- Formalidades de entrada y salida
- Lengua oficial y religión
- Moneda y tipo de cambio
- Corriente eléctrica
- Seguridad
- Condiciones sanitarias
- Comunicaciones y conexiones con España
- Vestido y etiqueta
- Hora local, vacaciones y días festivos
- Horarios laborales (bancos, comercios, empresas y AA.PP.)
- Transporte interior
- Vivienda
- Menaje doméstico. Mobiliario y electrodomésticos
- Sistema educativo y colegios
Información práctica
Islandia es uno de los países que firmó el tratado de Schengen, por lo que los ciudadanos de otros países miembros (como España) pueden viajar a Islandia sin necesidad de visado y pueden entrar con el DNI en lugar del pasaporte.
Los ciudadanos de los países EEE y EFTA pueden permanecer y trabajar sin permiso de residencia hasta tres meses desde la llegada al país, o hasta seis meses en caso de búsqueda de empleo. En caso de exceder estos tiempos, deberán registrarse en el Þjóðskrá (Registro Islandés): http://www.skra.is/
La lengua oficial es el islandés. Se trata de una lengua indoeuropea, perteneciente al subgrupo de las lenguas germánicas del Norte. Está estrechamente relacionada con Noruega y las Islas Faroe, aunque se pueden encontrar ligeras trazas de influencia celta en la antigua literatura islandesa.
En el sistema educativo, es obligatorio aprender otra lengua escandinava, siendo el danés la primera opción entre los estudiantes islandeses. Sin embargo, el segundo idioma mas utilizado en el país es el inglés y la práctica totalidad de la población islandesa puede hablarlo de forma fluida.
En cuanto a la religión, en torno a un 70% de la población pertenece a la Iglesia Luterana Evangélica de Islandia. El segundo grupo más numeroso es el perteneciente a la iglesia católica, en torno al 4%.
La divisa de curso oficial en Islandia es la corona (ISK), no existiendo desde el año 2002 ninguna división centesimal de la misma.
Debido al pequeño tamaño del mercado, la corona islandesa sufre una gran fluctuación con respecto a divisas como el euro y el dólar estadounidense, y es especialmente susceptible a sufrir depreciaciones en contextos de inestabilidad económica internacional.
Por este motivo, durante la crisis de 2008, la corona islandesa sufrió una rápida depreciación hasta situarse en las 172 coronas islandesas por euro en 2009 (en 2007 el tipo de cambio se situaba en 87,6 coronas por euro). Desde entonces, la corona islandesa se ha apreciado con respecto al euro y al dólar. Concretamente, en el año 2016 el tipo de cambio medio se situó en 133,59 coronas por euro, mientras que en 2017 el tipo de cambio se situó en torno a 120,54 coronas por euro. En los últimos dos años, la corona islandesa ha perdido valor con respecto al euro, con un tipo de cambio de 127,73 coronas por euros en 2018 y de 137,30 coronas por euro en 2019.
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica en islandia es de 220 voltios CA, 50Hz. Los enchufes son estándar, con dos clavijas redondas, similares a las de España.
El número de urgencias en toda la isla es el 112.
El primer objetivo del ministerio de salud es asegurar una atención sanitaria de calidad y promover la salud a través de todos sus ciudadanos.
Todas las personas tienen derecho a recibir atención médica de urgencia en el sistema nacional de salud de Islandia.
Las clínicas de salud se encuentran por todo el país, y se dividen por regiones. En ellas se ofrecen todos los servicios de salud generales y es ahí a dónde se debe acudir en primer lugar para cualquier tipo de enfermedad o problema de salud.
Las personas pueden decidir a qué clínica acudir, pero lo más recomendable es que vayan a la clínica más próxima a su domicilio.
Además de los servicios médicos generales que se ofrecen en las clínicas, también se ofrecen el cuidado pre- y post-natal, enfermerías escolares y enfermería a domicilio.
Por otro lado, todos los enfermos que no hablan islandés tienen derecho, por ley, a que un intérprete esté presente traduciendo la información que se le da acerca de su estado de salud, tratamiento a seguir y otras soluciones propuestas. En caso de necesitar un intérprete, éste debe ser solicitado a la vez que la cita médica. La institución médica decidirá quién corre con los gastos de los servicios prestados por el intérprete.
