- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
En mayo de 2017 el primer ministro de India realizó su primer viaje oficial a España. El objetivo del viaje fue reforzar las relaciones bilaterales e impulsar el intercambio comercial entre los países. Se firmó una declaración conjunta, que constituye la principal hoja de ruta para el desarrollo de las relaciones políticas, de seguridad, económicas, científicas y tecnológicas. Durante la visita, tuvo lugar la primera reunión del Foro de CEOs España-India, organizado conjuntamente por la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España y la CEOE.
En enero de 2019, la Directora General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo visitó India en el marco de la visita del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La DG acompañó al ministro en sus reuniones con la Ministra de Asuntos Exteriores y con el Ministro de Transporte Terrestre y Autopistas; Transporte Marítimo; y Recursos Hídricos, Desarrollo Fluvial y Rejuvenecimiento del Ganges.
El día 22 de marzo de 2018 se celebró la inauguración de la Cámara de Comercio Indo-Española y en agosto de 2019 la Cámara de Comercio Indo-Española quedó oficializada. Esta institución nace con el objetivo de ser un punto de encuentro estable y provechoso no solo para las empresas españolas instaladas en India, sino también para las empresas indias instaladas o con intereses comerciales en España. Actualmente, la Cámara cuenta ya con más de 50 miembros, tanto españoles como indios.
Asia, con más de la mitad de la población mundial concentrada en unos pocos países, especialmente India y China, y más de un 25% del PIB global, constituye una fuente de oportunidades económicas y comerciales para cualquier país del mundo.
La evolución del comercio y la inversión bilaterales va a estar sujeta, ante todo, a la de la coyuntura internacional, siempre complicada de prever y más aún en las circunstancias actuales de pandemia. No obstante, cabe vaticinar que la India, tal como reflejan las previsiones de organismos como el FMI, seguirá siendo un mercado creciente para las exportaciones españolas.
Las relaciones parten de bajos niveles de conocimiento recíproco pero creciente interés.
En agosto de 2019 la Cámara de Comercio Indo-Española quedó oficializada. Hasta la fecha, de los 14 principales socios comerciales de la UE con India, España era el único que no contaba con una cámara de comercio.
Principales visitas de España a India más recientes
· El 23 de diciembre tuvo lugar una VC entre ministros de asuntos exteriores. Ambos gobiernos negocian la visita del Presidente del Gobierno a India cuando las circunstancias lo permitan.
· Enero 2019. Josep Borrell, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y María Paz Ramos, Directora General de Comercio Internacional e Inversiones, para acudir al Diálogo de Raisina sobre seguridad y geopolítica multidisciplinar.
· Abril 2018. Ildefonso Castro, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, en relación a la V ronda de consultas políticas regulares entre España y la India.
· Febrero 2018. Jose Luis Káiser Moreiras, Director General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y Alfredo Bonet, Director Internacional de la Cámara de Comercio de España para participar en Partnership Summit.
· Octubre 2012. Visita de S.M. el Rey Juan Carlos I, en la que viajó acompañado de los Ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo; Defensa, Pedro Morenés; Fomento, Ana Pastor; e Industria, José Manuel Soria. Les acompañaron una gran representación empresarial.
Principales visitas de India a España más recientes
· Febrero 2019. Sushma Swaraj, Ministra de asuntos exteriores. El Ministro de Exteriores Josep Borrell impuso a Sushma Swaraj la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil por su apoyo a España y a los ciudadanos españoles víctimas y afectados por el terremoto de Nepal de abril 2015.
· Mayo 2017. Narendra Modi, Primer Ministro. Primera reunión del Foro de CEOs hispano-indio.
· Acuerdo de Comercio y Cooperación Económica, de 1972 (B.O.E 23-4-73) por el que se establece la Comisión Mixta hispano-india. La última reunión tuvo lugar en enero de 2018 en Madrid y la próxima deberá celebrarse en Delhi.
· Convenio para evitar la doble Imposición (CDI) y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio (1993) y su Protocolo de modificación firmado en 2012.
Principales MoUs en vigor:
· MoU de Cooperación astrofísica para desarrollar colaboraciones científicas y técnicas en el campo de la astronomía. Firmado en noviembre de 2020, entre el Instituto Indio de Astrofísica (IIA), Bangalore y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y Grantecan, SA (GTC), España.
· MoU en el sector de energías renovables. Entre el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Ministerio de Energías Nuevas y Renovables de la India, 2017.
