIoT TAIWAN: TI y electrónica |
5 al 8 de noviembre – TAIPEI INT’L GIFT & STATIONERY SHOW: Artículos de regalo |
5 al 7 de noviembre – ASIA AGRITECH EXPO & FORUM : Agricultura y tecnología |
10 al 14 de noviembre – TAIWAN INTERNATIONAL MACHINE TOOL SHOW: Maquinaria |
20 al 23 de noviembre – TAIWAN JEWELLERY & GEM FAIR: Joyería |
3 al 6 de diciembre – THE HEALTHCARE+ EXPO TAIWAN: Salud |
17 al 20 de diciembre – FOOD TAIPEI: Agroalimentación |
17 al 20 de diciembre – FOODTECH TAIPEI & BIO-PHARMA TAIWAN: Tecnología aplicada al sector agroalimentario y farmacéutico |
17 al 20 de diciembre – TAIWAN HALAL EXPO: Productos alimentarios Halal |
17 al 20 de diciembre – TAIWAN HORECA: Productos para el sector HORECA |
17 al 20 de diciembre – TAIPEI PACK: Sector de empaquetado, envasado y embalado |
Para más información sobre las ferias que se realizan en Taiwán consultar la siguiente página web: http://www.taiwantradeshows.com.tw/
El comercio de servicios entre la Unión Europea y Taiwán se contrajo en 2016 en un 1,25 por ciento debido a una caída en las importaciones de servicios de la UE desde Taiwán. Sin embargo, los servicios exportados desde Europa hasta Taiwán se expandieron a lo largo de los últimos cuatro años analizados, alcanzando los 4,78 mil millones de euros en 2016, la cifra más alta de los últimos siete años. La UE registró un superávit comercial de 1.670 millones de euros para el comercio de servicios con Taiwán en 2016, con una tasa de crecimiento interanual del 18,5 por ciento.
Comercio de servicios entre la UE y Taiwán (en miles de millones de euros)
Flujo | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
Importaciones taiwanesas | 4,29 | 4,20 | 4,64 | 4,71 | 4,78 |
Exportaciones taiwanesas | 2,71 | 3,17 | 3,17 | 3,30 | 3,12 |
Fuente: European External Action Service.
Sector Turismo
En 2017, Taiwán recibió 10,74 millones de visitantes del extranjero. En 2016, esta cifra rondó los 10,69 millones de turistas, lo que supone un aumento interanual del 0,46 por ciento. China continental, Japón, Hong Kong, Corea del Sur y Estados Unidos son los principales países de origen de visitantes, de los cuales más de un 25 por ciento del total proceden de China continental. Atendiendo al propósito de la visita, Taiwán es un destino de vacaciones en el 71 por ciento de los casos, por negocios en un 6,93 por ciento de los casos y para visitar a familiares 4,24 por ciento.
En el último año, el número de visitantes procedentes de China descendió un 22,19 por ciento, en parte debido a la creciente tensión política entre la isla y el continente desde la llegada al poder de la nueva presidenta. La búsqueda de fuentes alternativas de ingresos generados por el turismo es parte de la nueva política de Tsai hacia el sur, un plan para moderar la dependencia que históricamente ha tenido Taiwán con China continental. Este plan pretende fortalecer los vínculos de la isla con 18 países situados en el sureste asiático y en la zona del Pacífico. Para facilitar que los habitantes de las regiones del sureste asiático viajen a Taiwán se han relajado los requisitos de visado, al mismo tiempo que se han abierto nuevas rutas aéreas. Se espera que la cantidad de visitantes del sudeste asiático que visiten la región en los próximos años aumente considerablemente tras la extensión de la exención de visado para Filipinas, siguiendo lo sucedido con Tailandia.
