- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
La inexistencia de lazos históricos y el muy reducido tamaño del país hacen que las relaciones bilaterales sean de bajo nivel, siendo lo más relevante el papel que representa el archipiélago para la flota atunera española que opera en el Océano Índico. Así, España no mantiene Embajada residente en Seychelles y las relaciones se canalizan a través de la Embajada en Addis Abeba, Etiopía. Por su lado, Seychelles tampoco mantiene Embajada en Madrid y la acreditada ante España es la situada en París.
2010: visita a España del Presidente de Seychelles, James Michel.
En su reunión con el Presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, se firmó la Declaración sobre Cooperación en la Lucha contra la Piratería y un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en materia de Defensa.
En 2008 se inició un intercambio de borradores para un Convenio de Doble Imposición, siendo la parte española la primera que hizo el envío y un año después lo hicieron las autoridades de este país. En repetidas ocasiones, las autoridades españolas han comunicado su disposición a negociar siempre y cuando el borrador incluya la cláusula de intercambio de información, cláusula obligatoria de acuerdo con las normas de la OCDE en CDIs que sean paraíso fiscal como es el caso de Seychelles. No se ha avanzado en estas negociaciones.
En 2010, España firmó un convenio con Seychelles sobre la cooperación en el sector de la pesca y la acuicultura. En ese mismo año se firmó un MOU sobre cooperación en el ámbito de la defensa y declaración de intenciones sobre cooperación en la lucha contra la piratería.
En 2014, España y Seychelles firmaron un Acuerdo sobre Transporte Aéreo ente ambos países durante la Conferencia sobre Negociaciones de Servicios Aéreos de OACI (ICAM 2014) celebrada en Indonesia.
Según datos de comercio bilateral de 2020, Seychelles ocupa la posición 110 como país cliente de España y la 125 como proveedor.
Las exportaciones españolas alcanzaron 70 M EUR en 2018, 52 M EUR en 2019 y 57 M EUR en 2020, representando el 18% del total exportado por la UE a Seychelles ese año. Las importaciones suelen ser inferiores a nuestras ventas, de modo que la balanza comercial es tradicionalmente positiva para España, 28 M EUR en 2020, con un ratio de cobertura de 195%.
Estas cifras son muy superiores a lo que cabría esperar teniendo en cuenta el muy reducido tamaño de la economía de Seychelles. La aparente contradicción se explica por la presencia de la flota atunera española, que opera, bajo el Acuerdo Pesquero UE-Seychelles, en la Zona Económica Exclusiva del país y aguas adyacentes. Así, el 57% de nuestras exportaciones correspondían en 2020 a los desembarcos de pescado de nuestra flota en el puerto de Victoria y el 22% entra en la partida de aparatos y material eléctricos. Buena parte de nuestras ventas está también relacionada con suministros a buques de actividad pesquera, como aparatos de radiotelegrafía y navegación, redes y mallas, balizas, etc.
En 2019 se produjo una caída de nuestras exportaciones de -25% respecto a 2018, atribuible a la reducción de entrega de pescado congelado (en toneladas y valor), partida que en 2020 vuelve a niveles de 2018 llevando el total exportado a 57 M EUR.
El volumen de nuestras importaciones es variable, pasando de 26 M EUR en 2016 a 37 M EUR MUSD en 2017 y 44 M EUR en 2018, viéndose reducidas en 2019 hasta los 32,03 millones en 2019 y a 29 M EUR en 2020. Las importaciones de pescado suponen la práctica totalidad de nuestras compras: la partida de pescado sumaba un 89,2% del total importado en 2019 y un 91% en 2020, y las conservas de pescado representaban un 5% en 2019 y más de 3% en 2020. Y es que la mayor parte del pescado se importa congelado y sin procesar, simplemente transbordado a los buques congeladores.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA | |||||
(Datos en miles de Euros) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
ALIMENTOS | 49.690,98 | 37.225,63 | 19.245,76 | 33.042,00 | 58,0 |
BIENES DE EQUIPO | 29.551,95 | 22.738,95 | 22.145,99 | 15.941,88 | 28,0 |
OTRAS MERCANCIAS | 17.593,09 | 3.642,95 | 5.156,04 | 3.439,17 | 6,0 |
MANUFACTURAS DE CONSUMO | 3.103,64 | 3.834,26 | 3.422,32 | 2.463,93 | 4,3 |
PRODUCTOS ENERGETICOS | 1.560,92 | 1.171,74 | 1.077,28 | 1.088,69 | 1,9 |
SEMIMANUFACTURAS | 648,42 | 1.052,68 | 1.089,24 | 657,04 | 1,2 |
BIENES DE CONSUMO DURADERO | 157,63 | 143,38 | 91,21 | 129,36 | 0,2 |
MATERIAS PRIMAS | 40,11 | 7,52 | 89,80 | 0,2 | |
SECTOR AUTOMOVIL | 84,25 | 481,62 | 164,19 | 87,66 | 0,2 |
TOTAL | 102.390,89 | 70.331,32 | 52.399,56 | 56.939,53 | 100,0 |
Fuente: Estacom | |||||
última actualización: julio 2021 |
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA | |||||