· MoU en materia de sistemas regionales de transporte rápido. Entre ADIF del Reino de España y la Corporación de Transportes del Territorio de la Capital Nacional de Delhi, 2017.
· MoU en el ámbito de la aviación civil. Entre el Ministerio de Fomento de España y el Ministerio de Aviación civil del Gobierno de la India, 2017.
· Acuerdo internacional administrativo para compartir información sobre tráfico marítimo civil entre el Ministerio de Defensa de España y la Marina de la India, 2017.
· MoU sobre cooperación en materia portuaria entre el Ministerio de Fomento de España y el Ministerio de Transporte Marítimo de la India, julio de 2016 en Madrid.
· En 2016 se firmó un acuerdo de “cielos abiertos” e India propuso un nuevo acuerdo sobre transporte aéreo para adaptar el acuerdo existente sobre transporte aéreo a las nuevas competencias de la UE.
· MoU 2007 entre CDTI y el Ministerio de Ciencia y Tecnología Indio.
· MoU de Cooperación entre el Real Instituto Elcano y Observer Research Foundation (ORF) propuesto por España firmado en abril 2019.
Las relaciones comerciales entre India y España se caracterizan por estar sesgadas a favor de India. En los últimos años las importaciones en España han triplicado en número a las exportaciones. Desde 2014, nuestras exportaciones han crecido un 19% hasta 2019, mientras que nuestras importaciones desde India lo han hecho un 60%. En 2019 las exportaciones alcanzaron los 1.334 M€ ( 1,16% más que en el año anterior) y las importaciones los 4.234 M€ ( 5,4% más). Esto posiciona a India en el puesto 39 como país cliente de España, con una cuota de mercado del 0,5% y en el puesto 18 como país proveedor de España, con una cuota de mercado del 1,3%. El flujo comercial entre ambos países supuso más de 5.500M€, lo que sitúa a España como el sexto socio comercial de la India en la Unión Europea. En cuanto a la tasa de cobertura comercial se puede observar una tendencia decreciente desde 2014 con un 42,8% a un 31,8% en el 2019. En 2020 las exportaciones a India han descendido un -18,22% hasta los 1.091 M€ y las importaciones han descendido un -22,13% hasta los 3.297 M€, reduciéndose los flujos comerciales a 4.388 M€ y manteniendo la tasa de cobertura en un 33,1%.
Elemento | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020* |
Semimanufacturas | 451.952 | 498.462 | 566.766 | 550.061 | 307.362 |
Bienes de equipo | 426.575 | 393.494 | 362.172 | 380.677 | 193.493 |
Manufacturas de Consumo | 96.085 | 100.781 | 111.076 | 122.097 | 45.139 |
Sector Automóvil | 70.662 | 70.304 | 57.842 | 54.527 | 16.568 |
Materias Primas | 42.335 | 53.343 | 69.926 | 68.727 | 58.365 |
Productos Energéticos | 81.366 | 62.971 | 61.733 | 50.252 | 31.745 |
Alimentación, Bebidas y Tabaco | 52.350 | 62.011 | 65.775 | 52.493 | 35.900 |
Otras Mercancías | 19.474 | 14.491 | 23.132 | 55.33 | 61.301 |
Bienes de Consumo duradero | 17.060 | 18.131 | 11.784 | 11.250 | 4.103 |
*Datos hasta septiembre de 2020
Unidades: Miles de Euros
Fuente: Datacomex (2020)
Elementos | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020* |
4 Semimanufacturas | 831.952 | 1.217.555 | 1.471.641 | 1.342.735 | 1.055.468 |
8 Manufacturas de Consumo | 1.322.175 | 1.373.060 | 1.328.928 | 1.363.378 | 733.779 |
5 Bienes de Equipo | 273.501 | 335.847 | 414.835 | 444.343 | 305.289 |
1 Alimentac. Bebidas | 305.777 | 366.981 | 270.368 | 268.473 | 171.190 |
2 Productos energéticos | 194.566 | 92.349 | 258.742 | 531.210 | 84.057 |
6 Sector Automóvil | 470.186 | 418.576 | 182.286 | 174.192 | 64.308 |