Taiwán ofrece un gran potencial como emisor de turistas. La renta media per cápita en Taiwán crece progresivamente y, con ella, el número de turistas que salen de la isla. En 2017, salieron de la región un total de 15.654.579 personas, un aumento del 7,30 por ciento respecto al año anterior. Asia es el principal destino de los turistas taiwaneses; durante el año 2017 Japón, con un 29,48 por ciento de turistas taiwaneses, se situó en primera posición, seguido de China continental (que tradicionalmente había sido el primer destino) con un 25,09 por ciento de turistas. El resto de destinos de los visitantes taiwaneses son Hong Kong (11,33 por ciento), Corea del Sur (5,67 por ciento), Tailandia (3,54 por ciento), Macao (3,76 por ciento) y Estados Unidos (3,67 por ciento).
Las cifras de turistas taiwaneses en España son relativamente bajas, debido en parte, a la escasa oferta turística de nuestro país en las agencias de viajes taiwanesas. Se espera que exista un incremento del intercambio de turistas entre ambos países. España recibió alrededor de 73.654 visitantes taiwaneses en 2016.
Adicionalmente, la concesión de la exención de visado para turistas taiwaneses que visiten el área Schengen en Europa, en vigor desde enero de 2011, ha provocado que el número de turistas taiwaneses que visiten esta zona se incremente año tras año. Mediante este estatus, los turistas taiwaneses en la zona Schengen no necesitan visado para estancias de no más de 90 días dentro de un periodo de 6 meses.
Taiwán atrajo en 2019 flujos de inversión directa extranjera (IDE) por importe de 11,3 millardos €, de los que un 31% procedieron de la Unión Europea.
En términos de stock, con datos de 2019 la UE es responsable de un 25% del stock de IDE registrado en Taiwán, seguida de los Territorios Británicos en el Caribe con un 19%, EEUU con un 13,6 % y Japón con un 12,5%. La Unión Europea es por tanto el primer inversor extranjero en la isla. Dentro de la UE, Holanda resulta ser el primer origen del stock de IDE, con un 78% (lo que por su magnitud debe estar influenciado por razones fiscales), seguido de Alemania con un 9%.
La mayor parte de la inversión europea se concentra tradicionalmente en el sector manufacturero, destacando la fabricación de componentes electrónicos. El sector eólico marino se está convirtiendo recientemente en el nuevo sector de liderazgo en la inversión procedente de la UE.
En contraste con los datos citados, si observamos ahora la inversión taiwanesa en el resto del mundo, vemos que del stock en 2019 la UE representa un magro 1,7%, mientras que China + Hong Kong absorben el 60%, los países de la ASEAN aproximadamente un 15%, EEUU un 5% y Japón un 3%. Esta importante participación de China tiende progresivamente a descender, en la medida en que numerosas empresas taiwanesas vienen reorientando sus inversiones en China hacia la propia Taiwán (la de mayor contenido tecnológico), países de la ASEAN, o India. En noviembre de 2020 han trascendido proyectos de 3 empresas taiwanesas proveedoras de la americana Apple para establecer plantas en India, respondiendo tanto a las tensiones comerciales y estratégicas entre China y EEUU, como a ayudas del Gobierno indio.
