Mercado de Trabajo
La legislación laboral en Gabón está regulada por la ley 3/94 de 21 de noviembre: el Código de Trabajo, modificado posteriormente con la ley 12/2000 de 12 de octubre. Gabón ha ratificado siete de las ocho normas fundamentales del trabajo internacional. No obstante se detectan discrepancias entre los principios de esas leyes y la realidad.
Las especificaciones sobre trabajadores extranjeros se recogen en el capítulo IV del Título II del Código del Trabajo. Las personas que van a trabajar en Gabón, además de su pasaporte, deberán presentar una autorización individual para el empleo, concedido por Departamento de Trabajo de Gabón, así como la autorización para el ingreso al territorio gabonés concedido por la Administración General de Documentación. La empresa contratante deberá probar, antes de contratar a un extranjero que no hay en el país personal cualificado para ocupar el puesto de trabajo. A las personas que van a trabajar en Gabón por un período superior a tres meses se les proporcionará una tarjeta de residente emitida por la Administración General de Documentación después de presentar los documentos antes mencionados.
Un decreto de abril de 2010 (Decreto Nº0128/PR/MTEPS/MBCPFPRE de 23 de abril de 2010) establece el salario mínimo interprofesional en los 150.000 FCFA, equivalente a 225€.
Respecto los salarios de mercado, el salario bruto anual por puesto es como sigue:
Categoría profesional / Puesto* | Salario bruto anual |
Director comercial | 25.000 € |
Ejecutivo comercial / gestor de cuentas | 15.000 - 16.000 € |
Jefe de producción | 15.000 - 16.000€ |
Analista de sistemas (TIC) | 12.000 - 13.000€ |
Operario cualificado | 12.000 - 13.000€ |
Operario no cualificado | 3.000€ |
Secretaría bilingüe | 7.000 - 8.000€ |
Administrativo | 6.000 - 8.000€ |
La Caisse Nationale de Sécurité Sociale (CNSS), Instituto de Seguridad Social gabonés, cobra las cotizaciones trimestralmente del 22,6% del salario bruto, de los cuales el 20,1% es cotización del empleador y el 2,5% es a cargo del empleado.
Gabón cuenta con dos centrales sindicales afiliadas a la Confédération Syndicale Internationale, la Confédération Gabonaise des Syndicats Libres (CGSL) y la Confédération Syndicale Gabonaise (COSYGA). También existen otros sindicatos como la Organización Nacional de Trabajadores del Petróleo (ONEP), dentro del sector minero; o el Sindicato Nacional de Agentes del Tesoro (Synat), en el ámbito del tesoro público nacional.