(Datos en miles de Euros) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
ALIMENTOS | 36.455,14 | 45.275,09 | 30.926,81 | 27.679,57 | 94,7 |
BIENES DE EQUIPO | 75,33 | 308,00 | 1.253,69 | 1.265,42 | 4,3 |
MANUFACTURAS DE CONSUMO | 97,49 | 84,12 | 274,56 | 194,35 | 0,7 |
SEMIMANUFACTURAS | 21,93 | 19,54 | 41,05 | 64,00 | 0,2 |
SECTOR AUTOMOVIL | 16,28 | 28,60 | 38,60 | 27,08 | 0,1 |
PRODUCTOS ENERGETICOS | 0,22 | 0,98 | 0,0 | ||
OTRAS MERCANCIAS | 4,93 | 2,29 | 1,05 | 0,62 | 0,0 |
MATERIAS PRIMAS | 0,27 | ||||
BIENES DE CONSUMO DURADERO | 1,41 | 0,73 | 23,72 | ||
Total | 36.672,79 | 45.718,36 | 32.559,70 | 29.232,02 | 100 |
Fuente: Estacom |
PRINCIPALES CAPÍTULOS TARIC EXPORTADOS | |||||
(Datos en Miles de Euros) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS | 45.081,05 | 33.533,06 | 17.651,97 | 32.088,18 | 56,4 |
APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS | 19.263,21 | 17.121,15 | 16.983,89 | 12.738,44 | 22,4 |
CODIGOS ESPECIALES DE LA NOMENCLATURA COMBIN... | 18.943,52 | 4.717,35 | 6.198,12 | 4.521,34 | 7,9 |
FIELTRO, TELA S/ TEJER; CORDELERÍA | 2.817,13 | 3.575,65 | 3.095,91 | 2.180,42 | 3,8 |
MANUFACT. DIVERSAS DE METALES | 2.527,09 | 380,82 | 419,87 | 1.069,66 | 1,9 |
MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 2.269,18 | 3.786,66 | 2.471,43 | 909,38 | 1,6 |
MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO | 148,63 | 814,47 | 657,93 | 778,79 | 1,4 |
BARCOS Y EMBARCACIONES | 5.326,30 | 479,42 | 763,24 | 540,56 | 0,9 |
LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEVOS | 569,96 | 580,01 | 684,74 | 379,25 | 0,7 |
RESTO | 5.444,82 | 5.342,73 | 3.472,46 | 1.733,51 | 3 |
TOTAL | 102.390,89 | 70.331,32 | 52.399,56 | 56.939,53 | 100,0 |
Fuente: Estacom Última actualización: julio 2021 |
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA IMPORTACION ESPAÑOLA | |||||
(Datos en Miles de Euros) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS | 33.554,06 | 42.972,69 | 29.085,09 | 26.640,10 | 91,1 |
CONSERVAS DE CARNE O PESCADO | 2.881,22 | 2.292,71 | 1.808,20 | 980,12 | 3,4 |
MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS | 45,08 | 159,72 | 1.209,57 | 839,83 | 2,9 |
APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDICOS | 12,15 | 16,59 | 3,46 | 288,98 | 1,0 |
FIELTRO, TELA S/ TEJER; CORDELERÍA | 41,92 | 68,88 | 115,59 | 148,60 | 0,5 |
RESTO | 138,36 | 207,77 | 337,79 | 334,39 | 1,40 |
TOTAL | 36.672,79 | 45.718,36 | 32.559,70 | 29.232,02 | 100 |
Fuente: Estacom |
BALANZA COMERCIAL BILATERAL | |||||
(Datos en miles de €) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Var. % |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS | 102.390,89 | 70.331,32 | 52.399,56 | 56.939,53 | 8,7 |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS | 36.672,79 | 45.718,36 | 32.559,70 | 29.232,02 | -8,7 |
SALDO | 65,7 | 24,6 | 19,8 | 27,7 | 36 |
TASA DE COBERTURA (%) | 279,2 | 153,8 | 160,9 | 194,8 | 21 |
Fuente: Estacom |
Los intercambios de servicios no relacionados con importaciones y exportaciones apenas tienen importancia con la relativa excepción del turismo. En 2017, visitaron Seychelles 4.424 turistas españoles, un 25,5% más que en 2016, cuando lo hicieron 3.298 españoles. El turismo español en Seychelles tiene un valor marginal, ya que únicamente representa el 1,1% del total de turistas en 2017, siendo en 2016 levemente superior (1,3%).
Dado el reducido tamaño del mercado, el interés mostrado por las empresas españolas ha sido reducido. Hasta ahora únicamente se han recibido consultas esporádicas y se realizaron tres servicios personalizados, uno en 2014 para una firma de aceite de oliva, otro en 2015 para otra de cosméticos y una misión comercial organizada para la Cámara de Comercio de Ciudad Real en 2019.
De acuerdo con los datos del Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad, el stock de inversión en Seychelles es muy reducido, no habiéndose registrado flujos durante los últimos 4 años.
INVERSION DIRECTA ESPAÑOLA. BRUTA Y NETA. SECTORES | |||||
(Datos en millones €) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
INVERSIÓN BRUTA | - | - | - | - | 0 |
INVERSIÓN NETA | - | - | - | - | 0 |
Fuente: DataInvex
INVERSION DIRECTA DEL PAIS EN ESPAÑA. BRUTA Y NETA. SECTORES | |||||
(Datos en miles €) | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | % |
INVERSIÓN BRUTA | 33 | 6,2 | - | - | 0 |
INVERSIÓN NETA | 33 | 6,2 | - | - | 0 |
Fuente: DataInvex
No existe deuda bilateral con Seychelles que esté siendo objeto de un acuerdo de cancelación y conversión en inversiones.
El gobierno de Seychelles cuenta con recursos para la financiación de proyectos con fondos propios y cuenta con el apoyo de instituciones multilaterales como el BAfD o el Banco Mundial están financiando proyectos de diversa índole, concentrándose en la consultoría y asistencia técnica.