INVERSION EXTRANJERA POR PAISES Y PRINCIPALES SECTORES | |||||
(Datos en miles de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % Sobre el Total |
POR PAISES | |||||
Países Bajos | 1.895.393 | 3.496.177 | 2.295.913 | 400.691 | 3,39 |
Islas Británicas del Caribe | 1.712.913 | 1.487.325 | 3.120.246 | 1.925.333 | 16,31 |
Japón | 640.449 | 1.525.189 | 1.237.874 | 964.332 | 8,17 |
Estados Unidos | 211.717 | 261.243 | 359.349 | 258.178 | 2,19 |
Hong Kong | 279.190 | 346.832 | 646.411 | 553.761 | 4,69 |
China continental | 265.705 | 231.242 | 97.180 | 126.311 | 1,07 |
Otros | 2.773.530 | 7.588.401 | 5.734.915 | 7.977.190 | 67,57 |
Total | 7.778.897 | 11.440.234 | 11.195.975 | 11.805.105 | 100 |
POR SECTORES (excluyendo la inversión procedente de China continental) | |||||
Sector manufacturero | 3.045.231 | 5.918.828 | 4.295.141 | 1.688.448 | 18,46 |
Sector financiero y de seguros | 939.703 | 3.244.134 | 2.177.494 | 2.787.337 | 30,48 |
Comercio mayorista y minorista | 878.607 | 894.841 | 1.065.893 | 1.111.083 | 12,15 |
Información y comunicación | 1.208.813 | 235.207 | 1.245.504 | 361.941 | 3,96 |
Sector inmobiliario | 717.029 | 452.653 | 281.170 | 473.418 | 5,18 |
Resto de sectores | 723.809 | 694.570 | 2.130.773 | 2.722.109 | 29,77 |
Total | 7.513.192 | 11.440.234 | 11.195.975 | 9.144.336 | 100 |
Resto de sectores: agricultura, pesca, minería, electricidad, gas y agua, construcción, transporte, servicios de hostelería y comida, servicios profesionales y otros servicios. Fuente: Investment Commission, Ministry of Economic Affairs. Última actualización: febrero 2021 (Últimos datos disponibles 2020)
El Plan de desarrollo de las energías renovables y en particular de la energía eólica marina, viene siendo la principal fuente reciente de inversión extranjera en Taiwán. Dicho Plan eólico marino tuvo una primera fase, concluida en 2020, denominada "Demonstration Incentive Program", donde se ofrecieron subsidios e incentivos a los participantes en las 2 plantas pioneras. Aquí participaron empresas como Orsted (Dinamarca), Jera (Japón), y Macquarie (Australia). La ejecución de la Fase 2 del Plan se extiende entre 2020 y 2026, y se han adjudicado ya 5,5 GW en 36 zonas identificadas con alto potencial. Entre las empresas promotoras adjudicatarias se encuentran las ya citadas Orsted y Macquarie, además de WPD (Alemania), Copenhaguen Infrastructure Partners (Dinamarca), o Northland Power (Canadá).
Se espera para finales de 2020 o comienzos de 2021 el detalle regulatorio correspondiente a la 3ª Fase del Plan, cuya extensión abarcará el período 2025-2035. En este sector eólico marino se espera hasta 2025 un flujo de inversión de empresas europeas estimado en 30.000 millones USD.
En otros sectores, cabe destacar por su entidad el anuncio efectuado por el CEO de Microsoft en Taipéi en octubre de 2020, relativo a 4 proyectos digitales en los que su compañía va a invertir en Taiwán en los próximos años, entre ellos un nuevo Centro de procesamiento de datos. Se estima un volumen de inversión próximo a los 10.000 millones USD y la creación de 30.000 puestos de trabajo entre 2021 y 2024.
La organización InvesTaiwan Service Center (ITSC, en sus siglas en inglés) proporciona mediante una ventana única soluciones personalizadas para posibles inversores locales y extranjeros interesados en el mercado taiwanés. Para los extranjeros que deseen invertir en Taiwán, el Departamento de Inversiones Extranjeras ofrece soporte y asistencia (https://www.dois.moea.gov.tw/en). Además, en la web de Invest in Taiwan se ofrece un directorio de enlaces a las páginas web de las principales ciudades de la isla, que dan a conocer los incentivos y oportunidades existentes en su ámbito..
Por último, el National Development Council (NDC, en sus siglas en inglés) proporciona tanto información genérica como detallada sobre la economía taiwanesa como indicadores de negocios, políticas económicas, publicaciones periódicas y estadísticas.