3 Materias Primas | 31.022 | 36.705 | 39.179 | 47.063 | 29.169 |
7 Bienes de consumo duradero | 32.010 | 38.732 | 42.195 | 44.480 | 28.379 |
9 Otras Mercancias | 966 | 583 | 5.207 | 15.027 | 4.360 |
*Datos hasta septiembre de 2020
Unidades: Miles de Euros
Fuente: Datacomex (2020)
Elemento | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020* |
84 Máquinas y aparatos mecánicos | 211.697 | 220.213 | 222.760 | 238.775 | 115.044 |
29 Productos químicos orgánicos | 102.415 | 94.094 | 115.457 | 91.955 | 79.211 |
99 Conjunt. de otros productos | 17.040 | 10.146 | 18.240 | 51.778 | 59.508 |
32 Tanino; Materias Colorantes | 54.647 | 79.055 | 95.159 | 88.809 | 50.279 |
39 Mat. Plásticas; Sus Manufactu. | 89.176 | 86.777 | 90.943 | 89.690 | 46.429 |
85 Aparatos y Material eléctricos | 163.662 | 106.144 | 80.279 | 95.818 | 45.595 |
27 Combustibles, Aceites Mineral | 81.188 | 62.974 | 61.732 | 50.252 | 31.745 |
38 Otros productos químicos | 24.159 | 37.142 | 45.757 | 37.175 | 23.112 |
73 Manuf. de Fundic., Hier./Acero | 30.939 | 34.707 | 45.472 | 67.927 | 22.906 |
48 Papel, Cartón; sus Manufactura | 54.305 | 62.453 | 49.756 | 53.631 | 21.548 |
*Datos hasta septiembre de 2020
Unidades: Miles de Euros
Fuente: Datacomex (2020)
CAPÍTULO ARANCELARIO (TARIC) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020* |
29 Productos Químicos orgánicos | 286.679 | 364.878 | 504.457 | 578.659 | 563.283 |
62 Prendas de vestir, no de punto | 421.576 | 429.151 | 418.594 | 415.605 | 238.284 |
61 Prendas de vestir, de punto | 264.372 | 315.145 | 297.521 | 314.676 | 170.860 |
84 Máquinas y aparatos mecánicos | 151.201 | 193.974 | 217.669 | 228.815 | 151.352 |
72 Fundición, hierro y acero | 202.851 | 391.080 | 350.621 | 229.445 | 146.145 |
85 Aparatos y material eléctricos | 68.372 | 80.338 | 132.553 | 140.768 | 105.449 |
03 Pescados, Crustáceos, Moluscos | 196.246 | 234.295 | 158.301 | 140.096 | 89.486 |
42 Manufact. de Cuero, Marroquine | 205.434 | 188.423 | 179.996 | 187.020 | 85.655 |
27 Combustibles, Aceites mineral. | 194.566 | 92.349 | 258.742 | 531.210 | 84.057 |
30 Productos Farmacéuticos | 59.728 | 66.690 | 85.391 | 86.936 | 73.288 |
*Datos hasta septiembre de 2020
Unidades: Miles de Euros
Fuente: Datacomex (2020)
(Datos en miles de EUR) | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | % var 18-19 | 2020* |
Exportaciones Españolas | 1.257.859 | 1.273.989 | 1.330.020 | 1.345.419 | 1,16% | 753.980 |
Importaciones Españolas | 3.462.159 | 3.880.393 | 4.013.385 | 4.230.906 | 5,42% | 2.476.003 |
Saldo | 2.204.300 | 2.606.404 | 2.683.365 | 2.885.487 | 7,53% | 1.722.023 |
Tasa de Cobertura | 36,33% | 32,83% | 33,14% | 31,80% | -4,04% | 30,45% |
*Datos enero-septiembre 2020
Fuente: Análisis mensual de comercio exterior de ICEX a partir de los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT
En cuanto a la balanza de servicios bilateral, según el Boletín estadístico publicado por el Banco de España, el valor de exportación de servicios a India en el año 2019 fue de 598 M€, un 1,8% menor que el año anterior. En cuanto al valor de importación de servicios para el mismo periodo fue de 484 M€, un 4,53% mayor que el año 2018. Según el Instituto de Turespaña, el número de turistas indios en España pasó de 63.643 en 2012 a 222.560 en 2018. Esta tendencia positiva se inició a partir de 2012, tras el estreno de la película india rodada en España “Solo se vive una vez” (Zindagi na milegi dobara). En cambio, en el año 2019 se produjo un descenso del 5,45%, siendo 210.433 el número de turistas indios que visitaron España.
