- Formalidades de entrada y salida
- Lengua oficial y religión
- Moneda y tipo de cambio
- Corriente eléctrica
- Seguridad
- Condiciones sanitarias
- Comunicaciones y conexiones con España
- Vestido y etiqueta
- Hora local, vacaciones y días festivos
- Horarios laborales (bancos, comercios, empresas y AA.PP.)
- Transporte interior
- Vivienda
- Menaje doméstico. Mobiliario y electrodomésticos
- Sistema educativo y colegios
Información práctica
Las formalidades de entrada para los ciudadanos españoles son las habituales en todos los países de la UE que forman parte del acuerdo Schengen por lo que no hay control de pasaportes, si bien es recomendable llevar DNI o pasaporte para posibles controles de identificación.
A raíz de la epidemia de Covid-19 los requisitos de entrada para los ciudadanos españoles han experimentado algunos cambios. Para obtener información actualizada visitar la web de la Embajada de España en Italia.
El idioma oficial es el italiano. Pero dependiendo de la región también hay acentos y dialectos muy diferentes. Hay dos regiones en las que, además del italiano, está oficialmente en vigor una segunda lengua: Valle de Aosta, donde también se habla francés y Trentino Alto Adige donde también se habla alemán. También hay algunas áreas circunscritas y restringidas en las que se utilizan idiomas distintos al italiano, aunque estos no son oficiales: en Friuli-Venezia Giulia hay una franja de lengua eslovena, en Calabria (en el área de Bovesia) y en Puglia (en la Grecia Salentina) hay áreas de habla griega. Además, en Sicilia, la comunidad albanesa más importante de Italia reside en la Piana degli Albanesi: el albanés se habla comúnmente.
En cuanto a la religión, la Constitución italiana garantiza la libertad de culto; la mayoría de la población practica la religión católica. Sin embargo, también hay muchas comunidades religiosas minoritarias: algunas de ellas son de inspiración cristiana o católica, como la Iglesia Apostólica, la Iglesia de Jesucristo y los Santos de los Últimos Días (mormones), la Iglesia Evangélica Valdense y la Sagrada Arquidiócesis Ortodoxa; también están presentes religiones como el islam, el judaísmo, el hinduismo y el budismo.
El 1 de Enero de 1999 entró en vigor el euro, con el siguiente tipo de cambio en relación a la lira: 1 euro = 1.936,27 liras. El euro se utilizó hasta 2001 solo como una unidad de cuenta virtual para transacciones financieras. La circulación efectiva de monedas y billetes comenzó el 1 de enero de 2002. Tras un breve período de doble circulación, la lira finalizó su curso legal el 28 de febrero de 2002 con la conversión completa de la lira al euro.
En Italia, la selección de las imágenes que se reproducen en las monedas de euro fue realizada de forma preliminar por una comisión técnico-artística nacional y se concluyó mediante el voto de los ciudadanos durante una retransmisión televisiva. Cada moneda presenta un símbolo diferente, elegido entre las obras maestras italianas más famosas.
En Italia, la corriente eléctrica tiene un voltaje de 220 voltios y se distribuye con corriente alterna a una frecuencia de 50 hercios. Los enchufes eléctricos cumplen con la legislación europea.
Los centros históricos de las ciudades son zonas peatonales y normalmente se encuentran bastante protegidas por carabinieri y policia local.
La tarjeta sanitaria europea da derecho a la utilización de los servicios sanitarios.
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, la Embajada de España en Italia recuerda que todo viajero debe tener en cuenta que cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Esto incluye la posibilidad de contraer el virus durante el viaje, pero también de ser considerado contacto estrecho, verse afectado por restricciones inesperadas o ser sometido a pruebas sanitarias o a cuarentenas involuntarias en el extranjero.
Listado de estructuras hospitalarias en Italia.