ORGANISMO | DATOS DE CONTACTO |
Department of Economic Development, Taipei City Government | |
Kaohsiung City Government economic Development Board investment Agency | |
Department of Economic Affairs, Keelung City Government | |
Economic Development Department, New Taipei City Government | |
Taoyuan City Investment Services Center | |
International Economic Development Department, Hsinchu County Government, Hsinchu County Government | |
Industrial Commercial Development & Investment Promotion Committee, Hsinchu County | |
Industrial Development &Investment Promotion Committee of Hsinchu City | |
Investment Service Center, Miaoli County Government | |
Economic Development Bureau, Taichung City Government | |
Department of Economic Affairs, Changhua County Government | |
Economic Affairs Department, Nantou County Government | |
Nantou County Industrial Development & Investment Promotion Committee | |
Economic Affairs Department, Yunlin County Government | |
Invest in Chiayi County, Chiayi City Government | |
Economic Affairs Department, Chiayi City Government | |
The Industrial Development &Investment Promotion Committee of Chiayi City | |
Investment and Commerce Section, Bureau of Economic Development, Tainan City Government | |
Department of Urban and Rural Development, Pingtung County Government | |
Commercial and Industrial Administration Section, Tourism Department, Hualien County Government | https://td.hl.gov.tw/Detail_sp/2ad29cac695445b18db7f957d28d6819 |
Taitung County Government | |
Department of Economic Affairs, Lienchiang County Government | |
Economic Affairs Department, Kinmen County Government | |
Penghu County Government |
Taiwan Investment Guide, Department of investment Services Ministry of Economic Affairs.
Del stock de Inversión Directa (IDE) taiwanesa en el exterior en 2019, solo un 1,7% se localiza en la Unión Europea. Aproximadamente un 60% se ubica en China+Hong Kong, un 15% en la ASEAN, un 14% en Territorios Británicos en el Caribe, un 5% en EEUU y un 3% en Japón. La masiva inversión taiwanesa en China arranca en los años 80, cuando se produce la apertura económica china y en Taiwán se buscan plataformas productivas de bajo coste para mantener su competitividad exportadora, tanto en sectores tradicionales como en los nuevos sectores tecnológicos en los que las compañías taiwanesas se iban especializando.
En los últimos años se está registrando un flujo creciente de desinversiones de empresas taiwanesas en China. Parte de ellas están retornando a invertir en Taiwán, con apoyo abierto de sus autoridades.Ello ocurre sobre todo en los sectores de tecnologías de la información y las comunicaciones. Mientras, en sectores más tradicionales como el textil, químico, etc. se observan desinversiones en China canalizadas más bien hacia países de la ASEAN. Detrás de estos movimientos hay tanto razones de coste -al perder progresivamente China sus ventajas de bajo coste- como estratégicas, por las tensiones entre Taipéi y Pekín, y entre EEUU y China.
En febrero de 2021 Foxconn, el gigante taiwanés del sector TIC, ha anunciado la inversión en Vietnam de 700 millones de dólares, en una nueva planta de fabricación y montaje de ordenadores, así como iPads y Mac Books, respondiendo a la estrategia de Apple Inc. de diversificar sus mercados de suministro, reduciendo presencia en China.
INVERSIONES EN EL EXTERIOR POR PAISES Y SECTORES | |||||
(Datos en miles de dólares americanos) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % sobre el total |
POR PAISES | |||||
China continental | 9.248.862 | 8.497.730 | 4.173.090 | 5.906.489 | 61,91 |
Islas Británicas del Caribe | 5.920.314 | 5.914.261 | 1.310.331 | 1.095.333 | 11,48 |
Singapur | 915.645 | 165.967 | 635.706 | 638.137 | 6,69 |
Vietnam | 683.092 | 901.411 | 914.870 | 767.435 | 8,04 |
Australia | 615.879 | 234.533 | 316.573 | 14.172 | 0,15 |
Tailandia | 558.278 | 146.376 | 327.690 | 165.974 | 1,74 |
Malasia | 312.721 | 54.108 | 101.967 | 40.793 | 0,43 |
Hong Kong | 294.799 | 577.707 | 457.376 | 911.642 | 9,56 |
Total | 18.549.591 | 16.492.092 | 8.237.605 | 9.539.975 | 100 |
POR SECTORES | |||||
Industria manufacturera | 1.682.891 | 3.979.113 | 2.247.760 | 5.678.229 | 48,10 |
Sector financiero y seguros | 8.014.536 | 8.865.068 | 3.017.749 | 4.327.371 | 36,66 |
Sector mayorista y minorista | 837.573 | 647.480 | 521.568 | 966.755 | 8,19 |
Sector inmobiliario | 36.828 | 102.802 | 247.544 | 84.017 | 0,71 |
Transporte y almacenamiento | 171.163 | 150.243 | 102.012 | 86.912 | 0,74 |
Otros | 830.218 | 549.855 | 714.522 | 661.821 | 5,61 |
Total | 11.573.208 | 14.294.562 | 6.851.155 | 11.805.105 | 100 |
Fuente: Investment Commission, Ministry of Economic Affairs. Estos datos reflejan la inversión aprobada en cada ejercicio sin tener en cuenta la desinversión que se haya producido en el ejercicio. Última febrero: 2021.
