- Resumen del marco jurídico para los negocios
- Organismos de apoyo a la inversión extranjera
- Cuadro de organismos de apoyo a la inversión extranjera
- Detalle del APPRI con España
- Otros incentivos a la inversión
- Zonas francas y ZEE
- Contratación Pública. Criterios de adjudicación de contratos
- Régimen de inversiones
- Propiedad inmobiliaria
- Incentivos a la inversión (fiscales, sectoriales, regionales y locales)
- Representación y agencia
- Formación de "joint-ventures". Socios locales
- Tipos de sociedades
- Régimen de Franquicias
- Propiedad industrial (marcas, patentes, diseños, licencias)
- Razones y ventajas para la implantación de empresas españolas
- Barreras de entrada para inversores españoles
Marco jurídico
En línea con la estructura federal del estado, el fomento de la inversión es una tarea conjunta de la Confederación Helvética y los cantones, conforme al principio de subsidiaridad que rige en Suiza.
Switzerland Global Enterprise (S-GE), organismo responsable del fomento de las exportaciones y de las inversiones extranjeras en Suiza tiene encomendado en nombre de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO) y los cantones actuar como primer punto de contacto para los potenciales inversores extranjeros.
Fundamentalmente, el S-GE informa sobre el marco legal suizo y aspectos de interés para los inversores, tales como los lugares de establecimiento, requisitos legales y administrativos o sistema tributario suizo. Será así mismo la S-GE el que pueda hacer una primera evaluación de las posibilidades antes de remitir al inversor a los cantones. El S-GE publica en su web (http://www.s-ge.com/) diversas informaciones de utilidad para el potencial inversor, entre otros una interesante guía para invertir en Suiza Guía para invertir en Suiza. Español
Las oficinas de fomento económico de las regiones y los cantones, por su parte, informan sobre las ventajas de establecerse en su área económica, formular ofertas concretas a los inversores y apoyar in sitú en los trámites para el establecimiento.
El S-GE, con sede en Zúrich, dispone de representaciones en determinados países, denominadas Swiss Business Hubs (SBH). En el caso de España, existe un SBH en Madrid.
Datos de contacto de la S-GE, SBH Madrid y de las oficinas de fomento económico de las regiones y los cantones a donde el inversor puede dirigirse directamente para recabar información:
DATOS CONTACTO SWITZERLAND GLOBAL ENTERPRISE/ SWISS BUSINESS HUB MADRID | |
S-GE Stampfenbachstrasse 85 info@s-ge.com | SBH Madrid Swiss Business Hub Spain c/o Embajada de Suiza Calle Núñez de Balboa 35A7, Edificio Goya ES28001 Madrid Tel. +34 91 432 04 66 mad.sbhspain@eda.admin.ch |
DATOS DE CONTACTO OFICINAS CANTONALES DE FOMENTO ECONÓMICO DE LAS REGIONES Y LOS CANTONES | |
Argovia(AG) Aargau Services Standortförderung Rain 53 Postfach CH5001 Aarau Tel. +41 62 835 24 40 Fax +41 62 835 24 19 aargau.services@ag.ch www.aargauservices.ch | AppenzellRodasExteriores (AR) Amt für Wirtschaft Regierungsgebäude CH9102 Herisau Tel. +41 71 353 64 38 Fax +41 71 353 66 92 |
CantóndeAppenzellRodas Interiores(AI) Amt für Wirtschaft Marktgasse 2 CH9050 Appenzell Tel. +41 71 788 94 44 | Basilea-Ciudad(BS)y Basilea-Campaña(BL) BaselArea.swiss Dufourstrasse 11 CH4010 Basilea Tel. +41 61 295 50 00 www.baselarea.swiss |
Berna(BE) Standortförderung Kanton Bern Münsterplatz 3 CH3011 Berna Tel. +41 31 633 41 20 | Friburgo(FR) Wirtschaftsförderung WIF Boulevard de Pérolles 25 Postfach 1350 CH1701 Friburgo Tel. +41 26 304 14 00 Fax +41 26 304 14 01 |
