Todos los servicios que puedan prestarse a las empresas del potente sector financiero del país.
Actividades relacionadas con el sector aeroespacial, donde el Gran Ducado está apostando de forma clara.
Sector auxiliar relacionado con la automoción: representan el mayor valor de las exportaciones españolas a Luxemburgo.
Máquinas y aparatos eléctricos y sus partes, aparatos de grabación o reproducción de sonido.
El sector servicios, en concreto, actividades legales y de asesoramiento que impliquen la adquisición de derechos de registro, de timbre y/o hipoteca, así como la constitución de sedes sociales de empresa u holdings.
Licitaciones de instituciones europeas radicadas en Luxemburgo y del propio Gran Ducado.
Materiales de construcción: Luxemburgo es un importante importador de mármol de granito, pizarras para recubrimiento, y otros minerales.
Sector alimentario: Vinos y bebidas, frutas y hortalizas. Debido a que Luxemburgo posee un IVA y unos impuestos sobre el consumo menor que los países limítrofes. Es una oportunidad para las empresas españolas exportadoras de productos de lujo y alimentación “gourmet".
Moda, confección, calzado y complementos de vestir.