En la actualidad no existe ninguna feria especialmente diseñada para el sector de las inversiones extranjeras. Sin embargo, las autoridades taiwanesas a través del organismo Invest in Taiwan, organizan anualmente (en octubre) el Seminario "Taiwan Business Alliance Conference", para tratar temas relacionados con las inversiones extranjeras en Taiwán. Asimismo, Invest in Taiwan organiza visitas a empresas extranjeras escogidas, consideradas como inversores potenciales de interés.
Por otra parte, la web de Invest in Taiwan ofrece la suscripción a su newsletter de noticias y oportunidades de inversión.
Balanza de pagos
En los 9 primeros meses de 2020 Taiwán registró en su Balanza por Cuenta Corriente un superávit de 65.000 millones USD, con un incremento neto de activos de 48.000 millones USD en la Cuenta Financiera, y un aumento de 20.000 millones USD en las reservas internacionales, según datos del Banco Central de Taiwán.
La Balanza Comercial amplió su superávit con respecto al año anterior, llegando hasta los 23.470 millones USD, impulsada por la bonanza de las exportaciones de semiconductores y la electrónica de consumo. La Balanza de Servicios, por su parte, pasó del déficit a un superávit de 1.680 millones USD, que se atribuye al fuerte descenso en las salidas al exterior de turistas taiwaneses, por razón de las restricciones a la movilidad internacional ligadas a la pandemia.
BALANZA DE PAGOS | |||||
(Datos en millones de dólares americanos) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
A) CUENTA CORRIENTE | 72.781 | 82.860 | 70.843 | 65.161 | 94.276 |
Balanza Comercial (Saldo) | 70.960 | 81.258 | 67.034 | 57.671 | 74.742 |
Balanza de Servicios (Saldo) | -10.524 | -8.763 | -6.622 | -5.067 | 3.315 |
Balanza de Rentas (Saldo) | 13.956 | 14.695 | 13.752 | 15.396 | 19.362 |
Balanza de Transferencias (Saldo) | -3.170 | -4.137 | -3.321 | -2.839 | -3.143 |
B) CUENTA DE CAPITAL | -9 | -12 | 63 | -3 | -9 |
C) CUENTA FINANCIERA | 69.153 | 87.474 | 71.399 | 74.212 | 98.377 |
Inversiones directa | 8.254 | 8.151 | 10.944 | 3.547 | 5.466 |
Inversiones en cartera | 77.120 | 77.839 | 84.028 | 46.401 | 58.543 |
Derivados financieros | 1.700 | -503 | 1.638 | 2.501 | 453 |
Otras inversiones | -28.584 | -10.480 | -37.710 | 5.105 | 14.427 |
D) ERRORES Y OMISIONES | -2.060 | 4.433 | 493 | 9.054 | 4.110 |
E) RESERVAS | 10.663 | 12.467 | 12.499 | 16.658 | 48.342 |
Fuente: Monthly Bulletin of Statistics. Central Bank of the Republic of China (Taiwan). Última actualización: febrero de 2021 (Datos disponibles 2020).