Ginebra(GE) Directorate General for Economic Development, Research and Innovation Rue de l’HôteldeVille 11 P.O. Box 3216 CH1211 Ginebra 3 Tel. +41 22 388 34 34 promotion@etat.ge.ch | Glaris(GL) Departement Volkswirtschaft und Inneres Kontaktstelle für Wirtschaft Zwinglistrasse 6 CH8750 Glaris Tel. +41 55 646 66 14 Fax +41 55 646 66 09 kontakt@glarusnet.ch www.glarus.ch |
Grisones(GR) Amt für Wirtschaft und Tourismus Graubünden Wirtschaftsförderung Grabenstrasse 1 CH7001 Chur Tel. +41 81 257 23 42 Fax +41 81 257 21 92 info@awt.gr.ch www.awt.gr.ch | Jura(JU) Promotion économique de la République et Canton du Jura 1, rue de la Jeunesse CH2800 Delémont Tel. +41 32 420 52 10 Fax +41 32 420 52 11 promotioneconomique@ eco.jura.ch |
Lucerna(LU) Wirtschaftsförderung Luzern Alpenquai 30 CH6005 Lucerna Tel. +41 41 367 44 00 | Neuenburg(NE) Service de l’économie Office de promotion économique Avenue de la Gare 2 CH2000 Neuchâtel Tel. +41 32 889 68 20 |
Nidwalden(NW) Wirtschaftsförderung Kanton Nidwalden Stansstaderstrasse 54 Postfach 1251 CH6371 Stans Tel. +41 41 618 76 54 wirtschaftsfoerderung@nw.ch www.wirtschaftsfoerderung.nw.ch | Obwalden(OW) Standort Promotion in Obwalden Dorfplatz 1 CH6060 Sarnen Tel. +41 41 660 90 66 Fax +41 41 660 90 69 |
SanGalo(SG) Standortförderung Amt für Wirtschaft und Arbeit des Kantons St. Gallen Davidstrasse 35 CH9001 San Galo Tel. +41 58 229 64 64 | Schaffhausen(SH) Wirtschaftsförderung Kanton Schaffhausen Haus der Wirtschaft Herrenacker 15 CH8200 Schaffhausen Tel. +41 52 674 03 03 Fax +41 52 674 06 09 economic.promotion@generis.ch |
Solothurn(SO) Wirtschaftsförderung Kanton Solothurn Untere Sternengasse 2 CH4509 Solothurn Tel. +41 32 627 95 23 Fax +41 32 627 95 92 | Schwyz(SZ) Amt für Wirtschaft Bahnhofstrasse 15 Postfach 1187 CH6431 Schwyz Tel. +41 41 819 16 34 Fax. +41 41 819 16 19 |
Tesino(TI) Ufficio per lo sviluppo economico Viale S. Franscini 17 CH 6501 Bellinzona Tel. +41 91 814 35 41 Fax +41 91 814 44 57 | Turgovia(TG) Wirtschaftsförderung Thurgau Verwaltungsgebäude Promenadenstrasse 8 CH8510 Frauenfeld Tel. +41 58 345 55 00 |
Uri(UR) Wirtschaftsförderung Kanton Uri Klausenstrasse 4 CH6460 Altdorf Tel. +41 41 875 24 06 | Vaud(VD) Développement économique du Canton de Vaud Avenue de GrattaPaille 2 Case postale 19 CH1000 Lausana 22 Tel. +41 21 644 00 60 Fax +41 21 644 00 79 |
Valais(VS) Business Valais Maison de Courten Place St. Théodule Case Postale 478 CH1950 Sion Tel. +41 27 606 73 90 | Zug(ZG) Kontaktstelle Wirtschaft Aabachstrasse 5 Postfach CH6301 Zug Tel. +41 41 728 55 04 Fax +41 41 728 55 09 |
Zúrich(ZH) Amt für Wirtschaft und Arbeit (AWA) Standortförderung des Kantons Zürich Walchestrasse 19 CH8090 Zúrich Tel. +41 43 259 49 92 www.standort.zh.ch | Greater Zurich Area AG Limmatquai 122 CH8001 Zúrich Tel. +41 44 254 59 59 info@greaterzuricharea.com www.greaterzuricharea.com |
DATOS CONTACTO ORGANIZACIONES MULTICANTONALES DE PROMOCIÓN | |
BaselArea.swiss Dufourstrasse 11 CH4010 Basilea Tel. +41 61 295 50 00 www.baselarea.swiss | GGBa Greater Geneva Bern area Invest Western Switzerland World Trade Center Av. de GrattaPaille 2 PO Box 252 CH1000 Lausana 22 Tel. +41 21 644 00 90 |
GreaterZurichArea Greater Zurich Area AG Limmatquai 122 CH8001 Zúrich Tel. +41 44 254 59 59 info@greaterzuricharea.com www.greaterzuricharea.com | St.GallenBodenseeArea St.GallenBodenseeArea Davidstrasse 35 CH9001 San Galo Tel. +41 58 229 64 64 |
Fuente: Switzerland Global Enterprise
Aunque Suiza cuenta con relativamente pocas ayudas financieras directas a la inversión y se concentra principalmente en la creación de marcos regulatorios favorables, el país dispone de una serie de instrumentos de fomento empresarial, como es el caso de la asistencia para trámites burocráticos, garantías de aval etc. en los distintos niveles federal, cantonal y local.
