- Estructura general del sistema fiscal
- Sistema impositivo (estatal, regional y local)
- Resumen de la imposición sobre la renta de las personas físicas
- Resumen de la imposición sobre sociedades
- Resumen de la imposición sobre la el patrimonio
- Resumen de la imposición sobre el consumo
- Otros impuestos y tasas
- Tratamiento fiscal de la inversión extranjera
Régimen fiscal
El 31 de Diciembre de 2014, el Gobierno publicó la Ley Nº. 34 de 2014 sobre impuestos, que sería de aplicación a partir del 1 de Enero de 2015.
Existen casi todas las figuras impositivas propias de un sistema fiscal desarrollado. La única debilidad del sistema fiscal jordano se encuentra en los mecanismos de inspección tributaria y, puede que por motivos culturales, en la imposición indirecta, que tiene mayor capacidad recaudatoria que la imposición directa.
Dentro de la imposición directa se encuentran el impuesto de sociedades, las cotizaciones a la seguridad social y el impuesto de la renta de las personas físicas.
Dentro de la imposición indirecta se encuentra el IVA “General sales tax” (GST). Además, en Jordania hay que tener en cuenta aranceles, otros impuestos no mencionados explicitamente, así como las tasas gestionadas por el gobierno central, las autoridades provinciales y municipales.
Particularidades del sistema fiscal jordano:
- Incrementos de patrimonio: Las personas físicas y jurídicas no tributan por los incrementos de patrimonio (venta de inmuebles o títulos del mercado financiero). Los bancos, las instituciones financieras y las compañías de seguro tributan por las rentas obtenidas de títulos del mercado financiero.
- Rendimientos del capital: También tienen un trato favorable.
- Los dividendos, la distribución de beneficios entre socios, la transferencia de beneficios o la repatriación de capital no soportan retención del impuesto en origen.
- Los dividendos y los intereses obtenidos de títulos mobiliarios (acciones, bonos) por personas físicas y jurídicas, menos los bancos y las instituciones financieras, están exentos del impuesto de la renta. Los intereses obtenidos de depósitos individuales tributan en el impuesto de la renta al 5%.
Este impuesto progresivo que grava las rentas salariales y de capital generadas en Jordania por personas físicas. El sujeto imponible son los residentes y los no residentes que generen rentas en el país. La persona se considera residente si reside 183 días al año en el país.
- 5% sobre los primeros 5.000 JOD
- 10% entre 5.001 y 10.000 JOD
- 15% entre 10.001 y 15.000 JOD
- 22% entre 15.001 y 20.000 JOD
- 25% entre 20.001 y 1.000.000 JOD
- 30% a partir de 1.000.001 JOD
Además, la ley contempla las siguientes deducciones:
- 10.000 JOD para personas individuales en el año 2019, y 9.000 JOD en los años siguientes.
- 10.000 JOD más por cada dependiente a su cargo en el año 2019 y 9.000 JOD en los años siguientes.
La ley también contempla deducciones para gastos médicos, de educación, alquiler o hipoteca, entre otros, hasta un máximo de 4.000 JOD.
Grava los beneficios de todas las sociedades que operan en Jordania. Las declaraciones pueden ser objeto de inspección fiscal con posterioridad. Hay que presentar la declaración y liquidar el impuesto antes del 30 de abril de cada año.
El 2 de diciembre de 2018 fue aprobada la nueva ley fiscal, Ley 38 de 2018, que modifica a la Ley 34 de 2014, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2019. Las principales novedades de esta ley son el aumento del tipo impositivo para las empresas del sector industrial, la introducción de reducciones en el tipo impositivo de determinados sectores industriales o la exención del impuesto de sociedades para fondos de capital riesgo.
Los tipos aplicables varían en función de la forma jurídica de la sociedad y de la naturaleza de las actividades de la mismas:
- Bancos e instituciones financieras: 35%
- Empresas de seguros y reaseguros, casas de cambio, sociedades mediadoras en los mercados financieros y sociedades de telecomunicaciones: 24%
- Empresas que generen o distribuyan electricidad, y compañías mineras: 24%
- Empresas industriales: 20%
- Todas las demás, no mencionadas expresamente: 20%.
Ciertas actividades industriales que antes de la aprobación de la nueva ley estaban sujetas a un tipo impositivo del 14% y ahora a un 20%, se podrán beneficiar de una reducción del tipo impositivo desde el 2019 y durante los cinco ejercicios siguientes. Entre estas empresas se incluyen las de la industria farmacéutica, la textil y algunas industrias manufactureras.
Por otro lado, las actividades del sector de la agricultura, que previamente estaban exentas, ahora estarán sujetas a un tipo impositivo del 20%:
-En el caso de empresas, los ingresos netos superiores a los 50.000 JOD estarán sujetos a impuestos.
-En el caso de personas físicas, las ventas superiores a 1 millón de JOD estarán sujetas a impuestos.
En Jordania existen los siguientes impuestos:
- Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
- Impuesto Sobre Sociedades
- Impuestos Sobre el Consumo
- Otros impuestos, tasas y aranceles
Regulado por la ley nº 6/ 1.994 y sucesivas enmiendas.
Salvo los bienes y servicios específicamente exentos en la ley, todos los bienes y servicios importados o producidos localmente están sujetos a este impuesto.
El tipo general es el 16%, y, los reducidos, del 4% y del 0%.
Adicionalmente existen impuestos indirectos especiales sobre determinados productos como cemento, material de construcción, cerveza con y sin alcohol, alcohol etílico, otras bebidas alcohólicas y tabaco. También cuentan con un impuesto especial los vehículos, el cual depende del uso y la cilindrada del vehículo.
Toda la legislación y los tipos aplicables se pueden consultar en la web: www.istd.gov.jo
Los aranceles y tasas al comercio internacional y transacciones representaron en el año 2017 el 6,6% de los ingresos fiscales del país.
Jordania ha firmado Acuerdos para evitar la Doble Imposición con los siguientes países:
Argelia, Bahréin, Canadá, Corea, EAU, Egipto, Francia, Holanda, India, Indonesia, Kuwait, Líbano, Malasia, Paquistán, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Siria, Túnez, Turquía y Yemen
Además, Jordania ha presentado propuestas de acuerdos para firmar Acuerdos de Doble Imposición con los siguientes países:
Armenia, Chipre, Georgia, Grecia, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica, Suiza y Tailandia
Con España se iniciaron negociaciones igualmente, pero se encuentran en punto muerto por dificultades con la consideración como paraíso fiscal de Jordania.