Año 2021 · realizarse está avanzando en la organización del Encuentro Empresarial del 20 al 23 de abril. · Febrero Misión Directa Virtual de equipamiento sanitario. Marzo MDV Study in Spain. MDV de hábitat. Junio jornada sobre seguridad de productos químicos. 2020 · Webinarios India-Covid 19: Situación actual y perspectivas para las empresas españolas; Fruit Attraction octubre 2020; Futuro del Sector agroalimentario. Noviembre. Study in Spain. Oportunidades de negocio en equipos médicos en India · Misiones directas: equipamiento sanitario, cosmética, educación, y maquinaria de envasado y procesado de alimentos. · Lanzamiento de nueva red social Spain Business -India. · Publicación del Boletín BICE Especial INDIA, presentado en webminario sobre oportunidades y retos en el mercado indio, noviembre. · Actividad de captación de Inversiones de Invest in Spain con CII octubre. Desayuno con inversores en Adhmedabad, Gujarat.
Inversión india en España: En cuanto a la inversión de India recibida en España, India pasó de ocupar el puesto 49 como inversor con un stock de inversión de 273M€ en el año 2017, al puesto 44 con 374 M€ en el 2018. En cuanto a los flujos las cifras no son muy elevadas, y es difícil establecer un patrón ya que una operación importante en un año determinado altera el resultado. Adicionalmente, hay operaciones que las grandes empresas indias hacen en España a través de otras sedes sociales en Europa. En 2019 el flujo de inversión bruta de India en España ascendió a 13,7M€, mientras que en 2018 alcanzó los 16,6M€. Respecto a los sectores, las inversiones indias han ido destinadas en el último año a: la fabricación de productos de caucho y plásticos (partida 22); servicios de alojamiento (partida 55); agricultura, ganadería caza (partida 01); y comercio mayorista e intermediación comercial (partida 46). Hasta 2020, hay alrededor de 82 empresas con presencia en España, especialmente en los sectores de IT (como TCS y Tech Mahindra), automóviles (Apollo Vredesten Iberica, Mahindra) y farmacéutico (Ranbaxy). Empresas como NIIT Technologies, Tech Mahindra y Wipro han entrado exitosamente en el mercado español y han contribuido a la creación de 10.000 puestos de trabajo en España. Destaca también la presencia de Tata Group, que ha adquirido Land Rover, Jaguar y Rover del grupo Ford, incluyendo las subsidiarias españolas. Conviene también destacar la fusión de Arcelor con Mittal Steel, formando Arcelor Mittal, con gran presencia en España. Hay que destacar dos operaciones en 2019. Por un lado, la venta que en enero el grupo farmacéutico catalán Ferrer realizó de su división de medicamentos genéricos, Tarbis Farma, a Amarox Limited, filial europea de la compañía india Hetero. Por otro, la adquisición de Interplast por un valor de 42 M€ a manos de Sheela Foam. En enero de 2021 Mahou San Miguel ha anunciado la venta de Mahou India a un grupo industrial local, tras 9 años de presencia en el país sin los resultados de rentabilidad esperados. Inversión española en India: Según la fuente española (Modulo de Inversión), el stock de inversión de España en India alcanzó los 3.779M€ en 2017, aunque esta cifra descendió en 2018 hasta 815 M€ (últimos datos disponibles). Haciendo descender a la India del puesto 22 al 39 como destino de nuestras inversiones. Los flujos de inversión española en India han sido bastante irregulares. En 2018 alcanzaron los 130M€ y en 2019 fue de 20M€. En el año 2019, las inversiones se realizaron principalmente en la industria de la alimentación; fabricación de bebidas; comercio mayorista e intermediación comercial; y en fabricación de material y equipo eléctrico. España supone el 0,74% de los flujos de inversión que entran en India. Las joint ventures más destacadas son Tata Projects con Aldesa en infraestructuras, SIS Security con Prosegur en el área de servicios, Inditex con Tata en textil y Lingotes especiales con Setco Automotive Ltd. de piezas de automoción. En 2016, la española CIE Automotive, a través de su filial en India Mahindra CIE Automotive, compró la india BillForge por 178 M€. Y en marzo de 2019 anunció la adquisición de Aurangabad Electricals LTD, fabricante indio de componentes del sector de la automoción, por un valor de 110 M€, lo que supone un refuerzo importante de su presencia en el país. Un total de 222 empresas españolas tienen filiales, joint ventures, oficinas de proyectos u oficinas de representación y de compras en la India. Las inversiones se concentran en infraestructuras (Abertis y Grupo San José), energías renovables (Gamesa, Acciona), componentes de automoción (Antolín, Gestamp, Lingotes especiales), desalinización de agua (Abengoa) y comercio minorista de marca única (Inditex – Zara / Massimo Dutti, Punto Fa- Mango, Cortefiel).