Para más información acerca de cualquier asunto de salud o sobre las direcciones de las distintas clínicas, se puede consultar la página web del ministerio de salud: http://www.velferdarraduneyti.is/
Algunas direcciones de interés:
HOSPITALES
- Hospital
Eiríksgata 5
101 Reykjavík
Tel: 543 1000
Director:
Bjorn Zoega - Akureyri Hospital
Eyrarlandsvegur
600 Akureyri
Phone: 463 0100
Fax: 462 4621
Director: Bjarne Jonasson
CLÍNICAS
CLÍNICAS EN LA CAPITAL
|
CLÍNICAS EN EL OESTE
- Clinic Akranes(Under Health Akranes)
Merkigerði 9
300 Akranes
Phone: 430 6000
Fax: 430 6001
Manager: Guðjón Brjánsson - Health Borgarnesi
Borgarbraut 65
310 Borgarnes
Phone: 437 1400
Fax: 437 1022
Managing Director: Gudrun Kristjánsdóttir mottaka@hbgn.is - Health Búðardaland Reykhólar
Gunnarsbraut 2
Búðardal 370
Phone: 434 1113/434 1114
Fax: 434 1314
Operations: Peter Jonsson - Health Grundarfjörður
Hrannarstígur 7
Grundarfjörður 350
Phone: 430 6800
Fax: 430 6801
Manager: Friðbjörg Matthíasdóttir
email: hgrund@vdsl.is - Health in Snæfellsbær - Ólafsvík and Hellisssandur
Engihlíð 28
355 Ólafsvík
Tel: 430 6500
Fax: 430 6501
Manager: boulders Bára Halldórsdóttir - Health care town that
Austurgata 7
town that 340
Phone: 433 2000
email: sfs@sfs.is
CLINICAS EN EL FIORDO DEL OESTE
- Health Bíldudalur (covered by Health Patreksfjörður)
Tjarnarbraut 3
465 Bíldudalur
phone 456 2171 - Health fjords(Covered by Healthcare West Fjords)
Höfðastíg 15
415 fjords
Tel: 456 7287
Manager: Development Óskarsson
email: hbol@hbol.is - Health Búðardaland Reykhólar
Gunnarsbraut 2
Búðardal 370
Phone: 434 1113/434 1114
Fax: 434 1314
Manager: Peter Jonsson - Health flateyri(Covered by Healthcare West Fjords)
Eyrarvegur 8
flateyri 425
Phone: 456 7638 - Health Suðureyri(Covered by Healthcare West Fjords)
Aðalgata 2
Suðureyri 430
Phone: 456 6144 - Health Súðavík(Covered by Healthcare West Fjords)
Grundarstræti 1
Súðavík 420
Phone: 456 4966 - Health Tálknafjörður (covered by Health Patreksfjörður)
Strandgötu 38
460 Tálknafjörður
tel: 456 2621 - Health Þingeyri(Covered by Healthcare West Fjords)
Vallargötu 7
Þingeyri 470
Phone: 456 8122
Fax: 456 8422
CLÍNICAS EN EL NORTE
|
CLÍNICAS EN EL SURESTE
|
CLÍNICAS EN EL SUR
|
CLÍNICAS EN REYKJANES
- Health HSS Garði
Heiðartún 2c
250 Courtyard
Phone: 422 0500 - Health HSS Reykjanesbæ
Skólavegur 6
230 Reykjanesbæ
Phone 422 0500
Fax 421 2400 - Health HSS Sandgerði
Hlíðargata 15
Sandgerði 245
Phone: 422 0500 - Health HSS Vogaskóli
Iðndalur 2
Vogaskóli 190
Phone: 422 0500
Conexiones aéreas
Hay dos compañías aéreas que ofrecen vuelos directos entre Reykjavik y España: Icelandair y Vueling. En la temporada de verano que comprende los meses de junio, julio y agosto, Icelandair solía ofrecer vuelos directos desde Reikiavik a los aeropuertos de Barcelona y Madrid. Por otra parte, Vueling suele ofrecer al menos un vuelo de ida y vuelta semanal directo al aeropuerto de Barcelona.
Otra posibilidad es realizar un vuelo con escala, siendo los principales puntos de conexión con Islandia las ciudades de Frankfurt, Londres y Copenhague.
Islandia tiene la hora del Meridiano de Greenwhich a lo largo de todo el año.
El país se sitúa justo debajo del Círculo Polar Ártico y aunque el sol se pone durante todo el año, prácticamente se puede disfrutar de 24 horas de luz en los meses de mayo, junio y julio. Por otro lado, en diciembre sólo es de día entre las 11 y las 15 horas.
