- Formalidades de entrada y salida
- Lengua oficial y religión
- Moneda y tipo de cambio
- Corriente eléctrica
- Seguridad
- Condiciones sanitarias
- Comunicaciones y conexiones con España
- Vestido y etiqueta
- Hora local, vacaciones y días festivos
- Horarios laborales (bancos, comercios, empresas y AA.PP.)
- Transporte interior
- Vivienda
- Menaje doméstico. Mobiliario y electrodomésticos
- Sistema educativo y colegios
Información práctica
Para un período de permanencia en el país inferior a 90 días no es necesario visado. En este caso, lo conceden, al llegar al aeropuerto, las autoridades de inmigración, previa presentación del pasaporte en vigor, y puede prorrogarse mediante solicitud presentada a la Dirección de Extranjería en Bogotá, o a cualquier Dirección Seccional en cualquier capital de Departamento del País. Si la estancia es superior a ese período es necesario solicitar visado ante la Embajada de Colombia en España o a los Consulados de Colombia en España.
No se exige el pago de ninguna tasa de entrada; a la salida debe pagarse una tasa en el aeropuerto de 39 dólares o 132.900 Pesos. No obstante, por regla general, la mayoría de las compañías aéreas ya incluyen estas tasas en el valor del billete.
El castellano es la lengua oficial y la Constitución de 1991 establece la libertad de culto, aunque más del 80% de la población se considera católica.
21 de diciembre de 2021: 1 USD= 4002.12 COP, 1 EUR= 4513.79 COP.
La corriente usada en Colombia es de 110 voltios y los enchufes son planos, igual que en los Estados Unidos.
Las condiciones de salubridad en las grandes ciudades como Bogotá o Medellín son las mismas que se pueden encontrar en cualquier ciudad española y el agua es perfectamente potable. La sanidad privada de Colombia es de muy buena calidad, siendo las que se podrían considerar mejores clínicas de la capital las siguientes:
Clínica del Country
Cra. 16 #82 – 57, Bogotá
Tel.: (+571) 5300470 / (+571) 5301270 / (+571) 5301720
https://www.clinicadelcountry.com/
Fundación Santa Fe de Bogotá
Cl. 119 #9 – 33, Bogotá
Tel.: (+571) 6300303
Sistema educativo: colegios
El nivel de la educación en los colegios privados de Bogotá es de alto nivel. Está presente el Colegio Español Reyes Católicos y hay una gran presencia de colegios internacionales como el Colegio Andino (alemán), Helvetia (suizo), Anglo-colombiano, Leonardo Da Vinci (italiano), Nueva Granada (norteamericano) y algunos locales como Nogales y San Carlos-Santa María.
Las comunicaciones, tanto a nivel nacional como con el exterior pueden considerarse normales. Para llamar de fijo a móvil (celular) debe marcarse el prefijo 03 y a continuación el número del móvil, y de móvil a móvil se marca directamente el número del móvil (empieza por 3). Para llamar desde un teléfono móvil a una línea fija, se debe marcar el prefijo 03 seguido del prefijo correspondiente a la ciudad donde se llama, seguido del número de teléfono.
Para comunicarse telefónicamente desde España con Colombia el prefijo telefónico es +57, siendo los códigos de las principales ciudades los siguientes: Bogotá: 1; Cali: 2; Medellín: 4; Barranquilla y Cartagena: 5.
Para llamar en Colombia de una ciudad a otra se debe utilizar el prefijo 05 de la compañía UNE (de Empresas Públicas de Medellín); 07, de la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB); ó 09, de Telefónica-Telecom, seguido del indicativo de cada ciudad.
Para llamar desde Colombia a España, debe marcarse 009-34, 007-34 ó 005-34, en función de cuál de las tres empresas se quiera utilizar, y a continuación el teléfono de España.
La totalidad del territorio colombiano comparte un mismo horario. Existe un atraso de 6 horas respecto al horario de España de octubre a marzo, y de 7 horas desde marzo hasta octubre.
La duración mínima de las vacaciones es de 15 días laborables, pudiéndose disfrutar de las mismas en cualquier época del año, aunque la mayoría las suele reservar entre el 15 de diciembre y el 15 de enero.
FESTIVOS EN COLOMBIA, AÑO 2021 | |
01/01/21 | Año nuevo |
11/01/21 | Día de los Reyes Magos* |
22/03/21 | San José * |
01/04/21 | Jueves Santo |
02/04/21 | Viernes Santo |
01/05/21 | Día del trabajo |
17/05/21 | Ascensión de Jesús* |
07/06/21 | Corpus Christi * |
14/06/21 | Sagrado Corazón* |
05/07/21 | San Pedro y San Pablo* |
20/07/21 | Independencia Nacional |
07/08/21 | Batalla de Boyacá |
16/08/21 | Asunción de la virgen* |
18/10/21 | Día de la Raza* |
01/11/19 | Todos los Santos* |
15/11/19 | Independencia de Cartagena* |
08/12/19 | Inmaculada Concepción |
25/12/19 | Navidad |
* Festivos trasladados al lunes de la semana siguiente durante el año 2021
El horario general de oficinas es de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:30.
En los bancos el horario es de jornada continua, de 9:00 a 15:30. El último día hábil de cada mes la atención al público es hasta las 12:00. Normalmente todos los bancos exigen que las operaciones con divisas se formalicen antes de las 12.00.
El horario habitual de los comercios es de 9:00 a 19:00, y muchos de ellos abren también los sábados; existen algunos centros comerciales que extienden su horario continuado hasta las 21:00. También es posible efectuar compras en numerosos centros comerciales los sábados y los domingos.
La Administración Pública, por lo general, tiene un horario de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. Los restaurantes suelen abrir de 12:00 a 24:00. Los horarios más habituales para las comidas son: desayuno, a partir de las 6:00; almuerzo (comida) de 12:00 a 14:00 y comida (cena) de 19:00 a 22:00.
El nivel de la educación en los colegios privados de Bogotá es de alto nivel. Está presente el Colegio Español Reyes Católicos y hay una gran presencia de colegios internacionales como el Colegio Andino (alemán), Helvetia (suizo), Anglo-colombiano, Leonardo Da Vinci (italiano), Nueva Granada (norteamericano) y algunos locales como Nogales y San Carlos-Santa María.