Por lo que se refiere a los incentivos financieros, éstos se ejecutan de forma puntual y atendiendo a objetivos determinados. En general, las prestaciones estatales se otorgan como complemento a la iniciativa privada.
Las posibilidades de acceso a incentivos, la combinación de diferentes instrumentos y el volumen de ayudas dependen de cada proyecto de inversión concreto, existiendo gran flexibilidad para soluciones individuales.
Con carácter general no se prevé la participación pública en la empresa. Una de las raras excepciones es la Fundación Federal para el Fomento de la Economía Suiza (Eidgenössische Stiftung zur Förderung schweizerischer Volkswirtschaft) que ofrece préstamos sin intereses y, en casos excepcionales, incluso participa en el capital riesgo exigiendo a cambio el compromiso financiero personal de quien funda la empresa.
A continuación, se enumeran los instrumentos más destacados de fomento a la inversión a nivel federal (incluidos incentivos fiscales).
INSTRUMENTOS DESTACADOS DE FOMENTO A LA INVERSIÓN A NIVEL FEDERAL | |||
INSTRUMENTO | BENEFICIARIOS | REGIONES/SECTORES | MEDIDAS |
Nueva política regional
| Industria, servicios a la producción
| Zonas de renovación económica | Ventajas fiscales en el impuesto federal directo |
Garantías empresariales
| PYMEs, comercio
| Toda Suiza
| Avales para préstamos bancarios (máx. 500.000 CHF) |
Avales para zonas de montaña
| PYMEs, comercio
| Zonas de montaña
| Avales para préstamos bancarios (máx. 500.000 CHF) Ayudas para sufragar los gastos de intereses |
Créditos a la hostelería
| Hostelería
| Zonas turísticas y de montaña
| Préstamos directos, Avales, Ayudas (parciales) para sufragar los gastos de intereses |
Medidas de promoción del trabajo autónomo
| Personas desempleadas
| Toda Suiza | Subsidio diario (máx. 90 días para la fase de planificación) Avales para préstamos bancarios (máx. 500.000 CHF) |
Comisión de Tecnología e Innovación KTI (Kommission für Technologie und Innovation) | Proyectos para colaboración en investigación entre universidad y empresa
| Toda Suiza
| Pago de los salarios de los miembros del equipo |
A nivel cantonal, son las oficinas de fomento económico de cada cantón o conjunto de cantones, las que definen los instrumentos más adecuados de fomento a la inversión en función de los intereses de su región.
