- Formalidades de entrada y salida
- Lengua oficial y religión
- Moneda y tipo de cambio
- Corriente eléctrica
- Seguridad
- Condiciones sanitarias
- Comunicaciones y conexiones con España
- Vestido y etiqueta
- Hora local, vacaciones y días festivos
- Horarios laborales (bancos, comercios, empresas y AA.PP.)
- Transporte interior
- Vivienda
- Menaje doméstico. Mobiliario y electrodomésticos
- Sistema educativo y colegios
Información práctica
La moneda oficial es el dinar jordano (JD). El dinar jordano se divide en 1000 fils.
Actualmente hay en circulación billetes de 50 dinares, 20 dinares, 10 dinares, 5 di.ares, 1 dinar y monedas de 5, 10, 25, 50, 100, 250 y 500 fils.
El tipo de cambio 1JD = 1,4104 USD. El dinar está anclado al $ norteamericano desde 1995.
Los Euros son siempre aceptados y se pueden cambiar en cualquier oficina bancaria o en casas de cambio. Estas últimas con tipos de cambio, habitualmente, más favorables.
Tipo de cambio: http://www.cbj.gov.jo/ (Banco Central de Jordania).
- Voltaje: 220 voltios
- Ciclos: 50 Hz
Para realizar llamadas a España desde Jordania hay que marcar el prefijo 00 seguido del 34 y del número de teléfono del destinatario.
Para realizar llamadas a Jordania desde España hay que marcar el prefijo 00 seguido de 962 y del número de teléfono que se desea contactar.
En telefonía fija, persiste el monopolio de Jordan Telecommunications Company (JTC), empresa que ha sido parcialmente privatizada y cuya dirección la ejerce France Telecom. Actualmente opera bajo la marca Orange.
En telefonía móvil actualmente existen tres operadores: Zain, Orange (del grupo Jordan Telecom) y desde julio 2005, Umniah. Casi todos los operadores de móvil españoles ofrecen el servicio de “roaming” en Jordania.
Tecnologías y servicios disponibles: 3G y 4G.
En Internet existen 21 proveedores de servicios de Internet y de banda ancha. Debido al monopolio que ejerce JTC, la conexión ADSL está entre las más caras de la región.
Tecnologías disponibles: Dial up, ADSL (máximo 8 MB/s), Wi fi (máximo 5 MB/s), Fibra óptica ( máximo 1000 MB/s), +HSPA (máximo 21 MB/s), Líneas dedicadas (máximo 2MB/s) y 4G.
Están presentes varias empresas de correo urgente, DHL, UPS y Aramex entre otras.
En lo que se refiere a la comunicación de Jordania con el exterior, hay que distinguir las comunicaciones por vía aérea, terrestre, marítima y férrea.
Comunicaciones por vía aérea.
Todas las comunicaciones internas y externas en Jordania están actualmente condicionadas por el impacto de la pandemia. Pueden existir restricciones en cuanto al uso.
Comunicaciones por vía aérea
Existen dos aeropuertos civiles internacionales de propiedad estatal, aunque la gestión corresponde a diversas entidades.
1. Aeropuerto internacional Queen Alia, situado en Amman permite que Jordania se encuentre bien comunicada por avión.
La gestión del aeropuerto corresponde al consorcio AIG (Airport Internacional Group), sobre el que el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) ha adquirido participaciones en enero de 2019. AIG ha obtenido en régimen BOT un proyecto consistente en la construcción de la nueva terminal y la explotación del aeropuerto por 25 años. Es un proyecto ambicioso valorado en más de 600 MUSD. Con él se espera que el aeropuerto pueda llegar a gestionar un tráfico de 12 millones de pasajeros. En 2018 el tráfico ha sido de 8 millones.
Royal Jordanian es la compañía de bandera del país y pertenece a la asociación One World. Casi toda su flota está compuesta de aviones Airbus y funciona de manera eficiente. En sus vuelos a España (Madrid y Barcelona) comparte el código con Iberia.