Los días festivos oficiales en Islandia son: Año Nuevo, Jueves Santo, Viernes Santo, Lunes de Pascua, Primer día de verano (23 abril), Día del Trabajo (1 mayo), Ascensión (14 de mayo), lunes de Pentecostés (25 de mayo), Día Nacional de los pescadores (primer domingo de junio), Día Nacional (17 de junio), fiesta de la Banca (lunes siguiente al primer fin de semana de agosto), media jornada del día de Nochebuena (24 diciembre), Día de Navidad (25 diciembre), San Esteban (26 diciembre), media jornada de la víspera del día de Año Nuevo (31 diciembre).
Cuando alguno de estos días cae en domingo, no se mueve el festivo a otra fecha.
El horario laboral típico es desde las 9.00 a.m. hasta las 5.00 p.m. Muchas oficinas de la administración pública abren desde las 8.00 a.m. hasta las 4.00 p.m. Los bancos están abiertos entre las 9.15 a.m. y las 4.00 p.m., de lunes a viernes. Algunos bancos tienen horarios más flexibles. Aunque las horas de apertura de los negocios suelen variar, se puede decir que el horario comercial suele extenderse entre las 10 horas de la mañana y las 6-7 horas de la tarde. Muchas tiendas de conveniencia abren 24 horas.
Sistema escolar
En Islandia, la educación se divide en cuatro ciclos: Jardín de infancia o preescolar, educación primaria obligatoria, educación secundaria o bachillerato y universidad. La educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años, y la mayor parte de los centros educativos son de carácter público. En las pruebas PISA sobre rendimiento académico realizadas en 2018 por la OCDE, Islandia se sitúa en trigésimo primera posición entre 80 países analizados.
Preescolar
Las escuelas preescolares son para niños de entre uno y seis años de edad, aunque la edad para poder inscribirlos difiere entre una escuela y otra, dependiendo del municipio. Los padres tienen la libertad de decidir si quieren que sus hijos acudan a preescolar o no. La gran mayoría de los niños islandeses asisten a preescolar, ya que se considera que preescolar es el primer nivel de educación y que provee de una buena preparación antes de entrar a la educación primaria. Los municipios pagan parte del coste de preescolar, pero los padres deben pagar también una parte de este.
Se debe solicitar plaza en las escuelas de preescolar en el municipio pertinente. Es habitual que haya que esperar para poder obtener una plaza en la escuela y por ello es aconsejable que se solicite la misma con anticipación, incluso antes de que el niño cumpla la edad suficiente para entrar.
Educación primaria
Asistir a la escuela primaria es obligatorio para todos los niños de entre 6 y 16 años, de acuerdo al año de nacimiento del niño. Los estudios en la escuela primaria son gratuitos. La inscripción del niño en la escuela primaria depende del municipio de residencia. Se pueden conseguir más datos en los centros de servicio social de Reykjavík o en la oficina del municipio pertinente.
En muchos municipios los niños pueden acudir al llamado frístundaheimili, lugar de recreo donde los niños pueden quedarse después de la jornada escolar. Este servicio tiene un coste que deberá ser abonado por los padres.
Educación secundaria
Todos los alumnos que terminan la educación primaria en Islandia o que tengan una educación equiparable en el extranjero pueden iniciar sus estudios de bachillerato (framhaldsskóli). La duración estándar es de tres años, aunque varía según la especialización elegida. Los alumnos no pagan matricula, pero deben de pagar una tasa al inicio del año académico y comprar sus propios materiales.
Alrededor del 97 % de los estudiantes que terminan la educación primaria comienzan sus estudios de bachillerato, aunque la tasa de abandono es relativamente alta.
Para más información acerca de las escuelas de bachilleratos se puede consultar la web del Ministerio de Educación http://eng.menntamalaraduneyti.is/
Universidad
El sistema de educación superior islandés data de 1911, cuando se fundó la Universidad de Islandia. La matricula es gratuita y además los ciudadanos islandeses cuentan con un fondo de ayuda, denominado Lánasjóður Islenskra Námsmanna o LIN, por el cual los estudiantes pueden financiar sus costes de vida a lo largo de sus estudios.
La Universidad de Islandia es la principal institución en lo referente a estudios superiores, pero en lo últimos años han surgido también varias instituciones, con lo que actualmente son siete las universidades en Islandia:
Háskólinn á Akureyri:
Sólborg v/Norðurslóð, 600 Akureyri
Háskóli Íslands
Sæmundargötu 2, Reykjavík
Hólaskóli, Háskólinn á Hólum
Hólum í Hjaltadal, Sauðárkrókur
Landbúnaðarháskóli Íslands
Hvanneyri, Borgarnes
Listaháskóli Íslands
Skipholti 1, Reykjavík
Háskólinn í Reykjavík
Menntavegi 1, Nauthólsvík, Reykjavík
Háskólinn á Bifröst
Reykjavík