Stock de inversiones de España en India por sectores | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
10 Industria de la alimentación | 60.670 | 70.150 | 94.080 | 106.270 | - |
11 Fabricación de Bebidas | 4.550 | 6.780 | 3.710 | 4.700 | - |
20 Industria Química | 2.531.120 | 2.946.930 | 2.792.350 | 47.730 | - |
22 Fabricación de productos de caucho y plásticos | 11.290 | 13.530 | 16.500 | 25.060 | - |
27 Fabricación de material y equipo eléctrico | 13.080 | 15.630 | 12.790 | 14.090 | - |
28 Fabricación de maquinaria y equipo N.C.O.P. | 49.740 | 34.340 | 46.960 | 42.120 | - |
29 Fabricación de vehículos de motor, remolques | 178.210 | 212.260 | 233.230 | 162.540 | - |
41 Construcción de edificios | 800 | 320 | 1.580 | 690 | - |
46 Comer. Mayor e interme. Comercio Excep. Vehículos motor | 43.840 | 134.180 | 119.180 | 68.270 | - |
47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor | 59.590 | 4.780 | 84.220 | 95.560 | - |
TOTAL | 2.952.890 | 3.438.900 | 3.404.600 | 567.030 | - |
Fuente: DATAINVEX
Datos en miles de euros
Última actualización: diciembre 2020
Stock de inversiones indias en España | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
29 Fabricación de Vehículos de motor, remolques | 146.270 | 154.748 | 185.701 | 259.661 | - |
46 Comer. Mayor e Interme. Comercio excep vehículos motor | 229 | 217 | 6.301 | 4.386 | - |
62 Programación, consultoría, otras actividades relac. | 1.323 | 2.473 | 3.653 | - | - |
21 Fabricación de productos farmacéuticos | 4.500 | 3.899 | 2.799 | 3.219 | - |
47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor | 0 | 0 | 1.421 | - | - |
70 Activ. sedes Centrales; Activ. Consultoría de gestión | 95 | 113 | 181 | - | - |
30 Fabricación de otro material de Transporte | 0 | - | - | ||
55 Servicios de alojamiento | 0 | - | - | ||
56 Servicios de comidas y bebidas | 0 | 0 | - | - | |
79 Activ. Agencias Viaje, Operador Turís. Reservas | 0 | 0 | 0 | - | - |
TOTAL | 152.417 | 161.451 | 200.056 | 267.266 | - |
Fuente: DATAINVEX
Datos en miles de euros
Última actualización: diciembre 2020
INDIA | ESPAÑA | |||
2018 | 2019 | 2018 | 2019 | |
PIB (miles de millones USD) | 2.713 | 2.869 | 1.420 | 1.394 |
PIB per cápita PPP (USD) | 6.650 | 7.034 | 40.482 | 42.214 |
Crecimiento PIB (%) | 6,1% | 4,2% | 2,4% | 2% |
Cuenta corriente (% del PIB) | -2,1% | -0,9% | 0,90% | 2% |
Cuenta corriente (millones USD) | -57.093 | -26.420 | 12.797 | 27.880 |
Inflación CPI (%) | 3,4% | 4,8% | 1,7% | 0,7% |
Superávit/Déficit Sector Público (% PIB) | -3,4% | -4,6% | -2,5% | -2,7% |
No existe ningún acuerdo de conversión en la actualidad.
Financiación local
Las empresas españolas con actividades en India pueden obtener financiación de bancos locales, tanto públicos (todavía mayoritarios) como privados, y de los bancos extranjeros instalados en India.
Financiación bilateral
En octubre de 2016 se firmó una financiación FIEM para un proyecto de inversión en India de la filial india de la empresa española ERUM. El proyecto consiste en la creación de una nueva línea de producción en el sur de la India y el crédito FIEM se utilizó para financiar la compra de maquinaria para la nueva planta de producción.
Financiación multilateral
La financiación internacional para las empresas españolas con operaciones en India se focaliza en:
- Las Instituciones Financieras Multilaterales, a través de financiación, no sólo de proyectos con concursos internacionales, sino de actividades de consultoría sobre los mismos, a través de los fondos del BAD, BM y BEI.
- CFI, pudiendo destacar la especial importancia que están concediendo a las inversiones en infraestructuras.
- Financiación desligada de otros países (KFW, JICA, Eximbank Coreano...), si bien conviene destacar la dificultad de ser adjudicatario de estos proyectos financiados por instituciones de terceros países.