El aeropuerto Amman-Queen Alia está dentro de las rutas de más de 40 compañías aéreas internacionales. Existen diversas líneas aéreas europeas que vuelan a este aeropuerto entre las que destacan: Air France, Alitalia, Austrian Airlines, Belgian Airlines, British Airways, K.L.M., Lufthansa y Swiss Air (G. S. A.). Ello proporciona numerosas posibilidades de volar a España realizando conexión en alguna ciudad europea. Recientemente, Ryanair y Norwegian han empezado a volar a y desde Amman a distintos destinos. Por ejemplo, Ryanair ofrece vuelos a distintas ciudades de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, República Checa y Rumanía. Por su parte, Norwegian ofrece vuelos directos a Copenhague
Jordania ha firmado un acuerdo de cielos abiertos con la UE. Esto unido a la expiración de la exclusiva de que disponía Royal Jordanian y a la construcción de la nueva terminal en el Aeropuerto Queen Alia de Amman, está favoreciendo el incremento de la frecuencia de vuelos y atrayendo nuevas compañías.
2. Aeropuerto King Hussein Internacional de Aqaba.
Lo gestiona Aqaba Development Corporation (ADC), entidad creada en 2004 por ASEZA (Aqaba Special Economic Zone Authority) y el Gobierno jordano para llevar a cabo el desarrollo de la zona especial de Aqaba. Algunas líneas aéreas de vuelos charter, de bajo costo, como Ryanair y compañías turísticas empiezan a introducirlo en sus paquetes. Tiene asimismo un ambicioso plan de desarrollo para incrementar la frecuencia de vuelos, principalmente charter. En esta ciudad se puede disfrutar del Mar Rojo y realizar visitas de un día de duración ir a Petra y al desierto de Wadi Rum.
Comunicaciones por carretera
La infraestructura de carreteras jordanas es buena y el mantenimiento es aceptable. Hay una red de más de 8000 km de los cuales 3440 km se consideran carreteras principales. La capital Amman está comunicada por medio de autovías con todos los puntos fronterizos del país:
- Siria en el norte, desde Nasib o desde Dera´a.
- Irak en el este, en Karama.
- Autoridad Palestina-Israel en el oeste, puente King Hussein/ Allenby. Además, hay una autovía que une Amman con el Mar Muerto.
- Israel en el oeste, dos puntos fronterizos, Sheik Hussein en el norte y Eilat en el sur.
- Arabia Saudita, tres puntos: uno en el norte, Al Omari, otro en el centro, Al Durra y Al Mudawara en el sur.
No está permitido cruzar las fronteras con vehículo de alquiler.
El transporte de pasajeros en vehículo propio o en líneas de autobús o el transporte de mercancías no presentan ninguna dificultad dentro del país. Es destacable la situación que ocurre al ingresar en la Zona Económica Exclusiva de Áqaba, ya que habrá que pasar por un control de seguridad independiente dentro del mismo país.
Comunicaciones por vía férrea
Jordania dispone de una red de ferrocarril de vía estrecha de 620 km de longitud, de los cuales 111 km son líneas abandonadas. Los 509 km restantes son gestionados por la Jordan Hejaz Railways y por Aqaba Railway Corporation.
La red de ferrocarril existente en la actualidad es muy deficiente y se limita al transporte de mercancías desde las minas de fosfatos hasta Aqaba, algún transporte esporádico de mercancías bajo solicitud y diversos transportes de viajeros con fines turísticos en trenes históricos como los utilizados a principios del siglo XX en el llamado Tren del Hijaz. El transporte tanto de viajeros como de mercancías en Jordania se realiza mayoritariamente por carretera.
• Jordan Hejaz Railway Corporation (JHR).
Gestiona parte de la histórica línea del Hejaz que pretendía unir Damasco con Medina. Actualmente sólo ofrece algunos servicios con máquinas de vapor o diésel y vagones históricos para pasajeros y mercancías. La información acerca de las líneas que se encuentran actualmente en funcionamiento y sus horarios es un tanto confusa y cambiante. No obstante, su actividad actual se puede resumir en lo siguiente:
- Tren turístico: todos los sábados inicia su recorrido en Zarqa, llega a Dar´a, una población situada en Siria pero cercana a la frontera con Jordania. Una vez en Dar´a se combina con un transporte en autobús para visitar la zona y volver en tren de regreso a la estación de Zarqa (lo han paralizado por el conflicto de Siria).
- Tren Amman-El Jiza: los viernes opera como un transporte destinado a familias.
- Transporte de mercancías: por el momento se realiza bajo demanda, si bien la intención es impulsar este tipo de transporte.
- Trenes turísticos bajo demanda: se puede solicitar el transporte en uno de estos trenes tanto en dirección norte, hacia Siria, como en dirección sur hasta Aqaba.