Algunos ejemplos de instrumentos cantonales de fomento (incluidos incentivos fiscales) son los siguientes:
INSTRUMENTOS CANTONALES DE FOMENTO A LA INVERSIÓN |
|
| |
ÁMBITO DE APOYO | TIPO DE APOYO |
|
|
Adquisición de terrenos e inmuebles
| Apoyo en la búsqueda Subvención para la planificación y/o calificación de terreno para uso industrial Subvención para conversión de edificios de uso industrial |
|
|
Fiscales
| Incentivos para la fundación de nuevas empresas o la ampliación de empresas ya existentes que tengan especial relevancia económica para el cantón. |
|
|
Financiación de la inversión | Concesión o intermediación de avales para créditos bancarios Ayuda para reducir las tasas de interés, asunción de los gastos de intereses Préstamos a bajo interés Ayudas económicas a fondo perdido |
|
|
Samnaun es la única zona franca de Suiza y se encuentra en el extremo oriental del cantón de los Grisones, entre Austria e Italia. Samnaun cuenta con cinco pequeñas poblaciones y está ubicada en una zona de turismo de nieve. En el municipio de Samnaun (800 habitantes) se encuentra el centro comercial propio de zonas francas con más 50 tiendas duty free.
- Acuerdo de la Contratación Pública de 1994 (ACP), dentro del marco de la OMC, que establece la apertura real de los mercados en el sector de la contratación pública a través de una liberalización progresiva.
- Acuerdo entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza sobre determinados aspectos de la contratación pública de 1999. Amplía ciertos aspectos del ACP, especialmente en los sectores de Telecomunicaciones, Ferroviarios y Servicios Públicos.
- Procedimiento abierto: Todo licitador puede presentar su oferta.
- Procedimiento selectivo: Los licitadores deben presentar una demanda de participación. El adjudicador seleccionará, en función de los criterios de cualificación establecidos, los licitadores autorizados a presentar una oferta.
- Procedimiento invitando a licitar: El adjudicador invita al menos a tres licitadores a presentar una oferta escrita, sin convocatoria pública de ofertas.
- Procedimiento de adjudicación directa, sin que exista previamente una convocatoria pública de ofertas. Son excepcionales y sólo para casos muy concretos.
En principio, la normativa suiza ampara la libertad de comercio e industria a todas las personas, incluidos extranjeros, que pueden así crear sus propias empresas o participar en las existentes. Las inversiones extranjeras directas con carácter general no precisan autorización previa de las autoridades salvo para sectores especiales. Cabe destacar, no obstante, la escasa liberalización de sectores como el de transportes o el de la energía, así como las dificultades para el desplazamiento de trabajadores, derivadas de la aplicación de las “Medidas de acompañamiento” al Acuerdo sobre la Libre Circulación de las Personas (ALCP). Estas medidas introducen limitaciones severas para la prestación de servicios sin establecimiento permanente en el territorio suizo y es preciso estudiarlas y cumplirlas, pues las inspecciones son frecuentes y habituales y las multas considerables.
La administración suiza dispone de un portal dirigido a la pequeña y mediana empresa desde el cual puede crearse una empresa y donde se ofrece abundante información sobre todos los aspectos relacionados con la creación de la entidad, tales como formas jurídicas, contabilidad y revisión de cuentas, financiación, impuestos, normativa laboral y de seguridad social aplicable, etc. La Oficina Económica y Comercial de la Embajada Española en Suiza también ofrece información en su página web sobre inversiones en Suiza.
Los principales aspectos previos a la apertura de un negocio en Suiza que se recomienda tener en consideración son:
- Análisis del mercado
- Plan de negocio
- Elección de la forma societaria más conveniente
- Inscripción en el Registro Mercantil
- Propiedad intelectual.
Principales pasos para seguir, una vez se ha adoptado la decisión firme de crear una empresa. En general y para cualquier tipo de sociedad:
- Presupuestar los gastos de constitución
- Elección de la razón/denominación social (información ante los registros mercantiles en el cantón correspondiente)
- Inscripción en la Caja de Compensación de la AHV
- Aclaración sobre la sujeción al impuesto IVA. En caso afirmativo, inscripción ante la Administración Tributaria.
Si además se es propietario de una empresa de capital o se tiene empleados, es obligatorio inscribirse en la AHV y formalizar los seguros obligatorios de accidentes y previsión profesional. Para todas las formas societarias, excepto la individual (autónomos):
- Redacción del contrato social o de los estatutos, si fuese el caso.
- Determinación de los órganos de gestión: consejo de administración, socios, director, administración o presidencia y auditor de cuentas.
- Solicitud de una declaración de aceptación al auditor de cuentas.