Hospitales en Roma:
PÚBLICOS Y CONVENCIONADOS | ||
OSPEDALE PEDIATRICO BAMBINO GESU’ | 00165 Roma (RM) - 4, p. S. Onofrio | tel: 0668591 |
UNIVERSITA’ CATTOLICA DEL SACRO CUORE - GEMELLI | 00168 Roma (RM) - 8, Lg. Gemelli | tel: 0630151 - fax: 063051343 |
ISTITUTO DERMOPATICO DELL’IMMACOLATA - IDI | 00167 Roma (RM) - 104, v. Monti di Creta | tel: 0666461 - fax: 0666464492 |
S.FILIPPO NERI | 00135 Roma (RM) 20, Via Giovanni Martinotti | tel: 0633061 |
S. CAMILLO FORLANINI | 00152 Roma (RM) - 87, circonv. Gianicolense | tel: 0658701 |
POLICLINICO UMBERTO I | 00161 Roma (RM) - 328 vl. Regina Elena | tel: 0649971 |
ISTITUTO FIGLIE S. CAMILLO | 00177 Roma (RM) - 74, v. Labico | tel: 0624303812 |
OSPEDALE CRISTO RE | 00167 Roma (RM) - 25, v. delle Calasanziane | tel: 06612451 |
OSPEDALE S. EUGENIO | 00144 Roma (RM) - 10, pl. dell’ Umanesimo | tel: 0651001 |
OSPEDALE S. GIOVANNI | 00184 Roma (RM) - 8, v. dell’ Amba Aradam | tel: 0677051 |
OSPEDALE S. SPIRITO | 00193 Roma (RM) - 1, Lgtevere Sassia | tel: 0668351 |
OSPEDALE VILLA SAN PIETRO FATEBENEFRATELLI | 00189 Roma (RM) - 600, v. Cassia | tel: 0633581 |
IFO REGINA ELENA - S. GALLICANO | 00128 Roma (RM) - 53, v. Chianesi Elio | tel: 0652661 |
OSPEDALE ISRAELITICO | 00148 Roma (RM) - 14, v. Fulda | tel: 06655891 |
PRIVADOS | ||
AURELIA HOSPITAL | 00165 Roma (RM) - 860, v. Aurelia | tel: 0664921 |
S.RAFFAELE NOMENTANA | 00137 Roma (RM) 39/41,v. Emilio Praga | tel.:0652253535 |
Hospitales en Milán:
PÚBLICOS Y CONVENCIONADOS | ||
PRESIDIO OSPEDALIERO OSPEDALE NIGUARDA CA' GRANDA | Piazza Ospedale Maggiore 3 - 20162 Milano | tel. 02 64441 |
AZIENDA OSPEDALIERA SAN CARLO BORROMEO | Via Pio II, 3 - 20153 Milano | tel. 02 40221 |
OSPEDALE SAN PAOLO | Via Antonio di Rudinì, 8 - 20142 Milano | tel. 02 81843070 |
PRESIDIO OSPEDALIERO VITTORE BUZZI | Via Lodovico Castelvetro 22 - 20154 Milano | tel. 02 63631 |
PRESIDIO FATEBENEFRATELLI E OFTALMICO | Piazzale Principessa Clotilde, 3 - 20121 Milano | tel. 02 63631 |
OSPEDALE LUIGI SACCO | Via G.B. Grassi 74 - 20157 Milano | tel. 02 39041 |
OSPEDALE MAGGIORE POLICLINICO DI MILANO | Via F. Sforza, 35 - 20122 MILANO | tel. 02 55031 |
IRCCS OSPEDALE SAN RAFFAELE FONDAZIONE CENTRO S. RAFFAELE DEL MONTE TABOR | Via Olgettina 60 - 20132 MILANO | tel. 02 26431 |
PRIVADOS | ||
PROVINCIA LOMBARDO-VENETA DELL'ORDINE OSPEDALIERO DI SAN GIOVANNI DI DIO OSPEDALE SAN GIUSEPPE FATEBENEFRATELLI | Via Cavour, 22 - Cernusco s/Naviglio Milano | tel. 02 92761 |
Más información
Ministerio de Sanidad http://www.salute.gov.it/
Recomendaciones de viaje MAEC:
La comunicación entre las redes telefónicas nacionales españolas e italianas se realiza a través de las infraestructuras propias de los operadores de ambos países, responsables de las interconexiones entre las dos redes.
Para llamar a un número de teléfono italiano desde el extranjero, hay que marcar el prefijo internacional de Italia (0039) seguido del número de teléfono del usuario, tanto si se llama desde un teléfono fijo como desde un móvil.
Comunicaciones aéreas
Italia cuenta con una red de aeropuertos que cubre toda la península e islas adyacentes, con dos puntos neurálgicos: Roma, que cuenta con dos aeropuertos (Fiumicino y Ciampino) y Milán, que cuenta con otros dos (Malpensa y Linate). La red nacional está cubierta por la compañía de bandera, Alitalia, junto con alguna de sus filiales.
Son numerosos los vuelos directos que unen distintas ciudades españolas con diversos destinos italianos. Se incluye a continuación el listado de las principales compañías que operan dichos vuelos:
-Iberia
-Vueling
-AirEuropa
-ITA
-Easyjet
-Ryanair
-Volotea
-Neos Air
-Alba Star
Comunicaciones por ferrocarril
La red ferroviaria italiana tiene una extensión de 16.701 Km. mientras que la de alta velocidad se extiende por casi 1.000 km según el eje Torino-Milano-Salerno Los trenes que circulan por la misma son operados por dos empresas:
- Trenitalia
- Italo
Desde España la compañía RENFE en colaboración con la empresa francesa SNFC oferta viajes a Francia, donde dicha compañía opera el tren de alta velocidad París-Roma y París-Roma, que enlazan Francia e Italia.