• Aqaba Railway Corporation.
Gestiona la red de transporte ferroviario desde tres minas de fosfatos – Al Hassa, Al Sheida, El Abied - al puerto de Aqaba. No obstante, el futuro de esta línea es incierto. Dos proyectos van a afectarla directamente: la nueva terminal de fosfatos que se pretende ubicar al sur del actual puerto de Aqaba, y la Nueva Red Nacional de Ferrocarril.
Dos grandes proyectos ferroviarios esperan ver la luz en Jordania, aunque se encuentran paralizados por falta de financiación:
- La Red Nacional de Ferrocarril, que recorrerá el país de norte a sur y lo conectará además con los países vecinos de Siria, Irak y Arabia Saudí.
- El Tren Ligero Amman-Zarqa, para absorber el tráfico de pasajeros entre estas dos ciudades. Existe un proyecto en Amman para construir una línea de autobuses “express”, que se prevé que termine en 2021.
También hay un proyecto de metro para Amman que actualmente está en fase de estudio.
Comunicaciones por vía marítima
Aqaba es el único puerto del que dispone Jordania en sus 27 km de costa que se deben a un regalo hecho por Arabia Saudita para dotar al país de una salida al mar.
• Transporte de mercancías.
El puerto se compone de tres estructuras repartidas de norte a sur a lo largo de la costa, el puerto principal cercano a la ciudad, el puerto de contenedores y el puerto industrial cerca de la frontera con Arabia Saudita. Uno de los proyectos más ambiciosos de Jordania pretende trasladar el puerto principal a la zona sur, junto a la frontera de Arabia Saudí, y llevar a cabo un gran desarrollo urbanístico destinado principalmente al turismo en la ubicación actual del puerto.
Una gran parte de las exportaciones e importaciones jordanas salen y entran en el país a través del puerto de Aqaba, lo cual pone de manifiesto el papel que juega el puerto en la economía jordana.
Existe una importante competencia en la región con otros puertos (Jiddah, Dubai e incluso con los puertos mediterráneos de Israel), por ello existe un ambicioso plan de inversiones para ofrecer el mejor servicio a los mejores precios posibles. Las tarifas del puerto están entre las más bajas de toda la región y sus estándares de seguridad son comparables internacionalmente con cualquier puerto.
Desde el 2003 la terminal de contenedores está gestionada por una empresa danesa del grupo Maersk, que ha constituido una empresa mixta, y firmó un contrato para los siguientes 25 años. La empresa danesa se comprometió a que cada contenedor sea despachado en 7 días y afirma que la situación en cada momento de cada contenedor se puede consultar en su web: www.act.com.jo.
No obstante, Aqaba no está llamado a convertirse en un gran centro de transporte internacional, ya que está encajonado al final del golfo que lleva su nombre. De hecho, apenas hay líneas que vayan directamente a Aqaba sin hacer cabotaje en Jiddah. Sin embargo, sí está llamado a tener un tráfico importante como único puerto de Jordania y la situación inestable de la región, como por ejemplo la reconstrucción de Siria e Irak, puede ofrecer nuevas oportunidades.
Aqaba está bien comunicado con los principales puertos europeos. Desde Barcelona, Valencia, Bilbao, Vigo y Las Palmas hay líneas regulares que tocan Aqaba tras pasar por Yeddah.
• Transporte de pasajeros.
La empresa Arab Bridge Maritime Company es una empresa pública que actualmente proporciona el transporte marítimo de pasajeros hasta Nuweibah (160 km al norte de Sharm El Sheikh). Tiene una flota de 7 barcos. Todos los días hay planeadores sólo para pasajeros con un recorrido de 1 hora y servicio de transbordadores con transporte de pasajeros, coches y autobuses de turismo, con un recorrido de 3 horas, aunque no siempre se cumplen los horarios establecidos.
También existe otra empresa privada denominada Sindbad que tiene una línea hasta Taba, Dahab, Sharm el Sheik y Hurgada.
1. Dos días para celebrar la Semana Santa que se celebra aquí a diferentes fechas que la semana santa española porque se sigue la semana santa ortodoxa. La iglesia acordó que para los cristianos de Jordania la Navidad se celebrará con la iglesia católica y la semana santa con la iglesia ortodoxa.
2. Domingo de Ramos.
Existe una adecuada oferta para los hijos de los expatriados. Destacan el International Community School, la École Française d´Amman y el Modern American School.