- Celebración de la Asamblea de Constitución de la sociedad.
Adicionalmente para las sociedades anónimas y limitadas:
- Determinación, liberalización y reparto del capital social.
- Elección de un banco para la apertura de una cuenta bloqueada para el capital suscrito.
- Liberalización de las acciones o aportaciones de capital ante el banco, bajo previa presentación del extracto del RM.
- Emisión de las acciones o de certificados de capital, apertura de libro de socios y accionistas.
Con carácter general, es posible tener acceso a incentivos fiscales para nuevas inversiones cualificadas durante un máximo de diez años en los distintos niveles cantonal, local y federal.
La estructura del sistema fiscal suizo se articula sobre el principio de subsidiariedad. Es por ello, que los cantones son los principales protagonistas en la concesión de incentivos fiscales.
Cada cantón cuenta así con su propia normativa fiscal, que utiliza para atraer inversiones o grandes fortunas, instaurándose una clara competitividad fiscal entre regiones.
Incluso en los casos en que el estado federal prevé otorgar dentro de su política regional incentivos fiscales, éstos tienen carácter subsidiario con respecto al de los cantones.
A nivel federal, la Confederación Helvética puede, en el marco de la política regional, contribuir a reforzar la competitividad de las regiones más desfavorecidas (zonas de montaña /áreas rurales) con incentivos fiscales. Esto sería el caso en operaciones de importantes inversiones o actividades de innovación o creación de empresas. Ahora bien, una de las principales condiciones para obtener incentivos fiscales concedidos por el estado federal es que el cantón correspondiente también lo haga. Es más, las solicitudes para solicitar los incentivos federales deben tramitarse a través de los cantones. Desde Julio 2016, 93 centros regionales de 19 cantones se pueden acoger a estos incentivos federales. Entre los incentivos fiscales federales se incluyen desgravaciones totales o parciales sobre los beneficios por un período máximo de diez años.
A nivel cantonal/local, la mayoría de los cantones conceden en casos concretos desgravaciones fiscales totales o parciales sobre los impuestos cantonales/ locales durante un período máximo de diez años. En concreto, se crean incentivos para la fundación de nuevas empresas o la ampliación de empresas ya existentes que tengan especial relevancia económica para el cantón. No obstante, los incentivos empresariales suelen ser dependientes de la creación de puestos de trabajo en el lugar de emplazamiento; en la mayoría de los cantones se exige la creación de entre, como mínimo, 10 y 20 puestos nuevos.
Con carácter general, es posible tener acceso a incentivos fiscales para nuevas inversiones cualificadas durante un máximo de diez años en los distintos niveles cantonal, local y federal.
La estructura del sistema fiscal suizo se articula sobre el principio de subsidiariedad. Es por ello, que los cantones son los principales protagonistas en la concesión de incentivos fiscales.
Cada cantón cuenta así con su propia normativa fiscal, que utiliza para atraer inversiones o grandes fortunas, instaurándose una clara competitividad fiscal entre regiones.
Incluso en los casos en que el estado federal prevé otorgar dentro de su política regional incentivos fiscales, éstos tienen carácter subsidiario con respecto al de los cantones.
A nivel federal, la Confederación Helvética puede, en el marco de la política regional, contribuir a reforzar la competitividad de las regiones más desfavorecidas (zonas de montaña /áreas rurales) con incentivos fiscales. Esto sería el caso en operaciones de importantes inversiones o actividades de innovación o creación de empresas. Ahora bien, una de las principales condiciones para obtener incentivos fiscales concedidos por el estado federal es que el cantón correspondiente también lo haga. Es más, las solicitudes para solicitar los incentivos federales deben tramitarse a través de los cantones. Desde Julio 2016, 93 centros regionales de 19 cantones se pueden acoger a estos incentivos federales. Entre los incentivos fiscales federales se incluyen desgravaciones totales o parciales sobre los beneficios por un período máximo de diez años.