Taiwán tenía en octubre de 2020 reservas de divisas por importe aproximado de 500.000 millones de dólares americanos, de acuerdo con su Banco Central. En base a esta cifra, Taiwán se encuentra entre los países con más reservas del mundo, situándose en el puesto 6 a nivel mundial después de China, Japón, Suiza, Rusia e India.
Moneda y sistema cambiario
La unidad monetaria es el Nuevo Dólar Taiwanés (TWD), concebido en 1949 para sustituir al dólar taiwanés original creado en 1946, depreciado por la hiperinflación durante la Guerra civil china. Los billetes de uso común actualmente en circulación datan del año 2000, habiendo billetes de 100, 500 y 1.000 NT$.
Al inicio de 2021 el Euro cotiza en torno a los 33 NT$. En diciembre de 2020 el Tesoro de los EEUU incluyó al NT$ en su "watch list" de potenciales monedas manipuladas, tras unos meses de continua apreciación del NT$. De acuerdo con un comunicado del Banco Central de Taiwán emitido en enero de 2021, ello se ha debido no a sospechas americanas de manipulación cambiaria en Taipéi, sino simplemente al cumplimiento automático de 2 requisitos definidos por Washington, que son un superávit por cuenta corriente superior al 2% del PIB, y un superávit comercial bilateral con los Estados Unidos que exceda de 20.000 millones USD.
En el tiempo, el NT registró un pico histórico de depreciación de 40,5 por USD en agosto de 1985, tras el cual un mes más tarde se alcanzó el histórico acuerdo cambiario del Hotel Plaza en Nueva York, que afectó a las principales divisas asiáticas. En 1992 se alcanzó un mínimo histórico de signo inverso, al cotizarse 24,7 NT$ por USD.
Con cifras de septiembre de 2020, la Deuda externa de Taiwán era de 190.000 millones USD, continuando un suave descenso desde los 202.000 millones USD alcanzados en 2018. Ello representa aproximadamente un 30% del PIB.
Respecto al tipo de deuda contraída, más de un 90% es deuda a corto plazo. En cuanto al tipo de deudor, la deuda se concentra casi en su totalidad en el sector privado, siendo casi inapreciable la deuda contraída por el sector público.
Cabe añadir que según informa el Banco Central de Taiwán en junio de 2021, la posición inversora internacional neta de la isla arroja un saldo positivo de 1,37 billones $, lo que coloca a Taiwán solo detrás de Japón, Alemania, Hong Kong y la RP China.
CESCE tiene abierta la cobertura con Taiwán tanto a corto como a medio plazo, y la isla está clasificada en el grupo 1, con bajo nivel de riesgo.
Para COFACE su calificación de riesgo es A2, y su clima de negocios califica como A1.
Por su parte la OCDE no publica información respecto a Taiwán, ya que únicamente es miembro observador bajo el nombre de "Chinese Taipei".
En febrero de 2021 la agencia Moody's ha revisado su calificación de Taiwán, manteniendo como resultado su rating de "Aa3", y mejorando su perspectiva a "Positiva", dejando de ser simplemente "Estable".
En abril de 2022 S&P revisa la calificación de Taiwán y la asciende a AA+.
En 2019 Taiwán ha realizado un 1,8 % de las exportaciones mundiales y un 1,5% de las importaciones, ocupando el puesto 17 en el ránking de comercio internacional.
En ese mismo año, las exportaciones de la UE a Taiwán han alcanzado los 23,6 millardos €, creciendo un 17%; y las importaciones de la UE con origen Taiwán llegaron a 27 millardos €, creciendo un 2,8%. El déficit comercial bilateral bajó de los 6,1 millardos de 2018 a 3,4 millardos € un año más tarde.
Hubo en 2019 solo 4 Estados miembros de la UE en superávit comercial con Taiwán, que fueron Austria, Dinamarca, Finlandia e Irlanda.
Taiwán es en Asia el 5º socio comercial de la UE, tras China, Japón, Corea del Sur e India.