Comunicaciones marítimas
Existen rutas directas desde Barcelona a las siguientes ciudades italianas: Génova, Civitavecchia, Livorno (no la cubre ninguna de las dos compañías), Savona y Porto Torres. Las compañías que cubren las rutas son Grandi Navi Veloci y Grimaldi.
Comunicaciones por carretera
El modo de entrada habitual por carretera desde España es el paso por Ventimiglia desde Francia, desde donde se puede conectar por autopista con las principales ciudades de Italia. Encontrará más información sobre la red de carreteras en Autostrade. Para mayor información acerca de la circulación y otras normas, visite:
http://ec.europa.eu/transport/road_safety/going_abroad/italy/speed_limits_es.htm
El horario local es el mismo que el de la península ibérica (GMT +1 en invierno y GMT +2 en verano). Los cambios de hora legal se realizan en las mismas fechas.
Fiestas nacionales:
1 enero (Año Nuevo); 6 de enero (Epifanía); lunes de Pascua; 25 de abril (Fiesta de la Liberación); 1 de mayo (Fiesta del Trabajo); 2 de junio (Fiesta de la República); 15 agosto (Asunción); 1 noviembre (todos los Santos); 8 diciembre (Inmaculada Concepción); 25 diciembre (Navidad); 26 diciembre (San Esteban). A éstas hay que añadir, en cada caso, las fiestas locales, como por ejemplo, el 29 junio (San Pedro y San Pablo) es festivo sólo en la ciudad de Roma y el 7 de diciembre (San Ambrogio) es festivo sólo en la ciudad de Milán.
Para información sobre fiestas locales: www.comuni.it
El límite máximo del horario normal de trabajo está fijado en 8 horas diarias y 40 semanales. Además, se prevén horas extraordinarias en la medida de un máximo de 8 a la semana o 250 al año.
Horario bancos: de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 servicios de caja y de 14:45 a 16:55 servicios de consultoría generalmente.
Horario comercios: (liberalización de horarios) Por lo general, las tiendas abren de lunes a sábado de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 19.30, pero los centros comerciales y grandes almacenes suelen estar abiertos de forma ininterrumpida de 10.00 a 21.00 o 22.00 horas. Varios domingos del año, las tiendas, especialmente en las grandes ciudades, y los centros comerciales permanecen abiertos.
Las farmacias siguen el horario de apertura de las tiendas, de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 19.30; en las grandes ciudades hay farmacias abiertas las 24 horas del día, para emergencias nocturnas o durante los días de cierre las farmacias están abiertas siguiendo un sistema de turnos. Un calendario que se muestra fuera de la tienda le permitirá saber dónde está la farmacia abierta más cercana.
Administración Pública: 8 a 14h (variable)
Transporte por aire:
Principales Aeropuertos:
Aeropuertos de Roma www.adr.it/
Aeropuertos de Milán www.sea-aeroportimilano.it/
Transporte por tierra:
Trenes: www.trenitalia.it
Red de carreteras:
Transporte por mar:
Grimaldi Lines
http://www.grimaldi-lines.com/
Más información:
El sistema educativo italiano está reglamentado por el Ministero dell’Istruzione, dell’Università e Della Ricerca, con modalidades diferentes según la forma jurídica (escuelas públicas, escuelas semi-públicas, escuelas privadas). Por el contrario, la formación profesional depende de las Regiones.
El sistema de educación y formación incluye todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta la educación superior.
La educación es obligatoria durante 10 años, desde los 6 hasta los 16 años. Incluye 5 años de escuela primaria, tres años de escuela secundaria de primer grado y cinco años de escuela secundaria de segundo grado, que también se pueden completar asistiendo a cursos regionales de educación y formación profesional (IFP). El sistema educativo también incluye la educación de adultos.
Para más información acerca de los ciclos formativos consultar la página del Ministerio de la Educación.
Es posible consultar un listado de colegios por Regiones en la página de Internet:
www.comuni-italiani.it/scuole/
Escuela internacional de español en Gianicolo en Roma dirigida por el Ministerio de Educación español. Abarca desde la escuela primaria hasta el Bachillerato.
Via Di Porta S. Pancrazio, 9-10
00153 Roma, Italia
Tel: +39-06-5882225
Fax: +39-06-5882252
Correo-e: liceocervantes.it@educacion.gob.es