A nivel cantonal/local, la mayoría de los cantones conceden en casos concretos desgravaciones fiscales totales o parciales sobre los impuestos cantonales/ locales durante un período máximo de diez años. En concreto, se crean incentivos para la fundación de nuevas empresas o la ampliación de empresas ya existentes que tengan especial relevancia económica para el cantón. No obstante, los incentivos empresariales suelen ser dependientes de la creación de puestos de trabajo en el lugar de emplazamiento; en la mayoría de los cantones se exige la creación de entre, como mínimo, 10 y 20 puestos nuevos.
Fuente: Switzerland Global Enterprise
Se suele adoptar el contrato tipo de la asociación suiza de agentes y representantes comerciales. Se recomienda la formalización de los contratos de representación comercial con la asistencia de un abogado.
Para la constitución de empresas, desde la presentación de la documentación hasta el reconocimiento de la sociedad, se debe calcular un tiempo de 6 semanas. Las tasas para la constitución de una sociedad es aproximadamente entre 6.000 y 9.000 francos suizos (5.600 y 8.500 euros).
La Franquicia en Suiza
- Poder adquisitivo de sus habitantes
- Situación geográfica
- Marco de condiciones relativamente favorables a las empresas.
- Diversidad lingüística y cultural
- País de poca extensión
- Madurez del mercado suizo en el desarrollo de sus redes propias (filiales y sucursales)
CONCEPTO | MEDIA | VALOR MAX. | VALOR MÍN. |
Inversión total * | 155.000 | 672.000 | 15.000 |
Aportación personal | 33% de la inversión | 50% | 7,62% |
Canon de entrada * | 20.000 | 60.000 | 4.800 |
Royalties | 4,73% del volumen negocios | 8% | 2% |
Canon de publicidad | 1,6% del volumen de negocios | 3% | 0,8% |
- Starbucks Coffee, con 33 locales en las principales ciudades suizas. Se proyectan nuevas aperturas en los próximos meses.
- Accor, cadena francesa de hoteles con franquicias en Suiza bajo la marca Mercure. En la actualidad está presente con 32 hoteles y 3550 habitaciones.
- Re/Max, cadena de franquicias en el sector inmobiliario. Existen actualmente en Suiza 111 agencias.
- Grupo Inditex, sector de la moda, con 9 tiendas de la marca Zara, 4 de Máximo Dutti y una de Bershka.
- Mango, sector de la moda. Dispone de 10 tiendas repartidas en las principales aglomeraciones.
- www.franchiseverband.ch, web de la Asociación suiza de la Franquicia. Integrada por 52 miembros.
- www.franchiser.ch Web con interesantes informaciones sobre la franquicia y redes de distribución en Suiza.
- Portales informativos y búsqueda de franquicias:
- www.franchise-net.ch
- www.observatoiredelafranchise.ch
- www.franchiseportal.ch
Conclusiones y perspectiva de la franquicia suiza.
El sistema de franquicia se aprovecha de las flexibles condiciones laborales y fiscales existentes en el país. A pesar de ello, no se espera que este mercado experimente un crecimiento por encima de la media internacional, al ser éste controlable también bajo otras formas diversas de sociedades mercantiles. El franquiciador que consigue afianzarse en Suiza, superando retos como los de un público exigente, importantes diferencias de mentalidad y la diversidad lingüística, presenta buenas perspectivas para un desarrollo futuro hacia otros mercados internacionales. En este aspecto, se puede considerar el mercado de la franquicia suizo como un "mercado de pruebas"
Suiza es el país que registra más patentes con relación al número de habitantes, pero también en cifras absolutas. Es la número tres en el seno de la Organización Europea de Patentes, detrás de Alemania y Francia. A escala mundial, figura entre los diez primeros”, explica Felix Addor, director suplente del Instituto Federal de la Propiedad Intelectual (IPI) y uno de los creadores del Tribunal. Además, Suiza ofrece un procedimiento unificado con el fin de acrecentar su competitividad a escala europea.
Existe una escasa liberalización en sectores sensibles como son el trasporte y la energía, dominados por grandes conglomerados públicos. Mas allá de esta circunstancia común en muchos mercados, perjudican a la inversión (en concreto a las relaciones matrices-filiales) todas las medidas ya señaladas en el apartado de "Barreras al Comercio", con especial referencia a las restricciones a la libre movilidad de trabajadores ("flanking measures").